Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Sábado, 5 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Conozca cómo es la nueva propuesta de reforma tributaria

La enmienda, que ha sido bautizada como propuesta de ley de Simplicidad y Progresividad Tributaria, comenzará a ser discutida por la Comisión de Régimen Económico de la Asamblea a partir del lunes 25 de noviembre y plantea cambios para incrementar la recaudación de impuestos en USD 619 millones.

Vista panorámica del pleno de la Asamblea Nacional del Ecuador.

Vista panorámica del pleno de la Asamblea Nacional del Ecuador.

Asamblea Nacional

Autor:

María Teresa Escobar

Actualizada:

24 nov 2019 - 00:05

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Entre los principales aspectos que aborda la enmienda están la eliminación del anticipo al Impuesto a la Renta, una tarifa de 12% para los servicios digitales, reformas al Impuesto a los Consumos Especiales (ICE) y la inclusión de una tabla para la llamada contribución especial (impuesto) a lo largo de tres años para las empresas cuyas ventas anuales superen USD 1 millón.

Lo que afecta a los consumidores

Para los consumidores, si la reforma tributaria es aprobada, implicaría que pagarán un IVA de 12% en las compras de servicios a través de plataformas digitales en el exterior, usando tarjetas de crédito.

Esto incluiría a servicios como Amazon, Netflix, Uber y otras plataformas donde los contribuyentes adquieren bienes o servicios y pagan con tarjeta. Habría un plazo de 180 días para la implementación de la medida.

La enmienda propone el cobro de Impuesto a los Consumos Especiales para las bolsas de plástico para cargar las compras en almacenes, tiendas y supermercados. Se excluyen las fundas plásticas usadas en la industria, el sector agrícola, las exportaciones y otras actividades productivas.

Este impuesto se incrementará gradualmente así:

  • USD 0,03 por bolsa en 2020.
  • USD 0,05 por unidad en 2021.
  • USD 0,07 por bolsa en 2022.

Hasta llegar a una meta de tarifa de USD 0,10 por funda. La medida se implementaría luego de 90 días de aprobada la reforma.

Las bolsas plásticas biodegradables o que tengan al menos 50% de material reciclado tendrán una rebaja de 50% en la tarifa de ICE.

También hay un recorte en la tarifa del ICE para la cerveza artesanal, mientras que para la cerveza industrial este impuesto subiría en 10% de aprobarse la enmienda.

Se elevaría a 150% la tarifa de ICE para el tabaco y los productos derivados o sucedáneos del mismo, mientras que el tabaco calentado y los líquidos que contengan nicotina tendrán una tarifa de ICE de 50%.

La reforma plantea gravar con ICE de 10% los planes de telefonía móvil pospago, en función del valor del plan contratado para que la cantidad a pagar sea proporcional a la capacidad económica de cada usuario, de acuerdo con el Servicio de Rentas Internas (SRI).

Y, por último, quienes perciban ingresos de USD 100.000 o más al año ya no podrán deducir sus gastos personales a la hora de pagar el Impuesto a la Renta, solo estará permitida la deducción de gastos médicos en caso de enfermedades catastróficas.

Ejemplos de enfermedades catastróficas

Medidas para el sector productivo

Para los productores afectados por las violentas protestas de inicios de octubre de 2019, la propuesta de reforma trae algunos incentivos, como la reducción de 10% del Impuesto a la Renta (IR) en 2019 aplicable a:

  • Contribuyentes ubicados en las provincias de Imbabura, Bolívar, Chimborazo, Cañar, Tungurahua y Cotopaxi, las más afectadas por el paro indígena.
  • Las actividades de estos contribuyentes deben estar ligadas a la agricultura, la ganadería o la agroindustria.

Por otro lado se eliminaría el pago obligatorio del anticipo al Impuesto a la Renta, para dar mayor liquidez a las empresas en un año que el gobierno ve complicado desde el punto de vista económico y en el que la economía crecerá muy poco.

Significa también que las empresas solo pagarán Impuesto a la Renta cuando generen utilidades.

Impuesto a las empresas

Pero cobrará un impuesto o contribución especial durante tres años a las empresas que tengan ingresos de más de USD 1 millón anual.

Esta es una de las medidas que más dinero producirá para el Estado, con una previsión de recaudo de USD 177, millones anuales en 2020 y 2021.

Las empresas con ingresos anuales de USD 1 millón a USD 5 millones pagarán una tarifa de 0,10%, las que registren ingresos de más de USD 5 millones y hasta USD 10 millones pagarían 0,15%, y las que tengan ingresos de más de USD 10 millones pagarán una tarifa de 0,20%.

El gobierno también propone un régimen impositivo simplificado para microempresas, mediante el que éstas pagarán una tarifa única de 2% sobre el total de sus ingresos y ya no tendrán que actuar como agentes de retención en la fuente, además pagarán IVA e ICE de manera semestral y ya no cada mes.

Se consideran microempresas los negocios que:

  • Tengan ingresos máximos de USD 300.000.
  • Tengan entre uno y nueve trabajadores.

Y plantea que no se cobre IVA a:

  • Tractores de llantas de hasta 300 caballos de potencia.
  • Tiras reactivas para la medición de glucosa, marcapasos y bombas de insulina.
  • Papel periódico, periódicos y revistas.
  • Servicios en la nube.
  • Venta de flores, follaje y ramas cortadas.

Y propone la creación de un régimen simplificado único para el pago de Impuesto a la Renta (IRU) en el caso del sector bananero.

El mercado está atento

La llegada de la nueva reforma tributaria a la Asamblea de Ecuador, tras el fracaso de la propuesta de ley de Crecimiento Económico, parece estar calmando la percepción de Ecuador en los mercados internacionales.

Prueba de ello es que el riesgo país de Ecuador, que venía alcanzando niveles récord desde que se hundió en la Asamblea el proyecto de Ley de Crecimiento Económico, bajó levemente el viernes 22 de noviembre, luego de que el Ejecutivo entregó el nuevo proyecto de reforma tributaria al parlamento.

De acuerdo con un comunicado de la Asamblea, la Comisión de Régimen Económico continuará con el análisis del proyecto de Ley Orgánica de Simplicidad y Progresividad Tributaria del 25 al 29 de noviembre.

El parlamento ecuatoriano además se alista para debatir la Proforma Presupuestaria de 2020 en el Pleno, "una vez que la Comisión de Desarrollo Económico (ya) elaboró el informe con las respectivas conclusiones y recomendaciones", agrega la nota de prensa.

  • #IVA
  • #reforma tributaria
  • #Impuesto a la Renta
  • #tabaco
  • #impuesto
  • #ICE
  • #telefonía celular
  • #fundas plásticas
  • #cerveza

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Talleres y simuladores de varias carreras universitarias en la UIDE.

UIDE

¿Todavía no sabes qué carrera estudiar? Esta experiencia puede ayudarte a decidir

Imagen referencial de una pareja disfrutando en un restaurante.

Corec, Fenacaptur, Ahotec, ABC y CBE

Sector turístico respalda reducción de horarios de Ley Seca para reactivar la economía

Estudiante de UNIR bajo modalidad online

UNIR

La inteligencia artificial entra al aula: ¿están las universidades preparadas?

Hombre pensativo con expresión seria parte de campaña de IQOS ILUMA

Itabsa

IQOS: “Queremos que esta sea la última generación que se fume un cigarrillo”

Imagen referencial de una persona cocinando

Supermaxi

El secreto para realzar el sabor de tus alimentos está en cómo los cocinas

Ecuatorianas Mujeres de Valor se consolida como una de las plataformas más relevantes para visibilizar el liderazgo femenino en el país. En su tercera edición, el evento reunió a voces influyentes y experiencias reales que promueven una sociedad más equitativa.

Primicias

“Ecuatorianas Mujeres de Valor”: historias reales que inspiran desde la autenticidad

Damson Idris en el papel de Joshua Pearce y Brad Pitt en el papel de Sonny Hayes en F1 The Movie.

Multicines

Trivia: ¿Qué tan listo estás para ver F1 The Movie?

DMQ

Municipio de Quito

Esto ha cambiado en Quito en los dos últimos años

Mujer comprando comestibles en el supermercado.

Akí

Raspaditas en AKÍ: premios y sorteos que no te puedes perder

Diners Club celebra 75 años en el mundo y 50 en Ecuador, consolidándose como líder del sector financiero con una propuesta que combina innovación, cercanía y experiencias sin límites.

Diners Club

Diners Club cumple 75 años en el mundo y celebra medio siglo de liderazgo en Ecuador

Estudiantes de posgrado con computadoras mientras reciben clases.

UIDE

¿Estás buscando un posgrado? Esta información te interesa

Alumnos de la UEES.

UEES

La UEES destaca entre las mejores universidades del mundo según el ranking QS 2026

Profesional de la construcciñon sosteniendo un tubo Adelca.

Adelca

“Para los que saben”: Así es la nueva propuesta de Adelca dirigida al sector de la construcción

Mujer estudiando en su computadora portátil

UIDE

Educación virtual universitaria: así se estudia en 2025

Alianzas internacionales, aulas interactivas y contacto con el mercado laboral: así evoluciona la educación superior en Guayaquil con la UIDE para adaptarse a las exigencias de una generación más global.

UIDE

Educación superior en Guayaquil: innovación, internacionalización y empleabilidad

Imagen referencial de profesionales con éxito

UIDE

Los posgrados marcan nuevo estándar con alianzas internacionales

Dale Alegría

REDNI

Una campaña con corazón: Ecuador se moviliza contra la desnutrición infantil

Imagen referencial de una mujer calculando inversión, desde su casa.

Capitalium

El nuevo rostro de las finanzas: invertir como alternativa moderna al ahorro bancario

Lo último

  • 01

    ¡Con Pacho expulsado! El PSG venció al Bayern Múnich y se clasificó a las semifinales del Mundial de Clubes

  • 02

    Así quedan los cruces de semifinales del Mundial de Clubes 2025

  • 03

    EN VIVO | Mushuc Runa vs. Universidad Católica por la Fecha 19 de la LigaPro

  • 04

    Más de 10.000 tacos de dinamita fueron decomisados en El Oro por el Ejército de Ecuador

  • 05

    EN VIVO | Deportivo Quito le gana a Quito Corazón por la Fecha 14 de la Segunda Categoría

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024