Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Resultados consulta popular y referéndum
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
  • Reina de Quito 2025
Jueves, 27 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Economía

El sector pesquero ecuatoriano creció un 19,5% en el último año

Este es uno de los sectores que no detuvo su producción durante la pandemia. La única dificultad que enfrentan es el alto costo del aceite de girasol, fundamental para las conservas y los enlatados.

Imagen referencial del sector pesquero artesanal, del 6 de abril de 2022.

Imagen referencial del sector pesquero artesanal, del 6 de abril de 2022.

Ministerio de Producción

Autor:

Teresa Menéndez

Actualizada:

14 may 2022 - 00:02

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El sector pesquero de Ecuador es el que más ha sobresalido durante la pandemia y en esta fase de reactivación económica. A febrero de 2022, registró un crecimiento del 19,5% en comparación con febrero de 2021, según confirmó la Cámara Nacional de Pesquería.

"Es un muy buen crecimiento el que tenemos, principalmente en lo que tiene que ver con enlatados de pescado y de atún", manifestó su presidente, Bruno Leone, a PRIMICIAS.

Leone resaltó, dentro de este crecimiento, la acogida de una nueva línea de producción en mercados como el de África. Se trata de los pelágicos, tanto en estado natural como en conserva. Estos provienen de peces pequeños como la macarela y la pinchagua.

Siendo los países de Europa (39%), como España, y Estados Unidos (19,5%), los principales mercados del sector pesquero, el conflicto entre Rusia y Ucrania no sería un mayor problema.

No obstante, los pesqueros importan desde Ucrania el aceite de girasol, fundamental para las conservas y los enlatados de sus productos.

"Según nuestros registros, Rusia y Ucrania representaron USD 36 millones de las exportaciones entre 2019 y 2020. Pero al ser Ucrania el mayor productor de aceite de girasol del mundo, el costo de este insumo ha subido más del 100%", explicó el representante gremial.

De allí que el aceite de girasol de Bolivia es una alternativa para los enlatados.

A esto se suma el impacto por el fenómeno de La Niña, con aguas frías más allá de promedios normales. Este comportamiento se extenderá hasta octubre, según pronósticos oceanográficos.

Sin embargo, son temas que han sabido sortear y cuyos costos extra no se trasladarán a los consumidores, afirmó Leone.

El sector pesquero industrial y artesanal ha generado 2.000 empleos a escala nacional en los últimos años y es el que no se detuvo durante la pandemia de Covid-19, recordó Leone.

Expectativa por feria pesquera

Juan Carlos Mendizabal, director general de Xpocorp, maneja otros datos alentadores del sector pesquero. "Hoy por hoy, la venta de congelados de especies poco tradicionales ha despuntado con un 63% más de exportaciones", dijo.

En diálogo con PRIMICIAS, aseguró que gracias a los fenómenos marinos y al incremento de cardúmenes de nuevas especies como macarela, botella, sardina y anchoveta, Ecuador ha fortalecido su oferta de pescado congelado, superando los USD 150 millones.

La venta de pelágicos cerró en 2021 con un crecimiento del 13%, agregó.

Con este escenario, Mendizabal alista la edición número 10 de ExpoPesca, que se desarrollará del 29 de junio al 1 de julio próximos, en Guayaquil.

La feria prevé reunir a 96 expositores de 21 países dedicados a fortalecer a este sector productivo a través de la tecnología.

Pablo Caparrós, representante de Nautical, del Grupo Arbulu, espera que este encuentro sirva de plataforma para generar más negocios.

El incremento en los precios de fletes, por el costo del combustible, y de materias primas que deben asumir los productores impacta a su empresa, dedicada a suministrar boyas satelitales y otros productos y servicios a los armadores atuneros.

Luigi Benincasa, director de la Asociación de Atuneros del Ecuador (Atunec), recordó que la industria del atún mantuvo actividad permanente durante la pandemia, y eso les permitió mantenerse.

Incluso, en los últimos dos años registraron 10% más de capturas de este pescado.

Reconoció los problemas que enfrentan algunos de sus proveedores y cree que espacios como la ExpoPesca serán una oportunidad para mejorar las condiciones.

  • #economía
  • #Ecuador
  • #Estados Unidos
  • #Rusia
  • #Europa
  • #Ucrania
  • #exportaciones
  • #Cámara nacional de Pesquería
  • #sector pesquero

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Imagen referencial pareja joven con un agente de seguros.

Equisuiza

Equisuiza: la aseguradora resultado de la unión de dos marcas líderes en Ecuador

Imagen referencial de amigos con aparatos electrónicos.

Netlife

¿Cuál ha sido tu momento más memorable conectado a internet? Vota por tu favorito

Voluntarios del BCBG durante una charla preventiva.

BCBG

Bomberos intensifican acciones preventivas en zonas vulnerables y centros escolares de Guayaquil

IA-UNIR

UNIR

Transforma tu futuro: por qué estudiar Inteligencia Artificial

Elenco principal de la película Los Ilusionistas 3

Multicines

Trivia: ¿Qué habilidad mágica tendrías en Los ilusionistas 3?

Imagen referente a sostenibilidad.

Notrace

Sostenibilidad en Ecuador: del discurso a la acción real

Campaña De Vuelta al Centro

Banco Pichincha

De Vuelta al Centro: la campaña que invita a redescubrir el corazón histórico de Quito

Parte de las instalaciones de la UIDE del campus Quito

UIDE

Estudiar en Ecuador y obtener un título internacional ya es una realidad

Toma referencial de vehículo en la ciudad.

General Tire

Cómo planificar rutas y evitar el tráfico en la ciudad

Persona asando carnes en una parrillada

Supermaxi y Megamaxi

Así se come en Ecuador : vota por los verdaderos clásicos de la parrillada

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Lo último

  • 01

    María Conde es designada como la nueva gerenta general subrogante de Petroecuador

  • 02

    Quito retoma su posición como la ciudad con más peso en la economía de Ecuador, desplazando a Guayaquil

  • 03

    Los videos más curiosos que dejó el inicio del Black Friday en Ecuador

  • 04

    SRI proyecta crecimiento de ventas en noviembre

  • 05

    El Black Friday y los cupones de descuento se convierten en estrategia de vida de los migrantes en Estados Unidos

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Referéndum y consulta popular 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025