Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Eliminación de subsidios
  • Migrantes por el mundo
  • Mano invisible de las Big Tech
Jueves, 18 de septiembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Podcast
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Recorte presupuestario para gobiernos seccionales anuncia Finanzas

El presupuesto para los gobiernos seccionales cayó de USD 3.069 millones a USD 2.377 millones entre enero y octubre de 2020, según el viceministro de Finanzas, Fabián Carrillo.

La Plataforma Financiera, al norte de Quito, alberga a varias entidades del Gobierno, como el Ministerio de Finanzas. Una imagen de enero de 2020.

La Plataforma Financiera, al norte de Quito, alberga a varias entidades del Gobierno, como el Ministerio de Finanzas. Una imagen de enero de 2020.

Primicias.

Autor:

Wilmer Torres

Actualizada:

27 nov 2020 - 13:14

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El Ministerio de Finanzas y los gobiernos seccionales acordaron un ajuste en las asignaciones presupuestarias debido a la fuerte caída de los ingresos petroleros y tributarios para el Estado y de la actividad comercial interna en lo que va de 2020.

Según el Ministerio de Finanzas, los ingresos del Presupuesto del Estado cayeron USD 8.000 millones entre enero y noviembre de 2020, esto por el impacto de la crisis agravada por la pandemia de Covid-19.

Por esa razón el Gobierno redujo el presupuesto y, con ello, la asignación prevista para los gobiernos seccionales este año cayó 22,5%, de USD 3.068 millones a USD 2.377 millones entre enero y agosto de 2020.

De ese total, el Ministerio de Finanzas transfirió recursos por más de USD 2.000 millones a las prefecturas, alcaldías y juntas parroquiales entre enero y octubre de 2020:

  • USD 1.719 millones por el Modelo de Equidad Territorial. De ese total, USD 1.184 millones fueron para las alcaldías, USD 418 millones para los gobiernos provinciales y USD 117 millones para las juntas parroquiales.
  • Otros USD 191 millones se entregaron por la devolución del Impuesto al Valor Agregado (IVA).
  • Y USD 104 millones por otras competencias.

Con papeles

El viceministro de Finanzas, Fabián Carrillo, destacó que una parte de esos recursos (USD 63,9 millones) se pagó con la figura de pago-inversión, es decir, a través de títulos valores.

La figura de pago-inversión consiste en que el Ministerio de Finanzas entrega dinero a los gobiernos seccionales y estos usan ese dinero para comprar bonos del Estado o Certificados de Tesorería (Cetes), que son papeles de la deuda interna con los que el Estado, a su vez, se financia.

Los gobiernos seccionales, por su parte y según Carrillo, podrán utilizar estos papeles para pagar a los contratistas de obras públicas.

Pese a los esfuerzos del Gobierno para cubrir sus cuentas por pagar, los atrasos con los Gobiernos Seccionales ascendían a USD 344,09 millones a octubre de 2020.

Carrillo afirma que, tras el acuerdo alcanzado con prefecturas, alcaldías y juntas parroquiales, el saldo pendiente de pago será cubierto hasta diciembre de 2020.

También le puede interesar:

Gobierno: atrasos bajan a USD 1.331 millones, pero viene un mes difícil

En diciembre, Ecuador tendrá que destinar una parte de su presupuesto para pagar los salarios y el bono navideño a los funcionarios públicos.

  • #Alcaldía
  • #Prefectura
  • #ministerio de economía y finanzas
  • #juntas parroquiales
  • #gobiernos seccionales

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Feria AutoMundo 2025 que se realizará del 18 al 21 de septiembre de 2025.

AEADE

AutoMundo 2025 reunirá en Quito las últimas innovaciones del sector automotor

Construcción nuevo Hospital Metropolitano

Hospital Metropolitano

Hospital Metropolitano San Patricio inicia su construcción: una sede moderna y de vanguardia

Imagen referencial de mujer meditando.

Phisique

Vivir Wellthy: ¿cómo cultivar un bienestar integral?

Imagen referencial de empresa contratando un seguro.

Novaecuador

Novaecuador se consolida como el bróker de seguros líder en el país

La nueva propuesta de Bupa ofrece tres planes con cobertura médica internacional, innovaciones en salud preventiva y servicios digitales desde cualquier lugar. Aquí te contamos los detalles.

Bupa Ecuador

Cobertura global y salud digital: así es el nuevo seguro Bupa Global Care en Ecuador

Manos de una persona calculando inversiones bancarias con una calculadora sobre una mesa llena de monedas, billetes, documentos financieros y un carro de juguete de Fórmula 1.

Banco Amazonas

Depósitos a plazo: 3 motivos por los que deberías considerarlos para tus metas financieras

Así puede matricular a niños y adolescentes que se encuentran fuera del sistema educativo fiscal

Diners Club

Año escolar en la Sierra: entre el regreso a la rutina y el reto del bolsillo

Campaña "Energía que Construye Futuro" del Ministerio de Energía y Minas.

Ministerio de Energía y Minas

Ecuador refuerza su sistema eléctrico para tranquilidad de la ciudanía

Imagen referencial de estudiante on line

UIDE

La universidad que está reescribiendo las reglas de la educación online en Ecuador

Imagen promocional del aniversario 45 de Banco Bolivariano.

Banco Bolivariano

Banco Bolivariano: 45 años junto a las empresas que mueven al país

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Lo último

  • 01

    EN VIVO | Brujas vs. Mónaco por la Fecha 1 de la Champions League

  • 02

    Gobierno de Ecuador y la Conaie 'miden fuerzas' en Riobamba tras eliminación de subsidio al diésel

  • 03

    ¿Por qué celebramos las 'Flores amarillas', la tendencia que llena de color al 21 de septiembre?

  • 04

    Retrato casi desconocido que Pablo Picasso pintó de compañera y musa Dora Maar sale a la luz

  • 05

    Allanan la sede del sindicato de CNEL en Guayaquil, tras denuncias contra Richard Gómez por presunto desfalco

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024