Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Estados Unidos-Venezuela
  • Inicio de clases
  • Migrantes por el mundo
  • Marco Rubio
Sábado, 6 de septiembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Podcast
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Productores ecuatorianos a reemplazar USD 220 millones en insumos rusos

Ecuador importa USD 220 millones anuales en insumos agrícolas e industriales desde Rusia, según información del Ministerio de Producción.

Votación en la Asamblea General de la ONU que condenó la invasión rusa a Ucrania. 2 de marzo de 2022

Votación en la Asamblea General de la ONU que condenó la invasión rusa a Ucrania. 2 de marzo de 2022

EFE

Autor:

Gabriela Coba

Actualizada:

08 mar 2022 - 00:04

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

La invasión rusia a Ucrania ha complicado las exportaciones ecuatorianas hacia la zona Euroasiática, pero también las importaciones de materias primas e insumos para la producción.

"En el mercado local vamos a tener un desabastecimiento de abonos, de fertilizantes, de agroquímicos que vienen de Rusia", reconoce el ministro de Producción, Julio José Prado.

Ecuador importa USD 220 millones en insumos desde Rusia cada año, según el Ministerio de Producción.

De ese total, USD 175 millones corresponden a materias primas para la agricultura, mientras que USD 45 millones a insumos para la industria.

A buscar proveedores

El desabastecimiento de insumos tiene que ver con problemas logísticos en la zona Euroasiática, por el cierre de puertos y aeropuertos, debido a la invasión rusa en Ucrania.

Se suma a esta crisis el cese temporal de operaciones del transporte marítimo de carga desde y hacia Rusia por parte de algunas de las principales navieras del mundo, como Maersk y MSC, como medida de rechazo a la invasión.

También responde a las sanciones económicas que Estados Unidos y la Unión Europea impusieron a Rusia.

Una de ellas es la exclusión de ciertos bancos rusos del sistema Swift, que permite la transferencia directa de dinero entre países, lo que dificulta los pagos en las operaciones de comercio exterior.

Bajan precios suben costos

Si bien el desabastecimiento de insumos desde Rusia supondrá dificultades para el sector productivo ecuatoriano, Prado cree que no se puede calificar el problema como "riesgo".

El funcionario argumenta que el principal proveedor de insumos para el sector productivo de Ecuador es Estados Unidos.

Sin embargo, el sector productivo tendrá buscar nuevos proveedores para remplazar los insumos que se importan desde Rusia.

Los mercados que pueden atender esa demanda son Israel, Canadá y otros países de Europa.

Julio José Prado, ministro de Producción

Pablo Zambrano, presidente de la Cámara de Industrias y Producción (CIP), dice que las empresas ecuatorianas pueden buscar otros mercados, pero no resultará fácil.

En el corto plazo, los insumos sufrirán un alza de precios por la escasez de materias primas y el exceso de demanda en otros mercados, reconoce Prado.

Lo que supondrá un incremento de costos para el aparato productivo ecuatoriano.

Preocupación agrícola

"La mayor preocupación está enfocada en los insumos agrícolas", afirma Zambrano.

Eso se debe a que Rusia es el principal proveedor de fertilizantes o agroquímicos, con una participación de 39% en ese tipo de productos importados por Ecuador.

Rusia es uno de los mayores productores de fertilizantes que contienen potasa, fosfato y nitrógeno.

La invasión rusa a Ucrania puede hacer que las importaciones de fertilizantes desde Rusia se encarezcan más, sostiene un reporte de la consultora económica Oikonomics.

Los fertilizantes ya arrastraban precios al alza por la crisis logística tras la pandemia de Covid-19.

Por ejemplo, en diciembre de 2021 el precio de la urea importada fue de USD 817 por tonelada, un 173% más que en el mismo mes de 2020, según el Banco Central.

Además, los agroquímicos que provienen de Rusia pueden escasear porque el Gobierno de ese país pidió a los productores detener temporalmente sus exportaciones.

El Gobierno ruso tomó esa decisión en respuesta a las sanciones económicas impuestas por Occidente, como la suspensión de transporte de carga marítima.

En ese contexto, los agricultores en Ecuador deberán importar fertilizantes desde China y Canadá, por ejemplo.

Golpe bananero

Uno de los sectores que tendrá que reemplazar insumos rusos es el bananero, ya golpeado por los cierres de los puertos en la zona Euroasiática.

El 22,5% de las exportaciones de banano de Ecuador era enviado a Rusia.

Los exportadores de la fruta han tenido que desviar sus embarques a otros mercados, que adquieren el producto a menor precio, afirma Francisco Jarrín, presidente de la Cámara de Industrias de Guayaquil (CIG). Mientras los precios de los insumos para producir banano se elevan.

  • #Ecuador
  • #Estados Unidos
  • #sanciones
  • #Rusia
  • #precios
  • #importaciones
  • #Ucrania
  • #guerra
  • #Israel
  • #fertilizantes

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

La nueva propuesta de Bupa ofrece tres planes con cobertura médica internacional, innovaciones en salud preventiva y servicios digitales desde cualquier lugar. Aquí te contamos los detalles.

Bupa Ecuador

Cobertura global y salud digital: así es el nuevo seguro Bupa Global Care en Ecuador

Manos de una persona calculando inversiones bancarias con una calculadora sobre una mesa llena de monedas, billetes, documentos financieros y un carro de juguete de Fórmula 1.

Banco Amazonas

Depósitos a plazo: 3 motivos por los que deberías considerarlos para tus metas financieras

Así puede matricular a niños y adolescentes que se encuentran fuera del sistema educativo fiscal

Diners Club

Año escolar en la Sierra: entre el regreso a la rutina y el reto del bolsillo

Campaña "Energía que Construye Futuro" del Ministerio de Energía y Minas.

Ministerio de Energía y Minas

Ecuador refuerza su sistema eléctrico para tranquilidad de la ciudanía

Imagen referencial de estudiante on line

UIDE

La universidad que está reescribiendo las reglas de la educación online en Ecuador

Imagen promocional del aniversario 45 de Banco Bolivariano.

Banco Bolivariano

Banco Bolivariano: 45 años junto a las empresas que mueven al país

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Natuchips de PEPSICO en su nueva presentación.

Pepsico

Manos ecuatorianas impulsan un snack que evoluciona hacia la sostenibilidad

Imagen referencial de grupo de amigos divirtiéndose.

Biela

Test: ¿Cuál es el plan perfecto para tu grupo de amigos?

Lindsay Lohan y Jamie Lee Curtis en Freaky Friday 2.

Multicines

¿Con quién cambiarías de cuerpo por un día? Juega al tarot interactivo de Freakier Friday

Lo último

  • 01

    A un año del Mundial de la FIFA, ¿cuál será el futuro de las transmisiones deportivas?

  • 02

    El actor Sebastián Rulli visitó Ecuador y habló sobre su trayectoria: "El éxito está totalmente opuesto a la comodidad"

  • 03

    Caravanas, disparos al aire, ataúdes lujosos | Así son los 'narcovelorios' en Manabí

  • 04

    Homologar un título en España, una pesadilla llena de trabas para migrantes

  • 05

    Los hijos de madres trabajadoras ganan más y son igual de felices, afirma estudio

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024