Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Eliminación de subsidios
  • Migrantes por el mundo
  • Mano invisible de las Big Tech
Jueves, 18 de septiembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Podcast
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Precios de inmuebles muestran una tendencia a la recuperación

En Quito y Guayaquil los precios de los inmuebles como casas y departamentos se recuperaron en junio, a pesar de la crisis y de la pandemia de Covid-19.

Departamentos en venta en un edificio en el sector de Carcelén, en el norte de Quito, el 22 de julio de 2020.

Departamentos en venta en un edificio en el sector de Carcelén, en el norte de Quito, el 22 de julio de 2020.

PRIMICIAS

Autor:

Gabriela Coba

Actualizada:

23 jul 2020 - 00:05

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Los precios de los inmuebles en Quito han comenzado a mostrar una tendencia a la recuperación luego de dos meses de baja, pues la pandemia de Covid-19 deprimió al mercado inmobiliario.

El precio promedio por metro cuadrado en Quito se ubicó en USD 1.239 en junio, un 0,28% más frente a mayo cuando llegó a USD 1.235, según un reporte del portal de servicios inmobiliarios Properati.

Sin embargo, en términos interanuales el precio por metro cuadrado en Quito ha bajado 6,30% en junio frente al mismo periodo del año anterior, cuando se cotizaba en USD 1.322.

"En los primeros meses de la emergencia sanitaria hubo una caída de los precios del metro cuadrado en Quito, por la paralización de algunos proyectos y por el aumento de la oferta", explica Mariela Armendáriz, directora comercial de Properati.

Armendáriz agrega que, a pesar de la crisis, se espera que los precios de los inmuebles no varíen mucho.

En eso coincide Jaime Rumbea, director ejecutivo de la Asociación de Promotores Inmobiliarios de Viviendas del Ecuador (Apive), quien dice que no se puede afirmar que haya una variación de precios estructural.

"Es normal que en ciertos segmentos de mercado se produzcan correcciones, como en el premium, que crece cuando hay bonanza económica, pero no se trata de un fenómeno general", explica Rumbea.

El director de Apive agrega que "una corrección es un efecto natural del mercado, que se da por la disminución de la liquidez, de la disponibilidad de crédito hipotecario o por los cambios en las expectativas a largo plazo" de los clientes y de los agentes de la economía.

Los sectores de Quito más cotizados son el valle de Tumbaco y el centro norte, donde se ubican zonas con alta plusvalía, como Cumbayá, La Carolina y la Avenida González Suárez.

Aumenta la oferta

La oferta de inmuebles en venta y para alquiler en Quito se han duplicado en un año. Esto se debe a las facilidades de la banca para otorgar créditos de vivienda de interés público y a personas que ponen sus inmuebles en el mercado para conseguir algo de liquidez.

En junio de 2020 se registraron 183.466 operaciones de alquiler en Quito, un 200% más que en el mismo mes de 2019, cuando hubo 60.321 ofertas.

Lo mismo ocurre con las ventas. En junio de 2020 hubo 326.930 ofertas, un 113% más frente a junio de 2019, con 153.964.

El 22 de julio PRIMICIAS hizo un recorrido por el norte de Quito. En un trayecto de nueve kilómetros se encontraron 43 anuncios de venta o alquiler de inmuebles, es decir casi cinco anuncios por kilómetro.

Anuncio de venta de un local comercial en la avenida Diego Vázquez de Cepeda, en el norte de Quito, el 22 de junio de 2020.
Anuncio de venta de un local comercial en la avenida Diego Vázquez de Cepeda, en el norte de Quito, el 22 de junio de 2020.
Anuncio de venta de una casa, en el norte de Quito, el 22 de junio de 2020.
Anuncio de venta de una casa, en el norte de Quito, el 22 de junio de 2020.
Un local comercial en arriendo en el norte de Quito, el 22 de julio de 2020.
Un local comercial en arriendo en el norte de Quito, el 22 de julio de 2020.

En ese contexto, lo que los constructores y promotores están haciendo para animar la demanda es ofrecer promociones y productos adicionales.

"No se están haciendo ofertas en los precios, lo que sí se ofrece son facilidades de pago de cuotas o de entradas, así como entregas de línea blanca o seguros de desgravamen o de desempleo", dice Armendáriz.

Y mientras crece la oferta, también lo hace la demanda. Según Rumbea, "mayo fue un mes inmejorable para para las reservas de nuevas construcciones de vivienda".

Las reservas de nuevas construcciones son las promesas de compra-venta.

Guayaquil sigue al alza

Guayaquil cerró el primer semestre del año con crecimiento en los precios de los inmuebles.

"Cada vez hay más proyectos inmobiliarios en Guayaquil por la plusvalía que están ganando varias zonas. Por eso, a pesar de la crisis que vivió la ciudad por la emergencia sanitaria, el precio por metro cuadrado no baja", dice Armendáriz.

El precio promedio de venta del metro cuadrado en Guayaquil ascendió a USD 1.199 en junio, lo que significa un crecimiento de 1,95% frente a mayo de 2020.

En términos internanuales, los precios de venta de los inmuebles en Guayaquil se elevaron 1,95% en comparación con el mismo mes de 2019, cuando el metro cuadrado se encontraba en promedio a USD 1.165.

A inicios de este año la cadena española de hoteles Barceló anunció que construirá el edificio más alto del país en Guayaquil.

En junio, el ecuatoriano Grupo Nobis anunció su proyecto inmobiliario Midtown, que se levantará en la vía a Samborondón, con una inversión total de USD 210 millones.

El norte de Guayaquil y la Vía a la Costa aparecen como las zonas con los precios más elevados. En promedio el metro cuadrado en esos sectores se ubica en USD 1.268 y USD 1.221, respectivamente.

Al igual que en Quito, el número de ofertas de alquiler y de venta de inmuebles en Guayaquil se ha incrementado.

En el portal inmobiliario Properati, las ofertas de venta en Guayaquil pasaron de 117.015 en junio del año pasado a 181.162 en junio de 2020, es decir, un aumento de 54,8%.

Mientras que en Quito los inmuebles que más se ofrecen son los departamentos, en Guayaquil lo que predomina son las casas.

  • #Quito
  • #Guayaquil
  • #precios
  • #mercado
  • #departamento
  • #ofertas
  • #recuperacion
  • #inmuebles
  • #casas
  • #Covid-19
  • #pandemia
  • #emergencia sanitaria

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Feria AutoMundo 2025 que se realizará del 18 al 21 de septiembre de 2025.

AEADE

AutoMundo 2025 reunirá en Quito las últimas innovaciones del sector automotor

Construcción nuevo Hospital Metropolitano

Hospital Metropolitano

Hospital Metropolitano San Patricio inicia su construcción: una sede moderna y de vanguardia

Imagen referencial de mujer meditando.

Phisique

Vivir Wellthy: ¿cómo cultivar un bienestar integral?

Imagen referencial de empresa contratando un seguro.

Novaecuador

Novaecuador se consolida como el bróker de seguros líder en el país

La nueva propuesta de Bupa ofrece tres planes con cobertura médica internacional, innovaciones en salud preventiva y servicios digitales desde cualquier lugar. Aquí te contamos los detalles.

Bupa Ecuador

Cobertura global y salud digital: así es el nuevo seguro Bupa Global Care en Ecuador

Manos de una persona calculando inversiones bancarias con una calculadora sobre una mesa llena de monedas, billetes, documentos financieros y un carro de juguete de Fórmula 1.

Banco Amazonas

Depósitos a plazo: 3 motivos por los que deberías considerarlos para tus metas financieras

Así puede matricular a niños y adolescentes que se encuentran fuera del sistema educativo fiscal

Diners Club

Año escolar en la Sierra: entre el regreso a la rutina y el reto del bolsillo

Campaña "Energía que Construye Futuro" del Ministerio de Energía y Minas.

Ministerio de Energía y Minas

Ecuador refuerza su sistema eléctrico para tranquilidad de la ciudanía

Imagen referencial de estudiante on line

UIDE

La universidad que está reescribiendo las reglas de la educación online en Ecuador

Imagen promocional del aniversario 45 de Banco Bolivariano.

Banco Bolivariano

Banco Bolivariano: 45 años junto a las empresas que mueven al país

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Lo último

  • 01

    Guayaquil | 100 bomberos combaten un gran incendio en una fábrica en la vía a la Costa

  • 02

    ¿En qué puesto se encuentra la selección de Ecuador en el Ranking FIFA de septiembre?

  • 03

    Qué pasa hoy

  • 04

    Noboa, Manzano, Dundee: olvídense de Quimsacocha; el proyecto es imposible

  • 05

    ¿Es posible que Moisés Caicedo juegue el primer partido del Mundial 2026?

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024