Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Estados Unidos-Venezuela
  • Migrantes por el mundo
  • Mano invisible de las Big Tech
Domingo, 14 de septiembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Podcast
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Los más 'privilegiados' pagarán una parte del costo de la crisis, dice ministro Vega

Durante el tratamiento de la reforma tributaria en la Comisión de la Asamblea, el ministro de Finanzas, Juan Carlos Vega, reiteró que la Cuenta Única del Tesoro registra una "histórica escasez de recursos".

El ministro de Finanzas, Juan Carlos Vega, durante su exposición en la comisión legislativa que aborda la reforma tributaria, en Quito, el 4 de diciembre de 2023.

El ministro de Finanzas, Juan Carlos Vega, durante su exposición en la comisión legislativa que aborda la reforma tributaria, en Quito, el 4 de diciembre de 2023.

Primicias

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

04 dic 2023 - 17:41

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

La Comisión de Desarrollo Económico de la Asamblea Nacional instaló este lunes 4 de diciembre de 2023 la sesión para conocer el proyecto de la reforma tributaria planteada por el presidente Daniel Noboa.

Desde las 11:00 de este lunes, esa Comisión conoce el proyecto de Ley Orgánica de Eficiencia Económica y Generación de Empleo, enviada por el primer mandatario la noche del 27 de noviembre.

  • Reforma tributaria: venta de oficinas y locales pagaría impuesto a partir de enero de 2024

Por ser un proyecto económico urgente, la Asamblea tiene 30 días para tramitarla. La Comisión de Desarrollo Económico es presidida por la asambleísta Valentina Centeno, del movimiento oficialista ADN.

Una de las intervenciones más esperadas era la del ministro de Finanzas, Juan Carlos Vega, quien adujo que se trata de ley clave para que Noboa pueda cumplir sus promesas de campaña, atraer inversiones y generar empleo.

"Estamos convencidos de que la mejor política para combatir la inseguridad es el empleo, y el empleo joven, sobre todo".

Juan Carlos Vega

Al empezar su intervención, el funcionario mencionó que el Gobierno "está haciendo importantes esfuerzos para cubrir los sueldos y otros gastos de diciembre", en el sector público.

Vega reiteró que la cuenta del Tesoro Nacional reporta una histórica escasez de recursos.

De hecho, un día antes de presentar la reforma tributaria, el Gobierno aseguró que Ecuador atraviesa "su peor momento", porque la caja fiscal cuenta con solo USD 184 millones, y acumula atrasos en pagos por USD 2.872 millones en el Presupuesto del Estado hasta ese momento.

Ahora, este lunes, Vega señaló que el Gobierno está haciendo lo posible para no tomar dinero de las reservas internacionales, ante la falta de recursos.

Indicó que desde el Ministerio de Finanzas están trabajando de cerca con los organismos multilaterales, "para darles a entender la situación de emergencia de la economía de Ecuador".

Pero, debido a que la crisis económica es inminente, Vega aseguró que "los más privilegiados vamos a pagar una parte del costo de esta situación, para proteger a los más necesitados".

Por ello, ante los legisladores llamó a un pacto fiscal y a un gran acuerdo nacional, con la finalidad de encontrar un mecanismo para que los más pobres no paguen la factura.

SRI y la reforma tributaria

La asambleísta Centeno informó que para esta sesión se convocó a comparecer a las autoridades del Servicio de Rentas Internas, con el fin de tratar la recaudación tributaria prevista con el proyecto y la sostenibilidad fiscal.

Luego del almuerzo, deberán comparecer autoridades de la Secretaría de Inversiones Público-Privadas y del Ministerio de Transporte y Obras Públicas.

Para cerrar la jornada, está convocada la ministra de Producción, Comercio Exterior, Inversiones y Pesca, quien se referirá a la creación de zonas francas.

Damián Larco, director del Servicio de Rentas Internas, fue el primero en intervenir en la Comisión antes del mediodía de este lunes.

Larco recordó que esta reforma tributaria es la estrategia de Daniel Noboa para afrontar la compleja situación económica que atravesará Ecuador en 2024.

  • ¿Cómo impacta a los ecuatorianos la reforma tributaria de Noboa?

La reforma de Noboa propone una amnistía tributaria y mayores deducciones de impuestos para incentivar la creación de empleo. Las medidas dejarían ingresos netos de USD 832 millones al Estado.

En su intervención, Larco reconoció que la reforma tributaria recaudará menos impuestos, pero que pese a ello dinamizará la economía.

Explicó puntualmente que la condonación de la cuota del Rimpe a negocios populares restará USD 26 millones en la recaudación de impuestos, al igual que la devolución del IVA a proyectos inmobiliarios significará unos USD 40 millones menos.

Aunque según Larco, estos son solo "cálculos matemáticos".

"Con estas deducciones se busca dinamizar la economía, y el efecto será distinto y generará recaudación tributaria", añadió Larco ante los legisladores de la Comisión.

Por otra parte, indicó que el gobierno de Noboa asegurará liquidez en 2024 a través de la retención a los 'grandes contribuyentes', lo cual sumará unos USD 1.300 millones el próximo año.

El personero del @SRIoficialEc expone ante @DesarrolloEcAN los mecanismos mediante los que se busca dinamizar la economía y combatir la falta de liquidez. Enfatizó en que no se genera nuevos impuestos y va con las propuestas de campaña de @DanielNoboaOK #LeyEficienciaEconómica pic.twitter.com/GXux57wqn4

— Asamblea Nacional (@AsambleaEcuador) December 4, 2023
  • #Asamblea Nacional
  • #reforma tributaria
  • #Comisión de Desarrollo Económico
  • #Ley económica urgente
  • #Reforma tributaria 2023

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Imagen referencial de mujer meditando.

Phisique

Vivir Wellthy: ¿cómo cultivar un bienestar integral?

Imagen referencial de empresa contratando un seguro.

Novaecuador

Novaecuador se consolida como el bróker de seguros líder en el país

La nueva propuesta de Bupa ofrece tres planes con cobertura médica internacional, innovaciones en salud preventiva y servicios digitales desde cualquier lugar. Aquí te contamos los detalles.

Bupa Ecuador

Cobertura global y salud digital: así es el nuevo seguro Bupa Global Care en Ecuador

Manos de una persona calculando inversiones bancarias con una calculadora sobre una mesa llena de monedas, billetes, documentos financieros y un carro de juguete de Fórmula 1.

Banco Amazonas

Depósitos a plazo: 3 motivos por los que deberías considerarlos para tus metas financieras

Así puede matricular a niños y adolescentes que se encuentran fuera del sistema educativo fiscal

Diners Club

Año escolar en la Sierra: entre el regreso a la rutina y el reto del bolsillo

Campaña "Energía que Construye Futuro" del Ministerio de Energía y Minas.

Ministerio de Energía y Minas

Ecuador refuerza su sistema eléctrico para tranquilidad de la ciudanía

Imagen referencial de estudiante on line

UIDE

La universidad que está reescribiendo las reglas de la educación online en Ecuador

Imagen promocional del aniversario 45 de Banco Bolivariano.

Banco Bolivariano

Banco Bolivariano: 45 años junto a las empresas que mueven al país

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Natuchips de PEPSICO en su nueva presentación.

Pepsico

Manos ecuatorianas impulsan un snack que evoluciona hacia la sostenibilidad

Imagen referencial de grupo de amigos divirtiéndose.

Biela

Test: ¿Cuál es el plan perfecto para tu grupo de amigos?

Lindsay Lohan y Jamie Lee Curtis en Freaky Friday 2.

Multicines

¿Con quién cambiarías de cuerpo por un día? Juega al tarot interactivo de Freakier Friday

Lo último

  • 01

    Premios Emmys | 'Adolescencia', 'The Studio', 'The Pitt' y todos los ganadores

  • 02

    Oween Copeer, de 'Adolescencia', se convierte en el actor más joven en ganar un Emmy

  • 03

    Así queda la tabla de posiciones de la LigaPro, tras la goleada de Barcelona SC ante Emelec en el Clásico del Astillero

  • 04

    Emelec se lleva la peor goleada de su historia ante Barcelona SC en el Capwell y el público estalla en las gradas

  • 05

    ¡Baile en el Capwell! Barcelona SC no tiene piedad y golea a Emelec en el Clásico del Astillero

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024