Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Shakira 
  • Tabla de posiciones
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Martes, 15 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Siete factores hacen de Quito una ciudad en la que se puede emprender

Al ser la capital del país, Quito tienen infraestructura que permite un mayor desarrollo de los emprendimientos, explica Natalia Almeida, subdirectora de la Alianza por el Emprendimiento e Innovación (AEI).

Emprendedores en una feria en Quito, el 27 de junio de 2021.

Emprendedores en una feria en Quito, el 27 de junio de 2021.

Ministerio de Inclusión Económica y Social/Twitter

Autor:

Gabriela Coba

Actualizada:

01 jul 2021 - 00:03

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Quito ha sido seleccionada entre las ciudades que ofrecen condiciones para iniciar un negocio en América Latina. Eso según un reporte de la empresa española de comercio electrónico Oberlo, publicado en junio de 2021.

Tras revisar más de 200 ciudades el estudio seleccionó 75 urbes a escala mundial y 15 de América Latina que ofrecen mejor condiciones para el emprendimiento.

Para esta selección se analizaron 13 factores que contribuyen al éxito emprendedor. Se consideró, por ejemplo, la facilidad con la que una mujer puede emprender, o la disponibilidad de talento humano especializado en tecnología.

Los factores se agruparon en cuatro categorías: infraestructura, tecnología, comercio exterior y financiación.

Quito obtuvo una calificación por encima de la media en siete de los 13 factores:

  • Libertad económica. Refleja el entorno normativo relevante para hacer negocios, teniendo en cuenta las barreras arancelarias y las restricciones normativas.
  • Mujeres emprendedoras. Analiza la facilidad con la que una mujer emprendedora puede crear una empresa. Se toma en cuenta el porcentaje de empresas con propietarias y fundadoras mujeres.
  • Ayudas Covid-19. Refleja el nivel de respuesta del gobierno a la pandemia en términos de apoyo económico a las empresas.
  • Ecosistema logístico. Tiene en cuenta la infraestructura logística para apoyar un negocio de comercio internacional.
  • Acceso a mercados globales. Considera el entorno empresarial en lo relacionado con posibilidades de intercambiar bienes y servicios con otros mercados.
  • Prestaciones de desempleo. Tiempo de vigencia de las prestaciones sociales recibidas en caso de desempleo.
  • Impuestos empresariales. Refleja los impuestos sobre sociedades.

El beneficio de ser capital

"Al ser la capital, Quito tienen infraestructura, como el aeropuerto internacional Mariscal Sucre, la  Zona Económica de Desarrollo Especial y un buen sistema vial, que permite un mayor desarrollo de los emprendimientos", explica Natalia Almeida, subdirectora de la Alianza por el Emprendimiento e Innovación (AEI).

El mayor desarrollo al que hace referencia Almeida se logra a través de las importaciones y las exportaciones, que permiten el acceso a insumos, que no hay en el país; y la llegada a nuevos mercados.

En 2020 por el Aeropuerto Internacional Mariscal Sucre, de Quito, se exportaron más de 197.000 toneladas de mercadería y se importaron más de 34.000 toneladas de productos.

Otra ventaja de las capitales es que tienen mayor cercanía con los organismos internacionales que apoyan a los pequeños negocios, como el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y el Banco de Desarrollo de América Latina (CAF). Eso porque las oficinas de esas entidades están en las principales ciudades, dice Almeida.

Los contras

En cinco de los factores del estudio la capital tiene una calificación regular o negativa. Eso se debe a realidades como el exceso de trámites y la falta de talento humano.

Mientras en ciudades como Santiago (Chile) se necesitan cuatro días para constituir una compañía, en Quito para que una persona pueda comenzar una empresa necesita realizar 11 procedimientos que toman 48,5 días.

El número de días que un empresario debe esperar para abrir su negocio en Quito responde a procedimientos como la Licencia Metropolitana Única para el Ejercicio de las Actividades Económicas (LUAE). Eso según el informe Doing Business, del Banco Mundial.

Aunque desde mayo de 2020 en el país está disponible un nuevo tipo de sociedad mercantil: la sociedad por acciones simplificada (SAS), que se constituyen en pocos días y se lo puede hacer de forma digital.

Si bien en Quito hay falta de talento humano tecnológico, esa no es solo una falencia de la ciudad, sino del país.

En Ecuador hay un déficit de 9.000 programadores por año, según la Cámara de Innovación y Tecnología Ecuatoriana (Citec).

Necesidad de capital semilla

Otro punto en el que la ciudad aún debe trabajar, pero en el que sí ha habido mejoras, es el acceso a financiamiento, sostiene Almeida.

La subdirectora de la AEI agrega que ejemplo de eso es que la Agencia de Promoción Económica Conquito lanzó un nuevo fondo de capital semilla para emprendimientos, el cual "generará nuevas oportunidades de negocio".

El fondo al que se refiere Almeida es Fonquito 3.000, que ofrece:

  • Hasta USD 20.000 en capital semilla para emprendedores del Distrito Metropolitano de Quito.
  • Curso intensivo de formación.
  • Acompañamiento técnico.
  • Vinculación al mercado.

El capital semilla es el financiamiento inicial para poner en marcha una nueva empresa o para impulsar su desarrollo en una etapa temprana.

  • #Quito
  • #emprendimiento
  • #infraestructura

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Imagen referencial de estudiantes de doctorado.

UPS

Un doctorado para transformar la educación desde todas las miradas

Talleres y simuladores de varias carreras universitarias en la UIDE.

UIDE

¿Todavía no sabes qué carrera estudiar? Esta experiencia puede ayudarte a decidir

Imagen referencial de una pareja disfrutando en un restaurante.

Corec, Fenacaptur, Ahotec, ABC y CBE

Sector turístico respalda reducción de horarios de Ley Seca para reactivar la economía

Estudiante de UNIR bajo modalidad online

UNIR

La inteligencia artificial entra al aula: ¿están las universidades preparadas?

Hombre pensativo con expresión seria parte de campaña de IQOS ILUMA

Itabsa

IQOS: “Queremos que esta sea la última generación que se fume un cigarrillo”

Imagen referencial de una persona cocinando

Supermaxi

El secreto para realzar el sabor de tus alimentos está en cómo los cocinas

Ecuatorianas Mujeres de Valor se consolida como una de las plataformas más relevantes para visibilizar el liderazgo femenino en el país. En su tercera edición, el evento reunió a voces influyentes y experiencias reales que promueven una sociedad más equitativa.

Primicias

“Ecuatorianas Mujeres de Valor”: historias reales que inspiran desde la autenticidad

Damson Idris en el papel de Joshua Pearce y Brad Pitt en el papel de Sonny Hayes en F1 The Movie.

Multicines

Trivia: ¿Qué tan listo estás para ver F1 The Movie?

DMQ

Municipio de Quito

Esto ha cambiado en Quito en los dos últimos años

Mujer comprando comestibles en el supermercado.

Akí

Raspaditas en AKÍ: premios y sorteos que no te puedes perder

Diners Club celebra 75 años en el mundo y 50 en Ecuador, consolidándose como líder del sector financiero con una propuesta que combina innovación, cercanía y experiencias sin límites.

Diners Club

Diners Club cumple 75 años en el mundo y celebra medio siglo de liderazgo en Ecuador

Estudiantes de posgrado con computadoras mientras reciben clases.

UIDE

¿Estás buscando un posgrado? Esta información te interesa

Alumnos de la UEES.

UEES

La UEES destaca entre las mejores universidades del mundo según el ranking QS 2026

Profesional de la construcciñon sosteniendo un tubo Adelca.

Adelca

“Para los que saben”: Así es la nueva propuesta de Adelca dirigida al sector de la construcción

Mujer estudiando en su computadora portátil

UIDE

Educación virtual universitaria: así se estudia en 2025

Alianzas internacionales, aulas interactivas y contacto con el mercado laboral: así evoluciona la educación superior en Guayaquil con la UIDE para adaptarse a las exigencias de una generación más global.

UIDE

Educación superior en Guayaquil: innovación, internacionalización y empleabilidad

Imagen referencial de profesionales con éxito

UIDE

Los posgrados marcan nuevo estándar con alianzas internacionales

Lo último

  • 01

    Depuración en la Asamblea de Ecuador: legisladores exigen nombres de quienes recomendaron contratar familiares

  • 02

    ¿Por qué Philippe Coutinho no jugará con Vasco Da Gama ante Independiente del Valle por la Copa Sudamericana?

  • 03

    México: Esto se sabe del femicidio de Karla en Guadalajara, su asesino portaba un arma de uso militar

  • 04

    De cara al Mundial 2026, Embajada de Estados Unidos pide tramitar la visa con tiempo y este es el paso a paso

  • 05

    Torrenciales lluvias en el noreste de Estados Unidos: inundaciones, vuelos suspendidos y miles de personas sin luz

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024