Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Daniel Noboa
  • Shakira en Quito
  • Migrantes por el mundo
Miércoles, 5 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Escándalo bananero por supuesto "uso doloso" de firmas

La Federación Nacional de Bananeros de Ecuador asegura que el documento en el que se fijó el precio de la caja de banano no está vigente y que solo se trata de un acta que "ha sido alterada".

Representantes de la Federación Nacional de Bananeros del Ecuador, en una rueda de prensa el 27 de octubre de 2021.

Representantes de la Federación Nacional de Bananeros del Ecuador, en una rueda de prensa el 27 de octubre de 2021.

API

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

29 oct 2021 - 00:03

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Los productores bananeros rechazan el precio de sustentación de USD 6,25 y señalan que fueron engañados para la firma del acuerdo que permitió fijar ese valor para la caja de la fruta.

Por su parte, los exportadores defienden que se haya ratificado el costo de la caja de 18,14 kilos en USD 6,25 debido a que un alza en el precio hubiera golpeado la competitividad de la alicaída exportación bananera ecuatoriana.

"Pedimos un precio de sustentación de USD 7,19, basado en un costo de producción de USD 6", dijo William Ramón, representante de los productores bananeros del Guayas.

"Si llegamos a un punto de equilibrio donde se empatan ingresos con gastos, debe haber un porcentaje de utilidad razonable", añadió.

Ecuador aplica un precio de sustentación para varios de sus productos agrícolas, monto que es fijado anualmente por el Ministerio de Agricultura y que, muchas veces, no satisface al productor ni al comprador.

El precio de sustentación o precio mínimo busca proteger a los productores agrícolas de la variación de precios, que cambian si es temporada de cosecha o de siembra.

Fenabe se siente engañada

El mecanismo para fijar el precio de sustentación es que las dos partes lleguen a un acuerdo. Si no se lo consigue, es el Ministro de Agricultura el que fija esta cifra.

La Federación Nacional de Bananeros de Ecuador (Fenabe) dice sentirse engañada por la forma en la que se utilizó la reunión del Consejo Consultivo del banano para fijar el precio de sustentación.

El presidente de la Fenabe, Franklin Torres, dijo que el documento en el que supuestamente se fijó el precio de la caja de banano no está vigente e insistió en que solo se trata de un acta que se levantó en la sesión, la cual, según él, "ha sido alterada".

Torres aseguró que los tres representantes del sector productor que asistieron a la mesa técnica "dicen que no han firmado" ese acuerdo, por lo que el gremio pide a la Fiscalía General del Estado que investigue el supuesto "uso doloso" de las firmas.

William Ramón señala que les hicieron firmar un documento "como los de asistencia (a la reunión)" luego de la sesión entre productores y exportadores, en la que no hubo un acuerdo.

Para su sorpresa, señala que al retornar a su plantación, le envían el acta de la reunión, en la que decía que hubo un acuerdo para mantener el precio de la caja en USD 6,25.

"Situaciones como esta, anómala, no se pueden seguir tolerando", señaló y pidió a la Fiscalía que actúe de oficio.

Su última esperanza es que el ministro de Agricultura, Pedro Álava, conozca que el precio fue fijado, según Fenabe, con anomalías y fije un nuevo valor para la caja de banano en otro Consejo Consultivo.

Días difíciles para el banano ecuatoriano

La posición del sector exportador de mantener el precio de sustentación se debe a que el precio del banano sufrió en 2021 el decrecimiento más fuerte de los últimos 10 años.

Según el Banco Central, la exportación de banano y plátano alcanzó USD 2.345 millones entre enero y agosto de 2021, lo que representa una caída del 10% comparado con el mismo periodo del año anterior.

Esta cifra se explica por una menor demanda en los mercados de Estados Unidos, Asia y Europa, que buscan comprar a productores más cercanos, debido al aumento de los costos de fletes por la crisis de los contendedores.

En términos de volumen, las exportaciones cayeron un 6% en los primeros ocho meses del año a 4,7 millones de toneladas, frente las 5 millones de toneladas vendidas entre enero y agosto de 2020.

  • #Ecuador
  • #banano

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

El evento realizado por Primicias e Ypsilom se realizó el 29 de octubre en el hotel Sheraton. Se premió a 48 ganadores

Hablemos de Cambio: el compromiso empresarial con la sostenibilidad crece en Ecuador

Pasillos de Medicity El Batán.

Medicity

Bienestar y practicidad: la combinación que buscan los hogares hoy

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Camilo Mier, Country Manager de Mastercard Ecuador, junto a Guillermo Lasso, presidente ejecutivo de Banco Guayaquil; Mónica Fistrovic, CEO de LATAM Ecuador; y Cristián Ortiz, CEO de LATAM Pass.

LATAM

Nueva tarjeta de crédito LATAM Pass Banco Guayaquil integra beneficios de viaje y consumo diario

Imagen referencial de persona cocinando en casa.

La Favorita

Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Imagen nocturna de la UEES.

UEES

El ranking más prestigioso del mundo, THE de Londres, ratifica a la UEES como la mejor del Ecuador

Imagen referencial de mujer joven en su emprendimiento

NovaEcuador

Cómo blindar tu PYME o empresa familiar ante riesgos que pueden detener tu negocio

Lo último

  • 01

    Gobierno alerta sobre intentos de estafa con el Incentivo Emprende

  • 02

    ¡La UFC llega a Ecuador! Abre su primer gimnasio en Quito

  • 03

    ¿Compra, traspaso o donación? Dudas sobre el plan del Gobierno de pasar el servicio de salud del IESS al Estado

  • 04

    ¿Pizza Hut sale a la venta? La dueña de la famosa marca mundial baraja 'opciones estratégicas' ¿Y en Ecuador?

  • 05

    Gobierno de Noboa anuncia que destinará USD 250 millones del BID para comprar medicinas

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025