Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Eliminación de subsidios
  • Consulta popular y referendo
  • Migrantes por el mundo
Martes, 28 de octubre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Finanzas espera recaudar USD 450 millones con la reforma tributaria

El secretario particular de la presidencia, Juan Sebastián Roldán, y el ministro de Finanzas, Richard Martínez, en Carondelet.

El secretario particular de la presidencia, Juan Sebastián Roldán, y el ministro de Finanzas, Richard Martínez, en Carondelet.

Twitter / @RichardM_A

Autor:

María Teresa Escobar

Actualizada:

17 oct 2019 - 17:40

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El viernes 18 de octubre llegará a la Asamblea Nacional la reforma tributaria. Lo anunciaron el secretario particular del presidente, Juan Sebastián Roldán, y el ministro de Finanzas, Richard Martínez.

El Presidente @Lenin ha decidido enviar mañana la Reforma Tributaria y presentará la Reforma Laboral en las próximas semanas, una vez que esta haya sido socializada y discutida con distintos sectores del Ecuador.

— Juan Sebastián Roldán (@juanseroldan) October 17, 2019

El texto será enviado con el carácter de económico urgente. De esa forma, el Legislativo tendrá 30 días para aprobar o negar los cambios que proponga el Ejecutivo.

Como se había anunciado, la reforma no contempla el incremento del Impuesto al Valor Agregado (IVA) y elimina el pago del anticipio del Impuesto de la Renta.

La enmienda incluye un esquema para simplificar el pago de impuestos para las pequeñas y medianas empresas y una nueva tabla de contribución especial por tres años para las empresas que facturan más de USD 1 millón.

La base de cálculo para esta contribución será lo que las empresas hayan facturado en 2018.

  • Para empresas con una facturación de USD 1 millón a USD 5 millones la contribución será de 0,1% de esa facturación.
  • Las empresas con facturación de USD 5 a USD 10 millones, pagarán 0,15% anual.
  • Las empresas que facturen más de USD 10 millones contribuirán con 0,2%.

Con esta medida el gobierno busca recaudar alrededor de USD 170 millones anuales.

Se elimina el requisito de ser agentes de retención en la fuente para 100.000 empresas pequeñas y medianas y se mantiene el esquema de devolución de impuestos para exportadores o 'drawback'.

El ministro de Finanzas dijo que el drawback será automático. Esto quiere decir que los exportadores podrán cruzar sus notas de crédito con sus impuestos.

Alivio a empresas afectadas por el paro

La reforma también prevé una remisión de multas en caso de atraso en el pago de impuestos.

Este alivio tributario aplica solamente para las empresas de la región Sierra Centro que fueron afectadas por el paro, los disturbios y los actos de vandalismo que se presentaron en las dos primeras semanas de octubre.

Entre ellas se encuentran productoras florícolas, fincas de brócoli y otras agroindustrias que sufrieron daños.

No es hora de bajar el ISD

Entre los cambios con relación al paquete de medidas anterior, que fue modificado tras 11 días de protestas, está la política de eliminación gradual del Impuesto a la Salida de Divisas (ISD).

El ISD no será recortado pero, a cambio, ya no se cobrará a los nuevos capitales que lleguen al país una vez que la reforma haya sido aprobada.

En el proyecto anterior esa exención sólo se garantizaba a los nuevos capitales que entraran a Ecuador y permanecieran aquí por un periodo mínimo de 90 días.

Ahora ese periodo mínimo ha sido eliminado y el gobierno ha optado por una política más agresiva de atracción de flujos de dinero, confiando en que vendrían atraídos por las altas tasas de interés que se pagan en Ecuador en dólares, en productos como las pólizas de ahorro y los papeles en el mercado de valores.

La reforma laboral en espera

La reforma laboral -que genera preocupación entre los sindicatos- será enviada "en las próximas semanas", anunciaron los ministros.

Según Richard Martínez, ministro de Finanzas, la reforma laboral se abre al diálogo. "¿Objetivo? Facilitar la contratación pensando quienes no tienen empleo", dijo en redes sociales.

Los representantes de los sindicatos habían llegado, la tarde del jueves 17 de octubre al Palacio de Carondelet para reunirse con el presidente de la República. Esta cita, sin embargo, no se concretó.

"Después del anuncio del FUT de que harán una movilización nacional, el presidente no se reunirá con ellos. Entendemos que, si hay una movilización prevista, el diálogo ya no es parte de la agenda", dijo Juan Sebastián Roldán, secretario de la presidencia.

En sus redes sociales añadió, que el presidente comprende que si el FUT convoca a una movilización nacional, "no busca aportar al debate que los ecuatorianos necesitan.

Él recordó que hay mesas técnicas de diálogo con las organizaciones indígenas, con la mediación de Naciones Unidas y la Conferencia Episcopal.

José Villavicencio, presidente del FUT, dijo que el llamado al diálogo del presidente "se convirtió nuevamente en un falacia".

José Villavicencio, del #FUT, ratifica las movilizaciones para el 30 de octubre. Sostiene que el gobierno se ha burlado del diálogo. ⬇️ @ucsg_tv pic.twitter.com/3QPI2PtRvK

— JOSÉ DANIEL ACOSTA ® (@DanielAcostag) October 17, 2019


También le puede interesar:

Los indígenas doblan la apuesta y buscan incorporar nuevas exigencias al diálogo

Analistas consultados por PRIMICIAS critican que no se respeten los puntos originales del acuerdo entre el movimiento indígena y el gobierno, que puso fin a una paralización de 11 días y establecía la redacción de un nuevo Decreto Ejecutivo para la racionalización y focalización de los subsidios al diésel y la gasolina extra.

Energía habla de nuevo decreto para retirar subsidio a la gasolina, el diésel sigue en negociación

El ministro de Energía, Carlos Pérez, declaró hoy a la prensa que el gobierno está considerando expedir un nuevo decreto que eliminaría los subsidios a la gasolina extra.

  • #reforma tributaria
  • #Ejecutivo
  • #Juan Sebastián Roldán

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Imagen referencial de persona cocinando en casa.

La Favorita

Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Imagen nocturna de la UEES.

El ranking más prestigioso del mundo, THE de Londres, ratifica a la UEES como la mejor del Ecuador

Restaurante Neu Bistro en el Hotel Le Parc en Quito, Ecuador

Le Parc

Neu Bistró redefine el fine dining en Quito con “Blanc de Blanc”

Pasillos de Medicity El Batán.

Medicity

Bienestar y practicidad: la combinación que buscan los hogares hoy

Estudiantes de posgrado en las aulas de Universidad Andina Simón Bolivar

UASB

Universidad Andina Simón Bolívar: posgrados que cruzan fronteras y transforman carreras

Lo último

  • 01

    Elon Musk lanza Grokipedia, su versión no 'woke' de Wikipedia

  • 02

    Ataque armado en billar de Santa Ana, en Manabí, deja al menos cuatro muertos

  • 03

    Estados Unidos "al borde de un precipicio de hambre" tras el cierre de Gobierno, alerta experta

  • 04

    Juan Cazares, jugador de Independiente del Valle, sufrió una lesión en el ligamento cruzado anterior y menisco

  • 05

    Presidente Daniel Noboa expide decreto para reestructuración de deudas en zonas afectadas por el paro

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024