Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Feriado noviembre
  • Migrantes por el mundo
Lunes, 3 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Empresarios: Hay trabas legales y quejas que frenan el acuerdo con EE. UU.

Representantes del Gobierno y una delegación de empresarios ecuatorianos estuvieron esta semana a Estados Unidos para mantener reuniones con autoridades de ese país, con el objetivo de concretar un acuerdo comercial integral. PRIMICIAS habló con Richard Salazar, presidente de la Asociación de Comercialización y Exportación de Banano (Acorbanec).

Empresarios y autoridades del Gobierno durante una reunión de negocios con sus similares de Estados Unidos, en Washington, el 15 de junio de 2021.

Empresarios y autoridades del Gobierno durante una reunión de negocios con sus similares de Estados Unidos, en Washington, el 15 de junio de 2021.

Cortesía Cámara de Industrias y Productividad.

Autor:

Wilmer Torres

Actualizada:

18 jun 2021 - 13:40

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

La delegación impulsa la segunda fase del Acuerdo Comercial con Estados Unidos, principal socio comercio de Ecuador.

Richard Salazar hizo una evaluación de las reuniones y dijo que los sectores privados de ambos países presionan a los Gobiernos para que se concrete un acuerdo comercial.

thumb
Richard Salazar, presidente de la Asociación de Comercialización y Exportación de Banano (Acorbenec), durante una entrevista en 2020.

¿Cuáles fueron los temas principales que se abordaron en las reuniones en Estados Unidos?

Primero, el país tiene que lograr, de una u otra manera, la firma del acuerdo comercial con Estados Unidos por ser el principal socio comercial.

Hay muchos aspectos que fueron tratados y que, precisamente, pueden mejorarse con Estados Unidos, como la competitividad y tecnificación. Para eso se requiere un trabajo conjunto entre los sectores público y privado.

Más allá de eso, el motivo de la visita fue reunirnos con representantes del sector privado de Estados Unidos, interesados en hacer negocios en Ecuador.

¿El sector privado de ambos países puede presionar a los Gobiernos para que firmen un acuerdo comercial?

Así es. En este escenario de negociaciones comerciales, el sector privado de ambos países presionan a sus Gobiernos para que se firme el acuerdo comercial.

Por eso, la estrategia del sector privado de Ecuador fue reunirse durante esta semana con asociaciones, con industriales del sector ganadero, de confites y de tecnología, sobre todo.

Nos reunimos con empresas estadounidenses que nos pueden ayudar a realizar lobbying (personas que trabajan para ejercer presión sobre las decisiones políticas y de administración pública). La idea es tocar las puertas de políticos, congresistas y senadores para que gestionen la aprobación del acuerdo comercial.

También nos reunimos con representantes del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) para buscar líneas de financiamiento para desarrollo de infraestructura.

Además, tuvimos reuniones con el Departamento de Comercio de Estados Unidos y se estableció que existen irritantes en Ecuador que frenan el acuerdo con EE. UU.

¿Cuáles son los temas irritantes que debe resolver el país?

Sobre todo, las trabas que existen en las leyes ecuatorianas para implementar los Tratados Bilaterales de Inversión (TBI) y las trabas para la importación de productos. También hay quejas por la cantidad de trámites que existen para importar y exportar.

¿Cuál fue el balance de las reuniones en Estados Unidos?

Las reuniones fueron muy positivas, pero no debemos aflojar y tenemos que presionar para que se concrete el acuerdo, aunque no sabemos qué tiempo tomará aquello. La firma del acuerdo dependerá del momento político que vivan ambos países.

  • #Ecuador
  • #Estados Unidos
  • #Acuerdo Comercial
  • #Sector Privado
  • #Richard Salazar
  • #empresario

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

El evento realizado por Primicias e Ypsilom se realizó el 29 de octubre en el hotel Sheraton. Se premió a 48 ganadores

Hablemos de Cambio: el compromiso empresarial con la sostenibilidad crece en Ecuador

Pasillos de Medicity El Batán.

Medicity

Bienestar y practicidad: la combinación que buscan los hogares hoy

Estudiantes de posgrado en las aulas de Universidad Andina Simón Bolivar

UASB

Universidad Andina Simón Bolívar: posgrados que cruzan fronteras y transforman carreras

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Camilo Mier, Country Manager de Mastercard Ecuador, junto a Guillermo Lasso, presidente ejecutivo de Banco Guayaquil; Mónica Fistrovic, CEO de LATAM Ecuador; y Cristián Ortiz, CEO de LATAM Pass.

LATAM

Nueva tarjeta de crédito LATAM Pass Banco Guayaquil integra beneficios de viaje y consumo diario

Imagen referencial de persona cocinando en casa.

La Favorita

Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Imagen nocturna de la UEES.

UEES

El ranking más prestigioso del mundo, THE de Londres, ratifica a la UEES como la mejor del Ecuador

Restaurante Neu Bistro en el Hotel Le Parc en Quito, Ecuador

Le Parc

Neu Bistró redefine el fine dining en Quito con “Blanc de Blanc”

Imagen referencial de mujer joven en su emprendimiento

NovaEcuador

Cómo blindar tu PYME o empresa familiar ante riesgos que pueden detener tu negocio

Lo último

  • 01

    Consulta | El Gobierno llega a la campaña con el impulso de las medidas y prebendas previas

  • 02

    Cinco aspectos que muestran el encanto de Cuenca y explican por qué es la "ciudad de moda"

  • 03

    Un parque de 10 hectáreas se plantea como opción para oxigenar las aguas contaminadas del Estero en Guayaquil

  • 04

    La infraestructura en salud también impulsa la construcción en Cuenca; más de USD 35 millones se invierten en nuevos proyectos

  • 05

    Independiente del Valle acumula la cuarta mejor racha de partidos sin perder en la historia de la Serie A

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025