Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
Viernes, 14 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Catastro de microempresas del SRI produce malestar entre contribuyentes

Personas naturales ahora son catalogadas como microempresas por parte de la autoridad tributaria. Conozca los pasos para salir de ese catastro.

Personal de la dirección zonal 6 del Servicio de  Rentas Internas (SRI) en un recorrido en Cuenca, el 9 de marzo de 2020.

Personal de la dirección zonal 6 del Servicio de Rentas Internas (SRI) en un recorrido en Cuenca, el 9 de marzo de 2020.

API

Autor:

Gabriela Coba

Actualizada:

30 oct 2020 - 00:05

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El Régimen para Microempresas, uno de los puntos que se estableció en la Ley de Simplificación y Progresividad Tributaria aprobada en 2019, ya genera polémica.

Se debe a que el Servicio de Rentas Internas (SRI) actualizó, el 23 de octubre de 2020, el catastro para el Régimen Impositivo para microempresas del ejercicio fiscal de este año.

En la lista no solo están incluidas las empresas como tales sino también las personas naturales que facturan por sus servicios.

Con la modificación hay personas que pasan del "régimen general, que permite deducir gastos, al de microempresas, en el que la base imponible es el 2% de los ingresos netos", explica María Isabel Moreno, asociada del estudio jurídico Naranjo Martínez y Subía.

La inclusión de personas naturales en el catastro responde a que en el reglamento de la Ley de Simplificación y Progresividad Tributaria se considera como microempresas a las personas que tienen entre uno y nueve trabajadores.

Se lista hasta a las personas que registran ventas o ingresos brutos anuales iguales e incluso menores a USD 300.000.

"En una resolución el SRI del 29 de septiembre de 2020, se aclara que las personas deben tener una actividad empresarial" para ser parte de este régimen tributario, afirma Moreno.

Pagar a pesar de perder

El nuevo régimen también representa un problema para algunos negocios que han experimentado un año difícil por la pandemia de Covid-19.

"En 2020 muchos negocios van a registrar pérdidas y sobre eso van a generar un gasto por Impuesto a la Renta de 2%", afirma Wilian Verdezoto, gerente de consultoría de Xperto-Wolfxcaat.

Esto se debe a que "se trata de un régimen presuntivo, que no se basa en las utilidades sino en las ventas, por lo que va a haber injusticias", sostiene Javier Bustos, analista tributario.

Para Bustos de forma general la norma es positiva porque ayuda a evitar la evasión de impuestos, ya que se cobra una tasa fija de 2%, aunque dice que se debería analizar cada caso.

Existen 12 motivos por los que una sociedad o una persona natural no deberían estar contempladas en el catastro del Régimen para Microempresas:

Cómo salir del catastro

Los contribuyentes que consideren que no deberían estar incluidos en este régimen pueden presentar ante SRI una petición para cambiar su condición.

"Una sociedad o empresa puede solicitar su exclusión del catastro cuando no cumple con las condiciones para ser catalogada como microempresa o cuando cumple una de las 12 limitaciones", dice Verdezoto.

Verdezoto agrega que una de las razones por las que algunas personas han sido incluidas en el catastro puede ser que no hayan actualizado su Registro Único de Contribuyente (RUC).

"Otro error común es haber llenado mal la declaración del Impuesto a la Renta de 2019. Hay personas que declararon actividad empresarial cuando debían haberlo hecho como honorarios provisionales", sostiene.

La solicitud de inclusión o exclusión se debe hacer en un plazo que no supere los 20 días desde la publicación del catastro.

A continuación, en los enlaces azules, puede encontrar los formatos para la petición de exclusión o inclusión en el catastro:

  • Solicitud para personas naturales.
  • Solicitud para sociedades.

A partir de la presentación de la solicitud de inclusión o exclusión, de acuerdo con el Código Tributario, el SRI tiene 120 días hábiles para emitir una resolución.

"La aceptación de la petición de inclusión o exclusión surtirá efecto a partir del primer día del ejercicio fiscal al que corresponde la petición", explica el SRI.

  • #Servicio de Rentas Internas
  • #SRI
  • #Impuesto a la Renta
  • #impuesto
  • #Impuesto al Valor Agregado

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Toma referencial de vehículo en la ciudad.

General Tire

Cómo planificar rutas y evitar el tráfico en la ciudad

IA-UNIR

UNIR

Transforma tu futuro: por qué estudiar Inteligencia Artificial

Imagen referencial de mujer joven en su emprendimiento

Novaecuador

Cómo blindar tu PYME o empresa familiar ante riesgos que pueden detener tu negocio

Persona asando carnes en una parrillada

Supermaxi y Megamaxi

Así se come en Ecuador : vota por los verdaderos clásicos de la parrillada

Interiores de farmacia Medicity de El Batán, norte de Quito.

Medicity

Más que una farmacia, un lugar que piensa en tu bienestar

El evento realizado por Primicias e Ypsilom se realizó el 29 de octubre en el hotel Sheraton. Se premió a 48 ganadores

Hablemos de Cambio: el compromiso empresarial con la sostenibilidad crece en Ecuador

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Camilo Mier, Country Manager de Mastercard Ecuador, junto a Guillermo Lasso, presidente ejecutivo de Banco Guayaquil; Mónica Fistrovic, CEO de LATAM Ecuador; y Cristián Ortiz, CEO de LATAM Pass.

LATAM

Nueva tarjeta de crédito LATAM Pass Banco Guayaquil integra beneficios de viaje y consumo diario

Imagen referencial de persona cocinando en casa.

La Favorita

Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Lo último

  • 01

    Gremios de Ecuador ven como “paso decisivo” el nuevo marco para acuerdo comercial con Estados Unidos

  • 02

    La Junta de Beneficencia presenta denuncia contra Ecuabet, empresa de apuestas deportivas en Ecuador

  • 03

    Incentivo Emprende y Ecuatorianos en Acción se reactivarán en 2026, asegura ministro de Desarrollo Humano

  • 04

    Estados Unidos pacta acuerdos comerciales con sus aliados de América Latina y Ecuador está incluido

  • 05

    IESS aprueba inicio de contratación por USD 37,7 millones para crear un nuevo sistema de citas y exámenes con CNT y Healthbird

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Referéndum y consulta popular 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025