Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Resultados consulta popular y referéndum
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
  • Reina de Quito 2025
Viernes, 28 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Reserva Federal anticipa nueva alza de las tasas de interés

Un alza de las tasas de interés de la Reserva Federal de Estados Unidos (FED) representa cinco choques para la economía de Ecuador,

Imagen referencial de una pantalla que muestra al presidente de la Junta de la Reserva Federal, Jerome Powell, en la Bolsa de Valores de Nueva York, el 1 de febrero de 2023.

Imagen referencial de una pantalla que muestra al presidente de la Junta de la Reserva Federal, Jerome Powell, en la Bolsa de Valores de Nueva York, el 1 de febrero de 2023.

Reuters

Autor:

Gabriela Coba

Actualizada:

22 feb 2023 - 16:36

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

La Reserva Federal de Estados Unidos (FED) considera que deberá mantener su política monetaria durante buena parte de este 2023.

Y, en caso de ser necesario, la FED no descarta ser más restrictiva para controlar la inflación.

Así lo establecen las actas de la última reunión de la FED, realizada el 31 de enero y el 1 de febrero de 2023. Los documentos fueron publicados el 22 de febrero.

A inicios de febrero, la Reserva Federal, que es el Banco Central de Estados Unidos, decidió la octava subida consecutiva de los tipos de interés, que oscilan entre 4,50% y 4,75% anual.

Controlar la inflación

"La política restrictiva necesitará mantenerse hasta que los datos evidencien que la inflación baja sustancialmente y va camino del 2%", sostiene la FED.

La inflación en Estados Unidos llegó a 6,4% en enero de 2023, en términos interanuales, según la Oficina de Estadísticas Laborales de Estados Unidos (BLS, por sus siglas en inglés).

Eso es inferior al 6,5% de diciembre, pero superior a las expectativas de los economistas, de 6,2%.

Por eso, en las actas no hay expectativas de detener las subidas de tipos en el corto plazo. Tampoco se asegura que la ralentización de dichas subidas vaya a poder mantenerse.

La Junta de la Reserva Federal y el Comité Federal de Mercado Abierto acordaron estar "preparados" para cambiar el ritmo de las subidas si emergen "riesgos" que puedan impedir la reducción de la inflación.

Cinco choques

En un intento por controlar la inflación, Estados Unidos ha incrementado las tasas de interés, para desincentivar el crédito y el consumo.

El alza de las tasas de interés representa cinco choques para la economía de Ecuador:

  1. 1

    Fuga de capitales

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    El alza de las tasas de interés es una oportunidad para inversionistas del mundo que buscan resguardar sus capitales en activos seguros como los bonos del Tesoro de Estados Unidos. Entre los inversionistas figuran quienes han inyectado capital en vías de desarrollo, como Ecuador.  

  2. 2

    Encarecimiento del crédito

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    Para Latinoamérica, significa una fuga de capitales, que obliga a los gobiernos y las empresas a pagar mayores tasas de interés para acceder a crédito externo.

  3. 3

    Menos remesas

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    El alza de las tasas de interés también contrae la demanda de trabajadores en las grandes potencias, entre ellos inmigrantes ecuatorianos. Al no poder ahorrar, los ecuatorianos en el extranjero envían menos remesas.

  4. 4

    Cae la competitividad

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    Debido a que hay una mayor demanda de dólares en el mundo, la moneda gana valor y se vuelve más cara en comparación con otras, como el euro y el peso colombiano. En ese escenario, a los consumidores de Estados Unidos les resulta más barato comprar productos de países cuya moneda ha perdido su valor frente al dólar. Ese no es el caso de Ecuador que, al estar dolarizado, pierde mercado frente a sus competidores, que venden en Estados Unidos los mismos productos a menores precios.

  5. 5

    Baja de exportaciones

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    Con la subida de las tasas de interés de la FED, el Gobierno de Estados Unidos busca que caiga el consumo y que sus ciudadanos demanden menos productos. Eso podría desacelerar el crecimiento de las exportaciones de Ecuador, teniendo en cuenta que Estados Unidos es uno de los principales socios comerciales del país.

  • #empleo
  • #Estados Unidos
  • #tasas de interés
  • #inflación
  • #Reserva Federal

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Fachada de la Casa de las Posadas, una de las 13 sedes oficiales de la XVII Bienal de Cuenca.

Diners Club

XVII Bienal de Cuenca: el arte como un juego que transforma la ciudad

Imagen referencial pareja joven con un agente de seguros.

Equisuiza

Equisuiza: la aseguradora resultado de la unión de dos marcas líderes en Ecuador

Imagen referencial de amigos con aparatos electrónicos.

Netlife

¿Cuál ha sido tu momento más memorable conectado a internet? Vota por tu favorito

Voluntarios del BCBG durante una charla preventiva.

BCBG

Bomberos intensifican acciones preventivas en zonas vulnerables y centros escolares de Guayaquil

IA-UNIR

UNIR

Transforma tu futuro: por qué estudiar Inteligencia Artificial

Elenco principal de la película Los Ilusionistas 3

Multicines

Trivia: ¿Qué habilidad mágica tendrías en Los ilusionistas 3?

Imagen referente a sostenibilidad.

Notrace

Sostenibilidad en Ecuador: del discurso a la acción real

Campaña De Vuelta al Centro

Banco Pichincha

De Vuelta al Centro: la campaña que invita a redescubrir el corazón histórico de Quito

Parte de las instalaciones de la UIDE del campus Quito

UIDE

Estudiar en Ecuador y obtener un título internacional ya es una realidad

Toma referencial de vehículo en la ciudad.

General Tire

Cómo planificar rutas y evitar el tráfico en la ciudad

Persona asando carnes en una parrillada

Supermaxi y Megamaxi

Así se come en Ecuador : vota por los verdaderos clásicos de la parrillada

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Lo último

  • 01

    Ecuador negocia con Estados Unidos un "acuerdo de nueva generación", dice el ministro de Producción

  • 02

    Black Friday se vive en Quito entre empujones y la expectativa de mejorar las ventas

  • 03

    Portal web del SRI entra en "mantenimiento programado", conozca hasta cuándo será la medida

  • 04

    ¿Qué debe tener en cuenta si sale de Ecuador a realizar las compras de Black Friday?

  • 05

    ¿Qué es la oniomanía, que se agrava con Black Friday y Navidad?

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Referéndum y consulta popular 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025