Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Estados Unidos-Venezuela
  • Inicio de clases
  • Migrantes por el mundo
  • Marco Rubio
Sábado, 6 de septiembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Podcast
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Economía

El Puerto de Manta pone los ojos en las navieras de Guayaquil

Desde su concesión el 12 de diciembre de 2016, el grupo Agunsa ha invertido USD 45 millones en el desarrollo del puerto.

Imagen aérea de la Terminal Portuaria de Manta, que cuenta con un sistema antinarcóticos.

Imagen aérea de la Terminal Portuaria de Manta, que cuenta con un sistema antinarcóticos.

Terminal Portuaria de Manta

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

04 ago 2021 - 00:04

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El Puerto de Manta ofrece la seguridad como atractivo especial para conseguir que algunas navieras que operan en Guayaquil y en Posorja consideren migrar hacia la terminal naviera manabita, dice Roberto Salazar, presidente de la Terminal Portuaria de Manta (TPM).

Tras ser reconstruida y ampliada, luego del devastador terremoto del 16 de abril de 2016, la TPM ofrece un canal dragado de acceso de 13 metros de profundidad con marea baja y una terminal multipropósito, que permite la carga y la descarga simultánea de buques.

Además, tiene una terminal exclusiva para cruceros. Pero su carta de presentación es la seguridad, destaca Salazar.

"Manta no registra ningún caso de contaminación (de droga en la carga) en dos años", señala y comenta que este hecho los ha puesto en el radar de las navieras y de los exportadores.

"Hoy día, aquellos que, cuyas líneas navieras no recalan en Manta sino que tienen que trasladarse a Guayaquil y Posorja, están considerando hacerlo en Manta gracias a la seguridad que tenemos", agrega Salazar.

thumb
Roberto Salazar Bracco, presidente de la Terminal Portuaria de Manta.Terminal Portuaria de Manta

Un informe de una unidad del Departamento de Estado de Estados Unidos señala que por el Puerto de Guayaquil y por vías marítimas sale el 70% de la droga que se envía desde Ecuador hacia Norteamérica.

La problemática es tal que los bananeros ecuatorianos señalaron que gastan USD 200 por contenedor solo en controles antinarcóticos.

"Hemos hecho inversiones en seguridad física y en seguridad electrónica, tenemos cercos virtuales, nuestro software está conectado con el de la policía antinarcóticos. Tenemos muchos controles, es casi imposible ingresar al Puerto de Manta", detalla Salazar.

Por eso es que han comenzado a conversar con las navieras y los exportadores que operan en el país. "Les decimos: Manta ofrece eficiencia, tecnología, seguridad y servicios", agrega Roberto Salazar.

El 12 de diciembre de 2016, el grupo chileno Agunsa recibió la concesión del Puerto de Manta por 40 años. Fue una decisión controvertida que no dejó contentas a todas las partes interesadas en el puerto.

Desde entonces, la concesionaria ha invertido USD 45 millones en el desarrollo de esta infraestructura, que tiene una terminal multipropósito y otra para cruceros.

En Ecuador, además del Puerto de Manta, operan Puerto Bolívar, Puerto de Guayaquil, Balao (petrolero) y Posorja.

Pandemia y cruceros

Al tomar el control del Puerto de Manta, Agunsa invirtió en el desarrollo de una terminal de cruceros, que se convirtió en la más grande de Ecuador.

Sin embargo, por la pandemia, esta terminal dejó de operar y ahora es utilizada como centro de vacunación.

thumb
La Terminal Portuaria de Manta habilitó un vacunatorio como parte del apoyo al plan de vacunación 9/100 del Gobierno.Terminal Portuaria de Manta

En ese lugar, desde el 14 de julio hasta la fecha han sido administradas 55.000 vacunas y la meta inmunizar a allí a 90.000 personas.

"Tratamos de lograr que Manta sea la primera ciudad totalmente inmunizada de Ecuador, con eso conseguiremos que se reactive el turismo", sostiene Salazar.

Por la TPM se mueve el 80% de carga de vehículos que se importan o exportan, así como el 80% de los granos y aceites que ingresan a Ecuador.

"Hoy por hoy, el puerto de Manta está 100% reactivado y eso es lo importante", señala Salazar y agrega que "nuevas inversiones vendrán y se harán conforme aumente el volumen de carga en el puerto".

  • #Ecuador
  • #narcotráfico
  • #Seguridad
  • #Chile
  • #Manta
  • #Puerto de Guayaquil
  • #Puerto de Manta

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

La nueva propuesta de Bupa ofrece tres planes con cobertura médica internacional, innovaciones en salud preventiva y servicios digitales desde cualquier lugar. Aquí te contamos los detalles.

Bupa Ecuador

Cobertura global y salud digital: así es el nuevo seguro Bupa Global Care en Ecuador

Manos de una persona calculando inversiones bancarias con una calculadora sobre una mesa llena de monedas, billetes, documentos financieros y un carro de juguete de Fórmula 1.

Banco Amazonas

Depósitos a plazo: 3 motivos por los que deberías considerarlos para tus metas financieras

Así puede matricular a niños y adolescentes que se encuentran fuera del sistema educativo fiscal

Diners Club

Año escolar en la Sierra: entre el regreso a la rutina y el reto del bolsillo

Campaña "Energía que Construye Futuro" del Ministerio de Energía y Minas.

Ministerio de Energía y Minas

Ecuador refuerza su sistema eléctrico para tranquilidad de la ciudanía

Imagen referencial de estudiante on line

UIDE

La universidad que está reescribiendo las reglas de la educación online en Ecuador

Imagen promocional del aniversario 45 de Banco Bolivariano.

Banco Bolivariano

Banco Bolivariano: 45 años junto a las empresas que mueven al país

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Natuchips de PEPSICO en su nueva presentación.

Pepsico

Manos ecuatorianas impulsan un snack que evoluciona hacia la sostenibilidad

Imagen referencial de grupo de amigos divirtiéndose.

Biela

Test: ¿Cuál es el plan perfecto para tu grupo de amigos?

Lindsay Lohan y Jamie Lee Curtis en Freaky Friday 2.

Multicines

¿Con quién cambiarías de cuerpo por un día? Juega al tarot interactivo de Freakier Friday

Lo último

  • 01

    Teleamazonas transmitirá dos partidos de la Fecha 18 de las Eliminatorias

  • 02

    A un año del Mundial de la FIFA, ¿cuál será el futuro de las transmisiones deportivas?

  • 03

    El actor Sebastián Rulli visitó Ecuador y habló sobre su trayectoria: "El éxito está totalmente opuesto a la comodidad"

  • 04

    Caravanas, disparos al aire, ataúdes lujosos | Así son los 'narcovelorios' en Manabí

  • 05

    Homologar un título en España, una pesadilla llena de trabas para migrantes

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024