Economía
Los cinco gastos del Estado que se han disparado en 2023
Los gastos del Estado crecieron 11% en los primeros cuatro meses del año. Sueldos y aportes al IESS son las cuentas que más pesan.
Economía
Entidades del Estado han usado 18% de su presupuesto
Entre los sectores del Estado que menos han ejecutado su presupuesto están salud, que ha gastado 16%: y obras públicas, 6%.
Economía
Ingresos por exportación de petróleo cayeron 56%
Los ingresos petroleros sumaron apenas USD 301 millones en el primer trimestre del año, mientras que el gasto público sigue creciendo.
Economía
Gobierno puede triplicar presupuesto para el bono por catástrofes
Una familia damnificada, que lo ha perdido todo por una catástrofe, recibirá un único bono social de USD 272.
Economía
Estas son las entidades públicas donde aumentó la burocracia
En un año, la burocracia aumentó en 2% o en 8.817 funcionarios. El Gobierno dice que se da por la contratación de médicos y educadores.
Firmas
La resaca, guayabo, ratón, cruda o chuchaqui de la deuda
Casi todos los países del mundo, y en particular los de América Latina, hemos quedado ahogados en deudas, después de la pandemia. ¿Qué hacer?
Economía
Presupuesto 2022 cierra con atrasos cercanos a USD 1.500 millones
El Presupuesto General del Estado cerró 2022 con un 10% más de ingresos, pero persisten los atrasos con la seguridad social.
Política
Dos empresas municipales de Cuenca financian conciertos en año preelectoral
Las empresas municipales más grandes de Cuenca han gastado cerca de USD 1 millón en eventos masivos durante 2022.
Firmas
El Presupuesto de 2023, que presentó el Gobierno, parece indicar la renuncia de Lasso a las políticas económicas que consideraba necesarias.
Economía
19 ministerios han gastado el 76% de sus presupuestos de 2022
Los dos ministerios con mayor ejecución en sus presupuestos son el de Inclusión Económica y Social y el de Desarrollo Urbano y Vivienda.
Economía
Estas serán las cinco prioridades de gasto del Estado en 2023
El Ministerio de Finanzas asignará USD 12.754 millones para educación, salud y seguridad; esto es, 11% más que en el presupuesto de 2022.
Economía
Salarios del sector público subirán en USD 740 millones en 2023
El Ministerio de Finanzas proyecta que el gasto en personal del sector público no financiero represente el 9,8% del PIB.
Política
Municipios y Prefecturas gastan más en publicidad en el año preelectoral
PRIMICIAS analizó el gasto de municipios y prefecturas, por régimen especial, en este periodo de antesala a las seccionales de 2023.
Economía
Elevado precio de combustibles importados empuja al gasto público al límite
El gasto para la importación de combustibles se duplicó entre enero y junio de 2022, mientras que el consumo y los subsidios siguen creciendo.
Firmas
La enésima inflación: ¿Servimos para algo los profesores de economía?
La inflación no solo supone que el nuevo dinero creado pueda comprar menos, sino que todo el dinero vale un 10% menos.
Política
Estas son las tres instituciones que encabezan el gasto público en 2022
Hasta el 15 de julio y según cifras del Sercop, los contratos de entidades del Estado suman más de USD 2.000 millones.
Firmas
La economía ecuatoriana aún no encuentra el camino de la recuperación
Es urgente un cambio de política económica, que priorice la inversión y gasto público para garantizar servicios sociales y fomentar el empleo.
Economía
Arosemena ofrece acelerar el gasto en salud, educación y obra pública
Pese a las presiones por ampliar el gasto, el ministro de Economía dice que cumplirá las metas fiscales como un déficit de 2,2% del PIB en 2022.
Economía
Al nuevo ministro de Finanzas le esperan USD 2.767 millones en atrasos
El aumento del precio del petróleo y los mayores ingresos tributarios dan cierta holgura, pero existe un déficit público de 3,3% del PIB.
Economía
Crece el gasto en salarios e inversión de los gobiernos locales
Los gastos totales de los Gobiernos Autónomos Descentralizados en enero de 2022 alcanzaron USD 266,4 millones; un 17,2% más que en enero de 2021.
Economía
El Gobierno empieza su segundo año con seis presiones para gastar más
El Gobierno Central dice que expandirá el gasto para atender las crisis de seguridad y de salud pública, además del alza salarial para los maestros.
Economía
Ecuador no necesitará emitir bonos externos en 2022, según bancos de inversión
El buen entorno económico deja espacios para un aumento del gasto público en el segundo semestre de 2022, dicen Barclays y Bank of America.
Firmas
Ecuador opta por un ahorro costoso y doloroso
Después de este primer año de mandato, el gobierno debería reorganizar las prioridades, frente a la sensación de incertidumbre que nos agobia.
Economía
Ecuador pide flexibilidad al FMI para atender gastos por invierno y temblor
Ecuador le plantea al FMI que suavice algunas de las metas acordadas, pues el país debe subir el gasto público para afrontar los costos del invierno.
Firmas
Las consecuencias económicas que nos trae la guerra
Mientras al gobierno le favorece la coyuntura económica, a la mayor parte de los ciudadanos nos empobrece. La crisis también afecta las exportaciones.
Firmas
Ahogados en deudas, cuáles son las alternativas que tenemos
¿Cómo salir del torbellino de desequilibrios fiscales y deuda? Hay alternativas, pero ninguna está libre de costos económicos, políticos y sociales.
Firmas
El peor escenario posible, más impuestos sin crecimiento económico
Subir impuestos sin reformas profundas es esquilmar a las clases productivas para seguir manteniendo un improductivo e ineficiente gasto público.
Economía
Comisión legislativa recomienda al Pleno observar la Proforma 2022
La Comisión de Régimen Económico hizo seis recomendaciones al Ejecutivo sobre la Proforma 2022. El informe no es vinculante.
Economía
Gobierno acuerda con el FMI recortar USD 4.300 millones en gasto público
El Gobierno prevé reducir el gasto salarial del 9,1% al 8,2% del PIB entre 2022 y 2025 para mejorar los indicadores fiscales del país.
Economía
FMI aprueba desembolso de USD 800 millones para Ecuador
Según el Fondo Monetario Internacional (FMI), las autoridades ecuatorianas se comprometieron a aprobar una reforma tributaria progresiva.
Firmas
Una ley para ‘enrumbar’ a Ecuador… aunque sea un poco
El proyecto de ley presentado por el gobierno es un intento por ‘enrumbar’ la economía ecuatoriana, un intento casi desesperado.
Firmas
12 indicadores para evaluar la gestión de Lasso
En el último número de Koyuntura Express hemos planteado 12 objetivos que creemos que el país debería aspirar a alcanzar para 2025.
Economía
FMI: Ecuador cumplió ‘casi’ todas las metas acordadas
La única meta incumplida -por un pequeño margen- fue la correspondiente al nivel de depósitos del Sector Público No Financiero en el Banco Central.
Economía
Ministro Cueva dice que luchará contra exenciones tributarias
El Ministro de Finanzas, Simón Cueva, dice que el país está dejando de recibir por exenciones tributarias USD 5.000 millones cada año.
Política
Los gobiernos locales lideran en el gasto en comunicación
Actualmente, los municipios y prefecturas contratan más servicios de comunicación que el gobierno central.
Firmas
De la crisis económica a la crisis de la ‘economología’
No tiene mucho sentido que tras un shock de oferta y tras un shock de demanda, se pretenda ‘recuperar la economía’ con más inyección monetaria.
Economía
Abandonar el acuerdo con el FMI sería irritante hasta para los chinos
Incumplir el acuerdo con el FMI puede desembocar en una serie de consecuencias económicas que ahondarán la crisis, dicen economistas.
Política
Factores externos frustran por segundo año las fiestas de Guayaquil
El Municipio restó USD 35 millones para fiestas del Bicentenario. Pero hubo otros proyectos que siguieron adelante, como el monumento de USD 1 millón.
Firmas
El gobierno digital es la salida para el gran dilema de Ecuador
Para atender a una población pobre que demanda servicios de calidad, en medio de una crisis fiscal, la salida puede ser el gobierno digital.
Economía
Nuevo acuerdo para un compromiso viejo: mejorar la calidad del gasto público
Según el Ministerio de Finanzas, está previsto que el gasto público caiga un 6,5% respecto al año pasado debido al impacto del coronavirus.
Firmas
El acuerdo de deuda de Ecuador: aún queda solucionar los problemas
Ecuador anunció un preacuerdo con parte de los tenedores de la deuda externa en bonos y, con ello, parece alejar el riesgo de una quiebra jurídica.
Firmas
Es hora de una verdadera descentralización. El fracaso del centralismo está claro en el mundo, después de la pandemia de Covid-19.
Firmas
El gasto público dejó de ser un instrumento de lucha contra la pobreza para convertirse en uno de enriquecimiento ilícito de unos pocos.
Economía
Banco Central prevé que economía de Ecuador decrecerá hasta 9,6% por la crisis
La previsión para 2020 se elaboró con base en información del Ministerio de Finanzas, fuentes del sector público y privado y estimaciones del BCE.
Firmas
Los problemas del Presupuesto de Ecuador, paso a paso
Es inconcebible que la sociedad sufra las consecuencias de la crisis pero el Estado no. Es obligar a la gente a financiar una estructura insostenible.
Firmas
Yo soy solidario, tú eres solidario… y el gobierno ¿en qué es solidario?
La peluda, obesa e ineficiente mano del Estado va a ingresar rampante al bolsillo de los ecuatorianos bajo la excusa de una contribución voluntaria.
Firmas
Los impuestos no deben subir. Es el gasto lo que tiene que bajar
Cuando el gasto público se financia con impuestos termina debilitando la demanda porque retira dinero de las manos de las familias y de las empresas.
Economía
El consumo se contraerá en 2020 por efecto de la austeridad
Según el Banco Central, el consumo total se contraería un -0,1% en 2020. El consumo público (gasto corriente) es el que más caerá, con 2,2%.
Firmas
¿Qué necesita el Ecuador para crecer?
Un gasto público inteligente, ganar competitividad abriendo mercados, eliminando las trabas al comercio, bajando aranceles y creando empleos.
Política
El tercer vicepresidente redujo los gastos a la mitad, desde 2017
Otto Sonnenholzner cumple un año de funciones mañana. Con su administración la Vicepresidencia disminuyó el personal, los vehículos y oficinas.