Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Shakira 
  • Tabla de posiciones
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Domingo, 13 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Gobierno promete que más gente recibirá bonos sociales por el invierno, ¿Cómo cubrirá ese gasto?

Unas 1,4 millones de personas de sectores vulnerables reciben un tipo de bono del Estado. Hasta marzo de este año, el Gobierno ya ha gastado USD 312 millones en estos beneficios.

Imagen referencial de brigadas del MIES, 11 de marzo de 2025.

Imagen referencial de brigadas del MIES, 11 de marzo de 2025.

- Foto

Facebook del Ministerio de Inclusión Económica y Social.

Autor:

Evelyn Tapia

Actualizada:

14 mar 2025 - 05:45

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

En medio del fuerte invierno que vive Ecuador, el Presidente Daniel Noboa prometió el pasado 12 de marzo de 2025, que aumentará la entrega de bonos sociales para población vulnerable.

Según el Gobierno, las medidas "son parte de un ambicioso plan para inyectar millones de dólares directamente al bolsillo de los ecuatorianos, comenzando desde los que menos tienen”.

Se trata de una promesa que demandará un mayor gasto público en medio de un año en el que otros problemas presionan al Presupuesto General del Estado,  por ejemplo, la grave crisis de seguridad atada al narcotráfico, así como la necesidad de cubrir el déficit de generación eléctrica para evitar una nueva crisis energética.

"Es lamentable que la población más vulnerable se vea siempre tan perjudicada no solo por problemas estructurales que se arrastran hace tiempo, como el desempleo, sino por los coyunturales, como el invierno que ocurre cada año", dice Hanns Soledispa, director de la firma de investigaciones Exponential Research.

"Además, no hay recursos de sobra para ese mayor gasto en el Presupuesto, por eso quedan salidas como aumentar impuestos, buscar más endeudamiento y recortar el gasto no prioritario", añade.

Soledispa dice que el anuncio sobre bonos sociales son medidas cortoplacistas que tienen su origen en la falta de inversión en prevención.

En Ecuador, unas 1'456.994 personas reciben un tipo de bono o transferencia monetaria, con corte a febrero de 2025, según el Ministerio de Inclusión Económica y Social (MIES). El 61% de ellos corresponde a beneficiarios del Bono de Desarrollo Humano tradicional y el de componente variable, que aumenta según el número de hijos (ver definición más abajo).

  • El 75% de la población más pobre de Ecuador recibe bonos

Por ahora, el Presupuesto del Estado no refleja aún el ajuste fiscal para aumentar el gasto en estos bonos sociales, pues prevé USD 1.111 millones para todo 2025. Inicialmente, estaba presupuestado USD 1.081 millones para este año. 

Y es que cada mes, el Ministerio de Finanzas puede ir ajustando lo que prevé gastar en el año en todos los rubros del Presupuesto General del Estado.

Hasta el momento, el presupuesto para estos bonos sociales equivale a lo que recaudó el Servicio de Rentas Internas (SRI) por Impuesto al Valor Agregado (IVA) en enero de 2025; que fueron USD 1.108 millones.

¿Qué bonos paga el Estado?

El monto para los bonos sociales seguirá creciendo con el ofrecimiento de Noboa de aumentar el número de beneficiarios, aunque el Gobierno no ha informado cuál será el costo ni desde cuándo comenzará. Estos son los bonos y pensiones en los que habrá más beneficiarios este 2025:

1. Desarrollo Humano tradicional y el de componente variable, la subvención que entrega el Estado a familias en pobreza y pobreza extrema, que puede ser de entre USD 55 y USD 150 mensuales.

  • En enero y febrero el gobierno aceleró el gasto: estos son los rubros donde más subió

2. De los 1.000 días, que busca reducir la desnutrición crónica infantil. Está dirigido a mujeres embarazadas en pobreza o pobreza extrema y a sus niños menores de 2 años 

El monto contempla: un incentivo mensual de USD 50 y tres pagos adicionales: USD 90 con el nacimiento del bebé, USD 120 con el primer año de vida y USD 120 con el segundo año.

3. Mis Mejores Años, una transferencia mensual de USD 100 para mayores de 65 años.

4. Toda Una Vida, una transferencia mensual de USD 100 para personas con discapacidad mayor o igual al 40%, establecido por el Ministerio de Salud Pública.

5. Joaquín Gallegos Lara, una transferencia condicionada de USD 240 al mes, dirigida a mejorar las condiciones de vida de personas con discapacidad física, intelectual y psicosocial, con enfermedades catastróficas-raras y huérfanas, de niños, niñas y adolescentes menores de 18 años viviendo con VIH.

Este bono se entrega a la persona responsable del cuidado de la persona o persona capaz de representarse por sí misma.

El MIES también gestiona una subvención para conductores de taxis, camionetas productivas y tricimotos, por la eliminación del subsidio a las gasolinas y otro bono para los niños y adolescentes en orfandad por la muerte violenta de sus madres. Estas dos no están en el listado para aumento de cobertura en 2025.

Así, de los USD 1.110,8 millones previstos por el momento para los bonos sociales en todo el año, el Gobierno ya ha pagado USD 312,6 millones hasta el 12 de marzo de 2025; esto es el 28% del presupuesto total para esas subvenciones.

¿Cómo cubrir el mayor gasto en bonos?

Fabián Carrillo, exviceministro de Finanzas, menciona que desde 2019 comenzaron a crecer en Ecuador las asignaciones para bonos sociales e incluso se crearon nuevas subvenciones. 

En ese año, unas 1'023.042 personas recibían alguna transferencia del MIES. Hoy son unas 1'456.994 personas

Esto ocurrió como una medida de compensación frente al ajuste fiscal que se comenzó a dar ese año dentro del programa de crédito que firmó el gobierno de Lenín Moreno con el Fondo Monetario Internacional (FMI). Y se ha repetido en los siguientes acuerdos con el multilateral.

Como parte de los programas con el FMI, los gobiernos suelen comprometerse a reducir ciertos gastos, como el de sueldos de la burocracia, y aumentar los ingresos con medidas, como por ejemplo, aumento de impuestos.

Y el aumento del gasto social se plantea como una meta para compensar el impacto de esos ajustes.

En el acuerdo firmado en abril de 2024 con el FMI, una de las metas es que más familias de los tres deciles más bajos de ingresos reciban alguna de estas transferencias monetarias.

Carrillo dice que pese a las limitaciones presupuestarias, los gobiernos deben priorizar el  pago de estas transferencias, pero haciendo un buen control de los beneficiarios dentro del catastro, para evitar que el dinero vaya a quien no lo necesita.

Y es que el Gobierno de Noboa anunció que quienes dejaron de recibir algún bono lo volverán a recibir, de ahí que hay dudas sobre qué criterios se tomarán en cuenta para que regresen al listado de beneficiarios.

Made with Flourish

El exviceministro menciona que para cubrir el mayor gasto social este 2025, el Gobierno puede reasignar recursos del presupuesto que no sean tan prioritarios. "Apenas estamos en marzo, es decir, hay bastante espacio para reasignar a lo que es más urgente", dice.

Y añade que también hay espacio para buscar financiamiento con condiciones blandas de los multilaterales, que tienen líneas de crédito destinadas a este tipo de emergencias invernales o para población vulnerable.

  • #bonos
  • #Daniel Noboa
  • #Ministerio de Inclusión Económica y Social
  • #MIES
  • #gasto público

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Imagen referencial de estudiantes de doctorado.

UPS

Un doctorado para transformar la educación desde todas las miradas

Talleres y simuladores de varias carreras universitarias en la UIDE.

UIDE

¿Todavía no sabes qué carrera estudiar? Esta experiencia puede ayudarte a decidir

Imagen referencial de una pareja disfrutando en un restaurante.

Corec, Fenacaptur, Ahotec, ABC y CBE

Sector turístico respalda reducción de horarios de Ley Seca para reactivar la economía

Estudiante de UNIR bajo modalidad online

UNIR

La inteligencia artificial entra al aula: ¿están las universidades preparadas?

Hombre pensativo con expresión seria parte de campaña de IQOS ILUMA

Itabsa

IQOS: “Queremos que esta sea la última generación que se fume un cigarrillo”

Imagen referencial de una persona cocinando

Supermaxi

El secreto para realzar el sabor de tus alimentos está en cómo los cocinas

Ecuatorianas Mujeres de Valor se consolida como una de las plataformas más relevantes para visibilizar el liderazgo femenino en el país. En su tercera edición, el evento reunió a voces influyentes y experiencias reales que promueven una sociedad más equitativa.

Primicias

“Ecuatorianas Mujeres de Valor”: historias reales que inspiran desde la autenticidad

Damson Idris en el papel de Joshua Pearce y Brad Pitt en el papel de Sonny Hayes en F1 The Movie.

Multicines

Trivia: ¿Qué tan listo estás para ver F1 The Movie?

DMQ

Municipio de Quito

Esto ha cambiado en Quito en los dos últimos años

Mujer comprando comestibles en el supermercado.

Akí

Raspaditas en AKÍ: premios y sorteos que no te puedes perder

Diners Club celebra 75 años en el mundo y 50 en Ecuador, consolidándose como líder del sector financiero con una propuesta que combina innovación, cercanía y experiencias sin límites.

Diners Club

Diners Club cumple 75 años en el mundo y celebra medio siglo de liderazgo en Ecuador

Estudiantes de posgrado con computadoras mientras reciben clases.

UIDE

¿Estás buscando un posgrado? Esta información te interesa

Alumnos de la UEES.

UEES

La UEES destaca entre las mejores universidades del mundo según el ranking QS 2026

Profesional de la construcciñon sosteniendo un tubo Adelca.

Adelca

“Para los que saben”: Así es la nueva propuesta de Adelca dirigida al sector de la construcción

Mujer estudiando en su computadora portátil

UIDE

Educación virtual universitaria: así se estudia en 2025

Alianzas internacionales, aulas interactivas y contacto con el mercado laboral: así evoluciona la educación superior en Guayaquil con la UIDE para adaptarse a las exigencias de una generación más global.

UIDE

Educación superior en Guayaquil: innovación, internacionalización y empleabilidad

Imagen referencial de profesionales con éxito

UIDE

Los posgrados marcan nuevo estándar con alianzas internacionales

Lo último

  • 01

    Los asambleístas Dominique Serrano y Mireya Pazmiño, sancionados por el CAL

  • 02

    Cinco vinculados a los Comandos de la Frontera en Ecuador son condenados a 13 años de prisión

  • 03

    Así queda la tabla de posiciones de la LigaPro, tras el empate entre Barcelona SC y Técnico Universitario

  • 04

    Barcelona SC y Técnico Universitario se dividen los puntos en la Fecha 20 de la LigaPro

  • 05

    Cole Palmer y Ousmane Dembélé posan desde las alturas de New York a un día de la final de Mundial de Clubes

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024