Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Corte Constitucional
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
  • Jóvenes en acción
Viernes, 15 de agosto de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Economía

La invasión rusa a Ucrania eleva costos en la producción de carne de pollo

Un menor poder adquisitivo en la población ecuatoriana, tras la pandemia, también influye en el desempeño del sector avícola de Ecuador.

Una planta de procesamiento de carne de pollo en Ecuador, en 2022.

Una planta de procesamiento de carne de pollo en Ecuador, en 2022.

Cortesía Conave

Autor:

Gabriela Coba

Actualizada:

16 abr 2022 - 00:03

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El sector avícola, cuya producción representó USD 3.700 millones en el último año, enfrenta cuatro retos en 2022, según la Corporación Nacional de Avicultores de Ecuador (Conave).

Uno de los primeros obstáculos es el impacto de la guerra en Ucrania, como la interrupción del comercio de Ecuador con el mercado euroasiático.

Rusia y Ucrania representaban el 29% de las exportaciones mundiales de trigo y el 19% de las exportaciones mundiales de maíz. Por la guerra, el intercambio comercial de ambos países está suspendido o restringido.

Lo que ha elevado los precios de los insumos agrícolas que requieren sectores como el avícola, explica Juan Francisco Jaramillo, coordinador de proyectos de Conave.

Uno de los insumos es el maíz, que es la base alimenticia de aves como pollos.

El precio internacional promedio de este grano fue de USD 260 por tonelada métrica en 2021, lo que equivale a un crecimiento de 53% en comparación con niveles previos a la pandemia, es decir, 2019.

Con la guerra en Ucrania, el precio del maíz se disparó hasta alcanzar un promedio de USD 335 por tonelada métrica en marzo de 2022, según el Banco Mundial.

Por ahora el sector avícola de Ecuador dice que ha asumido los sobrecostos y reducido su rentabilidad. Pero, si la tendencia se mantiene, el aumento de precios se podría trasladar a los consumidores.

Pandemia, consumo y contrabando

Otros problemas que enfrenta el sector han surgido a raíz de la pandemia de Covid-19. Uno de ellos es el retraso en la importación de aves reproductoras al inicio de la emergencia sanitaria, por el cierre de los mercados.

Ecuador importa aves reproductoras desde Brasil, Estados Unidos y Colombia.

"Para obtener la carne de pollo se necesita un ciclo que tarda aproximadamente un año y medio y que inicia con la importación de las aves reproductoras", explica Jaramillo.

Además, el sector debe afrontar la baja del consumo per cápita anual de carne de pollo, que llegó a 27,7 kilogramos en 2021.

Frente a 2020, la caída en el consumo de esta proteína es de 2% y con relación a 2019, de 9%.

El menor consumo de pollo se da por el deterioro del mercado laboral y la baja del poder adquisitivo en la población. Eso ha hecho que las personas migren hacia el consumo de proteínas más baratas, como el huevo, cuyo precio es USD 0,10.

Pero la recuperación de la demanda de huevo ha derivado en el aumento del contrabando de esa proteína desde Colombia, afirma Jaramillo.

Al sector avícola formal le cuesta competir con los productos ilegales, que tiene precios más competitivos, porque esos negocios no cumplen con controles, registros sanitarios y no pagan impuestos.

Planes de exportación retrasados

En ese contexto, el sector avícola busca alternativas para dinamizar su actividad productiva, una de ellas ha sido la exportación de la carne de pollo a mercados en Centroamérica y Asia.

Pero esos mercados aún no se han abierto para los productores de huevo y pollo de Ecuador. Uno de los principales obstáculos es la homologación de permisos zoosanitarios, trámite que permite el ingreso de un producto a un país.

El sector espera que los primeros contenedores de carne de pollo hacia Hong Kong se exporten en 2022.

"En este momento llegar al mercado asiático es más factible por los precios y por los contactos que se tiene", sostiene Jaramillo.

  • #Rusia
  • #contrabando
  • #precio
  • #Ucrania
  • #guerra
  • #pandemia
  • #huevos

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Natuchips de PEPSICO en su nueva presentación.

Pepsico

Manos ecuatorianas impulsan un snack que evoluciona hacia la sostenibilidad

Imagen referencial de grupo de amigos divirtiéndose.

Biela

Test: ¿Cuál es el plan perfecto para tu grupo de amigos?

Lindsay Lohan y Jamie Lee Curtis en Freaky Friday 2.

Multicines

¿Con quién cambiarías de cuerpo por un día? Juega al tarot interactivo de Freakier Friday

Nuevo BAIC x55

BAIC

El SUV que marca presencia en Ecuador por su estilo, confort y tecnología

Más espacio para mayor comodidad

Avianca

Eleva tu forma de volar antes del despegue

Durante procedimiento endoscópico

Clínica SOM

Estudio pionero confirma efectividad de tratamiento endoscópico sin cirugía en Ecuador

Los 4 Fantásticos

Multicines

¿Qué superpoder tendrías en el equipo de Los 4 Fantásticos?

Hombre mayor con suéter azul y pantalón beige sonríe junto a una figura proyectada de videollamada que muestra a un hombre joven con overol oscuro, en un taller con una bandera de Estados Unidos al fondo. La sala tiene muebles color beige y decoración tradicional.

Banco Pichincha

Banco Pichincha: un puente que une a miles de familias ecuatorianas a través de las remesas

Lo último

  • 01

    Exposición sobre construcción de instrumentos musicales cerrará con un concierto gratuito en Quito

  • 02

    Alcalde Aquiles Alvarez tilda de "emperadora" y "marioneta del poder central" a la prefecta Marcela Aguiñaga

  • 03

    Argentina eleva a 100 las muertes por fentanilo contaminado

  • 04

    Ecuatoriano Jorge Delgado gana el primer lugar en concurso internacional de fotografía publicitaria

  • 05

    Ecuador y Perú acuerdan operativos coordinados contra la minería ilegal en zona de frontera

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024