Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Resultados consulta popular y referéndum
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
  • Miss Universo 2025
Lunes, 24 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Comercio y construcción, los sectores donde más crecieron los salarios

El salario subió 15% en el comercio. Servicios es el sector con la mayor mediana de ingresos, según las últimas estadísticas del INEC.

Ventas de Navidad en el centro histórico de Cuenca, diciembre de 2022.

Ventas de Navidad en el centro histórico de Cuenca, diciembre de 2022.

Boris Romoleroux/API

Autor:

Patricia González

Actualizada:

01 feb 2023 - 05:26

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El comercio fue la actividad económica con mayor incremento de salario en el cuarto trimestre de 2022.

Lo muestra la Encuesta Nacional de Empleo, Desempleo y Subempleo (Enemdu), del Instituto Nacional de Estadística y Censos (INEC).

El salario laboral medio del comercio fue de USD 361 al mes, en el cuarto trimestre de 2022; es decir, 15% más frente al mismo periodo de 2021.

La actividad comercial fue una de las de mayor dinamismo a finales de 2022. "Esto se debe a la época de descuentos en noviembre y fiestas de diciembre", explica Carlos Loaiza, presidente de la Cámara de Comercio de Quito.

Sobre el alza de los salarios, Loaiza añade que responde a una mayor estabilidad de la economía y a la flexibilización de las medidas restrictivas por la pandemia de Covid-19.

Informalidad

Para el investigador de la Universidad de California, Byron Villacís, llama la atención de que la mejora de los ingresos se da principalmente en dos actividades que son más vulnerables a la informalidad: comercio y construcción.

De hecho, la informalidad subió al pasar de 50,2% de la Población Económicamente Activa (PEA) en el cuarto trimestre de 2021 al 51,8% en el mismo período de 2022.

En número de personas hubo un aumento de alrededor de 131.000 trabajadores en este sector, que en total suma 4,4 millones de personas.

La construcción es el segundo sector en el que más subieron los salarios (13%), siendo el ingreso medio de USD 400,6. Para Villacís, en esta actividad muchas personas laboran a destajo o por obra.

Salarios estables

En servicios, los salarios suelen ser más elevados y estables, puesto que este sector se vincula más a empleos formales, explica Villacís.

El ingreso medio en esta actividad fue de USD 475,2 al mes; esto es, un 9% más con relación al último trimestre de 2021.

Manufactura es la segunda actividad con los salarios más altos, con un ingreso medio de USD 426,5. Sin embargo, fue donde hubo menor incremento (2%).

Ingresos por ciudad

Cuenca fue la ciudad en la que más subió el ingreso medio mensual en el último trimestre de 2022. El alza fue de 14%, que en ingresos representa USD 67,6 adicionales.

Esta ciudad tiene el salario medio más alto: USD 545,8 de las cinco ciudades representativas de la Enemdu. Además, Cuenca mostró la mayor disminución del desempleo, cerrando en 3,9%.

Quito, por su parte, tuvo un incremento del ingreso medio de 9,4%, ubicándose en el último trimestre en USD 470,7.

  • #Ecuador
  • #Quito
  • #empleo
  • #Comercio
  • #Cuenca
  • #construcción
  • #salario
  • #empleo informal

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Black Sales de Chevrolet

Chevrolet

Este 21 y 22 de noviembre puedes estrenar el auto de tus sueños

Voluntarios del BCBG durante una charla preventiva.

BCBG

Bomberos intensifican acciones preventivas en zonas vulnerables y centros escolares de Guayaquil

IA-UNIR

UNIR

Transforma tu futuro: por qué estudiar Inteligencia Artificial

Elenco principal de la película Los Ilusionistas 3

Multicines

Trivia: ¿Qué habilidad mágica tendrías en Los ilusionistas 3?

Imagen referente a sostenibilidad.

Notrace

Sostenibilidad en Ecuador: del discurso a la acción real

Campaña De Vuelta al Centro

Banco Pichincha

De Vuelta al Centro: la campaña que invita a redescubrir el corazón histórico de Quito

Parte de las instalaciones de la UIDE del campus Quito

UIDE

Estudiar en Ecuador y obtener un título internacional ya es una realidad

Toma referencial de vehículo en la ciudad.

General Tire

Cómo planificar rutas y evitar el tráfico en la ciudad

Persona asando carnes en una parrillada

Supermaxi y Megamaxi

Así se come en Ecuador : vota por los verdaderos clásicos de la parrillada

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Lo último

  • 01

    Gremios de trabajadores piden que el salario básico unificado de 2026 se incremente a USD 575

  • 02

    ¿Habrá feriados largos en Navidad y Año Nuevo en Ecuador?

  • 03

    Ministro de Trabajo espera un consenso entre trabajadores y empleadores para definir el salario básico unificado 2026

  • 04

    Apertura del catastro minero, nuevas minas y una comunidad reubicada: esto es lo que vivirá el sector minero en 2026

  • 05

    Demanda a Ley de Puertos: Ejecutivo defiende flexibilidad de gestión estatal y alerta riesgos para transporte marítimo

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Referéndum y consulta popular 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025