Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Martes, 1 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Eliminación de subsidios: Taxistas recibirían USD 33 al mes sin condicionamientos

Taxistas, conductores de camionetas carga mixta y de tricimotos recibirán desde julio una compensación en efectivo tras la eliminación de subsidios.

Imagen referencial de taxistas en Quito, 5 de febrero de 2024.

Imagen referencial de taxistas en Quito, 5 de febrero de 2024.

API.

Autor:

Evelyn Tapia

Actualizada:

14 jun 2024 - 15:30

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Con la eliminación del subsidio a las gasolinas los taxistas y los conductores de camionetas de carga mixta y de tricimotos recibirán una transferencia monetaria del Estado cada mes.

Se trata de una medida para evitar que suba la tarifa que cobran estos conductores por sus servicios a los pasajeros.

Lo anterior, porque el Gobierno prevé que el precio del galón de estas gasolinas aumente de USD 2,46 a USD 2,72 en julio de 2024, dijo el viceministro de Finanzas, Daniel Falconí, en una entrevista en el programa radial A Primera Hora.

  • Ecuador: La eliminación del subsidio a la gasolina tendrá dos fases, dice el Gobierno

El Gobierno todavía está puliendo el monto definitivo de esta compensación. Sin embargo, por ahora calcula que entre julio y diciembre le costará USD 35 millones al Estado y llegará a unos 85.000 conductores.

Se trata de una cifra un poco mayor a la inversión que demandó la construcción del Hospital Francisco Vázquez Balda de Pedernales, que fue de USD 27 millones.

O podría financiar una buena parte de la nueva cárcel que el Gobierno busca construir en Santa Elena por un costo de USD 52,16 millones y que, por la falta de recursos, pagará parcialmente en bonos o deuda.

¿Cuánto recibirán taxistas y conductores de camionetas?

Finanzas prevé que el mayor monto de compensación se entregue a los taxistas de placas naranja, que recibirán una transferencia mensual de entre USD 23 a USD 33,35 por mes.

Mientras tanto, los propietarios de camionetas recibirán entre USD 19,86 a USD 25,66 al mes.

Y para los dueños de las tricimotos la propuesta es entregar USD 11,65 a USD 25,67 al mes.

El monto de compensación para cada tipo de transportista todavía es provisional mientras el Gobierno sigue en diálogos con estos grupos. Además, no corresponde a una compensación por la totalidad de la gasolina que consumen estos carros al mes, según conoció PRIMICIAS.

Más bien, el monto se basa en un estudio de los kilómetros recorridos y los galones consumidos por tipo de vehículo. Además, se incluyen otros criterios como el regional.

De ahí que el monto de las transferencias será diferenciado. Por ejemplo, por las condiciones geográficas, los taxis en Quito consumen más gasolina que en Guayaquil.

  • Así pueden registrarse los taxistas para mantener el subsidio a la gasolina

Y las camionetas comunitarias de transporte mixto, que están autorizadas para dar servicios de transporte de carga y de personas en comunidades y en mercados, recorren menos distancias que los taxis.

Así también, las tricimotos, que tienen motores más pequeños y se suelen utilizar en poblados más pequeños, recorren menos distancias que las camionetas y taxis, por lo que consumen menos gasolina.

¿Qué requisitos tendrán que cumplir los conductores?

En una entrevista en Radio Democracia, el Ministro de Finanzas, Juan Carlos Vega, explicó que esta transferencia monetaria que recibirán los conductores no tendrá condicionamientos sobre el uso que le den al dinero.

Esto significa que los conductores no están obligados a presentar facturas o documentos que comprueben que utilizaron el dinero en gasolina.

En contraste, hay otro tipo de transferencias monetarias que el Estado entrega a poblaciones vulnerables que sí tienen condicionamientos.

Por ejemplo, con el Bono de 1.000 días para mujeres embarazadas y con bebés de hasta dos años reciben USD 60 al mes siempre y cuando cumplan condiciones.

Una de las condiciones es que la madre haya acudido a los controles prenatales en establecimientos y centros de atención del Ministerio de Salud Pública.

Sin embargo, sí habrá criterios de exclusión de conductores.

Por ejemplo, no podrán acceder al beneficio los taxistas que tienen placas blancas, ni los conductores de plataformas como Uber.

También se excluirá del listado de beneficiarios a los taxistas cuando los municipios aumenten su tarifa mínima de circulación.

Además, no podrán recibir la transferencia que hayan pasado la revisión vehicular luego de junio de 2023.

  • #taxistas
  • #gasolina extra
  • #Eliminación de subsidios
  • #gasolina ecopaís

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Estudiante de UNIR bajo modalidad online

UNIR

La inteligencia artificial entra al aula: ¿están las universidades preparadas?

Hombre pensativo con expresión seria parte de campaña de IQOS ILUMA

Itabsa

IQOS: “Queremos que esta sea la última generación que se fume un cigarrillo”

Imagen referencial de una persona cocinando

Supermaxi

El secreto para realzar el sabor de tus alimentos está en cómo los cocinas

Ecuatorianas Mujeres de Valor se consolida como una de las plataformas más relevantes para visibilizar el liderazgo femenino en el país. En su tercera edición, el evento reunió a voces influyentes y experiencias reales que promueven una sociedad más equitativa.

Primicias

“Ecuatorianas Mujeres de Valor”: historias reales que inspiran desde la autenticidad

Damson Idris en el papel de Joshua Pearce y Brad Pitt en el papel de Sonny Hayes en F1 The Movie.

Multicines

Trivia: ¿Qué tan listo estás para ver F1 The Movie?

Corviche, uno de los platos insignia de la gastronomía manabita.

Diners Club

Manabí en el paladar: la herencia viva de una cocina que resiste, evoluciona y enamora

DMQ

Municipio de Quito

Esto ha cambiado en Quito en los dos últimos años

Mujer comprando comestibles en el supermercado.

Akí

Raspaditas en AKÍ: premios y sorteos que no te puedes perder

Diners Club celebra 75 años en el mundo y 50 en Ecuador, consolidándose como líder del sector financiero con una propuesta que combina innovación, cercanía y experiencias sin límites.

Diners Club

Diners Club cumple 75 años en el mundo y celebra medio siglo de liderazgo en Ecuador

Estudiantes de posgrado con computadoras mientras reciben clases.

UIDE

¿Estás buscando un posgrado? Esta información te interesa

Alumnos de la UEES.

UEES

La UEES destaca entre las mejores universidades del mundo según el ranking QS 2026

Profesional de la construcciñon sosteniendo un tubo Adelca.

Adelca

“Para los que saben”: Así es la nueva propuesta de Adelca dirigida al sector de la construcción

Mujer estudiando en su computadora portátil

UIDE

Educación virtual universitaria: así se estudia en 2025

Alianzas internacionales, aulas interactivas y contacto con el mercado laboral: así evoluciona la educación superior en Guayaquil con la UIDE para adaptarse a las exigencias de una generación más global.

UIDE

Educación superior en Guayaquil: innovación, internacionalización y empleabilidad

Imagen referencial de profesionales con éxito

UIDE

Los posgrados marcan nuevo estándar con alianzas internacionales

Dale Alegría

REDNI

Una campaña con corazón: Ecuador se moviliza contra la desnutrición infantil

Imagen referencial de una mujer calculando inversión, desde su casa.

Capitalium

El nuevo rostro de las finanzas: invertir como alternativa moderna al ahorro bancario

Lo último

  • 01

    EN VIVO | Borussia Dortmund vs. Monterrey por los octavos de final del Mundial de Clubes

  • 02

    Tortuga varada en Pedernales y gato atrapado en una tubería en Quito son rescatados por policías y bomberos

  • 03

    "Es raro que un ecuatoriano cocine comida peruana", dice chef de Manqa que inaugura restaurante en Cumbayá

  • 04

    ¿Cuándo es el feriado local en Guayaquil por sus fiestas de fundación en julio de 2025?

  • 05

    Inamhi emite nueva alerta por lluvias; inundaciones y deslaves afectan a vías de Sierra y Amazonía

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024