Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Resultados consulta popular y referéndum
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
  • Miss Universo 2025
Martes, 25 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Petrolamerec invertirá USD 50 millones en los bloques petroleros Arazá Este y Sahino

Marcelo Aguirre, vicepresidente de Petrosud-Petroriva y Palanda-Yuca Sur

Marcelo Aguirre, vicepresidente de Petrosud-Petroriva y Palanda-Yuca Sur

PRIMICIAS

Autor:

María Teresa Escobar

Actualizada:

12 jun 2019 - 00:05

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

En entrevista con PRIMICIAS, Aguirre detalla la estrategia a futuro de la empresa para incrementar su producción e incursionar en nuevos segmentos, como la generación de energía eólica.

¿Qué planes tienen para el desarrollo de los bloques que se adjudicaron en la recientemente ronda Intracampos I?

Invertiremos USD 50 millones y perforaremos tres pozos exploratorios en Arazá y otros tres en Sahino, durante la primera etapa del contrato, que dura cuatro años y es para búsqueda de nuevas reservas.

La segunda etapa del contrato, que cubre otros 20 años, será para el desarrollo de la producción en esos bloques.

¿Qué potencial ven en los Intracampos?

{"align":"left"}

En el caso de Palanda Yuca Sur (bloque 64), el contrato termina en 2025 y, en el caso de Pindo (bloque 65), el contrato vence en 2027.

Los accionistas vieron la oportunidad de permanecer más tiempo en Ecuador y de ampliar las operaciones.

¿Para Pindo y Palanda Yuca Sur qué proponen?

Estamos planteando inversiones adicionales que nos permitan desarrollar las reservas aun existentes en esas áreas. Se necesitan seis o siete años de ampliación de estos contratos, en el caso de Palanda estamos hablando de 2031 y para Pindo de una ampliación hasta 2033.

¿Cuánto se podría incrementar la producción allí con el desarrollo nuevas reservas?

Alrededor de 2.000 barriles diarios en cada uno, además una ampliación del plazo nos daría la posibilidad de explorar más.

¿Cuál es su producción global en el país?

Con todas las operaciones estamos en 8.000 barriles diarios, pero si se materializan nuevas inversiones podríamos llegar a una meta de al menos 13.000 barriles diarios en cuatro años.

En los últimos meses hemos hecho tres perforaciones adicionales que confirman la existencia de un campo compartido con el bloque 61.

¿Qué pasa con el campo compartido?

Va a demandar inversiones muy importantes, de alrededor de USD 100 millones y podría producir unos 7.000 barriles diarios. Haremos una solicitud de campo compartido al ministerio de Energía en los próximos 30 días.

¿Dónde se encuentra?

Partiendo de Palanda hacia una estructura aledaña dentro del bloque 61, es un área relativamente pequeña.

En 2011 invertimos USD 22 millones en exploración en Sami, que es un campo ubicado dentro del bloque Palanda, esto nos permitió descubrir un potencial de reservas de alrededor de 1.6 millones de barriles que, de acuerdo con nuestro contrato, se estableció como un potencial de tipo campo compartido.

Si llegamos a un acuerdo, las operaciones de perforación podrían comenzar dentro de seis o siete meses.

Si se concretara este plan, más los proyectos de Intracampos y la ampliación de los contratos que la empresa ya tiene actualmente ¿a cuánto ascendería su inversión total en Ecuador?

Hablamos de unos USD 200 millones. En los campos en los que ya estamos produciendo esa inversión se daría de manera inmediata para los próximos dos o tres años, igual en el campo compartido.

Pero como grupo no solo nos interesa el sector petrolero en sí sino también participar en inversiones en el área de generación de energía eólica.

Ecuador está impulsando proyectos eólicos nuevos como Villonaco II y Villonaco III ¿Les interesaría invertir en ellos?

Sí, estamos esperando a que se abran las licitaciones. La empresa argentina Petroquímica Comodoro Rivadavia (PCR), que controla el 100% de Petrosud-Petroriva y de Palanda-Yuca Sur, es el quinto productor de energía eólica en Argentina.

PCR tiene proyectos que suman una capacidad de generación de 325 megavatios, de los cuales se han inaugurado ya dos centrales. También queremos entrar en ese negocio en Ecuador.

¿Se presentarían a una ronda Intracampos II?

La empresa creee en Ecuador, queremos trabajar, nuestro negocio es sacar petróleo.

Intracampos I fue una ronda muy seria. Tendríamos que ver qué activos se van a ofrecer y las condiciones del contrato.

¿Y a una eventual ronda ronda Suroriente?

Es una zona alejada de la infraestructura existente en Ecuador, son inversiones importantes en las cuales no entraríamos porque nuestro segmento es mediano.

Nos interesa firmar contratos para cumplir y producir no para vender, nuestro éxito es es la permanencia y la seriedad. No tenemos pasivos tributarios y no estamos en el negocio de compraventa.

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Imagen referencial de amigos con aparatos electrónicos.

Netlife

¿Cuál ha sido tu momento más memorable conectado a internet? Vota por tu favorito

Voluntarios del BCBG durante una charla preventiva.

BCBG

Bomberos intensifican acciones preventivas en zonas vulnerables y centros escolares de Guayaquil

IA-UNIR

UNIR

Transforma tu futuro: por qué estudiar Inteligencia Artificial

Elenco principal de la película Los Ilusionistas 3

Multicines

Trivia: ¿Qué habilidad mágica tendrías en Los ilusionistas 3?

Imagen referente a sostenibilidad.

Notrace

Sostenibilidad en Ecuador: del discurso a la acción real

Campaña De Vuelta al Centro

Banco Pichincha

De Vuelta al Centro: la campaña que invita a redescubrir el corazón histórico de Quito

Parte de las instalaciones de la UIDE del campus Quito

UIDE

Estudiar en Ecuador y obtener un título internacional ya es una realidad

Toma referencial de vehículo en la ciudad.

General Tire

Cómo planificar rutas y evitar el tráfico en la ciudad

Persona asando carnes en una parrillada

Supermaxi y Megamaxi

Así se come en Ecuador : vota por los verdaderos clásicos de la parrillada

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Lo último

  • 01

    Perú volverá a comprar pitahaya ecuatoriana, tras suspensión temporal a la importación de la fruta

  • 02

    ¿Hasta cuándo se definirá el salario básico unificado de 2026 en Ecuador? Así avanza el proceso en el Consejo de Trabajo

  • 03

    Gobierno de Ecuador fija un plazo para solicitar el registro e inscripción de plantaciones de banano

  • 04

    Solo la mitad del presupuesto de Salud y Educación se ha usado a un mes de que termine 2025

  • 05

    Banco Central estima que las remesas de 2025 superarán a las de 2024, pero prevé caída para el próximo año

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Referéndum y consulta popular 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025