Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Inicio de clases
  • Estados Unidos-Venezuela
  • Migrantes por el mundo
Jueves, 28 de agosto de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Cae 6% la producción petrolera en un escenario de precios altos

Los cortes de energía, la rotura de los oleoductos y el paro nacional explican la baja en la extracción de petróleo en los primeros seis meses de 2022.

Trabajos finales en la séptima variante del SOTE, en el sector de Piedra Fina, provincia del Napo, el 29 de diciembre de 2021.

Trabajos finales en la séptima variante del SOTE, en el sector de Piedra Fina, provincia del Napo, el 29 de diciembre de 2021.

Petroecuador

Autor:

Mónica Orozco

Actualizada:

02 jul 2022 - 00:04

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

En los primeros seis meses de 2022, la producción petrolera de Ecuador no acompañó el buen momento de precios en el mercado internacional.

El precio del WTI, referente para Ecuador, promedió los USD 105 por barril en los primeros seis meses de 2022, es decir, 41% más que el promedio del primer semestre del año pasado, que fue de USD 62 por barril.

Ese incremento del precio del petróleo se tradujo en más ingresos para el Presupuesto General del Estado.

Las cuentas fiscales percibieron USD 3.863 millones en ingresos petroleros en los primeros seis meses de 2022. Es decir, un 24% más que los USD 3.111 millones frente al primer semestre de 2021.

Pero pudo haber sido más si el incremento de la producción petrolera hubiera ido de la mano.

El país extrajo un promedio de 471.684 barriles diarios de petróleo en el primer semestre de 2022, lo que significó una caída de 6% frente a igual período de 2021 cuando produjo 500.739 barriles diarios en promedio.

Un semestre de altibajos

En 2022, los peores meses para la producción petrolera nacional fueron enero y junio.

El primer mes de este año, la producción petrolera estatal vivió aún los efectos de la rotura de los oleoductos por la erosión lateral del río Coca, en el sector San Rafael, entre las provincias amazónicas de Napo y Sucumbíos.

La erosión lateral es un fenómeno que provoca el desmoronamiento de las márgenes del río, provocando daños en estas infraestructuras petroleras.

El Sistema de Oleoducto Transecuatoriano (SOTE), de propiedad de la petrolera estatal Petroecuador, y el privado OCP suspendieron operaciones entre el 9 al 31 de diciembre de 2021. Luego de superar ese incidente, la producción comenzó a recuperarse paulatinamente.

En enero de 2022, la producción promedió 455.989 barriles de petróleo al día, un 12% menos que igual mes de 2021.

Paro deja millonaria pérdida

El paro nacional, que duró 18 días en junio y que terminó tras un acuerdo entre el Gobierno y los movimientos indígenas, produjo una nueva caída de la producción petrolera, esta vez más profunda.

Manifestantes obligaron a apagar 979 pozos de la petrolera estatal y 214 de empresas extranjeras.

Hubo ataques y actos vandálicos que provocaron daños al punto de que varios pozos no pueden ser reencendidos, lo que obligará a realizar inversiones y nuevas perforaciones, según el gerente de Petroecuador, Ítalo Cedeño.

Solo Petroecuador dejó de extraer 1,9 millones de barriles en los 18 días de manifestaciones, convocadas por la Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (Conaie).

La petrolera estatal, además, tuvo que parar la operación de 34 torres de perforación.

El saldo total de pérdidas por el paro solo en el sector petrolero estatal suma USD 512 millones.

El cálculo incluye la producción que se dejó de extraer y los combustibles que se dejaron de procesar y vender en el mercado interno. Además, la cifra tiene en cuenta los costos de logística, el volumen de petróleo que no se pudo transportar por el oleoducto estatal y las exportaciones suspendidas.

Cortes de energía

La rotura de oleoductos y el paro nacional no fueron los únicos problemas que enfrentó el sector petrolero.

En mayo de 2022, la petrolera estatal Petroecuador registró cortes de energía. La interrupción del suministro eléctrico provocaron caídas de producción en el bloque 15 y el ITT, ubicados en la provincia amazónica de Orellana.

Todo esto atenuó la incorporación de tres nuevos pozos a la producción estatal.

El primero es el pozo Shushufindi 231, en la provincia amazónica de Sucumbíos, que aporta 3.361 barriles al día desde el 3 de mayo de 2022.

Y, la puesta en operación, en abril y mayo, de dos pozos en el campo Ishpingo, con una producción total de 4.444 barriles diarios. Ishpingo es parte del bloque ITT.

La meta del Gobierno de aumentar la extracción de petróleo parece ahora cuesta arriba.

La idea es incrementar la producción nacional en 100.000 barriles diarios de petróleo entre mayo 2022 y mayo 2023, y llegar a 583.000 barriles diarios (incluido gas).

  • #petróleo
  • #Petroecuador
  • #WTI
  • #exportaciones petroleras
  • #petroleras extranjeras

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Campaña gastronómica Chef Choice por el aniversario de los 75 años de Diners Club.

Diners Club

Chef Choice: una selección única que sorprende al paladar

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Natuchips de PEPSICO en su nueva presentación.

Pepsico

Manos ecuatorianas impulsan un snack que evoluciona hacia la sostenibilidad

Imagen referencial de grupo de amigos divirtiéndose.

Biela

Test: ¿Cuál es el plan perfecto para tu grupo de amigos?

Lindsay Lohan y Jamie Lee Curtis en Freaky Friday 2.

Multicines

¿Con quién cambiarías de cuerpo por un día? Juega al tarot interactivo de Freakier Friday

Nuevo BAIC x55

BAIC

El SUV que marca presencia en Ecuador por su estilo, confort y tecnología

Más espacio para mayor comodidad

Avianca

Eleva tu forma de volar antes del despegue

Durante procedimiento endoscópico

Clínica SOM

Estudio pionero confirma efectividad de tratamiento endoscópico sin cirugía en Ecuador

Los 4 Fantásticos

Multicines

¿Qué superpoder tendrías en el equipo de Los 4 Fantásticos?

Hombre mayor con suéter azul y pantalón beige sonríe junto a una figura proyectada de videollamada que muestra a un hombre joven con overol oscuro, en un taller con una bandera de Estados Unidos al fondo. La sala tiene muebles color beige y decoración tradicional.

Banco Pichincha

Banco Pichincha: un puente que une a miles de familias ecuatorianas a través de las remesas

Lo último

  • 01

    EN VIVO | Cuenca Juniors vs. Barcelona SC por los 16avos de final de la Copa Ecuador

  • 02

    Ariel Graziani retoma el cargo de presidente de Delfín

  • 03

    Roban USD 17.000 en un violento asalto al estilo sacapintas en Cuenca

  • 04

    'Viajeras y errantes. Diálogos im-pertinentes', una exploración a las memorias de mujeres históricas

  • 05

    Luis Caicedo, defensa de Emelec, suspendido hasta que pague su deuda con el Manta

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024