Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Daniel Noboa
  • Shakira en Quito
  • Migrantes por el mundo
Jueves, 6 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Los más 'privilegiados' pagarán una parte del costo de la crisis, dice ministro Vega

Durante el tratamiento de la reforma tributaria en la Comisión de la Asamblea, el ministro de Finanzas, Juan Carlos Vega, reiteró que la Cuenta Única del Tesoro registra una "histórica escasez de recursos".

El ministro de Finanzas, Juan Carlos Vega, durante su exposición en la comisión legislativa que aborda la reforma tributaria, en Quito, el 4 de diciembre de 2023.

El ministro de Finanzas, Juan Carlos Vega, durante su exposición en la comisión legislativa que aborda la reforma tributaria, en Quito, el 4 de diciembre de 2023.

Primicias

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

04 dic 2023 - 17:41

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

La Comisión de Desarrollo Económico de la Asamblea Nacional instaló este lunes 4 de diciembre de 2023 la sesión para conocer el proyecto de la reforma tributaria planteada por el presidente Daniel Noboa.

Desde las 11:00 de este lunes, esa Comisión conoce el proyecto de Ley Orgánica de Eficiencia Económica y Generación de Empleo, enviada por el primer mandatario la noche del 27 de noviembre.

  • Reforma tributaria: venta de oficinas y locales pagaría impuesto a partir de enero de 2024

Por ser un proyecto económico urgente, la Asamblea tiene 30 días para tramitarla. La Comisión de Desarrollo Económico es presidida por la asambleísta Valentina Centeno, del movimiento oficialista ADN.

Una de las intervenciones más esperadas era la del ministro de Finanzas, Juan Carlos Vega, quien adujo que se trata de ley clave para que Noboa pueda cumplir sus promesas de campaña, atraer inversiones y generar empleo.

"Estamos convencidos de que la mejor política para combatir la inseguridad es el empleo, y el empleo joven, sobre todo".

Juan Carlos Vega

Al empezar su intervención, el funcionario mencionó que el Gobierno "está haciendo importantes esfuerzos para cubrir los sueldos y otros gastos de diciembre", en el sector público.

Vega reiteró que la cuenta del Tesoro Nacional reporta una histórica escasez de recursos.

De hecho, un día antes de presentar la reforma tributaria, el Gobierno aseguró que Ecuador atraviesa "su peor momento", porque la caja fiscal cuenta con solo USD 184 millones, y acumula atrasos en pagos por USD 2.872 millones en el Presupuesto del Estado hasta ese momento.

Ahora, este lunes, Vega señaló que el Gobierno está haciendo lo posible para no tomar dinero de las reservas internacionales, ante la falta de recursos.

Indicó que desde el Ministerio de Finanzas están trabajando de cerca con los organismos multilaterales, "para darles a entender la situación de emergencia de la economía de Ecuador".

Pero, debido a que la crisis económica es inminente, Vega aseguró que "los más privilegiados vamos a pagar una parte del costo de esta situación, para proteger a los más necesitados".

Por ello, ante los legisladores llamó a un pacto fiscal y a un gran acuerdo nacional, con la finalidad de encontrar un mecanismo para que los más pobres no paguen la factura.

SRI y la reforma tributaria

La asambleísta Centeno informó que para esta sesión se convocó a comparecer a las autoridades del Servicio de Rentas Internas, con el fin de tratar la recaudación tributaria prevista con el proyecto y la sostenibilidad fiscal.

Luego del almuerzo, deberán comparecer autoridades de la Secretaría de Inversiones Público-Privadas y del Ministerio de Transporte y Obras Públicas.

Para cerrar la jornada, está convocada la ministra de Producción, Comercio Exterior, Inversiones y Pesca, quien se referirá a la creación de zonas francas.

Damián Larco, director del Servicio de Rentas Internas, fue el primero en intervenir en la Comisión antes del mediodía de este lunes.

Larco recordó que esta reforma tributaria es la estrategia de Daniel Noboa para afrontar la compleja situación económica que atravesará Ecuador en 2024.

  • ¿Cómo impacta a los ecuatorianos la reforma tributaria de Noboa?

La reforma de Noboa propone una amnistía tributaria y mayores deducciones de impuestos para incentivar la creación de empleo. Las medidas dejarían ingresos netos de USD 832 millones al Estado.

En su intervención, Larco reconoció que la reforma tributaria recaudará menos impuestos, pero que pese a ello dinamizará la economía.

Explicó puntualmente que la condonación de la cuota del Rimpe a negocios populares restará USD 26 millones en la recaudación de impuestos, al igual que la devolución del IVA a proyectos inmobiliarios significará unos USD 40 millones menos.

Aunque según Larco, estos son solo "cálculos matemáticos".

"Con estas deducciones se busca dinamizar la economía, y el efecto será distinto y generará recaudación tributaria", añadió Larco ante los legisladores de la Comisión.

Por otra parte, indicó que el gobierno de Noboa asegurará liquidez en 2024 a través de la retención a los 'grandes contribuyentes', lo cual sumará unos USD 1.300 millones el próximo año.

El personero del @SRIoficialEc expone ante @DesarrolloEcAN los mecanismos mediante los que se busca dinamizar la economía y combatir la falta de liquidez. Enfatizó en que no se genera nuevos impuestos y va con las propuestas de campaña de @DanielNoboaOK #LeyEficienciaEconómica pic.twitter.com/GXux57wqn4

— Asamblea Nacional (@AsambleaEcuador) December 4, 2023
  • #Asamblea Nacional
  • #reforma tributaria
  • #Comisión de Desarrollo Económico
  • #Ley económica urgente
  • #Reforma tributaria 2023

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

El evento realizado por Primicias e Ypsilom se realizó el 29 de octubre en el hotel Sheraton. Se premió a 48 ganadores

Hablemos de Cambio: el compromiso empresarial con la sostenibilidad crece en Ecuador

Pasillos de Medicity El Batán.

Medicity

Bienestar y practicidad: la combinación que buscan los hogares hoy

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Camilo Mier, Country Manager de Mastercard Ecuador, junto a Guillermo Lasso, presidente ejecutivo de Banco Guayaquil; Mónica Fistrovic, CEO de LATAM Ecuador; y Cristián Ortiz, CEO de LATAM Pass.

LATAM

Nueva tarjeta de crédito LATAM Pass Banco Guayaquil integra beneficios de viaje y consumo diario

Imagen referencial de persona cocinando en casa.

La Favorita

Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Imagen nocturna de la UEES.

UEES

El ranking más prestigioso del mundo, THE de Londres, ratifica a la UEES como la mejor del Ecuador

Imagen referencial de mujer joven en su emprendimiento

NovaEcuador

Cómo blindar tu PYME o empresa familiar ante riesgos que pueden detener tu negocio

Lo último

  • 01

    Gobierno alerta sobre intentos de estafa con el Incentivo Emprende

  • 02

    ¡La UFC llega a Ecuador! Abre su primer gimnasio en Quito

  • 03

    ¿Compra, traspaso o donación? Dudas sobre el plan del Gobierno de pasar el servicio de salud del IESS al Estado

  • 04

    ¿Pizza Hut sale a la venta? La dueña de la famosa marca mundial baraja 'opciones estratégicas' ¿Y en Ecuador?

  • 05

    Gobierno de Noboa anuncia que destinará USD 250 millones del BID para comprar medicinas

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025