Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Daniel Noboa
  • Shakira en Quito
  • Migrantes por el mundo
Jueves, 6 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Precio del petróleo sube a USD 81,5 tras jornada de desplome

El precio del barril de petróleo WTI que había caído a USD 79,4, se recuperó y cotizó en USD 81,5 el 3 de agosto de 2023.

Imagen referencial de instalaciones para extracción de petróleo.

Imagen referencial de instalaciones para extracción de petróleo.

Pixabay.

Autor:

EFE / Redacción Primicias

Actualizada:

03 ago 2023 - 15:26

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El precio del barril de petróleo Intermedio de Texas (WTI), que sirve como referencia para el precio del barril de Ecuador, subió 2,59% y cerró en USD 81,55 el jueves 3 de agosto de 2023.

Así, el precio se recuperó tras la jornada del miércoles 2 de agosto, en la que cayó 2,31% y cerró en USD 79,49, por debajo de la barrera de los USD 80.

  • Lea también: Ecuador afrontaría precios más bajos para su petróleo si cierra el ITT

¿La incertidumbre cesó?

La recuperación del precio del petróleo ocurre luego de que el Gobierno de Arabia Saudí dijo que extenderá un recorte voluntario de producción de un millón de barriles por día (bpd) durante otro mes; es decir, hasta septiembre.

Además, el recorte de producción podría extenderse más allá de septiembre o profundizarse en la cantidad, informó Arabia Saudí.

Por su parte, el viceprimer ministro ruso, Alexander Novak, dijo que Rusia reducirá las exportaciones de petróleo en 300.000 bpd en septiembre.

  • Lea también: Opep amplía recorte de producción de petróleo hasta 2024

Ahora los ojos de los inversores están puestos en las decisiones que se anuncien en la reunión de mañana, 4 de agosto, de la Organización de Países Exportadores de Petróleo y sus aliados (OPEP+).

El efecto en los mercados y en Ecuador

El precio del petróleo WTI cayó por debajo de los USD 80 luego de que la calificadora de riesgos Fitch Ratings bajó la calificación de incumplimiento de emisor en moneda extranjera a largo plazo para Estados Unidos, y la ubicó en AA+ desde AAA.

Tras la baja de la calificación, Wall Street cerró en rojo el 2 de agosto, y el índice Nasdaq, uno de sus principales indicadores, perdió un 2,17%.

La caída del precio del WTI también tuvo un efecto en el riesgo país de Ecuador, que se ubicó en 2.018 puntos el 2 de agosto de 2023.

Se trata del puntaje más alto registrado durante el Gobierno de Guillermo Lasso.

Así, el riesgo país de Ecuador es el segundo más alto en la región latinoamericana, luego de Venezuela.

El riesgo país es un indicador que toman en cuenta los inversionistas y acreedores de una nación, pues refleja las probabilidades de que un Estado caiga en mora en su deuda externa.

Mientras más alto es el indicador de una nación, en los mercados se considera que es más riesgoso invertir o prestarle dinero al Gobierno de ese país.

  • #petróleo
  • #WTI
  • #OPEP
  • #bolsa de valores
  • #wall street

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

El evento realizado por Primicias e Ypsilom se realizó el 29 de octubre en el hotel Sheraton. Se premió a 48 ganadores

Hablemos de Cambio: el compromiso empresarial con la sostenibilidad crece en Ecuador

Pasillos de Medicity El Batán.

Medicity

Bienestar y practicidad: la combinación que buscan los hogares hoy

Estudiantes de posgrado en las aulas de Universidad Andina Simón Bolivar

UASB

Universidad Andina Simón Bolívar: posgrados que cruzan fronteras y transforman carreras

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Camilo Mier, Country Manager de Mastercard Ecuador, junto a Guillermo Lasso, presidente ejecutivo de Banco Guayaquil; Mónica Fistrovic, CEO de LATAM Ecuador; y Cristián Ortiz, CEO de LATAM Pass.

LATAM

Nueva tarjeta de crédito LATAM Pass Banco Guayaquil integra beneficios de viaje y consumo diario

Imagen referencial de persona cocinando en casa.

La Favorita

Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Imagen nocturna de la UEES.

UEES

El ranking más prestigioso del mundo, THE de Londres, ratifica a la UEES como la mejor del Ecuador

Imagen referencial de mujer joven en su emprendimiento

NovaEcuador

Cómo blindar tu PYME o empresa familiar ante riesgos que pueden detener tu negocio

Persona asando carnes en una parrillada

Así se come en Ecuador : vota por los verdaderos clásicos de la parrillada

Lo último

  • 01

    Octubre es el mejor mes en ventas de carros de este año, tras la recesión económica de 2024

  • 02

    Informe del IESS alerta que nueva Ley expone al Biess a riesgos financieros si se endeuda

  • 03

    En 2026, Gobierno espera USD 5.441 millones por licitaciones petroleras y concesiones mineras, ¿llegarán?

  • 04

    Inscripciones al Incentivo Emprende presenta intentos de estafa, asegura el Gobierno de Ecuador

  • 05

    ¡La UFC llega a Ecuador! Abre su primer gimnasio en Quito

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025