Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Daniel Noboa
  • Shakira en Quito
  • Migrantes por el mundo
Viernes, 7 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Economía

El Puerto de Manta pone los ojos en las navieras de Guayaquil

Desde su concesión el 12 de diciembre de 2016, el grupo Agunsa ha invertido USD 45 millones en el desarrollo del puerto.

Imagen aérea de la Terminal Portuaria de Manta, que cuenta con un sistema antinarcóticos.

Imagen aérea de la Terminal Portuaria de Manta, que cuenta con un sistema antinarcóticos.

Terminal Portuaria de Manta

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

04 ago 2021 - 00:04

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El Puerto de Manta ofrece la seguridad como atractivo especial para conseguir que algunas navieras que operan en Guayaquil y en Posorja consideren migrar hacia la terminal naviera manabita, dice Roberto Salazar, presidente de la Terminal Portuaria de Manta (TPM).

Tras ser reconstruida y ampliada, luego del devastador terremoto del 16 de abril de 2016, la TPM ofrece un canal dragado de acceso de 13 metros de profundidad con marea baja y una terminal multipropósito, que permite la carga y la descarga simultánea de buques.

Además, tiene una terminal exclusiva para cruceros. Pero su carta de presentación es la seguridad, destaca Salazar.

"Manta no registra ningún caso de contaminación (de droga en la carga) en dos años", señala y comenta que este hecho los ha puesto en el radar de las navieras y de los exportadores.

"Hoy día, aquellos que, cuyas líneas navieras no recalan en Manta sino que tienen que trasladarse a Guayaquil y Posorja, están considerando hacerlo en Manta gracias a la seguridad que tenemos", agrega Salazar.

thumb
Roberto Salazar Bracco, presidente de la Terminal Portuaria de Manta.Terminal Portuaria de Manta

Un informe de una unidad del Departamento de Estado de Estados Unidos señala que por el Puerto de Guayaquil y por vías marítimas sale el 70% de la droga que se envía desde Ecuador hacia Norteamérica.

La problemática es tal que los bananeros ecuatorianos señalaron que gastan USD 200 por contenedor solo en controles antinarcóticos.

"Hemos hecho inversiones en seguridad física y en seguridad electrónica, tenemos cercos virtuales, nuestro software está conectado con el de la policía antinarcóticos. Tenemos muchos controles, es casi imposible ingresar al Puerto de Manta", detalla Salazar.

Por eso es que han comenzado a conversar con las navieras y los exportadores que operan en el país. "Les decimos: Manta ofrece eficiencia, tecnología, seguridad y servicios", agrega Roberto Salazar.

El 12 de diciembre de 2016, el grupo chileno Agunsa recibió la concesión del Puerto de Manta por 40 años. Fue una decisión controvertida que no dejó contentas a todas las partes interesadas en el puerto.

Desde entonces, la concesionaria ha invertido USD 45 millones en el desarrollo de esta infraestructura, que tiene una terminal multipropósito y otra para cruceros.

En Ecuador, además del Puerto de Manta, operan Puerto Bolívar, Puerto de Guayaquil, Balao (petrolero) y Posorja.

Pandemia y cruceros

Al tomar el control del Puerto de Manta, Agunsa invirtió en el desarrollo de una terminal de cruceros, que se convirtió en la más grande de Ecuador.

Sin embargo, por la pandemia, esta terminal dejó de operar y ahora es utilizada como centro de vacunación.

thumb
La Terminal Portuaria de Manta habilitó un vacunatorio como parte del apoyo al plan de vacunación 9/100 del Gobierno.Terminal Portuaria de Manta

En ese lugar, desde el 14 de julio hasta la fecha han sido administradas 55.000 vacunas y la meta inmunizar a allí a 90.000 personas.

"Tratamos de lograr que Manta sea la primera ciudad totalmente inmunizada de Ecuador, con eso conseguiremos que se reactive el turismo", sostiene Salazar.

Por la TPM se mueve el 80% de carga de vehículos que se importan o exportan, así como el 80% de los granos y aceites que ingresan a Ecuador.

"Hoy por hoy, el puerto de Manta está 100% reactivado y eso es lo importante", señala Salazar y agrega que "nuevas inversiones vendrán y se harán conforme aumente el volumen de carga en el puerto".

  • #Ecuador
  • #narcotráfico
  • #Seguridad
  • #Chile
  • #Manta
  • #Puerto de Guayaquil
  • #Puerto de Manta

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

IA-UNIR

UNIR

Transforma tu futuro: por qué estudiar Inteligencia Artificial

Imagen referencial de mujer joven en su emprendimiento

NovaEcuador

Cómo blindar tu PYME o empresa familiar ante riesgos que pueden detener tu negocio

Persona asando carnes en una parrillada

Así se come en Ecuador : vota por los verdaderos clásicos de la parrillada

Pasillos de Medicity El Batán.

Medicity

Bienestar y practicidad: la combinación que buscan los hogares hoy

El evento realizado por Primicias e Ypsilom se realizó el 29 de octubre en el hotel Sheraton. Se premió a 48 ganadores

Hablemos de Cambio: el compromiso empresarial con la sostenibilidad crece en Ecuador

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Camilo Mier, Country Manager de Mastercard Ecuador, junto a Guillermo Lasso, presidente ejecutivo de Banco Guayaquil; Mónica Fistrovic, CEO de LATAM Ecuador; y Cristián Ortiz, CEO de LATAM Pass.

LATAM

Nueva tarjeta de crédito LATAM Pass Banco Guayaquil integra beneficios de viaje y consumo diario

Imagen referencial de persona cocinando en casa.

La Favorita

Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Imagen nocturna de la UEES.

UEES

El ranking más prestigioso del mundo, THE de Londres, ratifica a la UEES como la mejor del Ecuador

Lo último

  • 01

    Cómo funciona Bazaar, la nueva app de Amazon que llega a Ecuador para competir con Shein y Temu

  • 02

    SRI amplía plazo para obligaciones tributarias en Carchi, Imbabura y dos cantones de Pichincha

  • 03

    Riesgo país de Ecuador cae por debajo de los 700 puntos

  • 04

    Conciertos de Shakira dejarán unos USD 30 millones a Quito, según gremio turístico

  • 05

    La telefónica Tigo quiere ampliar su cobertura a 3,5 millones personas en Ecuador en cinco años, ¿qué pasará con los precios?

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025