Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Daniel Noboa
  • Shakira en Quito
  • Migrantes por el mundo
Miércoles, 5 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Prefecta de Esmeraldas se opone a la propuesta de concesionar la refinería

No todos están contentos con el anuncio del consejero presidencial, Santiago Cuesta, de que la mayor planta de refinación de petróleo del país será concesionada. También hay preguntas sobre los planes de que una empresa mexicana construya otra refinería en Esmeraldas.

La Prefecta de Esmeraldas convocó a una rueda de prensa para rechazar la concesión de la refinería.

La Prefecta de Esmeraldas convocó a una rueda de prensa para rechazar la concesión de la refinería.

Cortesía.

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

17 ago 2019 - 00:05

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Santiago Cuesta fue claro: la planta de refinación de crudo de Esmeraldas será reparada y concesionada, y argumentó que tal como está actualmente es un foco de contaminación y de desperdicio de petróleo.

Cuesta aseguró que no se despedirá al personal y que ante un eventual cierre para reparación e inventario, los trabajadores de la planta se dedicarán a la remediación del medio ambiente.

Pero el Comité Cívico de Esmeraldas, encabezado por la prefecta de esa provincia, Roberta Zambrano, del Partido Socialcristiano, está en contra de las medidas anunciadas por Cuesta el 15 de agosto.

Zambrano dijo a PRIMICIAS que plantearán una alternativa al presidente Lenín Moreno para que no concesione ni cierre la refinadora de petróleo: una nueva repotenciación de la Refinería de Esmeraldas.

Otra repotenciación

El complejo petrolero, que procesa 110.000 barriles diarios, ya pasó por un proceso de repotenciación durante el gobierno anterior, de Rafael Correa, que costó USD 2.300 millones y fracasó, además de que tuvo sobrecostos de hasta 1.156%.

Luego, la refinería pasó por otro proceso de reparación a finales del primer trimestre de este año, con un costo de USD 15,8 millones.

Ahora Cuesta habla de que una reparación de la planta refinadora de petróleo podría costar unos USD 500 millones e implicaría su cierre temporal.

Pero una auditoría realizada por la empresa española Tecnatom, contratada por el estado ecuatoriano con el aval del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), dice que para recuperar la capacidad de operación de la refinería al 100% se necesita la ejecución de ocho proyectos.

Estos proyectos demandarían una inversión total USD 172 millones, según Tecnatom.

Miler Quiñónez, dirigente de trabajadores petroleros, dice que un nuevo cierre de la Refinería de Esmeraldas implicaría un aumento en la importación de combustibles, como gasolina y diésel.

Sacando un conejo del sombrero

Bulmaro Delgado, representante legal en Ecuador de la empresa mexicana Ingeniería Coliseum, dedicada a la construcción y a las instalaciones eléctricas, está en conversaciones con la Alcaldía de Esmeraldas para construir una nueva refinería.

Bulmaro incluso estuvo presente en la rueda de prensa que ofreció el 15 de agosto Cuesta en Esmeraldas y a la que también asistieron José Agusto Briones, secretario general de la Presidencia; Lucía Sosa, alcaldesa de Esmeraldas, y el gerente de Petroecuador, Pablo Flores.

thumb
El consejero presidencial, Santiago Cuesta, durante la rueda de prensa en Esmeraldas.Cortesía Petroecuador.

La planta, que demandaría una inversión de USD 6.000 millones, se erigiría sobre un terreno de 600 hectáreas en Esmeraldas, que la empresa intenta comprar.

Zambrano criticó que se hable de otorgar a Coliseum la construcción de una nueva refinería sin que haya habido de por medio "un proceso de licitación".

La prefecta considera que antes de iniciar negociaciones habría que investigar a la empresa interesada en construir la nueva refinería anunciada por Santiago Cuesta.

El Ministerio de Energía emitió, al día siguiente de la rueda de prensa, un comunicado en el que dice que Coliseum es una de muchas empresas interesadas en el proyecto.

"Al momento no existe ningún compromiso, ni solicitud oficial para dicha inversión. La empresa mencionada ayer, forma parte del grupo de compañías que han mostrado su interés", dice la nota de prensa.

Argumentos contra una cuarta refinería

La prefecta de Esmeraldas agrega que Ecuador no produce crudo suficiente para tener una cuarta refinería. Entre enero y junio de 2019 el país produjo 531,362 barriles diarios según cifras de la ARCH.

Esto considerando que, además de Esmeraldas, que procesa 110.000 barriles diarios, existen también la Refinería La Libertad, cuya capacidad es de 45.000 barriles por día, y la Refinería de Shushufindi o Amazonas, con 20.000 barriles diarios.

El exministro de Energía, Fernando Santos Alvite, por su parte, puso en duda la capacidad de la empresa mexicana Coliseum.

"Me parece que es la misma farsa que lo sucedido en Yachay, cuando algún vivo dijo que iba a traer a Tesla para hacer automóviles eléctricos. Esta compañía mexicana no tiene la tecnología necesaria".

  • #México
  • #Santiago Cuesta
  • #Refinería de Esmeraldas
  • #concesión
  • #ministerio de Energia

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

El evento realizado por Primicias e Ypsilom se realizó el 29 de octubre en el hotel Sheraton. Se premió a 48 ganadores

Hablemos de Cambio: el compromiso empresarial con la sostenibilidad crece en Ecuador

Pasillos de Medicity El Batán.

Medicity

Bienestar y practicidad: la combinación que buscan los hogares hoy

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Camilo Mier, Country Manager de Mastercard Ecuador, junto a Guillermo Lasso, presidente ejecutivo de Banco Guayaquil; Mónica Fistrovic, CEO de LATAM Ecuador; y Cristián Ortiz, CEO de LATAM Pass.

LATAM

Nueva tarjeta de crédito LATAM Pass Banco Guayaquil integra beneficios de viaje y consumo diario

Imagen referencial de persona cocinando en casa.

La Favorita

Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Imagen nocturna de la UEES.

UEES

El ranking más prestigioso del mundo, THE de Londres, ratifica a la UEES como la mejor del Ecuador

Imagen referencial de mujer joven en su emprendimiento

NovaEcuador

Cómo blindar tu PYME o empresa familiar ante riesgos que pueden detener tu negocio

Lo último

  • 01

    Del Club de la Unión al Centro Cultural Olmedo | La nueva vida del edificio más exclusivo de Guayaquil

  • 02

    EN VIVO | Qarabag vs. Chelsea por la Fecha 4 de la fase de liga de la Champions League

  • 03

    Gobierno de Noboa anuncia que destinará USD 250 millones del BID para comprar medicinas

  • 04

    Prefecta de Esmeraldas regala 2.000 muñecos del presidente Daniel Noboa en evento de provincialización

  • 05

    EN VIVO | Brujas vs. FC Barcelona por la Fecha 4 de la fase de liga de la Champions League

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025