Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Corte Constitucional
  • Migrantes por el mundo
  • Jóvenes en acción
Viernes, 8 de agosto de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Estas son las 10 principales tendencias de consumo en 2023

Los negocios que tienen presentes las tendencias de consumo pueden anticiparse a la disrupción y predecir las motivaciones de compra.

Una mujer realiza compras en un centro comercial en Quito, en diciembre de 2022.

Una mujer realiza compras en un centro comercial en Quito, en diciembre de 2022.

Gabriela Coba/PRIMICIAS

Autor:

Gabriela Coba

Actualizada:

21 ene 2023 - 05:21

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

La incorporación de nuevas generaciones al mercado laboral, la inflación y la búsqueda de experiencias marcarán el consumo en 2023, según la empresa de investigación de mercado Euromonitor International.

Por eso, las empresas deben tener presentes las 10 tendencias sobre el consumo para este año, según un nuevo reporte de la firma.

El objetivo del estudio es que las organizaciones puedan anticiparse a la disrupción, predecir las motivaciones de compra y satisfacer las necesidades no atendidas.

Las tendencias

  1. 1

    Tecnología con toque humano

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    La aceleración digital, tras la pandemia de Covid-19, ha llevado a las empresas a adoptar herramientas de automatización para reforzar los procesos de compra. Esto ocurre porque las nuevas generaciones de clientes se inclinan por opciones rápidas y cómodas para ahorrar tiempo. "Ocho de cada 10 consumidores, menores de 29 años, se sienten cómodos interactuando con robots", sostiene el informe. Aunque, la tecnología es solo una parte de la ecuación. Los consumidores, sobre todo los mayores, aún buscan una conexión genuina y emocional con la cual se sienten respetados y apreciados. Por eso, en los últimos días la cadena de supermercados Jumbo en Países Bajos llamó la atención del mundo, al diversificar su modelo de atención al cliente. La empresa incorporó "cajas lentas", en las que los clientes pueden conversar con los cajeros. El objetivo de la iniciativa es afrontar la soledad que sufre el 33% de la población mayor a 75 años en ese país.

    La cadena de supermercados holandesa Jumbo introdujo cajas lentas para las personas que disfrutan conversar, ayudando a muchas personas, especialmente a personas mayores, a lidiar con la soledad.

    La medida ha tenido tanto éxito que instalaron las cajas lentas en 200 tiendas. pic.twitter.com/G60tkiFX2o — Dirk Janssen (@dirkjanjanssen) January 11, 2023
  2. 2

    Presupuesto limitado

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    Los consumidores son más cautelosos con su nivel de gasto, debido al alza de los precios, que ha erosionado su poder adquisitivo. En pocas palabras, las personas compran menos con la misma cantidad de dinero. En ese escenario, las empresas deben desarrollar soluciones que permitan a las personas pagar productos y servicios y ahorrar para tener dinero en caso de emergencias o imprevistos. Para lograr ese objetivo, las compañías en Ecuador, por ejemplo, podrían innovar y ofrecer nuevos formatos de productos, recomienda la consultora de mercado Kantar.

  3. 3

    Tiempo en pantalla

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    Las personas están comenzando a ser conscientes sobre el tiempo de uso de los dispositivos tecnológicos, como celulares, computadoras y tablets. Para alinearse a esa tendencia, las empresas tienen la oportunidad de perfeccionar las experiencias en sus páginas web, aplicaciones y redes sociales. "Demasiadas opciones hacen que los consumidores se sientan frustrados", afirma Euromonitor.  

  4. 4

    Ecoeconómico

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    El aumento del costo de la vida ha derivado en nuevos hábitos relacionados con el cuidado del planeta.  El alza de los precios ha llevado a los consumidores ecuatorianos a optar por cocinar en casa y a preferir vehículos con menor consumo de combustibles de alto octanaje, como la gasolina Súper. "El principal desafío para los productos sostenibles es su costo. Los minoristas y los fabricantes tendrán que acercar los precios a los de las marcas convencionales para mantener y aumentar las ventas.", sostiene Euromonitor.

  5. 5

    Entretenimiento

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    Los juegos virtuales se han convertido en un líder delentretenimiento y han trascendido la brecha generacional, atrayendo a adultos y niños. 

    Por ejemplo, los videojuegos forman parte de la identidad de la generación Z, personas nacidas entre mediados de 1990 y la primera década de 2000. Ese grupo etario dedica el 58% de su tiempo a los videojuegos, según un reporte de la multinacional de tarjetas Visa. Los videojuegos que alguna vez fue un nicho es ahora una oportunidad de mercado masivo. 
    Imagen referencial de un festival de videojuegos en España, en 2021.
    Imagen referencial de un festival de videojuegos en España, en 2021. EFE
  6. 6

    Vivir el ahora

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    La incertidumbre, los encierros y la pérdida por la pandemia llevaron a las personas a priorizar la "alegría", un motivador de compra en el corto plazo. El precio importa, pero el beneficio emocional también justifica las decisiones de compra impulsiva o de gran cuantía. En ese contexto, las empresas deben desarrollar campañas para ocasiones especiales o festividades, momentos en los que las personas estarán dispuestas a gastar más. 

  7. 7

    Revivir rutinas

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    Tres años después de que inicie la pandemia, las personas quieren volver a la "normalidad". Por eso, están reviviendo rutinas, como hacer deporte en el gimnasio, reunirse con amigos y asistir a conciertos. Para los servicios de entretenimiento y turismo, como la hotelería y los espectáculos, esa dinámica es una oportunidad.

  8. 8

    Igualdad de género

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    Una mayor participación de la mujer en el mercado laboral y movimientos como #MeToo han sido catalizadores del cambio social a favor de la igualdad de género. Las nuevas generaciones, que ya tienen poder de compra, buscan marcas alineadas con la causa. Por eso, las empresas de moda están ampliando su portafolio de productos para atender a más tipos de cuerpo y grupos de edad. Y hay fabricantes de alimentos y suplementos desarrollando fórmulas dirigidas a las demandas nutricionales durante el embarazo, el posparto o la menopausia.   

    Una mujer realiza compras en un local de diseñadores ecuatorianos, en Quito, en diciembre de 2022.
    Una mujer realiza compras en un local de diseñadores ecuatorianos, en Quito, en diciembre de 2022. Gabriela Coba/PRIMICIAS
  9. 9

    Estado Zen

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    La pandemia y la actual crisis económica han llevado a los consumidores a adquirir productos y servicios que mejoren el estado de ánimo y proporcionen una sensación de calma y confort.  Industrias como la del cannabis, la alimenticia y la farmacéutica están atendiendo esa necesidad, a través de productos orgánicos o suplementos.

  10. 10

    Nuevo consumo

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    La Generación Z está marcando los hábitos de consumo a medida que aumenta su libertad financiera. Por eso, las marcas deben tener presente que se trata de un grupo nativo digital, que busca autenticidad e impacto social. "El 64% de los consumidores de la Generación Z confía en la reseña de clientes independientes", sostiene Euromonitor.

  • #tendencias
  • #Tecnología
  • #precios
  • #inflación
  • #generación z
  • #Covid-19
  • #pandemia

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Nuevo BAIC x55

BAIC

El SUV que marca presencia en Ecuador por su estilo, confort y tecnología

Más espacio para mayor comodidad

Avianca

Eleva tu forma de volar antes del despegue

Los 4 Fantásticos

Multicines

¿Qué superpoder tendrías en el equipo de Los 4 Fantásticos?

Hombre mayor con suéter azul y pantalón beige sonríe junto a una figura proyectada de videollamada que muestra a un hombre joven con overol oscuro, en un taller con una bandera de Estados Unidos al fondo. La sala tiene muebles color beige y decoración tradicional.

Banco Pichincha

Banco Pichincha: un puente que une a miles de familias ecuatorianas a través de las remesas

Imagen referencial de estudiantes de doctorado.

UPS

Un doctorado para transformar la educación desde todas las miradas

Imagen referencial de una pareja disfrutando en un restaurante.

Corec, Fenacaptur, Ahotec, ABC y CBE

Sector turístico respalda reducción de horarios de Ley Seca para reactivar la economía

Estudiante de UNIR bajo modalidad online

UNIR

La inteligencia artificial entra al aula: ¿están las universidades preparadas?

Hombre pensativo con expresión seria parte de campaña de IQOS ILUMA

Itabsa

IQOS: “Queremos que esta sea la última generación que se fume un cigarrillo”

Imagen referencial de una persona cocinando

Supermaxi

El secreto para realzar el sabor de tus alimentos está en cómo los cocinas

Ecuatorianas Mujeres de Valor se consolida como una de las plataformas más relevantes para visibilizar el liderazgo femenino en el país. En su tercera edición, el evento reunió a voces influyentes y experiencias reales que promueven una sociedad más equitativa.

Primicias

“Ecuatorianas Mujeres de Valor”: historias reales que inspiran desde la autenticidad

Damson Idris en el papel de Joshua Pearce y Brad Pitt en el papel de Sonny Hayes en F1 The Movie.

Multicines

Trivia: ¿Qué tan listo estás para ver F1 The Movie?

Durante procedimiento endoscópico

Clínica SOM

Estudio pionero confirma efectividad de tratamiento endoscópico sin cirugía en Ecuador

Lo último

  • 01

    Otro accidente mortal en el volcán Cayambe, víctima es de Nicaragua

  • 02

    Ecuatoriana requerida por abuso sexual fue extraditada desde Perú tras ocho años prófuga

  • 03

    Fuerzas de Defensa de Israel se preparan para ocupar la ciudad de Gaza

  • 04

    Estos son los equipos clasificados a los octavos de final de la Copa Ecuador 2025

  • 05

    Así quedan los cruces de los octavos de final de la Copa Ecuador 2025

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024