Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
Viernes, 14 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Economía

A impulsar el turismo interno con más de 40 haciendas y hosterías

En el país se registran haciendas turísticas que datan del siglo XIII, que antes eran monasterios, que tienen muros incas e incluso cementerios indígenas, como los Kayambi.

Dos turistas en la Hostería La Andaluza, en Riobamba, en junio de 2021.

Dos turistas en la Hostería La Andaluza, en Riobamba, en junio de 2021.

Hostería La Andaluza/Youtube

Autor:

Gabriela Coba

Actualizada:

31 jul 2021 - 00:03

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El Gobierno y el sector privado buscan reactivar al turismo, uno de los sectores más golpeados por la actual crisis, a través de 42 haciendas y hosterías que están registradas en el país.

Ese tipo de alojamientos se encuentran especialmente en provincias de la Sierra, aunque también hay algunos en la Costa y la Amazonía. El objetivo de realzar la oferta rural del país es atraer turistas nacionales, que no están limitados por las restricciones de movilidad.

"El turismo interno es el primero que se ha reactivado porque no depende de factores externos, como el cierre de fronteras", explica Nathalia Ulloa, subsecretaria de Promoción del Ministerio.

"Muchos de estos alojamientos no se habían promocionado en Ecuador, porque subsistían con turistas extranjeros. Ahora vamos a subsistir con los compatriotas", dice Jaime Pallares, representante de la Asociación de Haciendas y Turismo Rural.

Según un estudio hecho por 13 universidades, por la pandemia los ecuatorianos prefieren los viajes internos, los espacios abiertos y las experiencias.

Eso se debe a que las personas quieren salir del relativo confinamiento en el que se vive para evitar contagios de Covid-19. "La tendencia mundial es salir de la ciudad y conectarse con la naturaleza", dice el ministro de Turismo, Niels Olsen.

Olsen asegura que el apalancamiento del sector en la el área rural va de la mano del Plan de Turismo 2025, que se anunciará en las próximas semanas.

"Nuestra visión es que el turismo sea el vehículo para la conservación y desarrollo del país", afirma Olsen.

Familias y empresas

Según Pallares, actualmente el 70% de turistas que llegan a las haciendas y hosterías corresponde al segmento de familias y el 30% al corporativo.

"Las familias incluso ya viajan entre semana por el teletrabajo. Mientras los padres están realizando sus labores, los niños descansan", dice Pallares. La mayoría de personas permanece en este tipo de alojamientos dos noches.

El precio promedio por noche en haciendas y hosterías es USD 55, sostiene la Asociación de Haciendas y Turismo Rural.

Según Ulloa, el portafolio de experiencias de las haciendas y hosterías del país se diferencia porque tiene muchos atractivos naturales y actividades con la comunidad.

A eso se suma que este tipo de alojamientos está marcado por su historia, con haciendas que datan del siglo XIII, dice Pallares.

Vacunas y seguridad

El Ministro de Turismo reconoce que la reactivación del sector no solo depende de las campañas, sino también de resolver problemas que ahuyentan a los turistas, como el riesgo de contagio y la inseguridad.

"Hemos identificado que el principal problema para el turismo es la seguridad, de salud y de bienestar"

Niels Olsen, ministro de Turismo

Por eso, en los dos meses de gestión del actual Gobierno ya se ha vacunado a más de 60.000 personas que trabajan en turismo, asegura Olsen.

La meta del Ministerio es que hasta finalizar agosto todos los trabajadores del sector hayan recibido las dos dosis de la vacuna, que es "un mensaje para reactivar al turismo receptivo", afirma Olsen.

Sobre la inseguridad, Olsen dice que para garantizar tranquilidad entre los turistas se ha activado la Policía Turística en Guayaquil. Y se espera hacer lo mismo en Cuenca, Montañita y Quito.

Los 270 miembros de esa unidad de la Policía han sido capacitados en: hospitalidad, seguridad, seguridad con enfoque de género, cultura y buenas prácticas.

El objetivo de esa acción es "mejorar las experiencias de quienes visiten el país", sostiene el Ministerio de Turismo.

Aquí puede ver la oferta completa de las haciendas y hosterías de Ecuador:

  • #turismo
  • #rural
  • #Covid-19
  • #pandemia
  • #haciendas
  • #Niels Olsen

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Toma referencial de vehículo en la ciudad.

General Tire

Cómo planificar rutas y evitar el tráfico en la ciudad

IA-UNIR

UNIR

Transforma tu futuro: por qué estudiar Inteligencia Artificial

Imagen referencial de mujer joven en su emprendimiento

Novaecuador

Cómo blindar tu PYME o empresa familiar ante riesgos que pueden detener tu negocio

Persona asando carnes en una parrillada

Supermaxi y Megamaxi

Así se come en Ecuador : vota por los verdaderos clásicos de la parrillada

Interiores de farmacia Medicity de El Batán, norte de Quito.

Medicity

Más que una farmacia, un lugar que piensa en tu bienestar

El evento realizado por Primicias e Ypsilom se realizó el 29 de octubre en el hotel Sheraton. Se premió a 48 ganadores

Hablemos de Cambio: el compromiso empresarial con la sostenibilidad crece en Ecuador

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Camilo Mier, Country Manager de Mastercard Ecuador, junto a Guillermo Lasso, presidente ejecutivo de Banco Guayaquil; Mónica Fistrovic, CEO de LATAM Ecuador; y Cristián Ortiz, CEO de LATAM Pass.

LATAM

Nueva tarjeta de crédito LATAM Pass Banco Guayaquil integra beneficios de viaje y consumo diario

Imagen referencial de persona cocinando en casa.

La Favorita

Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Lo último

  • 01

    Gremios de Ecuador ven como “paso decisivo” el nuevo marco para acuerdo comercial con Estados Unidos

  • 02

    La Junta de Beneficencia presenta denuncia contra Ecuabet, empresa de apuestas deportivas en Ecuador

  • 03

    Incentivo Emprende y Ecuatorianos en Acción se reactivarán en 2026, asegura ministro de Desarrollo Humano

  • 04

    Estados Unidos pacta acuerdos comerciales con sus aliados de América Latina y Ecuador está incluido

  • 05

    IESS aprueba inicio de contratación por USD 37,7 millones para crear un nuevo sistema de citas y exámenes con CNT y Healthbird

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Referéndum y consulta popular 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025