Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Migrantes por el mundo
  • Tabla de posiciones
Sábado, 19 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Economía

¿Con cuánto dinero en la caja fiscal comienza Daniel Noboa su segundo mandato?

El presidente Daniel Noboa tendrá que manejar un Presupuesto golpeado por menos ingresos petroleros y mayores gastos, luego del frenesí de bonos y becas entregados en campaña.

El presidente Daniel Noboa junto a Anabella Azín (izquierda) y la vicepresidenta electa, María José Pinto.

El presidente Daniel Noboa junto a Anabella Azín (izquierda) y la vicepresidenta electa, María José Pinto.

- Foto

Movimiento ADN.

Autor:

Evelyn Tapia

Actualizada:

26 may 2025 - 05:50

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Daniel Noboa comenzará su segundo período presidencial este 24 de mayo de 2025 con una situación fiscal más cómoda que la que recibió cuando comenzó su primer período, el 23 de noviembre de 2023.

No obstante, el manejo de las finanzas públicas seguirá siendo complicado para la administración de Noboa en lo que queda de 2025, dice el presidente del Colegio de Economistas de Pichincha, Juan Carlos Salvador.

Por una parte, se prevé que el país tendrá menos ingresos por la caída del precio del petróleo, debido a la guerra arancelaria y por la caída en la producción petrolera.

Además, el Gobierno no pudo concretar la concesión del campo petrolero Sacha, debido a cuestionamientos de varios sectores por la falta de transparencia del proceso. Era un dinero que sí estaba previsto en el Presupuesto, dice Salvador.

  • Se cae concesión del campo Sacha, al cumplirse ultimátum del presidente Daniel Noboa

A esto se suma que en 2025, el Servicio de Rentas Internas (SRI) dejará de recaudar rubros que fueron exclusivos en 2024, como el impuesto temporal para los bancos y cooperativas y los ingresos por la condonación o amnistía tributaria, añade el vocero del Colegio de Economistas de Pichincha.

Y esa no es la única presión. Se han registrado más gastos luego de un primer trimestre de 2025 que transcurrió en medio de una campaña electoral, agrega.

  • Gobierno de Noboa necesita casi USD 7.900 millones en préstamos en 2025, pero hay dudas de cómo los conseguirá

Así, entre enero y abril de 2025, los gastos del Presupuesto del Estado ya superan en USD 667 millones a los ingresos percibidos; a esa diferencia se le conoce como déficit fiscal y debe cubrirse con endeudamiento.

A eso se suma que el Gobierno de Noboa debe pagar deudas de períodos anteriores, para lo cual también requerirá pedir nuevos préstamos.

Entre enero y abril de 2025, la administración de Noboa ya ha pagado USD 3.357 millones en deudas adquiridas en períodos anteriores, pero todavía debe pagar otros USD 4.449 millones.

El Gobierno ha gastado más

Sin contar con el pago de deudas, el Presupuesto del Estado llegó a abril de 2025 con un gasto público que suma USD 8.744 millones; lo que representa un incremento de USD 1.337 millones o 18% más frente a lo que había gastado en igual período de 2024.

Y ese aumento se debe a que entre enero y marzo de 2025, Noboa estuvo en campaña electoral para conseguir la reelección, por lo que aceleró ciertos gastos en tiempo récord, dice Salvador.

De ahí que en ese período anunció unos 14 beneficios, entre bonos, becas y subvenciones sociales que impulsaron al alza el gasto público. 

Por ejemplo, la cuenta que registra los gastos en bonos sociales y transferencias a población vulnerable sumó USD 2.108 millones entre enero y abril de 2025; esto es USD 327,4 millones más que en el período de enero a abril de 2024.

  • Gasto público cierra al alza en el primer trimestre de 2025, ¿en qué está gastando más el Gobierno de Daniel Noboa?

El Gobierno también hizo más transferencias a los gobiernos locales. La cuenta que agrupa las asignaciones del Gobierno Central a municipios, prefecturas y juntas, que se conoce como gasto en "transferencias y donaciones de capital", pasó de USD 964 millones entre enero y abril de 2024 a USD 1.136 millones en iguales meses de 2025.

El gasto en salarios de funcionarios públicos también aparece más abultado en los primeros cuatro meses de 2025, porque el Gobierno creó, en marzo de 2025, un bono especial de USD 507,6 para policías y militares. 

Según Finanzas, en total, el gasto en nómina creció USD 100 millones frente al período de enero a abril de 2024.

Además, otros gastos que aumentaron frente al período enero y abril de 2024 fueron los destinados al pago de intereses de la deuda pública.

Entre enero y abril de 2025, el Gobierno ya ha pagado USD 1.378 millones en intereses de la deuda, esto es USD 292 millones más de lo que tuvo que destinar hasta abril de 2024.

Hasta el 22 de mayo de 2025, el Ministerio de Finanzas preveía que el total de gastos para 2025 sumaría unos USD 28.413 millones; es decir, hasta abril ya se ha gastado el 31% de lo estimado para el año completo.

Sin embargo, esa cifra de gasto anual todavía no es definitiva, puesto que hasta ahora se han estado utilizando cifras "prorrogadas"; es decir, las mismas cifras de 2024, por ser un año electoral.

De ahí que el Ministerio de Finanzas deberá enviar una nueva proforma presupuestaria una vez posesionado el Gobierno.

¿Tendrá suficientes ingresos el Gobierno para cubrir los gastos?

Aunque el gasto está aumentado, los ingresos para cubrirlos no crecen al mismo ritmo, dice Salvador.

El Presupuesto del Estado recibió USD 8.077 millones en ingresos entre enero y abril de 2025; esto es un incremento de USD 141 millones o 2% más frente a iguales meses de 2024. En contraste los gastos crecieron 18%.

Los ingresos se han sostenido sobre todo gracias a la mayor recaudación de impuestos, destaca Salvador.

En parte porque en lo que va de 2025 ha habido una recuperación de las ventas frente a 2024, que fue un año de recesión.

Pero también debido al incremento de tarifas de impuestos como el IVA y el ISD y las autorretenciones a los grandes contribuyentes, añade el vocero del Colegio de Economistas de Pichincha.

  • La economía de Ecuador decreció en 2024, según multilaterales, ¿qué le espera al país en 2025?

Entre enero y abril de 2025, a la caja fiscal entraron ingresos tributarios por USD 6.070 millones; esto es USD 422 millones más que en igual período de 2024.

En cambio, los ingresos petroleros, si bien han crecido levemente hasta abril de 2025, podrían mantenerse alicaídos en el resto del año si los precios del petróleo continúan a la baja.

Las exportaciones petroleras entre enero y abril de 2025 dejaron al Presupuesto ingresos por USD 313 millones, apenas USD 52 millones más que en igual período de 2024.

La caída de los precios del barril de petróleo, en el marco de la guerra arancelaria emprendida por Estados Unidos, es uno de los factores que explican este escenario de desaceleración de los ingresos petroleros.

  • ¿Cuánto pesa realmente el petróleo en la economía de Ecuador?

Además, la producción petrolera este año podría seguir cayendo a medida que se sigan cerrando los pozos del campo ITT, por lo dispuesto tras la consulta popular de agosto de 2023.

¿Recibirá el Gobierno los préstamos que necesita?

Para 2025 el Gobierno de Noboa tenía previsto contratar alrededor de USD 8.250 millones de endeudamiento interno y externo, dice Salvador, con base en las cifras presentadas en 2024 por el Gobierno al Fondo Monetario Internacional (FMI). 

Aunque esa cifra también puede cambiar cuando el Ministerio de Finanzas presente la nueva proforma presupuestaria para se segundo mandato.

Por ahora, hasta abril de 2025 la administración de Noboa ya ha recibido desembolsos por USD 4.206 millones en préstamos internos y externos.

Pero, Salvador explica que con el escenario de más gasto público y menos ingresos que se ve hasta abril de 2025, lo más probable es que se requieran más préstamos, pues el déficit fiscal de este año sería de alrededor de USD 6.600 millones si el Gobierno no toma medidas para hacer ajustes.

El gremio calcula que la administración de Noboa necesitará recibir préstamos por unos USD 13.000 millones al menos en 2025, para cubrir el déficit y para pagar deudas anteriores.

Está pendiente un nuevo desembolso de USD 410 millones como parte del acuerdo de crédito con el FMI, si el país pasa la revisión de metas que está en marcha, lo que podría garantizar liquidez en el primer mes del nuevo mandato de Noboa.

  • #posesión presidente
  • #posesión presidencial
  • #Presupuesto General del Estado
  • #Daniel Noboa
  • #ingresos petroleros
  • #gasto público

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Imagen referencial de estudiantes de doctorado.

UPS

Un doctorado para transformar la educación desde todas las miradas

Imagen referencial de una pareja disfrutando en un restaurante.

Corec, Fenacaptur, Ahotec, ABC y CBE

Sector turístico respalda reducción de horarios de Ley Seca para reactivar la economía

Estudiante de UNIR bajo modalidad online

UNIR

La inteligencia artificial entra al aula: ¿están las universidades preparadas?

Hombre pensativo con expresión seria parte de campaña de IQOS ILUMA

Itabsa

IQOS: “Queremos que esta sea la última generación que se fume un cigarrillo”

Imagen referencial de una persona cocinando

Supermaxi

El secreto para realzar el sabor de tus alimentos está en cómo los cocinas

Ecuatorianas Mujeres de Valor se consolida como una de las plataformas más relevantes para visibilizar el liderazgo femenino en el país. En su tercera edición, el evento reunió a voces influyentes y experiencias reales que promueven una sociedad más equitativa.

Primicias

“Ecuatorianas Mujeres de Valor”: historias reales que inspiran desde la autenticidad

Damson Idris en el papel de Joshua Pearce y Brad Pitt en el papel de Sonny Hayes en F1 The Movie.

Multicines

Trivia: ¿Qué tan listo estás para ver F1 The Movie?

DMQ

Municipio de Quito

Esto ha cambiado en Quito en los dos últimos años

Mujer comprando comestibles en el supermercado.

Akí

Raspaditas en AKÍ: premios y sorteos que no te puedes perder

Diners Club celebra 75 años en el mundo y 50 en Ecuador, consolidándose como líder del sector financiero con una propuesta que combina innovación, cercanía y experiencias sin límites.

Diners Club

Diners Club cumple 75 años en el mundo y celebra medio siglo de liderazgo en Ecuador

Estudiantes de posgrado con computadoras mientras reciben clases.

UIDE

¿Estás buscando un posgrado? Esta información te interesa

Alumnos de la UEES.

UEES

La UEES destaca entre las mejores universidades del mundo según el ranking QS 2026

Lo último

  • 01

    ¡Gran exhibición! Juan Martín Del Potro venció a Nicolás Lapentti en el 'Duelo de Titanes'

  • 02

    Así está la tabla de posiciones de la LigaPro, tras la victoria de Barcelona SC ante Delfín

  • 03

    ¡Primer triunfo con Rescalvo! Barcelona SC logró la victoria ante Delfín en el estadio Jocay

  • 04

    El efecto de la kiss-cam viral de Coldplay: El CEO de Astronomer presentó su renuncia

  • 05

    ¡Iguales en Machala! Orense y El Nacional empataron en el estadio 9 de Mayo

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024