Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Inicio de clases
  • Estados Unidos-Venezuela
  • Migrantes por el mundo
Domingo, 31 de agosto de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Crean laboratorio para mejorar el negocio del 'retail'

El laboratorio que investiga sobre el 'retail' surgió como respuesta a los cambios que experimentan los negocios, por la aceleración digital.

Investigadores de Inari en Ecuador trabajan en desarrollar programas para el sector de 'retail', en 2022.

Investigadores de Inari en Ecuador trabajan en desarrollar programas para el sector de 'retail', en 2022.

Cortesía Espol

Autor:

Gabriela Coba

Actualizada:

03 sep 2022 - 05:25

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

En Ecuador existe un laboratorio que usa inteligencia artificial para resolver problemas del sector de ‘retail’ o de consumo masivo. El objetivo es ganar competitividad y productividad, lo que se traduce en más ingresos.

Es el Laboratorio de Investigación en Inteligencia Artificial Industrial (Inari). La iniciativa está a cargo de la Escuela Superior Politécnica de Litoral (Espol) y la empresa Almacenes Tía.

Inari surgió como respuesta a los cambios que experimentan los negocios, por la aceleración digital.

Inteligencia de datos

Para mejorar los procesos del sector de 'consumo masivo', el laboratorio desarrolla programas de 'deep learning', afirma Andrés Abad, director de Inari.

El 'deep learning' es un conjunto de procesos de inteligencia artificial donde las redes neuronales artificiales o algoritmos aprenden a través de grandes cantidades de datos.

Los algoritmos están inspirados en las redes neuronales del cerebro humano.

thumb
Un investigador de Inari analiza información sobre 'retail' en 2022.Cortesía Espol

Los proyectos para 'retail'

El laboratorio ha desarrollado seis proyectos relacionados con el negocio del 'retail'.

Uno de ellos es un sistema de conteo automático de personas, para determinar los horarios con mayor número de clientes.

Con esos datos, las empresas pueden reorganizar los turnos de trabajo para ganar eficiencia y reducir costos, explica Abad.

Eficiencia en la atención

Otro programa está enfocado en saber el tiempo promedio que tardan los empleados en atender a los clientes en las cajas registradoras.

"De esa forma se puede evaluar la eficiencia de los trabajadores e incentivar a los mejores", explica Abad.

Abad dice que el futuro del 'retail' y de otros sectores es digital.

Por ejemplo, "la inteligencia artificial puede utilizarse en el sector asegurador para detectar fraudes en declaraciones", dice Abad.

Más programadores

El laboratorio también se enfoca en desarrollar talento humano especializado en inteligencia artificial, "que es tan escaso en Latinoamérica", dice Abad.

Ocho de cada 10 empleadores en Ecuador buscan trabajadores con conocimientos básicos en programación, según la Cámara de Industrias y Producción (CIP).

En contraste, hay un déficit anual de 9.000 programadores en Ecuador, según la Cámara de Innovación y Tecnología Ecuatoriana (Citec).

Más allá del 'retail'

Pero no solo hay investigación en el negocio del 'retail', pues Inari también trabaja en proyectos sociales.

Entre ellos, uno para la detección temprana de retinopatía diabética. Es una enfermedad del ojo que puede causar pérdida de visión y ceguera en personas con diabetes.

Un sistema de 'deep learning' analiza fotografías de retinas y diagnostica, de forma automática, la enfermedad y su estado.

"Buscamos atender a personas que viven en zonas alejadas, sin acceso a oftalmólogos o retinólogos. La idea es que obtengan un diagnóstico a tiempo", explica Abad.

La retinopatía diabética no tiene cura y, por eso, su detección temprana permite ralentizar su avance.

  • #economía
  • #Ecuador
  • #empresas
  • #retail
  • #ESPOL
  • #almacenes Tía
  • #consumo masivo
  • #laboratorio

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Imagen promocional del aniversario 45 de Banco Bolivariano.

Banco Bolivariano

Banco Bolivariano: 45 años junto a las empresas que mueven al país

Campaña gastronómica Chef Choice por el aniversario de los 75 años de Diners Club.

Diners Club

Chef Choice: una selección única que sorprende al paladar

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Natuchips de PEPSICO en su nueva presentación.

Pepsico

Manos ecuatorianas impulsan un snack que evoluciona hacia la sostenibilidad

Imagen referencial de grupo de amigos divirtiéndose.

Biela

Test: ¿Cuál es el plan perfecto para tu grupo de amigos?

Lindsay Lohan y Jamie Lee Curtis en Freaky Friday 2.

Multicines

¿Con quién cambiarías de cuerpo por un día? Juega al tarot interactivo de Freakier Friday

Nuevo BAIC x55

BAIC

El SUV que marca presencia en Ecuador por su estilo, confort y tecnología

Más espacio para mayor comodidad

Avianca

Eleva tu forma de volar antes del despegue

Durante procedimiento endoscópico

Clínica SOM

Estudio pionero confirma efectividad de tratamiento endoscópico sin cirugía en Ecuador

Los 4 Fantásticos

Multicines

¿Qué superpoder tendrías en el equipo de Los 4 Fantásticos?

Hombre mayor con suéter azul y pantalón beige sonríe junto a una figura proyectada de videollamada que muestra a un hombre joven con overol oscuro, en un taller con una bandera de Estados Unidos al fondo. La sala tiene muebles color beige y decoración tradicional.

Banco Pichincha

Banco Pichincha: un puente que une a miles de familias ecuatorianas a través de las remesas

Lo último

  • 01

    Esto es lo que se sabe del conductor baleado en Cotocollao; dos policías con prisión preventiva

  • 02

    Pervis Estupiñán y Hernán Galíndez se unieron a la concentración de Ecuador en Argentina

  • 03

    ¿Cómo comprar y cuánto cuestan las entradas para el Ecuador vs. Argentina por Eliminatorias en el estadio Banco Pichincha?

  • 04

    La legendaria 'Abuela de Hierro' muere a los 104 años

  • 05

    Barcelona SC vs. Universidad Católica: ¿Dónde y a qué hora ver el partido por la Fecha 27 de la LigaPro?

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024