Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Eliminación de subsidios
  • Migrantes por el mundo
  • Mano invisible de las Big Tech
Miércoles, 17 de septiembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Podcast
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Quito es la ciudad más productiva del país, según reporte de CAF

Tres factores influyen en la productividad de las ciudades de Latinoamérica, según un reporte del Banco de Desarrollo de América Latina (CAF).

Trabajadores en una empresa de alimentos en Quito, el 20 de agosto de 2021.

Trabajadores en una empresa de alimentos en Quito, el 20 de agosto de 2021.

Ministerio de Producción/Twitter

Autor:

Gabriela Coba

Actualizada:

12 feb 2022 - 00:03

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Quito tiene la mayor productividad urbana de Ecuador y actúa como ciudad de referencia, según el informe Medición de los niveles de productividad de las ciudades en América Latina, de la CAF.

Para el estudio, el organismo analizó la productividad de 279 ciudades de 12 países de Latinoamérica, entre ellos, Ecuador.

En el país incluyó 18 ciudades, que son: Quito, Azogues, Cuenca, Loja, Ibarra, Babahoyo, Ambato, Esmeraldas y Latacunga.

También las localidades como Portoviejo, Riobamba, Guaranda, Guayaquil, Machala, Quevedo, Manta, Tulcán y La Troncal.

La productividad, según la CAF, es la eficiencia con que las empresas y los sectores económicos usan el capital físico y humano para generar bienes y servicios.

Los factores

¿Por qué una ciudad es más productiva que otra? El estudio analiza una serie de factores, pero hace énfasis en tres:

  • Nivel educativo de la fuerza laboral.
  • Economías de aglomeración.
  • Geografía compleja.

"Los trabajadores y las empresas con mejores características tienden a localizarse en mayor medida en las ciudades más productivas", sostiene la CAF.

Quito, al ser la capital, se ha convertido en una economía de aglomeración porque concentra proveedores, consumidores, competidores e inversionistas.

La ciudad es una economía de aglomeración también por su ecosistema logístico. Es decir, es una localidad con buena infraestructura para el comercio exterior y con presencia de entidades del sistema financiero y de organismos internacionales que apoyan a los negocios.

En cambio, las ciudades localizadas en el suroeste de Ecuador están entre las menos productivas.

Uno de los factores que explica la menor productividad es la falta de conectividad de esas ciudades con el resto del país, por su ubicación geográfica compleja. Lo que se agrava por las malas condiciones de las vías.

Entre los menos productivos

Si se analiza la productividad de las ciudades de Ecuador frente a la de otras economías del mundo esta resulta baja.

En Ecuador en una hora de trabajo se genera USD 12,4 del PIB. Eso es 90% menos frente a Luxemburgo, el país con la mayor productividad, donde por cada hora de trabajo se generan USD 128,1 del PIB.

Así lo sostiene un informe de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), de enero de 2022.

Según la CAF, la productividad en Ecuador y en otros países de Latinoamérica presenta debilidades asociadas a problemas como:

  • Trabas en los procesos de entrada y salida de empresas.
  • Baja innovación o escaso crecimiento de la productividad de las compañías que sobreviven.
  • Distribución ineficiente del empleo y del capital entre las empresas, incluyendo a aquellas que están en la informalidad.

En ese contexto, la CAF recomienda mejorar el entorno donde operan las empresas.

¿Para qué? Pues para promover la eficiencia en la asignación de recursos, impulsar la innovación y lograr una mayor integración de los sectores productivos.

En Ecuador la mejora de la productividad es un reto. Cuando ese indicador es bajo y el salario básico aumenta, como ocurrió en Ecuador en 2022, un país se vuelve menos competitivo.

Lo que, a su vez, puede resultar en una menor atracción de la inversión extranjera directa (IED).

Una meta que se ha planteado el Gobierno es la atracción de inversiones para superar la actual crisis y tener un crecimiento sostenido de la economía.

  • #educación
  • #Ecuador
  • #Quito
  • #caf
  • #trabajo
  • #PIB
  • #Latinoamérica
  • #productividad
  • #OIT
  • #horas

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Feria AutoMundo 2025 que se realizará del 18 al 21 de septiembre de 2025.

AEADE

AutoMundo 2025 reunirá en Quito las últimas innovaciones del sector automotor

Construcción nuevo Hospital Metropolitano

Hospital Metropolitano

Hospital Metropolitano San Patricio inicia su construcción: una sede moderna y de vanguardia

Imagen referencial de mujer meditando.

Phisique

Vivir Wellthy: ¿cómo cultivar un bienestar integral?

Imagen referencial de empresa contratando un seguro.

Novaecuador

Novaecuador se consolida como el bróker de seguros líder en el país

La nueva propuesta de Bupa ofrece tres planes con cobertura médica internacional, innovaciones en salud preventiva y servicios digitales desde cualquier lugar. Aquí te contamos los detalles.

Bupa Ecuador

Cobertura global y salud digital: así es el nuevo seguro Bupa Global Care en Ecuador

Manos de una persona calculando inversiones bancarias con una calculadora sobre una mesa llena de monedas, billetes, documentos financieros y un carro de juguete de Fórmula 1.

Banco Amazonas

Depósitos a plazo: 3 motivos por los que deberías considerarlos para tus metas financieras

Así puede matricular a niños y adolescentes que se encuentran fuera del sistema educativo fiscal

Diners Club

Año escolar en la Sierra: entre el regreso a la rutina y el reto del bolsillo

Campaña "Energía que Construye Futuro" del Ministerio de Energía y Minas.

Ministerio de Energía y Minas

Ecuador refuerza su sistema eléctrico para tranquilidad de la ciudanía

Imagen referencial de estudiante on line

UIDE

La universidad que está reescribiendo las reglas de la educación online en Ecuador

Imagen promocional del aniversario 45 de Banco Bolivariano.

Banco Bolivariano

Banco Bolivariano: 45 años junto a las empresas que mueven al país

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Lo último

  • 01

    EN VIVO | Bayern Múnich vs. Chelsea por la Fecha 1 de la Champions League

  • 02

    EN VIVO | París Saint-Germain vs. Atalanta por la Fecha 1 de la Champions League

  • 03

    Venezuela inicia despliegue militar en la isla de La Orchila, en el Caribe, ante presencia de Estados Unidos

  • 04

    12 establecimientos fueron clausurados en controles de precios tras eliminación del subsidio al diésel

  • 05

    IESS: Empleadores presionan para que compras masivas de medicinas del Gobierno tengan veedores ciudadanos

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024