Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Eliminación de subsidios
  • Migrantes por el mundo
  • Mano invisible de las Big Tech
Miércoles, 17 de septiembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Podcast
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Así pueden los productores acceder al seguro agrícola estatal

Ante la cercanía del Fenómeno del Niño, los agricultores y ganaderos cuentan con el seguro estatal Campo Seguro. Cerca de 8.500 hectáreas están aseguradas.

Cultivos dañados por las fuertes lluvias en Esmeraldas. Foto del 9 de junio de 2023.

Cultivos dañados por las fuertes lluvias en Esmeraldas. Foto del 9 de junio de 2023.

Twitter Ministerio de Agricultura y Ganadería

Autor:

Patricia González

Actualizada:

27 jun 2023 - 16:08

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Ante los posibles estragos que pueda ocasionar el fenómeno de El Niño en Ecuador, hay apenas 8.492 hectáreas aseguradas dentro del proyecto Campo Seguro del Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG).

Lo anterior es menos del 1% de las 7,5 millones de hectáreas cultivadas de Ecuador por cerca de 900.000 productores, pero esto incluye a grandes, medianos y pequeños.

Campo Seguro fue creado en diciembre de 2021, con énfasis en dar cobertura a pequeños y medianos productores vulnerables a los efectos del cambio climático.

Entre enero y mayo de 2022, un total de 2.053 productores tenían cobertura de Campo Seguro, para una superficie de 8.494 hectáreas.

Una póliza de Campo Seguro ofrece cobertura ante eventos climáticos o biológicos como inundaciones, exceso de humedad, deslizamientos, plagas o enfermedades incontrolables.

También, ante una fuerte sequía, helada, bajas temperaturas, incendio, vientos fuertes, granizada, taponamiento o caída de ceniza.

Las provincias con el mayor número de productores y superficie asegurados son Loja, Manabí y Esmeraldas.

Por tipo de cultivo, los que más tienen superficie asegurada dentro de Campo Seguro son maíz duro, cacao, palma aceitera y plátano.

Indemnizaciones

En lo que va de 2023, con corte al 15 de junio, Campo Seguro ha pagado 45 siniestros, que corresponden a 126,5 hectáreas, por un monto de USD 52.813.

Las causas de indemnización han sido exceso de humedad, inundación, plagas y enfermedades incontrolables, vientos fuertes y sequía.

Además, el seguro tiene pendiente por pagar 82 siniestros, por un valor de USD 50.457.

El mayor monto de indemnización corresponde a productores de Manabí. Además, estarían pendientes pagos en Santa Elena, Guayas, Loja y Los Ríos.

El seguro tiene un presupuesto de USD 22,6 millones para el período 2022-2025.

¿Qué cultivos cubre el seguro?

Según el Acuerdo Ministerial 095, de diciembre de 2021, para acceder al seguro, el productor debe cumplir con los siguientes requisitos:

  • Estar registrado ante el MAG, para acceder a los programas, proyectos y servicios que ofrece Ministerio. 
  • Cultivar al menos uno de los 37 productos de cultivo de Campo Seguro. 
  • Presentar cédula de ciudadanía y papeleta de votación.

Campo Seguro cubre cultivos de ciclo corto, como arroz, arveja, brócoli, cebolla, fréjol, maíz duro y suave, papa, pimiento, quinua y tomate riñón.

También protege cultivos perennes, como banano, plátano, aguacate, cacao, café, palma aceitera, piña, pitahaya, caña de azúcar y plantaciones forestales.

El ganado bovino y porcino también tiene cobertura ante eventos que ocasionen la muerte del animal.

Valor de la póliza

En el caso de productos agrícolas, la suma asegurada corresponde a la inversión que realice el productor en su cultivo, vinculados a la preparación del terreno, insumos y mano de obra.

De acuerdo con el Acuerdo Ministerial, no se consideran los costos incurridos en cosecha, postcosecha, transporte y comercialización.

El porcentaje de subvención del Estado puede ir desde 20% a 60% del valor de la prima neta (costo del seguro, sin impuestos), de acuerdo con el tipo de cultivo y la cantidad de hectáreas aseguradas.

En cultivos de ciclo corto, como arroz, maíz o arveja, la subvención es del 60% de la prima, hasta 15 hectáreas, y de 40%, si supera esa superficie.

Por ejemplo, el maíz duro tiene un costo de producción asegurable de USD 1.250 por hectárea y un monto de prima de USD 80. De ese valor, el Estado cubre el 60%, es decir, USD 48, y el asegurado debe pagar el monto restante, USD 36, más impuesto.

Para ganado bovino y porcino, la suma asegurada corresponde al valor comercial del animal.

El porcentaje de subvención del Estado es de 60% del valor de la prima, si el asegurado tiene hasta 70 cabezas de ganado. Por encima, la subvención es de 40%.

En cultivos de ciclo corto, la vigencia de la póliza es menor a un año. Y en cultivos perennes, es anual o plurianual. Mientras que en ganado, la vigencia es de un año.

  • #Ministerio de Agricultura
  • #productores
  • #arroz
  • #Fenómeno de El Niño
  • #cultivos
  • #seguro
  • #sector agropecuario

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Feria AutoMundo 2025 que se realizará del 18 al 21 de septiembre de 2025.

AEADE

AutoMundo 2025 reunirá en Quito las últimas innovaciones del sector automotor

Construcción nuevo Hospital Metropolitano

Hospital Metropolitano

Hospital Metropolitano San Patricio inicia su construcción: una sede moderna y de vanguardia

Imagen referencial de mujer meditando.

Phisique

Vivir Wellthy: ¿cómo cultivar un bienestar integral?

Imagen referencial de empresa contratando un seguro.

Novaecuador

Novaecuador se consolida como el bróker de seguros líder en el país

La nueva propuesta de Bupa ofrece tres planes con cobertura médica internacional, innovaciones en salud preventiva y servicios digitales desde cualquier lugar. Aquí te contamos los detalles.

Bupa Ecuador

Cobertura global y salud digital: así es el nuevo seguro Bupa Global Care en Ecuador

Manos de una persona calculando inversiones bancarias con una calculadora sobre una mesa llena de monedas, billetes, documentos financieros y un carro de juguete de Fórmula 1.

Banco Amazonas

Depósitos a plazo: 3 motivos por los que deberías considerarlos para tus metas financieras

Así puede matricular a niños y adolescentes que se encuentran fuera del sistema educativo fiscal

Diners Club

Año escolar en la Sierra: entre el regreso a la rutina y el reto del bolsillo

Campaña "Energía que Construye Futuro" del Ministerio de Energía y Minas.

Ministerio de Energía y Minas

Ecuador refuerza su sistema eléctrico para tranquilidad de la ciudanía

Imagen referencial de estudiante on line

UIDE

La universidad que está reescribiendo las reglas de la educación online en Ecuador

Imagen promocional del aniversario 45 de Banco Bolivariano.

Banco Bolivariano

Banco Bolivariano: 45 años junto a las empresas que mueven al país

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Lo último

  • 01

    EN VIVO | Bayern Múnich vs. Chelsea por la Fecha 1 de la Champions League

  • 02

    Venezuela anuncia despliegue militar en la isla de La Orchila, en el Caribe

  • 03

    EN VIVO | París Saint-Germain vs. Atalanta por la Fecha 1 de la Champions League

  • 04

    Guayaquil tiene 122 puntos conflictivos por mala disposición de la basura

  • 05

    Ariel Suárez, futbolista de Orense, herido tras un intento de robo

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024