Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Estados Unidos-Venezuela
  • Inicio de clases
  • Migrantes por el mundo
  • Marco Rubio
Lunes, 8 de septiembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Podcast
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Economía

El 59% de las pymes ha desarrollado nuevas líneas de negocio

Para desarrollar nuevos productos o líneas de negocio, las pymes han necesitado acceder a financiamiento, lo que en ocasiones puede representar un obstáculo para ese tipo de empresas.

La subsecretaria de Mipymes y Artesanías, en las instalaciones de Ecoy, fabricantes de muñecos de papel ecológicos, el 18 de mayo de 2021.

La subsecretaria de Mipymes y Artesanías, en las instalaciones de Ecoy, fabricantes de muñecos de papel ecológicos, el 18 de mayo de 2021.

Ministerio de Producción/Twitter

Autor:

Gabriela Coba

Actualizada:

20 jul 2021 - 00:05

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

La respuesta del 59% de las pequeñas y medianas empresas (pymes) de Ecuador a la crisis por la pandemia de Covid-19 ha sido el desarrollo de nuevas líneas de negocio o productos.

Así lo revela el estudio Visión Pymes 2020, perspectivas sobre tecnología y negocios en las pymes, de la firma Brother International Corporation.

Según ese estudio, entre las empresas que han desarrollado nuevas líneas de negocio, el 80% asegura que una vez que la pandemia termine su producto o servicio será viable, pues "las pymes en Ecuador se centran en innovar y resolver problemas".

"Quienes ya han emprendido afirman que este es un buen momento para iniciar un nuevo negocio, por las oportunidades que han surgido durante la crisis".

Visión Pymes 2020

Las oportunidades a las que se refiere el estudio son los cambios que han enfrentado las empresas por la pandemia, lo que ha sido más fácil para las pequeñas y medianas empresas porque son negocios con mayor adaptabilidad, por su tamaño y estructura.

Algunos de los cambios a los que se están afrontando las empresas, según el estudio, son:

  • Nuevos procesos productivos.
  • Innovaciones operativas.
  • Transformación tecnológica.
  • Mayor adopción del teletrabajo y flexibilidad de los horarios laborales.

En ese contexto, el 54% de las pymes espera que su negocio crezca en 2021 y un 41% aspira a que permanezca estable.

El desafío del financiamiento

Para desarrollar nuevos productos o líneas de negocio en medio de la actual crisis, las pymes han tenido buscar apoyo financiero, lo que puede resultar en un obstáculo para ese tipo de negocios.

El 28% de las pymes asegura que ha obtenido recursos del sistema financiero, bancos y cooperativas. El 12% dice que ha accedido a ayudas de gremios y el 10% lo ha hecho del Gobierno.

En cambio, el 40% de los pequeños negocios dice que no ha obtenido apoyo, lo que ha llevado a una priorización del ahorro ante una eventual crisis.

¿Invertir o ahorrar?

Si bien hay pequeñas y medianas empresas que han desarrollado nuevos productos y servicios, en este momento apenas el 43% que considera que invertir es la mejor estrategia empresarial.

Esto representa un cambio significativo comparado con años anteriores, cuando 60%

decía que sería mejor invertir en su negocio en lugar de ahorrar efectivo.

Una mayor tendencia al ahorro responde al miedo a una recesión, ante la presencia de nuevas variantes de coronavirus, que podrían ocasionar nuevos cierres de fronteras y otras restricciones para evitar contagios.

Más tecnología

A pesar de las presiones financieras, relativamente pocas pymes han disminuido su inversión en tecnología, sostiene el reporte. En 2021 el 86% de las pequeñas y medianas empresas tiene previsto destinar recursos a la adquisición de nuevas tecnologías para el desarrollo del negocio.

Esa es la cifra más alta en planes de inversión en tecnología de las siete ediciones del estudio, lo que demuestra la necesidad de transformarse digitalmente para atender los cambios de hábitos de los clientes y otras realidades del negocio, como el teletrabajo.

Por eso las pequeñas y medianas empresas están invirtiendo en computadoras y servidores, wifi y tecnologías móviles. Además, hay negocios que prevén destinar capital en programas de ciberseguridad y herramientas de trabajo a distancia, como videoconferencias y servicios en la nube.

  • #Ecuador
  • #Tecnología
  • #Inversión
  • #pymes
  • #servicio
  • #pandemia

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

La nueva propuesta de Bupa ofrece tres planes con cobertura médica internacional, innovaciones en salud preventiva y servicios digitales desde cualquier lugar. Aquí te contamos los detalles.

Bupa Ecuador

Cobertura global y salud digital: así es el nuevo seguro Bupa Global Care en Ecuador

Manos de una persona calculando inversiones bancarias con una calculadora sobre una mesa llena de monedas, billetes, documentos financieros y un carro de juguete de Fórmula 1.

Banco Amazonas

Depósitos a plazo: 3 motivos por los que deberías considerarlos para tus metas financieras

Así puede matricular a niños y adolescentes que se encuentran fuera del sistema educativo fiscal

Diners Club

Año escolar en la Sierra: entre el regreso a la rutina y el reto del bolsillo

Campaña "Energía que Construye Futuro" del Ministerio de Energía y Minas.

Ministerio de Energía y Minas

Ecuador refuerza su sistema eléctrico para tranquilidad de la ciudanía

Imagen referencial de estudiante on line

UIDE

La universidad que está reescribiendo las reglas de la educación online en Ecuador

Imagen promocional del aniversario 45 de Banco Bolivariano.

Banco Bolivariano

Banco Bolivariano: 45 años junto a las empresas que mueven al país

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Natuchips de PEPSICO en su nueva presentación.

Pepsico

Manos ecuatorianas impulsan un snack que evoluciona hacia la sostenibilidad

Imagen referencial de grupo de amigos divirtiéndose.

Biela

Test: ¿Cuál es el plan perfecto para tu grupo de amigos?

Lindsay Lohan y Jamie Lee Curtis en Freaky Friday 2.

Multicines

¿Con quién cambiarías de cuerpo por un día? Juega al tarot interactivo de Freakier Friday

Lo último

  • 01

    AME demandará al Gobierno ante la Corte Constitucional por incumplimiento en las transferencias

  • 02

    El Sercop actualiza el catálogo del servicio de seguridad y vigilancia privada

  • 03

    ¿Qué necesitan Venezuela y Bolivia para clasificar al repechaje del Mundial 2026?

  • 04

    Gobierno de Ecuador exige a mineras pagar la tasa minera; Agencia advierte con iniciar coactivas y congelar cuentas

  • 05

    Daniel Noboa sobre la consulta popular: "Decidiremos si seguimos anclados en el pasado o avanzamos"

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024