Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Feriado noviembre
  • Migrantes por el mundo
Lunes, 3 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Economía

¿Cómo estarán los precios de pollos y pavos para Navidad?

El gremio avícola prevé un alza de 8% en el precio del pollo para esta Navidad por el cobro del IVA a la importación de aves reproductoras.

Venta de pollos y embutidos en un supermercado, ubicado en el centro norte de Quito, 5 de diciembre de 2023.

Venta de pollos y embutidos en un supermercado, ubicado en el centro norte de Quito, 5 de diciembre de 2023.

PRIMICIAS

Autor:

Patricia González

Actualizada:

06 dic 2023 - 05:48

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Los pollos son la opción más económica para la cena de Navidad o Año Nuevo. Pero para este año se prevé un incremento de, al menos, 8% en el precio del pollo, según la Corporación Nacional de Avicultores del Ecuador (Conave).

El alza responde a que desde septiembre de 2023, la importación de aves reproductoras, necesarias para la producción de carne de pollo y huevo, está gravada con el Impuesto al Valor Agregado (IVA).

La directora de la Conave, Diana Espín, dice que esta medida tiene un costo para el sector de USD 3 millones al año, que tendrá un impacto directo en los precios de venta al público.

"El efecto en el precio se sentirá casi inmediato, porque son costos que ya empezaron a asumir los productores", añade Espín.

En este año, el precio del pollo tuvo la variación más alta en junio, cuando la inflación anual de este alimento llegó a 8%. Luego, en octubre, cayó a 0,71. Sin embargo, como lo explica el gremio avícola, se prevé nuevamente un alza del precio de este producto.

Un local de una cadena de supermercados, de Corporación El Rosado, en Quito, tenía un pollo entero de 2,11 kilogramos, de la marca Mr. Pollo (Pronaca), en USD 7,22, el 5 de diciembre. Mientras que un pollo, de 2 Kg., de la marca propia de la cadena, estaba en USD 6,43.

  • Lea también: Supermercados compiten con precios bajos en marcas propias

Sube el consumo de pollo

El consumo per cápita de pollo cerrará en 30 Kg. para este año, lo que representa un incremento de 2,5 Kg. por persona frente al año pasado, cuando el consumo por persona de esta proteína fue de 27,5 Kg, según Conave.

El gremio avícola espera cerrar 2023 con una producción de 550.000 toneladas de pollo, un incremento de 10% con relación a 2022. El pollo es un alimento que se consume durante todo el año, aunque en diciembre tiene un leve incremento por las fiestas, explica Espín.

"Las ventas de pollo de la temporada navideña representan un 15% de las ventas anuales de pollo para el sector", agrega la directora de Conave.

Mientras que en el caso del pavo, las ventas de Navidad y Año Nuevo representan 80% de las ventas anuales de este producto. Sin embargo, Espín explica que el consumo de esta proteína ha ido cambiando y ahora también se vende durante el año en presas.

La cría de pavos para las fiestas de Navidad y Año Nuevo, que tiene un peso de 80% en la producción anual, arrancó en septiembre, dice Espín.

El sector alcanzará en 2023 una producción total 18.610 toneladas de pavo, un leve incremento con relación al año pasado, cuando cerraron en 18.570 toneladas. El consumo per cápita de pavo en 2023 será de 1,02 Kg., muy similar a 2022.

La empresa Pronaca dijo que tiene una proyección de crecimiento "relevante" en esta temporada de Navidad y Año Nuevo de 2023.

La producción bruta del sector avícola representa USD 1.200 millones al año, según Conave.

"Como pavo a precio de pollo"

El pavo regular tiene un peso promedio de 9 kg. En una cadena de supermercados, un pavo de 8,6 kg. estaba en USD 40,1. El precio del kilogramo era de USD 4,63.

Espín explica que una tendencia comercial, de hace algunos años, es la venta de pavos de menor tamaño, denominados "pavipollos", que se venden a precios más asequibles.

"Como pavo a precio de pollo", decía el empaque de un producto como este en una cadena de supermercados. El pavo de 4,6 kg. estaba en USD 16,46, un precio más asequibles para un público de menor poder adquisitivo.

En algunos casos, hay empresas que denominan "pavipollos" a los pollos de gran tamaño.

La directora de Conave dice que la producción local abastece totalmente al mercado nacional.

Sin embargo, cadenas de supermercados importan una pequeña cantidad, cercana a las 70 toneladas, desde Estados Unidos, para un "sector élite" que busca pavos grandes, de entre 11 o 12 kg.

Cenas incluyen cerdo

La empresa ecuatoriana de alimentos Pronaca dice que otro producto que viene aumentando año a año su consumo en las fiestas de Navidad y de Año Nuevo es el cerdo.

"Aunque su consumo no es estacional, cada vez más familias consumen cerdo en las celebraciones de la época navideña y de Año Nuevo", informó Pronaca.

De hecho, la empresa aseguró que su marca Mr. Chanco tiene un portafolio cada vez más amplio y productos de temporada.

Otra categoría cuyo consumo viene subiendo es la línea de precocidos, que incluye pollo, pavo y cerdo, en especial entre consumidores que buscan alternativas fáciles de preparar. Por ejemplo, están productos adobados listos para hornear como: pechugas, enrollados y bandejas.

  • #alimentos
  • #Navidad
  • #pavo

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

El evento realizado por Primicias e Ypsilom se realizó el 29 de octubre en el hotel Sheraton. Se premió a 48 ganadores

Hablemos de Cambio: el compromiso empresarial con la sostenibilidad crece en Ecuador

Pasillos de Medicity El Batán.

Medicity

Bienestar y practicidad: la combinación que buscan los hogares hoy

Estudiantes de posgrado en las aulas de Universidad Andina Simón Bolivar

UASB

Universidad Andina Simón Bolívar: posgrados que cruzan fronteras y transforman carreras

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Camilo Mier, Country Manager de Mastercard Ecuador, junto a Guillermo Lasso, presidente ejecutivo de Banco Guayaquil; Mónica Fistrovic, CEO de LATAM Ecuador; y Cristián Ortiz, CEO de LATAM Pass.

LATAM

Nueva tarjeta de crédito LATAM Pass Banco Guayaquil integra beneficios de viaje y consumo diario

Imagen referencial de persona cocinando en casa.

La Favorita

Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Imagen nocturna de la UEES.

UEES

El ranking más prestigioso del mundo, THE de Londres, ratifica a la UEES como la mejor del Ecuador

Restaurante Neu Bistro en el Hotel Le Parc en Quito, Ecuador

Le Parc

Neu Bistró redefine el fine dining en Quito con “Blanc de Blanc”

Imagen referencial de mujer joven en su emprendimiento

NovaEcuador

Cómo blindar tu PYME o empresa familiar ante riesgos que pueden detener tu negocio

Lo último

  • 01

    Ministro Reimberg dice que la lucha contra los grupos criminales de Ecuador "va a seguir y viene con más fuerza"

  • 02

    Diego Martínez, técnico de Universidad Católica: "Es un empate que sabe amargo"

  • 03

    “Pudimos frenar las virtudes de Universidad Católica”, dijo Ismael Rescalvo tras el empate

  • 04

    El CNE anunció los mecanismos de seguridad en las papeletas para la consulta popular y referéndum

  • 05

    Universidad Católica logró un agónico empate ante Barcelona SC por el primer hexagonal de la LigaPro

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025