Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Eliminación de subsidios
  • Migrantes por el mundo
  • Mano invisible de las Big Tech
Jueves, 18 de septiembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Podcast
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Reserva Federal anticipa nueva alza de las tasas de interés

Un alza de las tasas de interés de la Reserva Federal de Estados Unidos (FED) representa cinco choques para la economía de Ecuador,

Imagen referencial de una pantalla que muestra al presidente de la Junta de la Reserva Federal, Jerome Powell, en la Bolsa de Valores de Nueva York, el 1 de febrero de 2023.

Imagen referencial de una pantalla que muestra al presidente de la Junta de la Reserva Federal, Jerome Powell, en la Bolsa de Valores de Nueva York, el 1 de febrero de 2023.

Reuters

Autor:

Gabriela Coba

Actualizada:

22 feb 2023 - 16:36

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

La Reserva Federal de Estados Unidos (FED) considera que deberá mantener su política monetaria durante buena parte de este 2023.

Y, en caso de ser necesario, la FED no descarta ser más restrictiva para controlar la inflación.

Así lo establecen las actas de la última reunión de la FED, realizada el 31 de enero y el 1 de febrero de 2023. Los documentos fueron publicados el 22 de febrero.

A inicios de febrero, la Reserva Federal, que es el Banco Central de Estados Unidos, decidió la octava subida consecutiva de los tipos de interés, que oscilan entre 4,50% y 4,75% anual.

Controlar la inflación

"La política restrictiva necesitará mantenerse hasta que los datos evidencien que la inflación baja sustancialmente y va camino del 2%", sostiene la FED.

La inflación en Estados Unidos llegó a 6,4% en enero de 2023, en términos interanuales, según la Oficina de Estadísticas Laborales de Estados Unidos (BLS, por sus siglas en inglés).

Eso es inferior al 6,5% de diciembre, pero superior a las expectativas de los economistas, de 6,2%.

Por eso, en las actas no hay expectativas de detener las subidas de tipos en el corto plazo. Tampoco se asegura que la ralentización de dichas subidas vaya a poder mantenerse.

La Junta de la Reserva Federal y el Comité Federal de Mercado Abierto acordaron estar "preparados" para cambiar el ritmo de las subidas si emergen "riesgos" que puedan impedir la reducción de la inflación.

Cinco choques

En un intento por controlar la inflación, Estados Unidos ha incrementado las tasas de interés, para desincentivar el crédito y el consumo.

El alza de las tasas de interés representa cinco choques para la economía de Ecuador:

  1. 1

    Fuga de capitales

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    El alza de las tasas de interés es una oportunidad para inversionistas del mundo que buscan resguardar sus capitales en activos seguros como los bonos del Tesoro de Estados Unidos. Entre los inversionistas figuran quienes han inyectado capital en vías de desarrollo, como Ecuador.  

  2. 2

    Encarecimiento del crédito

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    Para Latinoamérica, significa una fuga de capitales, que obliga a los gobiernos y las empresas a pagar mayores tasas de interés para acceder a crédito externo.

  3. 3

    Menos remesas

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    El alza de las tasas de interés también contrae la demanda de trabajadores en las grandes potencias, entre ellos inmigrantes ecuatorianos. Al no poder ahorrar, los ecuatorianos en el extranjero envían menos remesas.

  4. 4

    Cae la competitividad

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    Debido a que hay una mayor demanda de dólares en el mundo, la moneda gana valor y se vuelve más cara en comparación con otras, como el euro y el peso colombiano. En ese escenario, a los consumidores de Estados Unidos les resulta más barato comprar productos de países cuya moneda ha perdido su valor frente al dólar. Ese no es el caso de Ecuador que, al estar dolarizado, pierde mercado frente a sus competidores, que venden en Estados Unidos los mismos productos a menores precios.

  5. 5

    Baja de exportaciones

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    Con la subida de las tasas de interés de la FED, el Gobierno de Estados Unidos busca que caiga el consumo y que sus ciudadanos demanden menos productos. Eso podría desacelerar el crecimiento de las exportaciones de Ecuador, teniendo en cuenta que Estados Unidos es uno de los principales socios comerciales del país.

  • #empleo
  • #Estados Unidos
  • #tasas de interés
  • #inflación
  • #Reserva Federal

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Feria AutoMundo 2025 que se realizará del 18 al 21 de septiembre de 2025.

AEADE

AutoMundo 2025 reunirá en Quito las últimas innovaciones del sector automotor

Construcción nuevo Hospital Metropolitano

Hospital Metropolitano

Hospital Metropolitano San Patricio inicia su construcción: una sede moderna y de vanguardia

Imagen referencial de mujer meditando.

Phisique

Vivir Wellthy: ¿cómo cultivar un bienestar integral?

Imagen referencial de empresa contratando un seguro.

Novaecuador

Novaecuador se consolida como el bróker de seguros líder en el país

La nueva propuesta de Bupa ofrece tres planes con cobertura médica internacional, innovaciones en salud preventiva y servicios digitales desde cualquier lugar. Aquí te contamos los detalles.

Bupa Ecuador

Cobertura global y salud digital: así es el nuevo seguro Bupa Global Care en Ecuador

Manos de una persona calculando inversiones bancarias con una calculadora sobre una mesa llena de monedas, billetes, documentos financieros y un carro de juguete de Fórmula 1.

Banco Amazonas

Depósitos a plazo: 3 motivos por los que deberías considerarlos para tus metas financieras

Así puede matricular a niños y adolescentes que se encuentran fuera del sistema educativo fiscal

Diners Club

Año escolar en la Sierra: entre el regreso a la rutina y el reto del bolsillo

Campaña "Energía que Construye Futuro" del Ministerio de Energía y Minas.

Ministerio de Energía y Minas

Ecuador refuerza su sistema eléctrico para tranquilidad de la ciudanía

Imagen referencial de estudiante on line

UIDE

La universidad que está reescribiendo las reglas de la educación online en Ecuador

Imagen promocional del aniversario 45 de Banco Bolivariano.

Banco Bolivariano

Banco Bolivariano: 45 años junto a las empresas que mueven al país

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Lo último

  • 01

    Diella, la polémica nueva ministra de Albania creada con inteligencia artificial

  • 02

    Gobierno de Ecuador y la Conaie 'miden fuerzas' en Riobamba tras eliminación de subsidio al diésel

  • 03

    Autorizan a Tigo la compra de las telefónicas Movistar y Tuenti en Ecuador

  • 04

    Habitantes de Ciudad de Gaza huyen masivamente en medio de los bombardeos israelíes

  • 05

    Javier Rabanal, DT de Independiente del Valle, tras la derrota ante Once Caldas: "La serie no está cerrada"

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024