Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Eliminación de subsidios
  • Migrantes por el mundo
  • Mano invisible de las Big Tech
Miércoles, 17 de septiembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Podcast
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Prefecta de Esmeraldas se opone a la propuesta de concesionar la refinería

No todos están contentos con el anuncio del consejero presidencial, Santiago Cuesta, de que la mayor planta de refinación de petróleo del país será concesionada. También hay preguntas sobre los planes de que una empresa mexicana construya otra refinería en Esmeraldas.

La Prefecta de Esmeraldas convocó a una rueda de prensa para rechazar la concesión de la refinería.

La Prefecta de Esmeraldas convocó a una rueda de prensa para rechazar la concesión de la refinería.

Cortesía.

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

17 ago 2019 - 00:05

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Santiago Cuesta fue claro: la planta de refinación de crudo de Esmeraldas será reparada y concesionada, y argumentó que tal como está actualmente es un foco de contaminación y de desperdicio de petróleo.

Cuesta aseguró que no se despedirá al personal y que ante un eventual cierre para reparación e inventario, los trabajadores de la planta se dedicarán a la remediación del medio ambiente.

Pero el Comité Cívico de Esmeraldas, encabezado por la prefecta de esa provincia, Roberta Zambrano, del Partido Socialcristiano, está en contra de las medidas anunciadas por Cuesta el 15 de agosto.

Zambrano dijo a PRIMICIAS que plantearán una alternativa al presidente Lenín Moreno para que no concesione ni cierre la refinadora de petróleo: una nueva repotenciación de la Refinería de Esmeraldas.

Otra repotenciación

El complejo petrolero, que procesa 110.000 barriles diarios, ya pasó por un proceso de repotenciación durante el gobierno anterior, de Rafael Correa, que costó USD 2.300 millones y fracasó, además de que tuvo sobrecostos de hasta 1.156%.

Luego, la refinería pasó por otro proceso de reparación a finales del primer trimestre de este año, con un costo de USD 15,8 millones.

Ahora Cuesta habla de que una reparación de la planta refinadora de petróleo podría costar unos USD 500 millones e implicaría su cierre temporal.

Pero una auditoría realizada por la empresa española Tecnatom, contratada por el estado ecuatoriano con el aval del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), dice que para recuperar la capacidad de operación de la refinería al 100% se necesita la ejecución de ocho proyectos.

Estos proyectos demandarían una inversión total USD 172 millones, según Tecnatom.

Miler Quiñónez, dirigente de trabajadores petroleros, dice que un nuevo cierre de la Refinería de Esmeraldas implicaría un aumento en la importación de combustibles, como gasolina y diésel.

Sacando un conejo del sombrero

Bulmaro Delgado, representante legal en Ecuador de la empresa mexicana Ingeniería Coliseum, dedicada a la construcción y a las instalaciones eléctricas, está en conversaciones con la Alcaldía de Esmeraldas para construir una nueva refinería.

Bulmaro incluso estuvo presente en la rueda de prensa que ofreció el 15 de agosto Cuesta en Esmeraldas y a la que también asistieron José Agusto Briones, secretario general de la Presidencia; Lucía Sosa, alcaldesa de Esmeraldas, y el gerente de Petroecuador, Pablo Flores.

thumb
El consejero presidencial, Santiago Cuesta, durante la rueda de prensa en Esmeraldas.Cortesía Petroecuador.

La planta, que demandaría una inversión de USD 6.000 millones, se erigiría sobre un terreno de 600 hectáreas en Esmeraldas, que la empresa intenta comprar.

Zambrano criticó que se hable de otorgar a Coliseum la construcción de una nueva refinería sin que haya habido de por medio "un proceso de licitación".

La prefecta considera que antes de iniciar negociaciones habría que investigar a la empresa interesada en construir la nueva refinería anunciada por Santiago Cuesta.

El Ministerio de Energía emitió, al día siguiente de la rueda de prensa, un comunicado en el que dice que Coliseum es una de muchas empresas interesadas en el proyecto.

"Al momento no existe ningún compromiso, ni solicitud oficial para dicha inversión. La empresa mencionada ayer, forma parte del grupo de compañías que han mostrado su interés", dice la nota de prensa.

Argumentos contra una cuarta refinería

La prefecta de Esmeraldas agrega que Ecuador no produce crudo suficiente para tener una cuarta refinería. Entre enero y junio de 2019 el país produjo 531,362 barriles diarios según cifras de la ARCH.

Esto considerando que, además de Esmeraldas, que procesa 110.000 barriles diarios, existen también la Refinería La Libertad, cuya capacidad es de 45.000 barriles por día, y la Refinería de Shushufindi o Amazonas, con 20.000 barriles diarios.

El exministro de Energía, Fernando Santos Alvite, por su parte, puso en duda la capacidad de la empresa mexicana Coliseum.

"Me parece que es la misma farsa que lo sucedido en Yachay, cuando algún vivo dijo que iba a traer a Tesla para hacer automóviles eléctricos. Esta compañía mexicana no tiene la tecnología necesaria".

  • #México
  • #Santiago Cuesta
  • #Refinería de Esmeraldas
  • #concesión
  • #ministerio de Energia

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Feria AutoMundo 2025 que se realizará del 18 al 21 de septiembre de 2025.

AEADE

AutoMundo 2025 reunirá en Quito las últimas innovaciones del sector automotor

Construcción nuevo Hospital Metropolitano

Hospital Metropolitano

Hospital Metropolitano San Patricio inicia su construcción: una sede moderna y de vanguardia

Imagen referencial de mujer meditando.

Phisique

Vivir Wellthy: ¿cómo cultivar un bienestar integral?

Imagen referencial de empresa contratando un seguro.

Novaecuador

Novaecuador se consolida como el bróker de seguros líder en el país

La nueva propuesta de Bupa ofrece tres planes con cobertura médica internacional, innovaciones en salud preventiva y servicios digitales desde cualquier lugar. Aquí te contamos los detalles.

Bupa Ecuador

Cobertura global y salud digital: así es el nuevo seguro Bupa Global Care en Ecuador

Manos de una persona calculando inversiones bancarias con una calculadora sobre una mesa llena de monedas, billetes, documentos financieros y un carro de juguete de Fórmula 1.

Banco Amazonas

Depósitos a plazo: 3 motivos por los que deberías considerarlos para tus metas financieras

Así puede matricular a niños y adolescentes que se encuentran fuera del sistema educativo fiscal

Diners Club

Año escolar en la Sierra: entre el regreso a la rutina y el reto del bolsillo

Campaña "Energía que Construye Futuro" del Ministerio de Energía y Minas.

Ministerio de Energía y Minas

Ecuador refuerza su sistema eléctrico para tranquilidad de la ciudanía

Imagen referencial de estudiante on line

UIDE

La universidad que está reescribiendo las reglas de la educación online en Ecuador

Imagen promocional del aniversario 45 de Banco Bolivariano.

Banco Bolivariano

Banco Bolivariano: 45 años junto a las empresas que mueven al país

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Lo último

  • 01

    Vía decreto, Noboa transfiere atribuciones del Instituto Geofísico a la Fuerza Aérea Ecuatoriana

  • 02

    ¿Qué tiene que ver Billy Arce en la destitución de Javier Gandolfi como DT de Atlético Nacional?

  • 03

    Bono Raíces, cómo acceder a la compensación del Gobierno tras el fin del subsidio al diésel

  • 04

    Esta sería la alineación de Liga de Quito para jugar ante Sao Paulo por los cuartos de final de la Copa Libertadores

  • 05

    Nominados a los Latin Grammy 2025 | Lideran Bad Bunny, Ca7riel & Paco Amoroso y Édgar Barrera

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024