Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Eliminación de subsidios
  • Migrantes por el mundo
  • Mano invisible de las Big Tech
Jueves, 18 de septiembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Podcast
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Catastro de microempresas del SRI produce malestar entre contribuyentes

Personas naturales ahora son catalogadas como microempresas por parte de la autoridad tributaria. Conozca los pasos para salir de ese catastro.

Personal de la dirección zonal 6 del Servicio de  Rentas Internas (SRI) en un recorrido en Cuenca, el 9 de marzo de 2020.

Personal de la dirección zonal 6 del Servicio de Rentas Internas (SRI) en un recorrido en Cuenca, el 9 de marzo de 2020.

API

Autor:

Gabriela Coba

Actualizada:

30 oct 2020 - 00:05

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El Régimen para Microempresas, uno de los puntos que se estableció en la Ley de Simplificación y Progresividad Tributaria aprobada en 2019, ya genera polémica.

Se debe a que el Servicio de Rentas Internas (SRI) actualizó, el 23 de octubre de 2020, el catastro para el Régimen Impositivo para microempresas del ejercicio fiscal de este año.

En la lista no solo están incluidas las empresas como tales sino también las personas naturales que facturan por sus servicios.

Con la modificación hay personas que pasan del "régimen general, que permite deducir gastos, al de microempresas, en el que la base imponible es el 2% de los ingresos netos", explica María Isabel Moreno, asociada del estudio jurídico Naranjo Martínez y Subía.

La inclusión de personas naturales en el catastro responde a que en el reglamento de la Ley de Simplificación y Progresividad Tributaria se considera como microempresas a las personas que tienen entre uno y nueve trabajadores.

Se lista hasta a las personas que registran ventas o ingresos brutos anuales iguales e incluso menores a USD 300.000.

"En una resolución el SRI del 29 de septiembre de 2020, se aclara que las personas deben tener una actividad empresarial" para ser parte de este régimen tributario, afirma Moreno.

Pagar a pesar de perder

El nuevo régimen también representa un problema para algunos negocios que han experimentado un año difícil por la pandemia de Covid-19.

"En 2020 muchos negocios van a registrar pérdidas y sobre eso van a generar un gasto por Impuesto a la Renta de 2%", afirma Wilian Verdezoto, gerente de consultoría de Xperto-Wolfxcaat.

Esto se debe a que "se trata de un régimen presuntivo, que no se basa en las utilidades sino en las ventas, por lo que va a haber injusticias", sostiene Javier Bustos, analista tributario.

Para Bustos de forma general la norma es positiva porque ayuda a evitar la evasión de impuestos, ya que se cobra una tasa fija de 2%, aunque dice que se debería analizar cada caso.

Existen 12 motivos por los que una sociedad o una persona natural no deberían estar contempladas en el catastro del Régimen para Microempresas:

Cómo salir del catastro

Los contribuyentes que consideren que no deberían estar incluidos en este régimen pueden presentar ante SRI una petición para cambiar su condición.

"Una sociedad o empresa puede solicitar su exclusión del catastro cuando no cumple con las condiciones para ser catalogada como microempresa o cuando cumple una de las 12 limitaciones", dice Verdezoto.

Verdezoto agrega que una de las razones por las que algunas personas han sido incluidas en el catastro puede ser que no hayan actualizado su Registro Único de Contribuyente (RUC).

"Otro error común es haber llenado mal la declaración del Impuesto a la Renta de 2019. Hay personas que declararon actividad empresarial cuando debían haberlo hecho como honorarios provisionales", sostiene.

La solicitud de inclusión o exclusión se debe hacer en un plazo que no supere los 20 días desde la publicación del catastro.

A continuación, en los enlaces azules, puede encontrar los formatos para la petición de exclusión o inclusión en el catastro:

  • Solicitud para personas naturales.
  • Solicitud para sociedades.

A partir de la presentación de la solicitud de inclusión o exclusión, de acuerdo con el Código Tributario, el SRI tiene 120 días hábiles para emitir una resolución.

"La aceptación de la petición de inclusión o exclusión surtirá efecto a partir del primer día del ejercicio fiscal al que corresponde la petición", explica el SRI.

  • #Servicio de Rentas Internas
  • #SRI
  • #Impuesto a la Renta
  • #impuesto
  • #Impuesto al Valor Agregado
  • #catastro

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Feria AutoMundo 2025 que se realizará del 18 al 21 de septiembre de 2025.

AEADE

AutoMundo 2025 reunirá en Quito las últimas innovaciones del sector automotor

Construcción nuevo Hospital Metropolitano

Hospital Metropolitano

Hospital Metropolitano San Patricio inicia su construcción: una sede moderna y de vanguardia

Imagen referencial de mujer meditando.

Phisique

Vivir Wellthy: ¿cómo cultivar un bienestar integral?

Imagen referencial de empresa contratando un seguro.

Novaecuador

Novaecuador se consolida como el bróker de seguros líder en el país

La nueva propuesta de Bupa ofrece tres planes con cobertura médica internacional, innovaciones en salud preventiva y servicios digitales desde cualquier lugar. Aquí te contamos los detalles.

Bupa Ecuador

Cobertura global y salud digital: así es el nuevo seguro Bupa Global Care en Ecuador

Manos de una persona calculando inversiones bancarias con una calculadora sobre una mesa llena de monedas, billetes, documentos financieros y un carro de juguete de Fórmula 1.

Banco Amazonas

Depósitos a plazo: 3 motivos por los que deberías considerarlos para tus metas financieras

Así puede matricular a niños y adolescentes que se encuentran fuera del sistema educativo fiscal

Diners Club

Año escolar en la Sierra: entre el regreso a la rutina y el reto del bolsillo

Campaña "Energía que Construye Futuro" del Ministerio de Energía y Minas.

Ministerio de Energía y Minas

Ecuador refuerza su sistema eléctrico para tranquilidad de la ciudanía

Imagen referencial de estudiante on line

UIDE

La universidad que está reescribiendo las reglas de la educación online en Ecuador

Imagen promocional del aniversario 45 de Banco Bolivariano.

Banco Bolivariano

Banco Bolivariano: 45 años junto a las empresas que mueven al país

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Lo último

  • 01

    Otro potente sismo se registra frente a las costas de Rusia en menos de dos meses

  • 02

    El ecuatoriano Joaquín Loyola logra la medalla de oro en el Campeonato Mundial de Patinaje

  • 03

    Asambleísta Nuria Butiñá pide archivo de denuncia de cobro de diezmos; vicepresidenta pide su destitución

  • 04

    Trump descarta haber abordado un “cambio de régimen” para Venezuela en conversaciones recientes

  • 05

    ¿Qué hacer el fin de semana?

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024