Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Corte Constitucional
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
Lunes, 18 de agosto de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Sindicato del IESS recibiría USD 1,4 millones al año por descuentos a trabajadores

El IESS tiene 5.444 empleados bajo el Código de Trabajo. El sindicato descuenta el 2% de los salarios cada mes a los obreros que son miembros.

Imagen referencial de trabajadores del IESS, 14 de mayo de 2024.

Imagen referencial de trabajadores del IESS, 14 de mayo de 2024.

Facebook IESS.

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

02 jul 2024 - 05:40

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Los trabajadores amparados por el contrato colectivo del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS) tienen un descuento en su rol del 2% de sus sueldos, que se transfiere a las cuentas de dos sindicatos de esta entidad, ambas dirigidas por Rosa Argudo.

Dos trabajadores con los que habló PRIMICIAS denuncian que no hay rendición de cuentas sobre el uso de esos dineros por parte de los sindicatos.

Darío (nombre protegido) es uno de ellos. Él es conserje que labora hace 14 años y está amparado en el contrato colectivo del IESS.

Él explica que en su rol de pagos aparecen cada mes dos descuentos que van a parar al sindicato del IESS (Sinduoiess) y a la Confederación Ecuatoriana de Trabajadoras y Trabajadores y Organizaciones de la Seguridad Social (Cetoss).

La secretaria general de Sinduoiess y de Cetoss, Rosa Argudo, ha sido cuestionada porque reconoció, ante asambleístas del Azuay, que, al menos, cinco familiares trabajan en el IESS.

  • IESS investiga a sindicalista Rosa Argudo, por supuesto caso de nepotismo

Uno de los descuentos que le hacen a Darío cada mes equivale al 1,5% de su remuneración mensual. El débito aparece en su rol de pagos bajo la denominación "Sindicato Único Obreros", según información a la que accedió PRIMICIAS. En el caso de este empleado, ese 1,5% equivale a USD 17,19 al mes.

Y aparece también un segundo descuento, que equivale al 0,5% de su remuneración y se descuenta bajo el rubro de "Cetoss". En este caso, el descuento es de USD 5,72 al mes.

Así, en total, le descuentan USD 22,91 de su salario cada mes. Al año, estos aportes suman USD 274,92.

Patricio (nombre protegido), chofer del IESS, explica que ni Cetoss ni Sinduoiess rinden cuentas de qué hacen con el dinero que debitan a los empleados.

"Me debitaron por años esa plata sin mi autorización. Hace poco hice un reclamo y me hicieron firmar la autorización del débito", dice este empleado que trabaja en el IESS hace 16 años.

Y añade que "todavía hay muchos empleados a los que les debitan sin autorización y no reclaman porque no saben sus derechos o tienen miedo de quedarse sin trabajo".

En el caso de Patricio, cada mes le descuentan USD 22,65 para los sindicatos; es decir, al año, USD 271,8.

"Una vez, muy suelta de huesos, la señora Argudo había dicho que de USD 500.000 que recibió ese año el sindicato, USD 250.000 se fueron en viajes y abogados", agrega.

Sindicato del IESS recibe USD 1,3 millones al año

El contrato colectivo del IESS ampara a los trabajadores que están bajo el régimen del Código de Trabajo; esto es, 5.444 hasta mayo de 2024.

Según el portal de transparencia del IESS, las remuneraciones de esos empleados representaron USD 5,7 millones del presupuesto de la entidad en mayo; es decir, un gasto anual de USD 68,4 millones, sin considerar otros beneficios laborales.

De ahí que el descuento de 2% a las remuneraciones implicaría que el sindicato recibe al mes USD 114.556 y al año, USD 1,4 millones.

  • IESS gasta en salario USD 714 millones al año; ahora busca "optimizar" nómina

Además de estos millonarios ingresos, el sindicato del IESS no incurre en gasto de arriendo de oficinas.

Lo anterior, debido a que el contrato colectivo obliga al IESS a proporcionar espacios que funcionen como sedes sindicales en cada provincia.

Además de los aportes de los obreros sindicalizados, los trabajadores que hablaron con PRIMICIAS aseguran que el sindicato tiene otros ingresos, como las multas que cobran, por ejemplo, a quienes no asisten a las marchas del 1 de mayo.

El sindicato cobra USD 50 por no ir a las marchas, asegura Patricio, quien hace dos años no ha ido a estos eventos.

Darío cree que no hay un apropiado manejo de los recursos, pues no percibe beneficios del sindicato. "El único beneficio que tenemos directamente del dinero del sindicato creo que es un bono de Navidad de USD 60 y un pavo", explica.

Los cursos, otro problema

Los trabajadores dicen que ni siquiera reciben capacitaciones que sean costeadas por el sindicato, para los procesos de ascensos en la entidad.

Los cursos para los ascensos que da el sindicato del IESS cuestan entre USD 70 y USD 100, dicen los empleados.

Y reclaman que están casi obligados a tomar solo esos cursos, porque si no lo hacen, Argudo "hace presión" para que los certificados de cursos externos no sean aceptados en los ascensos.

"Hice un curso afuera para un ascenso, más barato que en el sindicato, pero la señora Argudo no me lo hizo valer", dice Patricio.

¿Es legal el débito a los trabajadores del IESS?

En la revisión realizada en 2014 al contrato colectivo del IESS no quedó establecida cuál es la cuota sindical que deben aportar los trabajadores. Este descuento tampoco está incluido en los estatutos de Sinduoiess, al que tuvo acceso PRIMICIAS.

Según algunos trabajadores, las cuotas para los sindicatos están fijadas en reglamentos internos, pero los documentos no fueron compartidos a los trabajadores que conversaron con PRIMICIAS y no son públicos.

Para hacer descuentos a los salarios de todo trabajador, el sindicato debe tener la autorización expresa de estos, dice la abogada laboral Vanessa Velásquez.

  • Las preguntas que no ha contestado Rosa Argudo, máxima dirigente sindical del IESS

El Código de Trabajo establece que la cuota que debe pagar cada trabajador a la organización sindical no puede ser menor al 1% de su sueldo.

Y, por otro lado, la Ley de Financiamiento de Centrales Sindicales señala que los trabajadores de sindicatos que estén afiliados a otras confederaciones nacionales de trabajadores pagarán a dichas confederaciones 0,5% de su remuneración.

En este caso, Cetoss es la central a la que pertenece el sindicato del IESS.

Pero esa ley, además, dice que los fondos provenientes de estas cuotas serán fiscalizados anualmente por el Ministerio del Trabajo.

Además, menciona que las confederaciones deben presentar, anualmente, un informe público a sus afiliados, sobre el manejo de esos fondos.

Sin embargo, según los trabajadores del IESS a los que entrevistó PRIMICIAS, el sindicato no rinde cuentas ni hace público el destino del dinero que recibe de los sueldos de los empleados.

PRIMICIAS contactó, vía telefónica, a Rosa Argudo para conocer cuántos recursos percibe el sindicato por estos descuentos a los obreros que son parte de la organización y a qué se destinan esos dineros.

Además, se le buscó a Argudo para conocer su punto de vista sobre las quejas de algunos de los trabajadores. Sin embargo, Argudo respondió que devolvería la llamada, pero eso no ocurrió hasta el cierre de esta edición (18:37 del 1 de julio de 2024).

Ante una comparecencia de asambleístas del Azuay, realizada el 25 de junio de 2024, se le consultó a Rosa Argudo si rinde cuentas al Ministerio de Trabajo por los fondos económicos que maneja el sindicato, pero Argudo respondió que no, porque el sindicato es una organización de derecho privado.

Y ella aseguró que ella sí rinde cuentas, pero a los obreros del IESS sindicalizados.

  • #IESS
  • #Sindicatos
  • #beneficios
  • #sindicalistas
  • #centrales sindicales
  • #contratos colectivos

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Natuchips de PEPSICO en su nueva presentación.

Pepsico

Manos ecuatorianas impulsan un snack que evoluciona hacia la sostenibilidad

Imagen referencial de grupo de amigos divirtiéndose.

Biela

Test: ¿Cuál es el plan perfecto para tu grupo de amigos?

Lindsay Lohan y Jamie Lee Curtis en Freaky Friday 2.

Multicines

¿Con quién cambiarías de cuerpo por un día? Juega al tarot interactivo de Freakier Friday

Nuevo BAIC x55

BAIC

El SUV que marca presencia en Ecuador por su estilo, confort y tecnología

Más espacio para mayor comodidad

Avianca

Eleva tu forma de volar antes del despegue

Durante procedimiento endoscópico

Clínica SOM

Estudio pionero confirma efectividad de tratamiento endoscópico sin cirugía en Ecuador

Los 4 Fantásticos

Multicines

¿Qué superpoder tendrías en el equipo de Los 4 Fantásticos?

Hombre mayor con suéter azul y pantalón beige sonríe junto a una figura proyectada de videollamada que muestra a un hombre joven con overol oscuro, en un taller con una bandera de Estados Unidos al fondo. La sala tiene muebles color beige y decoración tradicional.

Banco Pichincha

Banco Pichincha: un puente que une a miles de familias ecuatorianas a través de las remesas

Lo último

  • 01

    ¿De qué hablarán Daniel Noboa y Lula? Los aranceles de Trump entran en la agenda

  • 02

    Policía investigó corrupción de 124 de sus agentes durante el conflicto armado interno

  • 03

    ADN asume el papel de fiscalizador del gobierno de Daniel Noboa desde la Asamblea

  • 04

    Estos son los nombres que suenan para ser candidatos a la Alcaldía de Quito

  • 05

    Repatriar estrellas cerca del retiro, ¿una buena o mala idea para los clubes ecuatorianos?

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024