Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Feriado noviembre
  • Migrantes por el mundo
Sábado, 1 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Productores de Cotopaxi, en alerta por abigeato y bajos precios de la leche

Los productores de leche denuncian que el robo de ganado en Cotopaxi va en aumento y que no se respeta el precio de USD 0,42 por litro en finca.

Productores de leche en una hacienda en Cotopaxi, el 12 de mayo de 2022.

Productores de leche en una hacienda en Cotopaxi, el 12 de mayo de 2022.

PRIMICIAS

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

14 may 2022 - 00:04

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El abigeato y el bajo precio de la leche preocupan al sector productivo de leche en Cotopaxi, donde el 80% de la población trabaja en el sector agropecuario y ganadero.

Aquí se producen 700.000 litros diarios de leche y, según Santiago Valenzuela, coordinador provincial de Fe por la Leche Cotopaxi, los productores no reciben un precio justo, pese al incremento del precio de venta del litro de leche en el país.

El directivo indica que actualmente la leche enfundada y pasteurizada, que tenía un valor de USD 0,80, ahora cuesta USD 0,95.

En la Sierra y en la Costa, el precio de venta al público llega a USD 1,10, pero el representante de Fe por la Leche asegura que el costo de la materia prima de los agricultores y ganaderos se mantiene entre USD 0,37 y USD 0,38.

Valenzuela indica que no se ha cumplido con el pago de USD 0,42 por litro de leche más bonificaciones por calidad, como lo dispone el acuerdo ministerial 394, promulgado en septiembre de 2013.

Según el coordinador, los pequeños y medianos productores de leche de la provincia tampoco fueron convocados al análisis de la Ley de Fomento Lechero.

"No se han considerado puntos relevantes como la prohibición definitiva del suero líquido de queso y el precio de sustentación a pie de finca sigue en USD 0,42", asegura Valenzuela.

Cotopaxi es la cuarta provincia con mayor producción lechera de Ecuador, después de Chimborazo, Cañar y Pichincha.

En Ecuador existen 1.500.000 de productores ganaderos que aportan directa o indirectamente al mercado nacional. Producir un litro de leche cuesta USD 0,35 "y si llegara leche importada, los productores competirían con un valor de USD 0,26", indica Valenzuela.

El dirigente sostiene que "no hay respuestas de las autoridades" y que es urgente analizar los efectos del aumento del costo de los fertilizantes "que ya alcanza más del 100%".

El gobernador de Cotopaxi, Oswaldo Coronel, dijo que tiene previsto una reunión con los gerentes de importantes empresas lácteas de la provincia.

"Ellos tienen un proyecto muy importante de exportación a Perú de leche blanca y de sabores. Esperemos se pueda cristalizarse siempre y cuando haya un real y sincero sentido de organización desde los productores", indicó el gobernador.

En la Sierra ecuatoriana se producen 4.751.697 litros de leche al día; en la Costa, 1.103.319; y en la Amazonia, 297.825 litros.

La Asamblea impulsa una reforma legal para obligar a las industrias a pagar un valor fijo de USD 0,42 por litro de leche a los ganaderos.

Pero la iniciativa legal de la Asamblea, que está por entrar en segundo debate, no convence ni a industriales ni a productores, quienes exigen políticas públicas para enfrentar el aumento de costos de los insumos y combatir la informalidad.

El abigeato va en aumento

En los sectores de Toacaso, José Guango Bajo, Mulaló, Pastocalle, Tanicuchi, Sigchos y Pujilí se han incrementado los casos de robo de ganado.

Gualberto Toapanta, habitante del cantón Pujilí, menciona que de las 24 vacas que eran su sustento diario ahora solo tiene dos, porque le han robado más de cuatro veces.

thumb
Los productores de leche piden resguardo para evitar el robo de su ganado, en Cotopaxi.PRIMICIAS

Ahora teme volver a endeudarse, porque sabe el sacrificio de levantarse todos los días a las 04:00 a sacar leche de sus vacas.

Nancy Guanotasig dice que el precio que le pagan por el suero de la leche es injusto. “Todos los días me levanto a sacar la leche con mis hijos, pero no me alcanza para darles educación. El mayor salió del colegio para ayudarme a trabajar”, aseguró.

  • #Ecuador
  • #Cotopaxi
  • #Asamblea Nacional
  • #precios
  • #Ministerio de Agricultura
  • #Pichincha
  • #leche

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

El evento realizado por Primicias e Ypsilom se realizó el 29 de octubre en el hotel Sheraton. Se premió a 48 ganadores

Hablemos de Cambio: el compromiso empresarial con la sostenibilidad crece en Ecuador

Pasillos de Medicity El Batán.

Medicity

Bienestar y practicidad: la combinación que buscan los hogares hoy

Estudiantes de posgrado en las aulas de Universidad Andina Simón Bolivar

UASB

Universidad Andina Simón Bolívar: posgrados que cruzan fronteras y transforman carreras

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Camilo Mier, Country Manager de Mastercard Ecuador, junto a Guillermo Lasso, presidente ejecutivo de Banco Guayaquil; Mónica Fistrovic, CEO de LATAM Ecuador; y Cristián Ortiz, CEO de LATAM Pass.

LATAM

Nueva tarjeta de crédito LATAM Pass Banco Guayaquil integra beneficios de viaje y consumo diario

Imagen referencial de persona cocinando en casa.

La Favorita

Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Imagen nocturna de la UEES.

UEES

El ranking más prestigioso del mundo, THE de Londres, ratifica a la UEES como la mejor del Ecuador

Restaurante Neu Bistro en el Hotel Le Parc en Quito, Ecuador

Le Parc

Neu Bistró redefine el fine dining en Quito con “Blanc de Blanc”

Imagen referencial de mujer joven en su emprendimiento

NovaEcuador

Cómo blindar tu PYME o empresa familiar ante riesgos que pueden detener tu negocio

Lo último

  • 01

    Del casi retiro al oro mundial: el sueño de Juleisy Angulo ahora es regalarle una casa a su mamá

  • 02

    31 días decisivos en Ecuador: fin del subsidio al diésel y un paro que se desinfló

  • 03

    ¿Qué pasará con los celulares en Ecuador tras la nueva concesión a Claro y Tigo?

  • 04

    Shakira, Alejandro Fernández, El Puma, entre otros conciertos y eventos en Ecuador, en noviembre de 2025

  • 05

    Finanzas en pareja y por qué hablar de dinero antes de casarse puede salvar un matrimonio

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025