Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Resultados consulta popular y referéndum
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
  • Reina de Quito 2025
Jueves, 27 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Quito es la capital latinoamericana con el metro cuadrado más barato

Entre las capitales de Latinoamérica con los precios más altos de venta por metro cuadrado figuran Santiago de Chile, Montevideo y Buenos Aires.

Vista aérea del centro norte de Quito, el 1 de mayo de 2021.

Vista aérea del centro norte de Quito, el 1 de mayo de 2021.

API

Autor:

Gabriela Coba

Actualizada:

04 jun 2021 - 00:03

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

De nueve capitales de Latinoamérica, Quito se posiciona como la ciudad que tiene el metro cuadrado más barato. Eso según un estudio del Centro de Investigación en Finanzas (CIF) de la Escuela de Negocios de la Universidad Torcuato Di Tella de Argentina y el portal inmobiliario Plusvalia, publicado en mayo de 2021.

"Quito presenta el valor más barato por metro cuadrado, de USD 1.250".

Juan José Cruces, investigador y rector de la Universidad Torcuato Di Tella.

Eso contrasta con otras capitales de la región, como Santiago de Chile que registra el precio más caro por metro cuadrado: USD 3.584.

El precio del metro cuadrado de la capital de Chile es 187% superior al de Quito.

Las otras ciudades con los precios por metro cuadrado más elevados son Montevideo, de USD 2.878; y Buenos Aires, de USD 2.721.

Los datos del estudio se obtuvieron a partir de los precios de venta de ofertas de inmuebles en páginas web de la firma argentina Navent, que opera bajo la marca Plusvalia en Ecuador, y de otras fuentes públicas.

Chillogallo, lo más barato

La Universidad Torcuato Di Tella de Argentina hace una comparación de los precios promedios del metro cuadrado en las capitales de la región, pero si se analiza solo Quito existen zonas aún más baratas.

La parroquia Chillogallo tiene el precio más bajo por metro cuadrado de Quito, de USD 633, lo que está USD 617 por debajo del precio promedio por metro cuadrado en la ciudad.

En cambio, Cumbayá es la parroquia con el mayor precio promedio de venta de inmuebles en la ciudad, con USD 1.679 por metro cuadrado.

Cumbayá se ha posicionado como la zona con mayor potencial para el desarrollo inmobiliario residencial y comercial de Quito en 2021. Eso se debe a la diversificación de la oferta inmobiliaria y al fácil acceso a servicios en esa parroquia.

Caída generalizada

Que Quito se posicione como la capital con el metro cuadrado más barato de la región en parte se debe a la contracción de los precios por la crisis por la pandemia de Covid-19, que ha influido en la dinámica comercial del sector inmobiliario.

El primer trimestre de 2021 los precios de venta y arriendo de los inmuebles en Quito cayeron 1,3% frente al mismo período de 2020. Eso según estudios de los portales inmobiliarios Plusvalia y de Properati.

Y en eso coincide un análisis de la empresa especializada en avalúos Acurio y Asociados, presentado el 27 de mayo de 2021. El estudio sostiene que entre junio de 2020 y marzo de 2021 los precios de los inmuebles en Quito han disminuido en promedio 1,70%.

En Guayaquil los precios de las propiedades también se han reducido 1,40% en los últimos nueve meses y en Cuenca la baja es de 0,80%.

Dos factores hacen que los precios de los inmuebles se mantengan a la baja en el país, según Gastón Delaporte, gerente de Plusvalia en Ecuador:

  • La oferta de propiedades se mantiene elevada frente a una demanda que está en crisis por la lenta recuperación económica.
  • Hay vendedores que mueven el precio del inmueble hacia abajo con la expectativa de atraer compradores.

Y la caída debería ser mayor porque las ventas han disminuido en 10%, sostiene Fernando Acurio, presidente de Acurio y Asociados.

¿Por qué los precios no caen proporcionalmente a la contracción de la demanda? "Los precios no caen al mismo ritmo de las ventas porque el sistema financiero del país tiene liquidez y por lo tanto sigue haciendo préstamos. No vemos en el corto plazo una corrida de hipotecas. Hay predisposición del sector financiero de refinanciar y colocar recursos en proyectos nuevos", agrega Acurio.

El índice de liquidez bancaria, referente a la relación entre los fondos disponibles y el total de depósitos a corto plazo, fue de 29,3% en abril de 2021. Eso significa un crecimiento de 1,7 puntos porcentuales con frente al mismo mes de 2020, según la Asociación de Bancos Privados de Ecuador (Asobanca).

  • #Quito
  • #oferta
  • #precios
  • #Santiago de Chile
  • #inmuebles
  • #venta
  • #Ciudad de México

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Imagen referencial pareja joven con un agente de seguros.

Equisuiza

Equisuiza: la aseguradora resultado de la unión de dos marcas líderes en Ecuador

Imagen referencial de amigos con aparatos electrónicos.

Netlife

¿Cuál ha sido tu momento más memorable conectado a internet? Vota por tu favorito

Voluntarios del BCBG durante una charla preventiva.

BCBG

Bomberos intensifican acciones preventivas en zonas vulnerables y centros escolares de Guayaquil

IA-UNIR

UNIR

Transforma tu futuro: por qué estudiar Inteligencia Artificial

Elenco principal de la película Los Ilusionistas 3

Multicines

Trivia: ¿Qué habilidad mágica tendrías en Los ilusionistas 3?

Imagen referente a sostenibilidad.

Notrace

Sostenibilidad en Ecuador: del discurso a la acción real

Campaña De Vuelta al Centro

Banco Pichincha

De Vuelta al Centro: la campaña que invita a redescubrir el corazón histórico de Quito

Parte de las instalaciones de la UIDE del campus Quito

UIDE

Estudiar en Ecuador y obtener un título internacional ya es una realidad

Toma referencial de vehículo en la ciudad.

General Tire

Cómo planificar rutas y evitar el tráfico en la ciudad

Persona asando carnes en una parrillada

Supermaxi y Megamaxi

Así se come en Ecuador : vota por los verdaderos clásicos de la parrillada

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Lo último

  • 01

    Black Friday desata largas filas en supermercados de Guayaquil: "Como está la economía, cualquier descuentito ayuda"

  • 02

    Celec no puede invertir en el sector eléctrico porque no le pagan: acumula USD 693 millones por cobrar

  • 03

    Bernardo Cordovez reemplazaría a Edgar Lama como presidente del Consejo Directivo del IESS

  • 04

    El Banco Mundial aprueba créditos de USD 1.100 millones para Ecuador

  • 05

    Petroecuador pasa su peor momento: qué pasó y qué opciones quedan para rescatarla

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Referéndum y consulta popular 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025