Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Daniel Noboa
  • Shakira en Quito
  • Migrantes por el mundo
Lunes, 10 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Economía

La invasión rusa a Ucrania eleva costos en la producción de carne de pollo

Un menor poder adquisitivo en la población ecuatoriana, tras la pandemia, también influye en el desempeño del sector avícola de Ecuador.

Una planta de procesamiento de carne de pollo en Ecuador, en 2022.

Una planta de procesamiento de carne de pollo en Ecuador, en 2022.

Cortesía Conave

Autor:

Gabriela Coba

Actualizada:

16 abr 2022 - 00:03

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El sector avícola, cuya producción representó USD 3.700 millones en el último año, enfrenta cuatro retos en 2022, según la Corporación Nacional de Avicultores de Ecuador (Conave).

Uno de los primeros obstáculos es el impacto de la guerra en Ucrania, como la interrupción del comercio de Ecuador con el mercado euroasiático.

Rusia y Ucrania representaban el 29% de las exportaciones mundiales de trigo y el 19% de las exportaciones mundiales de maíz. Por la guerra, el intercambio comercial de ambos países está suspendido o restringido.

Lo que ha elevado los precios de los insumos agrícolas que requieren sectores como el avícola, explica Juan Francisco Jaramillo, coordinador de proyectos de Conave.

Uno de los insumos es el maíz, que es la base alimenticia de aves como pollos.

El precio internacional promedio de este grano fue de USD 260 por tonelada métrica en 2021, lo que equivale a un crecimiento de 53% en comparación con niveles previos a la pandemia, es decir, 2019.

Con la guerra en Ucrania, el precio del maíz se disparó hasta alcanzar un promedio de USD 335 por tonelada métrica en marzo de 2022, según el Banco Mundial.

Por ahora el sector avícola de Ecuador dice que ha asumido los sobrecostos y reducido su rentabilidad. Pero, si la tendencia se mantiene, el aumento de precios se podría trasladar a los consumidores.

Pandemia, consumo y contrabando

Otros problemas que enfrenta el sector han surgido a raíz de la pandemia de Covid-19. Uno de ellos es el retraso en la importación de aves reproductoras al inicio de la emergencia sanitaria, por el cierre de los mercados.

Ecuador importa aves reproductoras desde Brasil, Estados Unidos y Colombia.

"Para obtener la carne de pollo se necesita un ciclo que tarda aproximadamente un año y medio y que inicia con la importación de las aves reproductoras", explica Jaramillo.

Además, el sector debe afrontar la baja del consumo per cápita anual de carne de pollo, que llegó a 27,7 kilogramos en 2021.

Frente a 2020, la caída en el consumo de esta proteína es de 2% y con relación a 2019, de 9%.

El menor consumo de pollo se da por el deterioro del mercado laboral y la baja del poder adquisitivo en la población. Eso ha hecho que las personas migren hacia el consumo de proteínas más baratas, como el huevo, cuyo precio es USD 0,10.

Pero la recuperación de la demanda de huevo ha derivado en el aumento del contrabando de esa proteína desde Colombia, afirma Jaramillo.

Al sector avícola formal le cuesta competir con los productos ilegales, que tiene precios más competitivos, porque esos negocios no cumplen con controles, registros sanitarios y no pagan impuestos.

Planes de exportación retrasados

En ese contexto, el sector avícola busca alternativas para dinamizar su actividad productiva, una de ellas ha sido la exportación de la carne de pollo a mercados en Centroamérica y Asia.

Pero esos mercados aún no se han abierto para los productores de huevo y pollo de Ecuador. Uno de los principales obstáculos es la homologación de permisos zoosanitarios, trámite que permite el ingreso de un producto a un país.

El sector espera que los primeros contenedores de carne de pollo hacia Hong Kong se exporten en 2022.

"En este momento llegar al mercado asiático es más factible por los precios y por los contactos que se tiene", sostiene Jaramillo.

  • #Rusia
  • #contrabando
  • #precio
  • #Ucrania
  • #guerra
  • #pandemia
  • #huevos

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Toma referencial de vehículo en la ciudad.

General Tire

Cómo planificar rutas y evitar el tráfico en la ciudad

IA-UNIR

UNIR

Transforma tu futuro: por qué estudiar Inteligencia Artificial

Imagen referencial de mujer joven en su emprendimiento

NovaEcuador

Cómo blindar tu PYME o empresa familiar ante riesgos que pueden detener tu negocio

Persona asando carnes en una parrillada

Así se come en Ecuador : vota por los verdaderos clásicos de la parrillada

Pasillos de Medicity El Batán.

Medicity

Bienestar y practicidad: la combinación que buscan los hogares hoy

El evento realizado por Primicias e Ypsilom se realizó el 29 de octubre en el hotel Sheraton. Se premió a 48 ganadores

Hablemos de Cambio: el compromiso empresarial con la sostenibilidad crece en Ecuador

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Camilo Mier, Country Manager de Mastercard Ecuador, junto a Guillermo Lasso, presidente ejecutivo de Banco Guayaquil; Mónica Fistrovic, CEO de LATAM Ecuador; y Cristián Ortiz, CEO de LATAM Pass.

LATAM

Nueva tarjeta de crédito LATAM Pass Banco Guayaquil integra beneficios de viaje y consumo diario

Imagen referencial de persona cocinando en casa.

La Favorita

Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Imagen nocturna de la UEES.

UEES

El ranking más prestigioso del mundo, THE de Londres, ratifica a la UEES como la mejor del Ecuador

Lo último

  • 01

    Ecuador volverá a pedir créditos a China, Gobierno espera USD 764 millones de los bancos Eximbank y CDB en 2026

  • 02

    Luz verde para la ruta Cuenca – Galápagos: Latam unirá la Sierra con Baltra

  • 03

    Ecuador espera colocar USD 3.000 millones en bonos en el mercado internacional en 2026

  • 04

    Los Cebiches de la Rumiñahui anuncia su próxima parada: Bogotá

  • 05

    Pese a un año lluvioso, Ecuador todavía debe instalar 866 megavatios si no quiere depender de Colombia

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025