Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Martes, 1 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Cuesta habla de concesión, reparación y de una nueva refinería en Esmeraldas

Panorámica de la Refinería Estatal de Esmeraldas, la mayor planta industrial de Ecuador, en junio de 2019.

Panorámica de la Refinería Estatal de Esmeraldas, la mayor planta industrial de Ecuador, en junio de 2019.

Ministerio de Energía y Recursos No Renovables

Autor:

Wilmer Torres

Actualizada:

15 ago 2019 - 14:37

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El consejero presidencial Santiago Cuesta dijo el 15 de agosto que la empresa mexicana Coliseum Ingeniería ha iniciado conversaciones con la alcaldesa de Esmeraldas, Lucía Sosa, para construir una nueva refinería.

La planta estaría ubicada sobre un terreno de 600 hectáreas en Esmeraldas, que la empresa está tratando de adquirir.

"Ellos buscan construir una nueva refinería que podría requerir una inversión de USD 6.000 millones. Solo la construcción generará varios miles de puestos de trabajo. Ojalá se realice esta y más inversiones", dijo Cuesta.

Estado dice que no garantiza provisión de petróleo

thumb
El consejero presidencial, Santiago Cuesta (c), durante una rueda de prensa.Cortesía

Santiago Cuesta explicó que el estado ecuatoriano no le garantizará a la empresa mexicana la provisión de petróleo crudo para refinar.

"Nosotros no garantizamos crudo, ellos tendrán que levantarlo de cualquier parte del mundo o comprar el que producimos nosotros a un tercero", dijo Cuesta.

El gobierno, que es el encargado de entregar las licencias de construcción, le puso una condición a la empresa mexicana, según Cuesta.

"No podrá exportar los productos refinados en la nueva planta mientras la empresa no satisfaga primero la demanda interna de combustibles a precio internacional FOB, con lo cual el país tendrá la ventaja de no pagar el flete por esos combustibles", agregó.

La refinería tendrá que parar nuevamente

Y hablando de la Refinería de Esmeraldas dijo que lo único que se va a concesionar en un momento determinado es la planta de refinación de crudo, que es la que produce el daño ambiental, es la que bota hollín por todo Esmeraldas".

La Refinería de Esmeraldas, que es la mayor del país y procesa 110.000 barriles diarios, pasó recientemente por un proceso de reparación y mantenimiento que demandó una inversión de USD 15,8 millones.

Durante el gobierno anterior fue sometida a un fallido proceso de reparación y mantenimiento, que costó más de USD 2.300 milllones y que es objeto de investigación.

Cuesta recordó que la Refinería de Esmeraldas ya tiene 42 años de existencia.

Para los estándares de la industria petrolera la planta resulta obsoleta. Cuesta aseguró que está causando daños ambientales a la ciudad de Esmeraldas.

La refinería "no se va a liquidar, el complejo tiene mucha infraestructura, la tanquería, los poliductos, la planta de tratamiento de gas, el puerto de Balao, eso se queda intacto", dijo Cuesta.

Agregó que no se va a despedir trabajadores pero dejó entrever que el futuro de la planta de refinación de crudo es el cierre, al menos temporal. "Hay que pararla, hay que ponerla en cuarentena".

"Lo que realmente contamina es la planta de refinación de crudo, esa tenemos que cambiarla por nuevas tecnologías", dijo, "estamos todos de acuerdo, la planta tiene que cerrarse".

Y planteó que "en el eventual cierre de la planta de refinación por contaminación, los trabajadores se van a dedicar a remediar el medio ambiente. Nunca se ha hablado de despidos".

La nueva paralización de la planta de refinación sería necesaria para hacer un inventario y para reparación antes de su concesión, pero aun no hay una fecha establecida, según Cuesta.

Es un gasto que el Estado debe afrontar, dijo Cuesta, quien adelantó que la nueva reparación podría costar hasta USD 500 millones.

A la planta hay que cambiarla con nuevas tecnologías modulares porque estamos malgastando el crudo. El Estado no tiene plata, por eso se busca que venga una empresa extranjera y monte una nueva, que saque productos bajo normas Euro 5.

Santiago Cuesta, consejero del Presidente Lenín Moreno

El resto de la refinería no será concesionado, dijo Cuesta, luego de mantener una reunión con autoridades locales, como la alcaldesa de Esmeraldas, Lucía Sosa.

Sosa dijo que no se opone al desarrollo de Esmeraldas pero si estará alerta para que disminuya la contaminación y que se garantice el trabajo para los esmeraldeños.

El Ministerio de Energía será la institución que decidirá cuándo paraliza la planta para repararla.

Concesión del puerto de Esmeraldas

El consejero presidencial afirmó que se entregará al Municipio de Esmeraldas el Puerto, que está valorado en alrededor de USD 1.000 millones y que genera una utilidad anual de USD 5 millones.

Cuesta dijo que luego, el puerto será concesionado mediante una licitación internacional.

Una vez que se concrete la concesión, en los primeros cinco años el 50% de lo que produzca la concesión será para la ciudad de Esmeraldas y el otro 50% para el Estado.

Una vez transcurridos esos cinco años, el 100% de la rentabilidad del puerto será para Esmeraldas, "es un compromiso presidencial", dijo Cuesta.

Bajo ninguna circunstancia el puerto de Esmeraldas va a ser privatizado.

Santiago Cuesta, consejero del Presidente Lenín Moreno

Tampoco se despedirá a los trabajadores del puerto, afirmó Cuesta y dijo que aún no se ha determinado el tiempo del contrato de concesión del puerto.

  • #corrupción
  • #México
  • #contaminación
  • #Santiago Cuesta
  • #Refinería de Esmeraldas
  • #reparación
  • #concesión
  • #Puerto de Esmeraldas

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Estudiante de UNIR bajo modalidad online

UNIR

La inteligencia artificial entra al aula: ¿están las universidades preparadas?

Hombre pensativo con expresión seria parte de campaña de IQOS ILUMA

Itabsa

IQOS: “Queremos que esta sea la última generación que se fume un cigarrillo”

Imagen referencial de una persona cocinando

Supermaxi

El secreto para realzar el sabor de tus alimentos está en cómo los cocinas

Ecuatorianas Mujeres de Valor se consolida como una de las plataformas más relevantes para visibilizar el liderazgo femenino en el país. En su tercera edición, el evento reunió a voces influyentes y experiencias reales que promueven una sociedad más equitativa.

Primicias

“Ecuatorianas Mujeres de Valor”: historias reales que inspiran desde la autenticidad

Damson Idris en el papel de Joshua Pearce y Brad Pitt en el papel de Sonny Hayes en F1 The Movie.

Multicines

Trivia: ¿Qué tan listo estás para ver F1 The Movie?

Corviche, uno de los platos insignia de la gastronomía manabita.

Diners Club

Manabí en el paladar: la herencia viva de una cocina que resiste, evoluciona y enamora

DMQ

Municipio de Quito

Esto ha cambiado en Quito en los dos últimos años

Mujer comprando comestibles en el supermercado.

Akí

Raspaditas en AKÍ: premios y sorteos que no te puedes perder

Diners Club celebra 75 años en el mundo y 50 en Ecuador, consolidándose como líder del sector financiero con una propuesta que combina innovación, cercanía y experiencias sin límites.

Diners Club

Diners Club cumple 75 años en el mundo y celebra medio siglo de liderazgo en Ecuador

Estudiantes de posgrado con computadoras mientras reciben clases.

UIDE

¿Estás buscando un posgrado? Esta información te interesa

Alumnos de la UEES.

UEES

La UEES destaca entre las mejores universidades del mundo según el ranking QS 2026

Profesional de la construcciñon sosteniendo un tubo Adelca.

Adelca

“Para los que saben”: Así es la nueva propuesta de Adelca dirigida al sector de la construcción

Mujer estudiando en su computadora portátil

UIDE

Educación virtual universitaria: así se estudia en 2025

Alianzas internacionales, aulas interactivas y contacto con el mercado laboral: así evoluciona la educación superior en Guayaquil con la UIDE para adaptarse a las exigencias de una generación más global.

UIDE

Educación superior en Guayaquil: innovación, internacionalización y empleabilidad

Imagen referencial de profesionales con éxito

UIDE

Los posgrados marcan nuevo estándar con alianzas internacionales

Dale Alegría

REDNI

Una campaña con corazón: Ecuador se moviliza contra la desnutrición infantil

Imagen referencial de una mujer calculando inversión, desde su casa.

Capitalium

El nuevo rostro de las finanzas: invertir como alternativa moderna al ahorro bancario

Lo último

  • 01

    EN VIVO | Borussia Dortmund vs. Monterrey por los octavos de final del Mundial de Clubes

  • 02

    Inamhi emite nueva alerta por lluvias; inundaciones y deslaves afectan a vías de Sierra y Amazonía

  • 03

    Caso Sean 'Diddy' Combs: jurado alcanza un veredicto parcial, pero retomará las deliberaciones

  • 04

    Mortales accidentes con contenedores en distintas vías de Ecuador genera reacción de la CTE

  • 05

    Policía libera a profesora que fue secuestrada por un exalumno en Guayaquil

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024