Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Eliminación de subsidios
  • Paro de la Conaie
  • Consulta popular y referendo
  • Migrantes por el mundo
  • Mano invisible de las Big Tech
Martes, 21 de octubre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Registro turístico en Quito ahora tarda 10 minutos, dice el Municipio

Conozca cuál es el procedimiento que deben seguir los negocios en Quito para completar el registro turístico de forma virtual.

Un restaurante en Quito, el 8 de octubre de 2023.

Un restaurante en Quito, el 8 de octubre de 2023.

Quito Turismo/X

Autor:

Gabriela Coba

Actualizada:

13 oct 2023 - 13:46

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El Municipio de Quito habilitó el servicio en línea para el registro turístico de establecimientos, a inicios de octubre de 2023.

Con ello, "el licenciamiento turístico pasa de 46 días a 10 minutos, en promedio", sostiene la Empresa Pública Metropolitana de Gestión de Destino Turístico Quito Turismo.

El registro turístico es la herramienta en la que se encuentran inscritas todas las personas naturales, jurídicas o comunidades que realicen cualquiera de las actividades turísticas.

En el Distrito Metropolitano de Quito, este documento lo emite la EPMGDT – Quito Turismo.

El registro permite a los negocios obtener la Licencia Metropolitana Única para el Ejercicio de Actividades Económicas (LUAE).

Los establecimientos que pueden obtener el registro en línea son restaurantes, cafeterías, plazas de comida, servicio de catering, hoteles, hostales, hosterías, haciendas turísticas,

lodge y resort.

En la lista también figuran refugios, campamentos turísticos, casas de huéspedes, agencias de servicios turísticos, transporte turístico, organizadores de eventos, congresos y convenciones, centros de convenciones.

Además, están bolera, parques de atracciones estables, pista de patinaje, termas, balnearios, centros de recreación turística y centro de turismo comunitario.

El registro turístico en línea lo pueden realizar todos los establecimientos, excepto bares, discotecas, salas de recepciones y banquetes, para quienes se mantienen el proceso anterior.

Actualmente, hay aproximadamente 6.000 establecimientos registrados en la capital. Con el cambio, el Municipio prevé que ese número pase a 16.000 hasta 2024.

?#Turismo| ¡Buenas noticias para el sector turístico!?

La Ordenanza Metropolitana 054-2023 simplifica el proceso de obtención de autorizaciones administrativas para establecimientos turísticos.

?¡Ahora solo toma 10 minutos en línea!

Conoce más▶️https://t.co/UiilyKyI66 pic.twitter.com/qncCm6Jcv6

— Quito Turismo (@EPMQuitoTurismo) October 12, 2023

¿Por qué se reduce el tiempo?

El nuevo servicio se habilita tras la publicación, en abril de 2023, de la Ordenanza Metropolitana 054-2023.

La ordenanza establece que, a partir del 5 de octubre de 2023, las actividades económicas inmersas en las categorías turísticas se sujetarán al procedimiento administrativo simplificado para la obtención de la LUAE, excepto bares, discotecas y salas de recepciones.

Eso quiere decir que registran el negocio de manera virtual y 60 días después hay una inspección presencial, explica Quito Turismo.

  • Este es el proceso que deben cumplir los anfitriones de Airbnb ante el SRI

Si en la inspección se comprueban incumplimientos habrá multas y sanciones que llegan hasta USD 2.000.

El nuevo proceso busca agilizar el trámite y permitir a los establecimientos funcionar inmediatamente.

¿Cómo hacer el trámite en línea?

Para registrar un negocio tirístico en Quito, de forma virtual, debe seguir este proceso:

  • Ingresar a Sistema de Catastros de Establecimientos Turísticos.
  • Crear una cuenta.
  • Ingresar a Registro Turístico (nuevo) / Declaración responsable de cumplimiento.
  • Revisar requisitos documentales y técnicos; y, realiza la declaración responsable de
    cumplimiento.
  • Imprimir el registro turístico.

El trámite no tiene costo.

"Una vez completados estos pasos, el sistema automáticamente responde a la plataforma de licenciamiento municipal para el otorgamiento de la Licencia Única para el Ejercicio de

Actividades Económicas (LUAE), trámite que se realiza con la declaración responsable de

cumplimiento por parte del peticionario", detalla Quito Turismo.

Agrega que "se otorgan 10 días, contados a partir del ingreso del trámite de LUAE, para que el interesado finalice la declaración responsable de cumplimiento. La inspección de verificación de ejecución de la normativa turística es posterior a la emisión del Registro Turístico y la LUAE".

El incumplimiento de esta normativa puede acarrear sanciones y la revocatoria del permiso de funcionamiento.

¿Por qué registrar un negocio turístico? El registro turístico y la LUAE habilitan legalmente al establecimiento para el ejercicio de su actividad económica turística registrada, conforme lo establecido en la normativa nacional y metropolitana vigente.

Además, al cumplir ese proceso, los negocios pueden:

  • Acceder a capacitaciones, cursos, charlas y talleres gratuitos, para usted y sus colaboradores.
  • Obtener información actualizada de rutas, recorridos e itinerarios para visitar los atractivos de Quito.
  • Tener material publicitario de las actividades y experiencias turísticas que tiene Quito.
  • Participación en ferias, congresos y eventos de promoción turística, organizados por Quito Turismo.
  • Formar parte de los mapas digitales turísticos de Quito.
  • Conocer las actualizaciones de la normativa que rige las actividades turísticas.
  • Otros beneficios relacionados con la promoción de su establecimiento y del destino Quito.

Las personas que necesiten asistencia o ayuda pueden acercarse a la oficina, cuya información de contacto es:

  • Dirección: Pasaje Oe3G Río Amazonas N51-20 y Calle N50B (antiguo Aeropuerto).
  • Teléfono: +593 2 299 3300 / 1003 / 1032 /1035.
  • Horario de atención: Lunes a viernes, de 08:30 a 16:30.
  • Correo electrónico: registroturistico@quito-turismo.gob.ec.
  • #Quito
  • #turismo
  • #registro

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Imagen nocturna de la UEES.

El ranking más prestigioso del mundo, THE de Londres, ratifica a la UEES como la mejor del Ecuador

Restaurante Neu Bistro en el Hotel Le Parc en Quito, Ecuador

Le Parc

Neu Bistró redefine el fine dining en Quito con “Blanc de Blanc”

Pasillos de Medicity El Batán.

Medicity

Bienestar y practicidad: la combinación que buscan los hogares hoy

Estudiantes de posgrado en las aulas de Universidad Andina Simón Bolivar

UASB

Universidad Andina Simón Bolívar: posgrados que cruzan fronteras y transforman carreras

Imagen de lanzamiento de Galletopsy Tirsmisú.

Topsy

Topsy reinventa el tiramisú con su nuevo helado Galletopsy

Lo último

  • 01

    Memorias póstumas de la víctima del príncipe Andrés de Inglaterra lo envuelven en un nuevo escándalo

  • 02

    Caída de la nube de Amazon provocó fallos en varios sitios web y apps como Facebook, Roblox y Fortnite

  • 03

    Paro | Churuchumbi dice que no tiene "injerencia alguna" en Imbabura, tras acusaciones de Harold Burbano

  • 04

    ¿Cuánto dinero recibirán los miembros de mesa por la Consulta Popular y Referendo 2025 en Ecuador?

  • 05

    Estas son las vías cerradas en Ecuador el 20 de octubre, por el paro de la Conaie

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024