Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Eliminación de subsidios
  • Consulta popular y referendo
  • Migrantes por el mundo
Sábado, 25 de octubre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Pese a ola de violencia, gasto del Ministerio del Interior es de los más bajos del Presupuesto

En plena crisis eléctrica, el Ministerio de Energía tiene un presupuesto de USD 93 millones para 2023, de los cuales ejecutó hasta octubre el 54%.

El Presidente Guillermo Lasso con un policía, en octubre de 2021.

El Presidente Guillermo Lasso con un policía, en octubre de 2021.

Flickr Policía Nacional.

Autor:

Evelyn Tapia

Actualizada:

02 nov 2023 - 05:37

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El Gobierno de Guillermo Lasso ya ha gastado el 71,4% del Presupuesto General del Estado hasta octubre de 2023, cuando faltan menos de dos meses para que deje la Presidencia.

Sin embargo, entidades claves, como el Ministerio del Interior, apenas ha ejecutado el 29% de su presupuesto, en medio de la crisis de seguridad que vive el país.

Para todo 2023, el Gobierno presupuestó gastar USD 27.384 millones. Sin embargo, los ingresos del Estado no son suficientes para sostener el millonario gasto público.

  • ¿Cómo dejará Lasso el Presupuesto para el siguiente Gobierno?

De ahí que hasta octubre de 2023 ya hay un déficit fiscal o falta de ingresos por USD 2.859,1 millones en el Presupuesto, según el Ministerio de Finanzas.

El hueco o déficit fiscal se ha venido ahondando a lo largo de 2023. De hecho, solo entre septiembre y octubre el déficit del Presupuesto creció casi USD 517 millones.

¿Por qué el Estado no llega a fin de mes?

Uno de los factores principales que ha incidido en que el déficit aumente cada mes en lo que va de 2023 es la caída de ingresos petroleros, explica el exministro de Finanzas, Fausto Ortiz.

A esto se suma que los ingresos por recaudación de impuestos que llegan al Presupuesto también se han desacelerado, a tal punto que las proyecciones apuntan a que en 2023 serán menores que los registrados en 2022, añade Ortiz.

El Ministro de Finanzas, Pablo Arosemena, insiste en que esta caída se debe a que las devoluciones de impuestos ahora son más ágiles, y no a un estancamiento de la economía.

Otro factor en la caída de la recaudación ha sido la reducción del Impuesto a la Salida de Divisas (ISD).

Además, la reforma tributaria, que se aplica desde julio de 2023, permitió a las personas naturales aumentar sus deducciones de gastos personales para reducir el pago del Impuesto a la Renta, lo que también incidió en la caída de la recaudación tributaria.

Tibio gasto en seguridad

Pero, por otro lado, el gasto público también ha aumentado en 2023, aunque no por el lado de inversión en obras o en seguridad, sino, sobre todo, en pago de intereses de la deuda y en sueldos para la burocracia.

A octubre de 2023, los Ministerios de Salud y de Educación, que están entre las carteras con más presupuesto, han gastado el 66% de lo previsto en el año. Son las carteras que más funcionarios tienen, pues contemplan profesores, médicos, enfermeras y más personal de salud.

Cuando faltan dos meses para que se termine el año, Salud todavía tiene que ejecutar USD 1.168 millones y Educación, USD 1.331 millones.

Pese a esto, el próximo año, por mandato de la Constitución, el Estado debe aumentar un monto equivalente al 0,5% del PIB de Ecuador para los presupuestos de las dos entidades, pese a sus niveles de ejecución del gasto.

Y, pese al aumento de la inseguridad y la violencia atada al narcotráfico, el Ministerio del Interior, que tiene un presupuesto de USD 80 millones, solo ha ejecutado el 29,7%.

  • Seguridad: gasto estatal no alcanza para enfrentar la peor crisis de Ecuador

Esta es una de las entidades con más baja ejecución de su Presupuesto, aunque tenía el compromiso de adquirir armas, chalecos, vehículos e implementos para dotar a los policías.

La Policía Nacional, en cambio, ha gastado el 76% de los recursos asignados. Sin embargo, el 95% de ese dinero; esto es, USD 1.072 millones, fue para sueldos.

En lo que respecta a seguridad, el Ministerio de Defensa, que tiene a su cargo las asignaciones para las Fuerzas Armadas, sí ha gastado más que el Ministerio del Interior, pues ha usado el 64% de su presupuesto hasta octubre.

En plena crisis de electricidad, el Ministerio de Energía contó solo con un presupuesto de USD 93 millones para 2023, de los cuales hasta el cierre de octubre había ejecutado el 55%.

Ante la falta de recursos, el Ministerio de Energía buscaba socios privados para levantar nuevos proyectos de generación de electricidad y de líneas de transmisión, pero los concursos han demorado o se han dado de baja.

Uno de ellos fue el concurso para construir la línea de transmisión del Nororiente que fue declarado desierto.

Pocas entidades han acelerado el gasto

Por otro lado, las entidades con mayor ejecución de sus presupuestos son aquellas que tienen menos asignaciones del Estado.

Así, la entidad que mejor ha cumplido con su presupuesto es la Secretaría Técnica Ecuador Crece Sin Desnutrición.

A la entidad se le asignó un presupuesto de USD 11,1 millones para este año y ya ha gastado USD 9,5 millones.

El Centro de Inteligencia Estratégica, que realiza las funciones de la extinta Senain, también está entre las entidades con más ejecución, pues ya ha gastado el 82% de su presupuesto anual, que asciende a USD 69,9 millones.

  • #Guillermo Lasso
  • #ingresos petroleros
  • #déficit fiscal
  • #gasto público
  • #ingresos tributarios

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Imagen nocturna de la UEES.

El ranking más prestigioso del mundo, THE de Londres, ratifica a la UEES como la mejor del Ecuador

Restaurante Neu Bistro en el Hotel Le Parc en Quito, Ecuador

Le Parc

Neu Bistró redefine el fine dining en Quito con “Blanc de Blanc”

Pasillos de Medicity El Batán.

Medicity

Bienestar y practicidad: la combinación que buscan los hogares hoy

Estudiantes de posgrado en las aulas de Universidad Andina Simón Bolivar

UASB

Universidad Andina Simón Bolívar: posgrados que cruzan fronteras y transforman carreras

Imagen de lanzamiento de Galletopsy Tirsmisú.

Topsy

Topsy reinventa el tiramisú con su nuevo helado Galletopsy

Lo último

  • 01

    EN VIVO | PRIMICIAS Trail Race 10K en El Chaquiñan

  • 02

    EN VIVO | Barcelona SC vs. Libertad por la Fecha 3 del primer hexagonal de la LigaPro

  • 03

    June Lockhart, actriz de la serie 'Lassie', muere a los 100 años en Estados Unidos

  • 04

    ¿Cómo comprar y cuánto cuestan las entradas para el partido de vuelta entre Deportivo Quito y Mineros SC por la Segunda Categoría?

  • 05

    Demanda de perfumes de hombre en Ecuador llama atención de marca brasilera, que califica al consumidor local como "sofisticado"

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024