Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Shakira 
  • Tabla de posiciones
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Lunes, 14 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Escándalo bananero por supuesto "uso doloso" de firmas

La Federación Nacional de Bananeros de Ecuador asegura que el documento en el que se fijó el precio de la caja de banano no está vigente y que solo se trata de un acta que "ha sido alterada".

Representantes de la Federación Nacional de Bananeros del Ecuador, en una rueda de prensa el 27 de octubre de 2021.

Representantes de la Federación Nacional de Bananeros del Ecuador, en una rueda de prensa el 27 de octubre de 2021.

API

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

29 oct 2021 - 00:03

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Los productores bananeros rechazan el precio de sustentación de USD 6,25 y señalan que fueron engañados para la firma del acuerdo que permitió fijar ese valor para la caja de la fruta.

Por su parte, los exportadores defienden que se haya ratificado el costo de la caja de 18,14 kilos en USD 6,25 debido a que un alza en el precio hubiera golpeado la competitividad de la alicaída exportación bananera ecuatoriana.

"Pedimos un precio de sustentación de USD 7,19, basado en un costo de producción de USD 6", dijo William Ramón, representante de los productores bananeros del Guayas.

"Si llegamos a un punto de equilibrio donde se empatan ingresos con gastos, debe haber un porcentaje de utilidad razonable", añadió.

Ecuador aplica un precio de sustentación para varios de sus productos agrícolas, monto que es fijado anualmente por el Ministerio de Agricultura y que, muchas veces, no satisface al productor ni al comprador.

El precio de sustentación o precio mínimo busca proteger a los productores agrícolas de la variación de precios, que cambian si es temporada de cosecha o de siembra.

Fenabe se siente engañada

El mecanismo para fijar el precio de sustentación es que las dos partes lleguen a un acuerdo. Si no se lo consigue, es el Ministro de Agricultura el que fija esta cifra.

La Federación Nacional de Bananeros de Ecuador (Fenabe) dice sentirse engañada por la forma en la que se utilizó la reunión del Consejo Consultivo del banano para fijar el precio de sustentación.

El presidente de la Fenabe, Franklin Torres, dijo que el documento en el que supuestamente se fijó el precio de la caja de banano no está vigente e insistió en que solo se trata de un acta que se levantó en la sesión, la cual, según él, "ha sido alterada".

Torres aseguró que los tres representantes del sector productor que asistieron a la mesa técnica "dicen que no han firmado" ese acuerdo, por lo que el gremio pide a la Fiscalía General del Estado que investigue el supuesto "uso doloso" de las firmas.

William Ramón señala que les hicieron firmar un documento "como los de asistencia (a la reunión)" luego de la sesión entre productores y exportadores, en la que no hubo un acuerdo.

Para su sorpresa, señala que al retornar a su plantación, le envían el acta de la reunión, en la que decía que hubo un acuerdo para mantener el precio de la caja en USD 6,25.

"Situaciones como esta, anómala, no se pueden seguir tolerando", señaló y pidió a la Fiscalía que actúe de oficio.

Su última esperanza es que el ministro de Agricultura, Pedro Álava, conozca que el precio fue fijado, según Fenabe, con anomalías y fije un nuevo valor para la caja de banano en otro Consejo Consultivo.

Días difíciles para el banano ecuatoriano

La posición del sector exportador de mantener el precio de sustentación se debe a que el precio del banano sufrió en 2021 el decrecimiento más fuerte de los últimos 10 años.

Según el Banco Central, la exportación de banano y plátano alcanzó USD 2.345 millones entre enero y agosto de 2021, lo que representa una caída del 10% comparado con el mismo periodo del año anterior.

Esta cifra se explica por una menor demanda en los mercados de Estados Unidos, Asia y Europa, que buscan comprar a productores más cercanos, debido al aumento de los costos de fletes por la crisis de los contendedores.

En términos de volumen, las exportaciones cayeron un 6% en los primeros ocho meses del año a 4,7 millones de toneladas, frente las 5 millones de toneladas vendidas entre enero y agosto de 2020.

  • #Ecuador
  • #banano

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Imagen referencial de estudiantes de doctorado.

UPS

Un doctorado para transformar la educación desde todas las miradas

Talleres y simuladores de varias carreras universitarias en la UIDE.

UIDE

¿Todavía no sabes qué carrera estudiar? Esta experiencia puede ayudarte a decidir

Imagen referencial de una pareja disfrutando en un restaurante.

Corec, Fenacaptur, Ahotec, ABC y CBE

Sector turístico respalda reducción de horarios de Ley Seca para reactivar la economía

Estudiante de UNIR bajo modalidad online

UNIR

La inteligencia artificial entra al aula: ¿están las universidades preparadas?

Hombre pensativo con expresión seria parte de campaña de IQOS ILUMA

Itabsa

IQOS: “Queremos que esta sea la última generación que se fume un cigarrillo”

Imagen referencial de una persona cocinando

Supermaxi

El secreto para realzar el sabor de tus alimentos está en cómo los cocinas

Ecuatorianas Mujeres de Valor se consolida como una de las plataformas más relevantes para visibilizar el liderazgo femenino en el país. En su tercera edición, el evento reunió a voces influyentes y experiencias reales que promueven una sociedad más equitativa.

Primicias

“Ecuatorianas Mujeres de Valor”: historias reales que inspiran desde la autenticidad

Damson Idris en el papel de Joshua Pearce y Brad Pitt en el papel de Sonny Hayes en F1 The Movie.

Multicines

Trivia: ¿Qué tan listo estás para ver F1 The Movie?

DMQ

Municipio de Quito

Esto ha cambiado en Quito en los dos últimos años

Mujer comprando comestibles en el supermercado.

Akí

Raspaditas en AKÍ: premios y sorteos que no te puedes perder

Diners Club celebra 75 años en el mundo y 50 en Ecuador, consolidándose como líder del sector financiero con una propuesta que combina innovación, cercanía y experiencias sin límites.

Diners Club

Diners Club cumple 75 años en el mundo y celebra medio siglo de liderazgo en Ecuador

Estudiantes de posgrado con computadoras mientras reciben clases.

UIDE

¿Estás buscando un posgrado? Esta información te interesa

Alumnos de la UEES.

UEES

La UEES destaca entre las mejores universidades del mundo según el ranking QS 2026

Profesional de la construcciñon sosteniendo un tubo Adelca.

Adelca

“Para los que saben”: Así es la nueva propuesta de Adelca dirigida al sector de la construcción

Mujer estudiando en su computadora portátil

UIDE

Educación virtual universitaria: así se estudia en 2025

Alianzas internacionales, aulas interactivas y contacto con el mercado laboral: así evoluciona la educación superior en Guayaquil con la UIDE para adaptarse a las exigencias de una generación más global.

UIDE

Educación superior en Guayaquil: innovación, internacionalización y empleabilidad

Imagen referencial de profesionales con éxito

UIDE

Los posgrados marcan nuevo estándar con alianzas internacionales

Lo último

  • 01

    ¿Quién fue Kang Seo-Ha, la actriz surcoreana de K-dramas que murió a los 31 años?

  • 02

    Galápagos suma 758 tiburones ballena registrados y marca un hito científico

  • 03

    EN VIVO | Aucas vs. El Nacional por la Fecha 20 de la LigaPro

  • 04

    VIDEO: Tubería que restablecerá el agua potable en el sur de Quito se instalará entre miércoles 17 y jueves 18 de julio

  • 05

    Pedro Abril Alegría es el nuevo director de la Agencia Nacional de Tránsito

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024