Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Daniel Noboa
  • Shakira en Quito
  • Migrantes por el mundo
Sábado, 8 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Póliza, prima, bróker: todo lo que debe saber sobre los seguros

En el país se registran 20 tipos de pólizas de seguros, entre las que figuran asistencia médica, contra incendios y de obras civiles terminadas, según la Superintendencia de Compañías, Valores y Seguros.

Imagen referencial de un hombre firmando un contrato.

Imagen referencial de un hombre firmando un contrato.

Pixabay

Autor:

Gabriela Coba

Actualizada:

09 ago 2021 - 00:05

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

¿Qué es una póliza? ¿Cómo funciona una prima? ¿Para qué sirve el bróker? ¿Por qué el seguro se reasegura? Estas son algunas dudas que surgen cuando hablamos de seguros de todo tipo.

Si bien los términos son muy específicos, entenderlos es fundamental para acceder a los seguros y aprovechar su cobertura de la mejor manera.

PRIMICIAS le presenta una explicación del funcionamiento del negocio de los seguros.

Los actores de la cadena

Para entender el negocio de los seguros lo primero es definir qué es un seguro o póliza: "Es un contrato a través del cual una persona o una empresa acceden a protección de su vida o de sus bienes ante la posibilidad de la ocurrencia de un evento adverso que produce un daño".

Lo explica Rodrigo Ibarra, profesor de Seguros de la Universidad San Francisco de Quito (USFQ).

El contrato del seguro, al que se denomina póliza, es bilateral, o sea, existen dos partes en el acuerdo.

Una de las partes es el asegurado, la persona o la empresa que quiere que la compañía de seguros cubra los riesgos que puedan ocurrir y que ponen en juego su vida, su salud o un conjunto de bienes.

Por ejemplo, una persona o una empresa pueden acceder a una póliza de incendio, a cambio de que una compañía de seguros se comprometa a cubrir los daños si hay un incidente de este tipo.

Para acceder a cobertura de riesgo el asegurado debe pagar un monto, que se conoce como prima.

En los seguros de incendios la prima se cotiza teniendo en cuenta que el 2 por 1.000 de los bienes asegurados se pueden incendiar, explica Eduardo Tarré, profesor de Seguros en la UDLA y gerente general de Tarré y Asociados.

Y agrega que "la prima se traduce en el valor que va a cobrar la compañía de seguros en función del riesgo que va a aceptar".

Por eso, por ejemplo, el costo de la póliza de los vehículos es mayor que la de incendio, pues hay una mayor probabilidad de que suceda un accidente de tránsito a que se desate un incendio en una fábrica, explica Tarré.

La contraparte del contrato es la aseguradora o la empresa que asume el riesgo a cambio del pago de la prima.

Si no ocurre ningún evento adverso la prima acaba siendo un ingreso para la aseguradora, no se reclama su devolución, explica Ibarra.

Actores secundarios

La cobertura del seguro se logra a través del principio de mutualidad, por el cual muchos asegurados pagan las pérdidas de pocos, ya que la probabilidad de que todos sufran eventos adversos es baja.

Pero hay casos en los que la suma de todas las primas no es suficiente para pagar ciertos daños, por lo que las empresas de seguros recurren al llamado reaseguro.

El reaseguro es el mecanismo a través del cual una aseguradora cede parte de los riesgos a un tercero.

Por ejemplo, cuando ocurrió el terremoto de Manabí en 2016, las compañías de seguros no tenían la capacidad en ese momento para pagar por todas las pérdidas que se registraron. Por lo que una parte fue cubierta por los reaseguros o reaseguradores.

Suelen ser compañías internacionales, generalmente británicas, que tienen una espalda financiera que les permite actuar con solvencia.

"Todas las aseguradoras tienen reaseguradores a los que les ceden parte de sus riesgos", afirma Tarré.

Otro actor que aparece en el negocio de los seguros es el bróker. Se trata de un corredor de seguros que asesora a una persona o empresa sobre las mejores alternativas a la hora de contratar una póliza con una aseguradora.

Además, cuando ocurre un evento adverso el bróker es quien asesora al asegurado en el reclamo de la indemnización por los daños sufridos.

Un detalle importante sobre el corredor de seguros es que el cliente no paga por su asesoría, sino que el bróker obtiene una comisión de la aseguradora que haya sido contratada.

"En el mercado hay de todo. Hay agentes de seguros que solo quieren vender la póliza y ganar la comisión. Y hay asesores que quieren proteger y acompañar a los clientes en el momento de una crisis", sostiene Tarré.

Tipos de seguros

"Todo se puede asegurar. Hay jugadores de fútbol que aseguran sus piernas; o pianistas que aseguran sus manos. Aunque existen seguros más comunes, como los de vida, asistencia médica, incendio, vehículos", dice Tarré.

En el país se registran 20 tipos de pólizas de seguros, según información de la Superintendencia de Compañías, Valores y Seguros.

Todos los tipos de pólizas se agrupan en dos categorías: seguros de personas o seguros de activos, afirma Tarré.

En activos se aseguran edificios, casas, muebles, equipos de oficina, vehículos, equipo y maquinaria pesada, obras civiles, aviones, barcos. Y se hace a través de coberturas de incendio, robo, de daños, entre otros.

En el caso de personas se aseguran la asistencia médica, los accidentes personales y la vida.

La cobertura del seguro se cuantifica en función del valor de los activos, es decir, de los inmuebles, vehículos o maquinaria.

Si bien la vida es especial porque es invaluable, cada persona puede determinar el precio de la suya, en función de la falta que va a hacer a las personas que dependen económicamente de su existencia, explica Ibarra.

  • #empresas
  • #seguros
  • #Riesgo
  • #mercado
  • #póliza
  • #aseguradora

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

IA-UNIR

UNIR

Transforma tu futuro: por qué estudiar Inteligencia Artificial

Imagen referencial de mujer joven en su emprendimiento

NovaEcuador

Cómo blindar tu PYME o empresa familiar ante riesgos que pueden detener tu negocio

Persona asando carnes en una parrillada

Así se come en Ecuador : vota por los verdaderos clásicos de la parrillada

Pasillos de Medicity El Batán.

Medicity

Bienestar y practicidad: la combinación que buscan los hogares hoy

El evento realizado por Primicias e Ypsilom se realizó el 29 de octubre en el hotel Sheraton. Se premió a 48 ganadores

Hablemos de Cambio: el compromiso empresarial con la sostenibilidad crece en Ecuador

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Camilo Mier, Country Manager de Mastercard Ecuador, junto a Guillermo Lasso, presidente ejecutivo de Banco Guayaquil; Mónica Fistrovic, CEO de LATAM Ecuador; y Cristián Ortiz, CEO de LATAM Pass.

LATAM

Nueva tarjeta de crédito LATAM Pass Banco Guayaquil integra beneficios de viaje y consumo diario

Imagen referencial de persona cocinando en casa.

La Favorita

Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Imagen nocturna de la UEES.

UEES

El ranking más prestigioso del mundo, THE de Londres, ratifica a la UEES como la mejor del Ecuador

Lo último

  • 01

    Cómo funciona Bazaar, la nueva app de Amazon que llega a Ecuador para competir con Shein y Temu

  • 02

    SRI amplía plazo para obligaciones tributarias en Carchi, Imbabura y dos cantones de Pichincha

  • 03

    Riesgo país de Ecuador cae por debajo de los 700 puntos

  • 04

    Conciertos de Shakira dejarán unos USD 30 millones a Quito, según gremio turístico

  • 05

    La telefónica Tigo quiere ampliar su cobertura a 3,5 millones personas en Ecuador en cinco años, ¿qué pasará con los precios?

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025