Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Resultados consulta popular y referéndum
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
  • Miss Universo 2025
Jueves, 20 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Economía

La Asamblea aprueba la reforma tributaria

El presidente de la Asamblea, César Litardo, dialoga con Patricio Donoso (centro), de Creo, y Daniel Mendoza de Alianza PAIS

El presidente de la Asamblea, César Litardo, dialoga con Patricio Donoso (centro), de Creo, y Daniel Mendoza de Alianza PAIS

API

Autor:

Wilmer Torres

Actualizada:

09 dic 2019 - 22:43

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Luego de casi siete horas de debate, la Asamblea aprobó con 83 votos la nueva reforma tributaria. Hubo 8 votos en contra y 37 abstenciones.

La reforma mantiene en esencia los planteamientos del Ejecutivo para recaudar unos USD 619,5 millones en 2020 con los nuevos impuestos, y cumplir parte de las metas del acuerdo que el país firmó con el Fondo Monetario Internacional (FMI) a comienzos de año.

El FMI estaba pendiente de la suerte de la reforma tributaria antes de desembolsar USD 500 millones a Ecuador en lo que resta del año, como parte del programa de apoyo crediticio al país.

Entre sus principales puntos, la reforma tributaria aprobada elimina pago de anticipo al Impuesto a la Renta, aplica el cobro de IVA de 12% las plataformas digitales y hace cambios al Impuesto a los Consumos Especiales (ICE).

También se instaura un impuesto por tres años para las empresas cuyas ventas superen USD 1 millón.

Esta es la medida que más dinero producirá para el Estado, con una previsión de recaudación de USD 177 millones anuales en 2020 y 2021.

La nueva reforma establece que esa contribución única y temporal no podrán ser utilizada como crédito tributario, ni como gasto deducible para la determinación y liquidación de otros tributos durante los años 2020, 2021 y 2022.

La reforma tributaria no fue apoyada por el Partido Social Cristiano (PSC), cuya bancada se abstuvo de votar en su mayoría y que se opone al alza de impuestos.

Tampoco fue apoyada por los legisladores de la correísta Revolución Ciudadana, que se oponen al Gobierno de Lenín Moreno.

El gobierno calcula que recaudará unos USD 619,5 millones con esta reforma tributaria.

Impuestos para consumidores

De los nuevos impuestos sobresale el IVA de 12% que se cobrará en las compras de bienes y servicios a través de plataformas digitales, como Amazon, Netflix, Uber.

El tributo entrará en aplicación en un plazo de 180 días, una vez la ley sea inscrita en el Registro Oficial, y se cobrará en las tarjetas de crédito utilizadas para la transacción.

A última hora fue incluida una vez más la propuesta de 'crédito tributario' que fue planteada en el proyecto de Ley de Crecimiento Económico, que se hundió en la Asamblea el 17 de noviembre.

Habrá derecho al crédito tributario por el IVA pagado en adquisiciones locales o importaciones de bienes o servicios siempre que los mismos se destinen a la producción y a la comercialización.

Los contribuyentes también pagarán más Impuesto a los Consumos Especiales (ICE) por el uso de las fundas de plástico, que se reparten a los clientes en los establecimientos como las tiendas y los supermercados:

  • En 2020, el impuesto a las bolsas plásticas será de USD 0,04 por unidad.
  • En 2021, sube a USD 0,06 por funda.
  • En 2022, será de USD 0,08 por cada una.

El ICE aumenta, además, para el tabaco y sus productos derivados, mientras que los productos que contengan nicotina, como esencias para cigarrillos electrónicos, tendrán una tarifa de ICE de 50%.

La ley grava con un ICE de 10% a los planes de telefonía móvil pospago.

Mientras que las personas que perciban ingresos de USD 100.000 o más al año ya no podrán deducir sus gastos personales al momento de pagar el Impuesto a la Renta.

Impuestos que bajan

Pero no todo es subir impuestos, el IVA cae a 0% para la adquisición, por ejemplo, de embarcaciones para el sector pesquero y para los servicios que brindan los artesanos.

También hay recortes de otros impuestos: la nueva ley establece la exención del pago de ICE para las bebidas producto de la fermentación de frutas.

Una reducción de 15% del ICE para los vehículos de hasta USD 40.000, que cumplan parámetros de seguridad y con estándares de emisiones superiores a la norma Euro 3 o sus equivalentes.

Baja el ICE para la cerveza artesanal, pero este impuesto subirá a 10% para la cerveza producida a escala industrial.

La Asamblea aprobó, además, la eliminación del Anticipo al Impuesto a la Renta y la deducción del 100% de ese tributo para los gastos por publicidad y patrocinio deportivo.

Hubo cambios a la Ley de Movilidad Humana: los migrantes tienen derecho a la exención de aranceles y el establecimiento de servicios especializados para el envío de paquetes por correo.

La exención de aranceles se aplicará cuando el paquete contenga bienes de uso para el núcleo familiar en Ecuador y cuando el peso sea igual o menor a 4 kilos y que su valor FOB sea menor o igual a un salario básico unificado.

Si bien existen nuevos tributos para los ecuatorianos, la ley incorpora derechos para los contribuyentes. Entre ellas:

  • Presentar denuncias tributarias, administrativas, quejas y sugerencias ante la administración tributaria.
  • Acceder a información tributaria.
  • Corregir las declaraciones.
  • Obtener devoluciones de impuestos pagados indebidamente o en exceso.

Sector productivo, empresas y Solca

Hay incentivos para los productores afectados por las violentas protestas de inicios de octubre de 2019.

La ley establece la reducción de 10% del Impuesto a la Renta en 2019, aplicable a los contribuyentes ubicados en las provincias de Imbabura, Bolívar, Chimborazo, Cañar, Tungurahua, Cotopaxi, Azuay, Carchi y Loja, siempre y cuando sus actividades económicas estén ligadas a la agricultura, la ganadería o la agroindustria.

Mientras que a futuro y en todo el país se incluye la posibilidad de reducción de la tarifa de impuesto único hasta por un 50%, por Decreto Ejecutivo, en los casos en que se presenten emergencias en un sector o subsector agropecuario.

Pero sí podrá utilizarse como gasto deducible en los periodos 2023, 2024 y 2025, respectivamente.

La nueva ley establece un régimen impositivo simplificado para microempresas. Es decir, que deben pagar IVA e ICE de manera semestral y que cancelarán una tarifa única de 2% sobre el total de sus ingresos.

Y de manera especial, los Gobierno Autónomos Descentralizados de Manabí y Esmeraldas dispondrán, mediante ordenanza, que las microempresas realicen la remisión del 100% de las deudas tributarias y no tributarias vencidas al 30 de septiembre de 2019.

Además se creó un régimen simplificado único para el pago de Impuesto a la Renta (IRU) en el caso del sector bananero.

La ley garantiza más ingresos para la Sociedad de Lucha Contra el Cáncer del Ecuador (SOLCA).

La Asamblea aprobó que las personas que reciban operaciones de crédito pagarán una contribución del 0,5% del monto de la transacción.

El 50% de lo recaudado por esta contribución le corresponde al Estado y el 50% restante le corresponde a SOLCA, siempre y cuando "cumpla las políticas que dicte el Ministerio de Salud en relación a la atención integral oncológica".

Artículos polémicos eliminados

Desde el inicio los asambleístas se pronunciaron en contra de dos propuestas del Ejecutivo, que finalmente fueron excluidos de la ley:

  • La exoneración del 3% del Impuesto a la Renta a los ingresos de las instituciones del sistema financiero por los intereses de los préstamos otorgados a emprendedores.
  • Que los prestadores de servicios de telecomunicaciones o servicios de telefonía pudieran devengar, mediante inversiones infraestructura, hasta el 80% de lo que deben pagar por conceptos de uso y explotación del espectro radioeléctrico y por concentración de mercado.

Otro artículo observado fue el que establecía que el Gobierno Central pagara, a través de Bonos del Estado y certificados de tesorería, sus deudas pendientes. La ley estableció límites para ello.

El gobierno está facultado a pagar obligaciones mediante este tipo de papeles "hasta por un monto máximo equivalente al 3% del Producto Interno Bruto (PIB)".

  • #Asamblea Nacional
  • #IVA
  • #reforma tributaria
  • #ICE
  • #segundo debate

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Imagen referente a sostenibilidad.

Notrace

Sostenibilidad en Ecuador: del discurso a la acción real

Campaña De Vuelta al Centro

Banco Pichincha

De Vuelta al Centro: la campaña que invita a redescubrir el corazón histórico de Quito

Parte de las instalaciones de la UIDE del campus Quito

UIDE

Estudiar en Ecuador y obtener un título internacional ya es una realidad

Diego Boneta posa en el estudio fotográfico de Getty Images.

Diners Club

Diego Boneta inicia una nueva etapa creativa y vuelve a conectar con el público latino

Toma referencial de vehículo en la ciudad.

General Tire

Cómo planificar rutas y evitar el tráfico en la ciudad

Imagen referencial de mujer joven en su emprendimiento

Novaecuador

Cómo blindar tu PYME o empresa familiar ante riesgos que pueden detener tu negocio

Persona asando carnes en una parrillada

Supermaxi y Megamaxi

Así se come en Ecuador : vota por los verdaderos clásicos de la parrillada

Interiores de farmacia Medicity de El Batán, norte de Quito.

Medicity

Más que una farmacia, un lugar que piensa en tu bienestar

El evento realizado por Primicias e Ypsilom se realizó el 29 de octubre en el hotel Sheraton. Se premió a 48 ganadores

Hablemos de Cambio: el compromiso empresarial con la sostenibilidad crece en Ecuador

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Camilo Mier, Country Manager de Mastercard Ecuador, junto a Guillermo Lasso, presidente ejecutivo de Banco Guayaquil; Mónica Fistrovic, CEO de LATAM Ecuador; y Cristián Ortiz, CEO de LATAM Pass.

LATAM

Nueva tarjeta de crédito LATAM Pass Banco Guayaquil integra beneficios de viaje y consumo diario

Imagen referencial de persona cocinando en casa.

La Favorita

Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Lo último

  • 01

    El 'Black Friday' activa las ventas de electrodomésticos en la Bahía de Guayaquil: hay televisores desde USD 160

  • 02

    SRI alerta sobre modalidades de estafa para obtener información personal o financiera de los contribuyentes

  • 03

    Todo lo que debe saber sobre el pago del décimo tercer sueldo o bono navideño en 2025 en Ecuador

  • 04

    Cooperativa CREA inicia la venta de bienes muebles y edificios como parte del proceso de liquidación

  • 05

    Empresa mexicana compra una parte de las acciones en el aeropuerto de Quito

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Referéndum y consulta popular 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025