Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Eliminación de subsidios
  • Consulta popular y referendo
  • Migrantes por el mundo
Sábado, 25 de octubre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Economía

El 59% de las pymes ha desarrollado nuevas líneas de negocio

Para desarrollar nuevos productos o líneas de negocio, las pymes han necesitado acceder a financiamiento, lo que en ocasiones puede representar un obstáculo para ese tipo de empresas.

La subsecretaria de Mipymes y Artesanías, en las instalaciones de Ecoy, fabricantes de muñecos de papel ecológicos, el 18 de mayo de 2021.

La subsecretaria de Mipymes y Artesanías, en las instalaciones de Ecoy, fabricantes de muñecos de papel ecológicos, el 18 de mayo de 2021.

Ministerio de Producción/Twitter

Autor:

Gabriela Coba

Actualizada:

20 jul 2021 - 00:05

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

La respuesta del 59% de las pequeñas y medianas empresas (pymes) de Ecuador a la crisis por la pandemia de Covid-19 ha sido el desarrollo de nuevas líneas de negocio o productos.

Así lo revela el estudio Visión Pymes 2020, perspectivas sobre tecnología y negocios en las pymes, de la firma Brother International Corporation.

Según ese estudio, entre las empresas que han desarrollado nuevas líneas de negocio, el 80% asegura que una vez que la pandemia termine su producto o servicio será viable, pues "las pymes en Ecuador se centran en innovar y resolver problemas".

"Quienes ya han emprendido afirman que este es un buen momento para iniciar un nuevo negocio, por las oportunidades que han surgido durante la crisis".

Visión Pymes 2020

Las oportunidades a las que se refiere el estudio son los cambios que han enfrentado las empresas por la pandemia, lo que ha sido más fácil para las pequeñas y medianas empresas porque son negocios con mayor adaptabilidad, por su tamaño y estructura.

Algunos de los cambios a los que se están afrontando las empresas, según el estudio, son:

  • Nuevos procesos productivos.
  • Innovaciones operativas.
  • Transformación tecnológica.
  • Mayor adopción del teletrabajo y flexibilidad de los horarios laborales.

En ese contexto, el 54% de las pymes espera que su negocio crezca en 2021 y un 41% aspira a que permanezca estable.

El desafío del financiamiento

Para desarrollar nuevos productos o líneas de negocio en medio de la actual crisis, las pymes han tenido buscar apoyo financiero, lo que puede resultar en un obstáculo para ese tipo de negocios.

El 28% de las pymes asegura que ha obtenido recursos del sistema financiero, bancos y cooperativas. El 12% dice que ha accedido a ayudas de gremios y el 10% lo ha hecho del Gobierno.

En cambio, el 40% de los pequeños negocios dice que no ha obtenido apoyo, lo que ha llevado a una priorización del ahorro ante una eventual crisis.

¿Invertir o ahorrar?

Si bien hay pequeñas y medianas empresas que han desarrollado nuevos productos y servicios, en este momento apenas el 43% que considera que invertir es la mejor estrategia empresarial.

Esto representa un cambio significativo comparado con años anteriores, cuando 60%

decía que sería mejor invertir en su negocio en lugar de ahorrar efectivo.

Una mayor tendencia al ahorro responde al miedo a una recesión, ante la presencia de nuevas variantes de coronavirus, que podrían ocasionar nuevos cierres de fronteras y otras restricciones para evitar contagios.

Más tecnología

A pesar de las presiones financieras, relativamente pocas pymes han disminuido su inversión en tecnología, sostiene el reporte. En 2021 el 86% de las pequeñas y medianas empresas tiene previsto destinar recursos a la adquisición de nuevas tecnologías para el desarrollo del negocio.

Esa es la cifra más alta en planes de inversión en tecnología de las siete ediciones del estudio, lo que demuestra la necesidad de transformarse digitalmente para atender los cambios de hábitos de los clientes y otras realidades del negocio, como el teletrabajo.

Por eso las pequeñas y medianas empresas están invirtiendo en computadoras y servidores, wifi y tecnologías móviles. Además, hay negocios que prevén destinar capital en programas de ciberseguridad y herramientas de trabajo a distancia, como videoconferencias y servicios en la nube.

  • #Ecuador
  • #Tecnología
  • #Inversión
  • #pymes
  • #servicio
  • #pandemia

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Imagen nocturna de la UEES.

El ranking más prestigioso del mundo, THE de Londres, ratifica a la UEES como la mejor del Ecuador

Restaurante Neu Bistro en el Hotel Le Parc en Quito, Ecuador

Le Parc

Neu Bistró redefine el fine dining en Quito con “Blanc de Blanc”

Pasillos de Medicity El Batán.

Medicity

Bienestar y practicidad: la combinación que buscan los hogares hoy

Estudiantes de posgrado en las aulas de Universidad Andina Simón Bolivar

UASB

Universidad Andina Simón Bolívar: posgrados que cruzan fronteras y transforman carreras

Imagen de lanzamiento de Galletopsy Tirsmisú.

Topsy

Topsy reinventa el tiramisú con su nuevo helado Galletopsy

Lo último

  • 01

    EN VIVO | PRIMICIAS Trail Race 10K en El Chaquiñan

  • 02

    Ecuador quedó eliminado del Mundial Femenino Sub 17

  • 03

    EN VIVO | Barcelona SC vs. Libertad por la Fecha 3 del primer hexagonal de la LigaPro

  • 04

    EN VIVO | Mushuc Runa vs. Manta por la Fecha 2 del cuadrangular de descenso

  • 05

    Uno por uno: estos son los todos partidos involucrados en el escándalo de apuestas de la NBA

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024