Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Resultados consulta popular y referéndum
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
  • Miss Universo 2025
Viernes, 21 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Comida típica y plastificado del certificado: las 'tradiciones' de los votantes

La lluvia de las primeras horas retrasó el movimiento de las ventas alrededor de los recintos. El plastificado del certificado de votación fue lo más ofertado.

Norma Quinapallo ofrecía el servicio de plastificado del certificado de votación, a las afueras de la U.E. Sebastián de Benalcazar, en el centro norte de Quito, en las elecciones extraordinarias del 20 de agosto de 2023.

Norma Quinapallo ofrecía el servicio de plastificado del certificado de votación, a las afueras de la U.E. Sebastián de Benalcazar, en el centro norte de Quito, en las elecciones extraordinarias del 20 de agosto de 2023.

Patricia González / PRIMICIAS

Autor:

Patricia González

Actualizada:

20 ago 2023 - 13:30

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Como es tradición, el plastificado del certificado de votación es el servicio más común en los alrededores de los recintos electorales, en las elecciones extraordinarias de este domingo 20 de agosto de 2023.

Algunos comerciantes informales que ofrecen este servicio madrugaron y llegaron desde las 05:30 a los exteriores de los recintos para ubicarse en el mejor puesto. Otros llegaron desde las 07:00 para esperar a los primeros votantes.

En Quito, los precios variaban, según la zona. A las afueras de los recintos U.E. República de Bolivia y U.E. Rumipamba, en el centro norte de Quito, el plastificado estaba en USD 0,25.

Pero, en los alrededores de la U.E. Sebastián de Benalcazar, en pleno centro financiero de la ciudad y en una zona de alta plusvalía, el plastificado estaba en USD 0,50.

  • Así han transcurrido las primeras horas de la jornada electoral

La lluvia de las primeras horas de la mañana retrasó el flujo de ventas. A las 09:30, Edison Zamora, quien es electricista, solo había plastificado el certificado de votación a unas 20 personas, a la salida de la U.E. República de Bolivia.

Además, en ese recinto, donde alrededor de las 09:00 votó el candidato presidencial Christian Zurita, del movimiento Construye, había menor cantidad de comerciantes, en comparación con otros sitios.

Esto debido al acordonamiento con cinta amarilla de la calle, que impedía los vendedores estar en las puertas del recinto, y también a la gran cantidad de funcionarios policiales y militares, mientras se esperaba la llegada de Zurita, quien reemplazó en la papeleta a Fernando Villavicencio, asesinado el 9 de agosto.

En los alrededores de la U.E. Sebastián de Benalcázar, sobre la calle 6 de diciembre, había al menos cinco puestos para plastificar del certificado de votación.

Aunque la mayoría de los comerciantes utilizaba una máquina de plastificado, Norma Quinapallo, quien llegó a las 5:30, plastificaba a la antigua: con reverbero y plancha. Cerca de las 10:00 ya había plastificado cerca de 200 certificados, a 0,50 cada uno.

La comida no faltó

thumb
Puesto de comida en los exteriores de los recintos electorales. Quito, 20 de agosto de 2023Primicias

Las ventas de alimentos también acompañan la jornada electoral, aunque con lento movimiento en las primeras horas de la mañana. De hecho, algunos vendedores llegaron esta vez un poco más tarde a los recintos, debido a la lluvia.

Los tradicionales mote con chicharrón, hornado o cevichocho eran parte de la oferta gastronómica en distintos centros. También, los sánduches de pollo.

A las puertas del recinto U.E. Rumipamba, en el centro norte de Quito, vendían sánduche de pollo, cevichocho o un vaso de mango verde rebanado, con limón y sal, a USD 1.

Edwin Colina es barbero, proveniente de la ciudad de Maracaibo, en Venezuela. Desde hace nueve meses reside en Ecuador, pero ante la falta de empleo, decidió vender sánduches de pollo en esta jornada electoral.

Con un cartel en su espalda, Colina anunciaba su producto, a las afueras de la U.E. Rumipamba. Preparó 110 sánduches, que llevaba en un cooler y ofrecía a USD 1 a los votantes que salían del recinto.

En los comercios formales cercanos a los recintos también se acercaban votantes a desayunar, pero no con la afluencia que esperaban los establecimientos.

Edwin Rodríguez, administrador del local Ceres, frente a la U.E. Sebastián de Benalcázar dijo que en un domingo regular tienen cola de personas a las puertas del local, pero este día el movimiento ha sido menor. Lo atribuyó al cierre de calles aledañas.

Hasta las 10:00, el local había logrado en ventas USD 250, cuando a esa hora por lo general ya alcanza los USD 600 en facturación.

  • #Comercio
  • #ventas
  • #Comercio informal
  • #votación
  • #elecciones extraordinarias 2023

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Black Sales de Chevrolet

Chevrolet

Este 21 y 22 de noviembre puedes estrenar el auto de tus sueños

Voluntarios del BCBG durante una charla preventiva.

BCBG

Bomberos intensifican acciones preventivas en zonas vulnerables y centros escolares de Guayaquil

IA-UNIR

UNIR

Transforma tu futuro: por qué estudiar Inteligencia Artificial

Elenco principal de la película Los Ilusionistas 3

Multicines

Trivia: ¿Qué habilidad mágica tendrías en Los ilusionistas 3?

Imagen referente a sostenibilidad.

Notrace

Sostenibilidad en Ecuador: del discurso a la acción real

Campaña De Vuelta al Centro

Banco Pichincha

De Vuelta al Centro: la campaña que invita a redescubrir el corazón histórico de Quito

Parte de las instalaciones de la UIDE del campus Quito

UIDE

Estudiar en Ecuador y obtener un título internacional ya es una realidad

Toma referencial de vehículo en la ciudad.

General Tire

Cómo planificar rutas y evitar el tráfico en la ciudad

Persona asando carnes en una parrillada

Supermaxi y Megamaxi

Así se come en Ecuador : vota por los verdaderos clásicos de la parrillada

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Lo último

  • 01

    La Corporación Líderes para Gobernar premió a las prácticas ejemplares del servicio público

  • 02

    Fitch mejora la calificación de la deuda de Ecuador y ve más probable que los acreedores recuperen su inversión

  • 03

    IESS denuncia presunto caso de falsificación de aportes para acceder a jubilación

  • 04

    USD 749 millones al año no ingresan al Estado por beneficios a contribuyentes de altos ingresos

  • 05

    Karpowership ya no piensa solo en alquiler de barcazas, quiere involucrarse con gas natural y generación para mineras en Ecuador

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Referéndum y consulta popular 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025