Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Feriado noviembre
  • Migrantes por el mundo
Domingo, 2 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Productores y exportadores de banano en una nueva disputa de precios

Una protesta de bananeros realizada el pasado 20 de julio de 2020 en el Gobierno del Litoral, en Guayaquil.

Una protesta de bananeros realizada el pasado 20 de julio de 2020 en el Gobierno del Litoral, en Guayaquil.

Cortesía Fenabe

Autor:

Xavier Letamendi

Actualizada:

14 ago 2020 - 00:04

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Los productores de banano han realizado una serie de protestas en Guayaquil y Machala en las últimas semanas.

Denuncian que los exportadores no les pagan el precio oficial de la caja, que está en USD 6,40 sino alrededor de USD 2 por caja, es decir, casi un 70% menos.

En Ecuador hay 9.000 productores de banano. De ese grupo 8.500 son considerados pequeños y medianos.

El banano es el segundo producto de exportación no petrolera del país, después del camarón.

¿Por qué el derrumbe del precio? Productores y exportadores tienen una explicación distinta.

Productores hablan de ambición

Franklin Torres es presidente de la Federación Nacional de Bananeros del Ecuador (Fenabe). “Estamos viviendo días difíciles por la ambición de ciertos exportadores que no permiten que actividad se desarrolle en un clima de paz”, asegura.

En cifras generales, las exportaciones de banano se han sostenido incluso durante la pandemia. De acuerdo con la Asociación de Exportadores de Banano de Ecuador (AEBE), entre enero y mayo de 2020 las ventas de la fruta al extranjero aumentaron 10,33% en comparación con el mismo periodo de 2019.

El productor Carlos Álava se queja de lo que pagan los exportadores y dice que esos precios no les permiten "solventar nuestras inversiones”.

“Tenemos ya 24 semanas de precios bajos. En una violación de la ley permanente”, agrega Torres.

Gladys Muñoz tiene 75 años y es dueña de un pequeña finca en la vía a Pajonal, en las afueras de Machala. Dice que al cobrar USD 2 por caja "no alcanza ni para los gastos. Producir esa misma caja cuesta el doble. Hemos firmado un contrato de venta, que los exportadores incumplen".

Exportadores: hay mucha informalidad

Del otro lado están los exportadores. Su explicación tiene varias aristas. La primera es que entre las semanas 18 y 33 del año los precios bajan porque en el hemisferio norte es verano, una estación en la que el consumo de banano baja.

José Antonio Hidalgo, director ejecutivo de AEBE, explica que el 40% de las exportaciones ecuatorianas va a Europa y a Estados Unidos.

“El banano ecuatoriano se exporta y está expuesto a lo que sucede en los mercados internacionales, son los compradores los que marcan el ritmo del negocio”, explica el empresario.

El restante 60% de la producción tiene como destino mercados emergentes: Rusia, Medio Oriente y Asia. Hidalgo afirma que allí hay problemas asociados a la pandemia, como el cierre de puertos.

A esto se suma la informalidad de los productores. Hidalgo dice que quienes están formalizados son aquellos cuya producción va a Estados Unidos y Europa.

El resto se rige bajo las reglas libres del mercado. “Son los que han elegido el precio de oportunidad que durante los últimos tres años ha estado por encima del precio oficial, cuando está arriba no salen a reclamar”.

Ministerio de Agricultura, en medio

thumb
Imagen referencial de trabajadores en una hacienda de banano, el principal producto de exportación a Reino Unido, el 13 de agosto de 2020.Cortesía Ministerio de Agricultura

El Ministerio de Agricultura ha mantenido diálogos con productores y exportadores y en la última semana emitió dos comunicados sobre la controversia del precio interno del banano.

El primero, fechado el 7 de agosto, citaba las acciones para superar el problema:

  • Una producción máxima de 48 cajas por hectárea, en todos los predios del país, durante cinco semanas.
  • Comprar racimos a las plantaciones no regularizadas y que se repartan a través del Comité de Operaciones de Emergencia (COE) Nacional.
  • Un proceso agresivo de regularización que durará entre 10 y 12 meses. Se estima que hay entre 25.000 y 35.000 hectáreas irregulares.
  • Entrega de un paquete tecnológico para fertilización y control de la Sigatoka subsidiado al 50% y el resto financiado con BanEcuador.

Las dos primeras ideas vinieron de los productores, para reducir la sobreoferta. Pero una semana después, Franklin Torres, de Fenabe, se muestra pesimista. "No se ha hecho nada".

¿Cómo controlar que ningún productor sobrepase el límite? Torres planteó que el excedente se compre a los pequeños productores a USD 2,50 cada racimo. Eso haría que el exceso de la fruta no vaya al mercado de exportadores.

Hidalgo cree que la mejor forma es regular al sector en un mercado donde todos tengan igualdad de oportunidades. "En ningún país productor hay un esquema como el que rige aquí", agrega.

Un esquema que fija un precio oficial al que los exportadores deben comprar banano a los productores.

El 12 de agosto, el Ministerio emitió otro comunicado en el que ya desaparece la idea de la moratoria de la producción y solo quedan las propuestas de regularizar al sector y de entregar el paquete de fertilizantes.

Y menciona la creación de un fideicomiso con la contribución de exportadores y productores para establecer un mecanismo de recorte de oferta en las semanas más críticas.

“Debemos recordar que estamos en un año atípico debido al Covid-19, lo que ha agravado aún más el comercio mundial”, advierte el comunicado del ministerio.

  • #Estados Unidos
  • #Asia
  • #precio
  • #Europa
  • #banano
  • #mercados
  • #Ministerio de Agricultura
  • #productores
  • #exportadores
  • #controversia

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

El evento realizado por Primicias e Ypsilom se realizó el 29 de octubre en el hotel Sheraton. Se premió a 48 ganadores

Hablemos de Cambio: el compromiso empresarial con la sostenibilidad crece en Ecuador

Pasillos de Medicity El Batán.

Medicity

Bienestar y practicidad: la combinación que buscan los hogares hoy

Estudiantes de posgrado en las aulas de Universidad Andina Simón Bolivar

UASB

Universidad Andina Simón Bolívar: posgrados que cruzan fronteras y transforman carreras

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Camilo Mier, Country Manager de Mastercard Ecuador, junto a Guillermo Lasso, presidente ejecutivo de Banco Guayaquil; Mónica Fistrovic, CEO de LATAM Ecuador; y Cristián Ortiz, CEO de LATAM Pass.

LATAM

Nueva tarjeta de crédito LATAM Pass Banco Guayaquil integra beneficios de viaje y consumo diario

Imagen referencial de persona cocinando en casa.

La Favorita

Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Imagen nocturna de la UEES.

UEES

El ranking más prestigioso del mundo, THE de Londres, ratifica a la UEES como la mejor del Ecuador

Restaurante Neu Bistro en el Hotel Le Parc en Quito, Ecuador

Le Parc

Neu Bistró redefine el fine dining en Quito con “Blanc de Blanc”

Imagen referencial de mujer joven en su emprendimiento

NovaEcuador

Cómo blindar tu PYME o empresa familiar ante riesgos que pueden detener tu negocio

Lo último

  • 01

    “Pudimos frenar las virtudes de Universidad Católica”, dijo Ismael Rescalvo tras el empate

  • 02

    El CNE anunció los mecanismos de seguridad en las papeletas para la consulta popular y referéndum

  • 03

    Universidad Católica logró un agónico empate ante Barcelona SC por el primer hexagonal de la LigaPro

  • 04

    Así queda la tabla de posiciones del primer hexagonal de la LigaPro, tras el empate de Universidad Católica ante Barcelona SC

  • 05

    Así están las tablas de posiciones de los hexagonales y el cuadrangular de la LigaPro

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025