Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Feriado noviembre
  • Migrantes por el mundo
Miércoles, 5 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Escándalo financiero: presidente de Ecuagran y Delcorp se va del país

Fachada de la terminal portuaria de la empresa Ecuatoriana de Granos (Ecuagran S.A.), en Guayaquil, el 10 de septiembre de 2020.

Fachada de la terminal portuaria de la empresa Ecuatoriana de Granos (Ecuagran S.A.), en Guayaquil, el 10 de septiembre de 2020.

PRIMICIAS

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

11 sep 2020 - 00:05

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Los perjuicios dejados por el escándalo de las empresas Ecuagran y Delcorp van más allá de la posible estafa a varios inversionistas, entre ellos pesos pesados, como el BIESS.

En medio del escándalo que ha sacudido al mercado, la Policía custodia 12.000 toneladas de trigo almacenadas en los silos de Ecuagran S.A.

Esta empresa opera como terminal privada en el puerto de Guayaquil, al sur de la ciudad, desde 1974. Brinda servicios de carga, bodegaje, despacho y venta de todo tipo de granos.

Pero desde inicios de septiembre la planta está cerrada. Dos camionetas con agentes policiales permanecen estacionadas en las afueras de la compañía.

La orden es: "Nadie sale, nadie entra", según los policías que están de turno.

A propósito el ISSPOL, que es el instituto de seguridad social de la Policía es uno de los perjudicados por la caída de Ecuagran y Delcorp.

"La última emisión de facturas comerciales de esas empresas fue de USD 34 millones, de los cuales al menos USD 22 millones fueron comprados por el ISSPOL", según la ministra de Gobierno, María Paula Romo.

Reina el desconcierto

Al interior de las instalaciones de Ecuagran tampoco hay empleados, salvo un guardia de seguridad que repite que no está autorizado para dar declaraciones.

Fátima Villacís, directora ejecutiva de la Asociación Ecuatoriana de Molineros (Asemol), asegura que en 30 años nunca tuvieron un problema con Ecuagran.

Pero todo se trastocó el 6 de septiembre de 2020, cuando el juez de garantías penales de Guayas, Ángel Moya, ordenó la retención del trigo que permanece en los gigantescos silos de la compañía.

"Si a ese trigo no le dan mantenimiento puede descomponerse en dos o tres días máximo", asegura Villacís.

La directora de la Asociación de Molineros advierte de posibles pérdidas por USD 4 millones para las siete molineras dueñas del cargamento.

En el proceso judicial consta una acción de protección interpuesta por Luzar Trading. Esta firma panameña es la principal proveedora de Ecuagran.

Luzar Trading argumenta que la empresa ecuatoriana le debe dinero y exige el trigo como garantía.

Sobran las deudas

Pero la deuda con Luzar Trading no es la única obligación pendiente de Ecuagran. Como reportó PRIMICIAS, la empresa ha dejado de pagar a sus inversionistas en el mercado de valores.

Las cuentas por cancelar ascienden a USD 291.561, por papeles comerciales emitidos por un total de USD 15 millones.

Desabastecimiento de harina 

En medio de esta disputa han quedado siete empresas molineras que, según Villacís de Asemol, no tienen ninguna inversión o acciones de Ecuagran.

"Nunca han comprado un papel comercial de esta empresa", dice Villacís.

De hecho, las siete empresas molineras ya pagaron el trigo a sus respectivos proveedores en el exterior, por un total de USD 3,2 millones. Incluso se encargaron de los trámites en las aduanas debido a los líos financieros de Ecuagran.

Pero el trigo sigue retenido.

Dos camionetas de la Policía custodian la entrada de Ecuagran S.A., en Guayaquil, el 10 de septiembre de 2020.
Dos camionetas de la Policía custodian la entrada de Ecuagran S.A., en Guayaquil, el 10 de septiembre de 2020.
Al menos 72 empleados laboraban en Ecuagran S.A., hasta inicio de septiembre de 2020.
Al menos 72 empleados laboraban en Ecuagran S.A., hasta inicio de septiembre de 2020.

¿Quién responde? Esa es la gran interrogante para Asemol, porque hasta ahora han presentado todos los documentos que certifican que son dueños de la materia prima.

"Si en seis o siete días no permiten descargar el trigo, hay riesgo de desabastecimiento del 30% del mercado", advierte Villacís.

Este trigo sirve para la elaboración de pan y fideos y tenía como destino unas 2.700 panaderías.

Según Asemol, las provincias que sentirían el desabastecimiento de estos productos están en la Sierra: Azuay, Carchi, Pichincha y Tungurahua.

Habla el juez

¿Qué dice el juez Moya? En declaraciones a PRIMICIAS, indica que la retención del trigo no significa que la justicia ecuatoriana falló a favor de Luzar Trading.

"Esperamos que el proceso judicial se resuelva este viernes (11 de septiembre)", dice el juez.

Luzar y Ecuagran

Un reporte de la calificadora de riesgos SummaRatings, con fecha de junio de 2020, explica que existe una relación de dependencia entre Ecuagran y Luzar Trading.

En 2019, la empresa panameña "representó el 52,2% del total de proveedores de la compañía". Mientras que hasta abril de este año, Luzar amplió su participación al 62%, según SummaRatings (ver gráfico).

Esta relación de dependencia también se refleja en las deudas pendientes de Ecuagran, según un balance presentado a la Superintendencia de Compañías en 2019.

Por ejemplo, en 2019 se registraron pasivos por USD 17,2 millones con proveedores nacionales y extranjeros. Más de USD 9 millones de las cuentas por pagar eran con Luzar Trading.

Por otra parte, 2019 no fue un buen año para Ecuagran: registró un decrecimiento en sus ingresos. Pese a ello, se ubica entre las 500 empresas con mayor facturación del país.

Dentro de la lista de proveedores de Ecuagran está la empresa Delcorp S.A., una compañía dedicada a la importación, exportación y distribución de fertilizantes desde 1993.

La misma Delcorp aparece como cliente de Ecuagran. Otro de los clientes es Cervecería Nacional.

Welcome to Miami

No es el único nexo entre ambas empresas pues Delcorp tiene el 13,7% del capital accionario de Ecuagran.

Mientras que Ecuagran posee, a su vez, el 13,5% de las acciones de Delcorp.

Hay más coincidencias: ambas empresas comparten presidente ejecutivo, se trata de Gad Iván Goldstein Valdez, quien ya no se encuentra en el país.

Según información entregada por el Ministerio de Gobierno a PRIMICIAS el 10 de septiembre, Gad Iván Goldstein Valdez salió de Ecuador el 5 de agosto de 2020 con destino a Miami, Estados Unidos.

Delcorp, la gran hermana

A diferencia de Ecuagran, la empresa Delcorp registró un crecimiento de ingresos y de ganancias en 2019 con respecto a 2018.

Pero Delcorp no está exenta de polémicas. Es la hermana mayor en el lío financiero por obligaciones pendientes con inversionistas.

En este caso, la deuda con los inversionistas que compraron papeles comerciales llega a USD 761.250.

Ambas cuentas por pagar corresponden a emisiones de obligaciones que se autorizaron en 2019, por USD 15 millones para cada empresa.

Otra curiosidad con respecto a Delcorp es que uno de sus accionistas es una empresa que no existe desde hace dos años.

Se trata de New World Trading Investments Limited, que fue creada en 2013 con domicilio en Nueva Zelanda.

Pero, según registros estatales de ese país, se disolvió por pedido de los representantes legales en 2018.

Ni trigo ni dinero

La situación se complica para que los inversionistas recuperen su dinero y para que los molineros accedan a su trigo.

Hasta ahora, ninguna autoridad de control se ha pronunciado sobre el escándalo de las dos empresas. Lo único que se conoce es la acción que tomará el Ministerio de Gobierno, a nombre del Instituto de Seguridad Social de la Policía (ISSPOL).

La ministra María Paula Romo anunció que interpondrá una denuncia en la Fiscalía, para que se investigue a las dos empresas y a funcionarios del ISSPOL que hicieron la inversión.

Y la indagación se ampliará hasta las calificadoras de riesgo que certificaron que los papeles eran AA- (solvencia segura y riesgo bajo), así como a la Bolsa de Valores de Guayaquil donde ocurrió la transacción.

La ministra Romo también reiteró algo que la Superintendencia de Compañías no ha confirmado: que tanto Ecuagran como Delcorp están quebradas.

También le puede interesar: 

Dos empresas que incumplieron pagos en bolsa tienen estrecha relación

Delcorp y Ecuagran tienen pagos pendientes en el mercado de valores por obligaciones emitidas en 2019, uno de los perjudicados es el BIESS.

  • #deuda
  • #empresas
  • #Biess
  • #escándalo
  • #bolsa de valores
  • #acciones
  • #cfn
  • #Isspol
  • #Delcorp
  • #Ecuagran

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

El evento realizado por Primicias e Ypsilom se realizó el 29 de octubre en el hotel Sheraton. Se premió a 48 ganadores

Hablemos de Cambio: el compromiso empresarial con la sostenibilidad crece en Ecuador

Pasillos de Medicity El Batán.

Medicity

Bienestar y practicidad: la combinación que buscan los hogares hoy

Estudiantes de posgrado en las aulas de Universidad Andina Simón Bolivar

UASB

Universidad Andina Simón Bolívar: posgrados que cruzan fronteras y transforman carreras

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Camilo Mier, Country Manager de Mastercard Ecuador, junto a Guillermo Lasso, presidente ejecutivo de Banco Guayaquil; Mónica Fistrovic, CEO de LATAM Ecuador; y Cristián Ortiz, CEO de LATAM Pass.

LATAM

Nueva tarjeta de crédito LATAM Pass Banco Guayaquil integra beneficios de viaje y consumo diario

Imagen referencial de persona cocinando en casa.

La Favorita

Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Imagen nocturna de la UEES.

UEES

El ranking más prestigioso del mundo, THE de Londres, ratifica a la UEES como la mejor del Ecuador

Restaurante Neu Bistro en el Hotel Le Parc en Quito, Ecuador

Le Parc

Neu Bistró redefine el fine dining en Quito con “Blanc de Blanc”

Imagen referencial de mujer joven en su emprendimiento

NovaEcuador

Cómo blindar tu PYME o empresa familiar ante riesgos que pueden detener tu negocio

Lo último

  • 01

    Daniel Noboa decreta estado de excepción en cinco provincias y tres cantones de Ecuador

  • 02

    Qué pasa hoy

  • 03

    Deportivo Quito atraviesa una crisis que lleva al menos 15 años y que parece no tener fin

  • 04

    ¿Cuál es el equipo de la LigaPro que tiene más jugadores canteranos en su plantel de 2025?

  • 05

    Salud en crisis: hospitales del Ministerio y del IESS no tienen medicamentos esenciales

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025