Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Resultados consulta popular y referéndum
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
  • Miss Universo 2025
Domingo, 23 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Pérdida o daño del equipaje, la queja más común en aeropuertos de Ecuador

Los pasajeros también se quejan por demoras y cancelaciones de los vuelos, y por la sobreventa de pasajes.

Imagen referencial de pasajeros con su equipaje en el Aeropuerto de Guayaquil, en septiembre de 2020.

Imagen referencial de pasajeros con su equipaje en el Aeropuerto de Guayaquil, en septiembre de 2020.

Aeropuerto de Guayaquil/Facebook

Autor:

Gabriela Coba

Actualizada:

04 jun 2023 - 05:28

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

En total, 270 quejas de pasajeros se registraron en los aeropuertos de Ecuador en 2022, según la Dirección General de Aviación Civil (DGAC). La mayoría de reclamos están relacionados con retrasos, pérdidas o daños del equipaje.

El número de quejas aumentó de 8% frente a 2021.

Las quejas se pueden presentar en cuatro aeropuertos donde hay una oficina de Atención Usuario-Facilitación, operada por la DGAC:

  • Aeropuerto Internacional Mariscal Sucre (Quito).
  • Aeropuerto Internacional José Joaquín de Olmedo (Guayaquil).
  • Aeropuerto Mariscal La Mar (Cuenca).
  • Aeropuerto Internacional General Eloy Alfaro (Manta).

Los reclamos en la terminal aérea de Manta empezaron a registrarse en diciembre de 2022, cuando fue entregada por el Gobierno, después de que se arreglara su infraestructura que se dañó por el terremoto de abril de 2016.

Problemas con el equipaje

La principal queja en los cuatro aeropuertos del país corresponde a problemas con el equipaje. Específicamente a demoras, daños, pérdidas o sustracción de las maletas, según las cifras de la DGAC.

Para evitar mayores problemas, la autoridad aérea establece como obligación de los pasajeros no transportar objetos de valor, como dinero o joyas, o documentos personales en el equipaje de bodega.

En caso de un daño, sustracción o pérdida, la aerolínea no es responsable, a menos que el cliente haya presentado una declaración de valor y haya adquirido el seguro correspondiente, sostiene la DGAC.

Otras quejas comunes en los aeropuertos ecuatorianos son las demoras o las cancelaciones de vuelos, la atención inadecuada y la deficiencia de los servicios.

Siguen en la lista de quejas, la información deficiente, problemas con las reservas de los vuelos y sobreventa de pasajes.

La sobreventa de boletos es una práctica común entre las aerolíneas que comercializan más boletos que asientos disponibles en sus vuelos programados. Lo hacen porque esperan que algunas personas no se presenten o porque existan pasajeros dispuestos a reprogramar su viaje a cambio de compensaciones.

El objetivo de esa práctica es garantizar que los vuelos salgan llenos y así maximizar las ganancias.

¿Qué puede hacer?

Las autoridades de ciertos países permiten la sobreventa de pasajes siempre y cuando los pasajeros reciban una indemnización por los problemas causados, explica el Banco Interamericano de Desarrollo (BID).

En Ecuador, la aerolínea que registre sobreventa de boletos deberá llegar a acuerdos con los pasajeros que no puedan abordar. Caso contario, deberá compensarlos, por lo menos, con el 25% del valor del tramo incumplido.

Así lo sostiene la Guía del Usuario de la DGAC, con la que se busca que los pasajeros conozcan sus derechos y obligaciones.

En cambio, los viajeros que tengan problemas con su equipaje serán compensados por la aerolínea con gastos primarios.

Los pasajeros deben presentar su reclamo en la aerolínea en los siguientes plazos:

  • Pérdida o deterioro del equipaje en un plazo de hasta siete días.
  • Retraso en un período de hasta 21 días.

Y si una aerolínea cancela viajes en Ecuador, debe devolver el dinero a los pasajeros o proporcionar un vuelo alterno en el mismo día y pagar por hospedaje y traslado.

  • #Quito
  • #Guayaquil
  • #Cuenca
  • #Dirección General de Aviación Civil
  • #Manta
  • #aeropuerto
  • #retrasos
  • #Aeropuerto de Quito
  • #Aeropuerto de Guayaquil

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Black Sales de Chevrolet

Chevrolet

Este 21 y 22 de noviembre puedes estrenar el auto de tus sueños

Voluntarios del BCBG durante una charla preventiva.

BCBG

Bomberos intensifican acciones preventivas en zonas vulnerables y centros escolares de Guayaquil

IA-UNIR

UNIR

Transforma tu futuro: por qué estudiar Inteligencia Artificial

Elenco principal de la película Los Ilusionistas 3

Multicines

Trivia: ¿Qué habilidad mágica tendrías en Los ilusionistas 3?

Imagen referente a sostenibilidad.

Notrace

Sostenibilidad en Ecuador: del discurso a la acción real

Campaña De Vuelta al Centro

Banco Pichincha

De Vuelta al Centro: la campaña que invita a redescubrir el corazón histórico de Quito

Parte de las instalaciones de la UIDE del campus Quito

UIDE

Estudiar en Ecuador y obtener un título internacional ya es una realidad

Toma referencial de vehículo en la ciudad.

General Tire

Cómo planificar rutas y evitar el tráfico en la ciudad

Persona asando carnes en una parrillada

Supermaxi y Megamaxi

Así se come en Ecuador : vota por los verdaderos clásicos de la parrillada

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Lo último

  • 01

    United amplia la conexión entre Quito y Houston hasta los primeros días de 2026

  • 02

    Ministerio de Trabajo hace cambios a norma sobre el acoso laboral en empresas privadas de Ecuador

  • 03

    A dos años, el Gobierno de Noboa logra orden fiscal, pero aún falta impulsar la economía y generar empleo

  • 04

    Comisión de Régimen Económico recomienda al Pleno de la Asamblea aprobar presupuesto de USD 46.255 millones para 2026

  • 05

    SRI registra crecimiento de 8,2% en ventas totales en Ecuador; ¿a qué sectores les fue mejor?

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Referéndum y consulta popular 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025