Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Daniel Noboa
  • Shakira en Quito
  • Migrantes por el mundo
Miércoles, 5 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Economía

La producción petrolera de Ecuador se ha reducido en 58%

La producción petrolera de Ecuador se ha derrumbado de 537.377 barriles diarios en el primer trimestre de 2020 a un promedio de 225.242 barriles en los 28 primeros días de abril.

Técnicos trabajan en la reparación del Sistema de Oleoducto Transecuatoriano (SOTE), en el sector San Rafael, el 13 de abril de 2020.

Técnicos trabajan en la reparación del Sistema de Oleoducto Transecuatoriano (SOTE), en el sector San Rafael, el 13 de abril de 2020.

Petroecuador

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

30 abr 2020 - 00:05

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Esta caída de 58% es consecuencia de la rotura del Oleoducto de Crudos Pesados (OCP) y del Sistema de Oleoducto Transecuatoriano (SOTE), ocurrida la tarde del 7 de abril, en la zona de San Rafael, en el límite entre las provincias amazónicas de Napo y Sucumbíos.

Ambos ductos se rompieron por efecto de un deslizamiento de tierra de grandes proporciones en las márgenes del río Coca, por un fenómeno de erosión regresiva.

El peor día para la producción fue el lunes 27 de abril, cuando la Agencia de Regulación y Control Hidrocarburífero (ARCH) registró apenas 71.352 barriles.

Para este año el Ministerio de Finanzas y el Ministerio de Energía han previsto una producción promedio de 533.700 barriles diarios, es decir, 6.300 barriles diarios más que en 2019.

Una meta conservadora comparada con la original, que era incrementar la producción en 21.000 barriles diarios en 2020 frente a 2019.

Precio se recupera lentamente

El precio promedio esperado para la exportación de cada barril fue calculado en USD 51,30 en el Presupuesto General del Estado, pero ahora el país espera un escenario de precios cercano a los USD 24,1 por barril.

En ese rango de precio, y si se cumple la meta de producción, el ingreso por exportaciones de petróleo crudo caería de USD 7.731 millones en 2019 a USD 3.246 millones en 2020.

Aunque el precio internacional del petróleo se ha recuperado desde que comenzó su caída libre a mediados de marzo, los expertos duda que vuelva pronto a los USD 60 por barril en los que estaban antes de que se desatara la crisis del coronavirus.

El 29 de abril el WTI ganó un 22% o el equivalente a USD 2,72 para cerrar la jornada a USD 15,06 por barril tras un desplome de un 27% en los primeros dos días de la semana.

Para aliviar la creciente oferta de petróleo, los principales países productores de crudo han acordado reducir el bombeo en casi 10 millones de barriles diarios.

"Mientras veamos que la economía reabre, no veremos bajas como hace una semana", dijo Gene McGillian, vicepresidente de investigación de mercado de Tradition Energy. "Pero será difícil que los mercados regresen a los días previos a la crisis", advirtió el experto a Reuters.

Reparar lo dañado

Mientras tanto Ecuador intenta reparar su dañada infraestructura de transporte y refinación de petróleo.

Desde el 15 de abril el oleoducto OCP, que tiene capacidad para transportar 450.000 barriles pero que antes de la rotura estaba moviendo un promedio de 180.000 barriles diarios, ha llegado a un acuerdo para continuar con el bombeo.

El convenio con la petrolera estatal Petroamazonas y la petrolera privada PlusPetrol, le permite a OCP transportar desde el 15 de abril 15.000 barriles diarios de crudo para exportación, desde la estación Sardinas, situada en el Valle de Quijos, en Napo, hasta el terminal marítimo de Balao en Esmeraldas.

OCP informó que el crudo es recibido a través de la conexión existente en la estación Sardinas, con los bloques 10 y 21 operados por PlusPetrol y Petroamazonas, respectivamente.

Esta conexión existe desde la construcción de OCP y "se ha logrado concretar la iniciativa que permitirá que estos dos bloques no paralicen su operación", informó OCP Ecuador.

OCP Ecuador ha anunciado que construye una variante de alrededor de 1.700 metros para retomar el transporte de crudo tipo Napo.

“Hemos decidido reemplazar la tubería afectada y estamos realizando todo el esfuerzo para restablecer el servicio.”, explicó Roberto Grijalva, Gerente de Operaciones de OCP.

Por su parte, la petrolera estatal Petroecuador, dueña del SOTE, construye una variante de 1,75 kilómetros para reparar el ducto y retomar el transporte de crudo Oriente desde los bloques petroleros en la Amazonía hasta Balao.

También le puede interesar:

Empresa especializada reparará Unidad FCC de la Refinería de Esmeraldas

El gerente de Petroecuador, Pablo Flores, supervisó la evaluación que se efectuó al compresor de la Unidad FCC de la Refinería de Esmeraldas.

  • #Petroamazonas
  • #WTI
  • #Oriente
  • #Napo
  • #produccion petrolera
  • #ministerio de Energia
  • #precio del petróleo
  • #SOTE
  • #OCP

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

El evento realizado por Primicias e Ypsilom se realizó el 29 de octubre en el hotel Sheraton. Se premió a 48 ganadores

Hablemos de Cambio: el compromiso empresarial con la sostenibilidad crece en Ecuador

Pasillos de Medicity El Batán.

Medicity

Bienestar y practicidad: la combinación que buscan los hogares hoy

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Camilo Mier, Country Manager de Mastercard Ecuador, junto a Guillermo Lasso, presidente ejecutivo de Banco Guayaquil; Mónica Fistrovic, CEO de LATAM Ecuador; y Cristián Ortiz, CEO de LATAM Pass.

LATAM

Nueva tarjeta de crédito LATAM Pass Banco Guayaquil integra beneficios de viaje y consumo diario

Imagen referencial de persona cocinando en casa.

La Favorita

Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Imagen nocturna de la UEES.

UEES

El ranking más prestigioso del mundo, THE de Londres, ratifica a la UEES como la mejor del Ecuador

Imagen referencial de mujer joven en su emprendimiento

NovaEcuador

Cómo blindar tu PYME o empresa familiar ante riesgos que pueden detener tu negocio

Lo último

  • 01

    Prefecta de Esmeraldas regala 2.000 muñecos del presidente Daniel Noboa en evento de provincialización

  • 02

    EN VIVO | Brujas vs. FC Barcelona por la Fecha 4 de la fase de liga de la Champions League

  • 03

    Hombre que violó a una adolescente en Chimborazo fue condenado a 29 años de prisión

  • 04

    Muere Miguel Nazareno, jugador de la cantera de Independiente del Valle, "víctima de la inseguridad"

  • 05

    ¿Cuándo iniciará la discusión para fijar el salario básico unificado 2026 en Ecuador y cómo se define el monto?

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025