Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
Viernes, 14 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Refinerías de Ecuador operan al 61% de su capacidad por paro nacional

Hay stock de combustibles en las terminales de la petrolera estatal Petroecuador, pero los bloqueos de vías impiden su despacho en 14 provincias.

Personas buscan adquirir gas en un centro de distribución en el sector de Cusubamba, en el sur de Quito, en medio del desabastecimiento del producto que vive el país. Foto del 27 de junio de 2022.

Personas buscan adquirir gas en un centro de distribución en el sector de Cusubamba, en el sur de Quito, en medio del desabastecimiento del producto que vive el país. Foto del 27 de junio de 2022.

Mónica Orozco / Primicias

Autor:

Mónica Orozco

Actualizada:

28 jun 2022 - 00:03

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El paro nacional, convocado por la Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (Conaie), limita la operación de las tres refinerías que tiene Ecuador.

En conjunto, las refinerías de Esmeraldas, Shushufindi y La Libertad pueden procesar 170.000 barriles diarios de petróleo, pero ahora solo trabajan con 103.200 barriles al día; es decir, al 61% de su capacidad.

La carga en la Refinería Esmeraldas se redujo, principalmente, por una baja producción de petróleo Oriente, que incluso llevó a la suspensión de operaciones del Sistema de Oleoducto Transecuatoriano (SOTE).

La Refinería Esmeraldas, la más grande del país con una capacidad de procesamiento de 110.000 barriles de petróleo al día, trabaja al 69% de su capacidad.

Por la caída de la producción petrolera, la Refinería La Libertad también opera al 70% de su capacidad, que es de 45.000 barriles diarios. Este complejo refinador se ubica en la provincia de Santa Elena.

Tanques llenos

El cierre de carreteras impidió el despacho de diésel que se produce en la Refinería Shushufindi, ubicada en la provincia amazónica de Sucumbíos.

Los dos tanques de almacenamiento de ese producto en la Refinería Shushufindi llegaron a su límite desde el 21 de junio.

Ante ese escenario, Petroecuador dispuso que el complejo Shushufindi trabaje al 31% de su capacidad.

La Refinería Shushufindi es la más pequeña del país, procesa 20.000 barriles de petróleo diarios y produce combustibles como gasolinas, diésel, GLP y residuos.

Bloqueos de vías afectan despachos

Petroecuador aclaró que cuenta con combustibles en las 13 terminales de despacho de gasolinas y diésel, en las 19 plantas de envasado de Gas Licuado de Petróleo (GLP) y en los 61 centros de acopio de cilindros.

Sin embargo, el cierre de varias vías por el paro nacional ha imposibilitado la libre movilidad de tanqueros y tanques cisterna para el despacho de GLP y combustibles en sectores específicos de 14 provincias.

Esas provincias son: Azuay, Bolívar, Cañar, Carchi, Chimborazo, Cotopaxi, Imbabura, Morona Santiago, Napo, Orellana, Pastaza, Pichincha, Sucumbíos, Tungurahua y Zamora Chinchipe.

Laura Acuña de Nájera, directora de la Asociación Ecuatoriana de Empresas Comercializadoras de GLP (Asogas), explica que otro problema es que los conductores de las cisternas de gas reciben amenazas y han optado por no trabajar, por lo que el producto no puede ser llevado hasta las envasadoras.

De hecho, las envasadoras de gas de Riobamba, Salcedo y Ambato están cerradas este momento porque los manifestantes impiden el ingreso de trabajadores a esas plantas.

El hecho de que el producto no pueda ser despachado desde las terminales hasta las estaciones de servicio o los centros de distribución incide también en la operación de las refinerías.

Al no entregarse el producto, el almacenamiento de las terminales llega a su límite, lo que obliga a reducir la producción de combustibles en las refinerías, para no desbordar los tanques, explicó Petroecuador.

  • #Ecuador
  • #diésel
  • #combustibles
  • #bloqueo
  • #Refinería Esmeraldas
  • #Conaie
  • #Refinería La Libertad
  • #gasolina extra
  • #movilización nacional
  • #escasez
  • #Refinería Shushufindi

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Toma referencial de vehículo en la ciudad.

General Tire

Cómo planificar rutas y evitar el tráfico en la ciudad

IA-UNIR

UNIR

Transforma tu futuro: por qué estudiar Inteligencia Artificial

Imagen referencial de mujer joven en su emprendimiento

Novaecuador

Cómo blindar tu PYME o empresa familiar ante riesgos que pueden detener tu negocio

Persona asando carnes en una parrillada

Supermaxi y Megamaxi

Así se come en Ecuador : vota por los verdaderos clásicos de la parrillada

Interiores de farmacia Medicity de El Batán, norte de Quito.

Medicity

Más que una farmacia, un lugar que piensa en tu bienestar

El evento realizado por Primicias e Ypsilom se realizó el 29 de octubre en el hotel Sheraton. Se premió a 48 ganadores

Hablemos de Cambio: el compromiso empresarial con la sostenibilidad crece en Ecuador

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Camilo Mier, Country Manager de Mastercard Ecuador, junto a Guillermo Lasso, presidente ejecutivo de Banco Guayaquil; Mónica Fistrovic, CEO de LATAM Ecuador; y Cristián Ortiz, CEO de LATAM Pass.

LATAM

Nueva tarjeta de crédito LATAM Pass Banco Guayaquil integra beneficios de viaje y consumo diario

Imagen referencial de persona cocinando en casa.

La Favorita

Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Lo último

  • 01

    Gremios de Ecuador ven como “paso decisivo” el nuevo marco para acuerdo comercial con Estados Unidos

  • 02

    La Junta de Beneficencia presenta denuncia contra Ecuabet, empresa de apuestas deportivas en Ecuador

  • 03

    Incentivo Emprende y Ecuatorianos en Acción se reactivarán en 2026, asegura ministro de Desarrollo Humano

  • 04

    Estados Unidos pacta acuerdos comerciales con sus aliados de América Latina y Ecuador está incluido

  • 05

    IESS aprueba inicio de contratación por USD 37,7 millones para crear un nuevo sistema de citas y exámenes con CNT y Healthbird

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Referéndum y consulta popular 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025