Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Daniel Noboa
  • Shakira en Quito
  • Migrantes por el mundo
Jueves, 6 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Los mayores contribuyentes solo han pagado USD 40 millones en deudas al SRI con la remisión

El SRI espera que unos 30 grandes contribuyentes se acojan a la condonación tributaria y paguen USD 150 millones en deudas hasta julio.

Punto de atención al público del SRI en la Plataforma Financiera, en el norte de Quito, 13 de junio de 2024.

Punto de atención al público del SRI en la Plataforma Financiera, en el norte de Quito, 13 de junio de 2024.

PRIMICIAS.

Autor:

Evelyn Tapia

Actualizada:

17 jun 2024 - 05:28

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

En los casi seis meses que lleva vigente la remisión o condonación de intereses, multas y recargos a deudores del Servicio de Rentas Internas (SRI), unos 551.000 contribuyentes ya se han acogido al beneficio.

Pero de ese grupo, solo 292 han sido empresas o personas consideradas grandes contribuyentes.

No obstante, hasta mayo de 2024, los grandes contribuyentes solo han pagado USD 40 millones en deudas para acogerse al beneficio de la remisión tributaria.

En contraste, el resto de contribuyentes, que son más pequeños, han hecho un esfuerzo y han pagado deudas por USD 200 millones para acogerse al beneficio de la condonación de intereses, multas y recargos, dice el director del Servicio de Rentas Internas (SRI), Damián Larco.

El SRI registra como grandes contribuyentes a personas y empresas que tienen una alta importancia fiscal por el monto de sus ventas en sus respectivos sectores.

Existen 720 grandes contribuyentes hasta junio de 2024, que en conjunto representan más del 50% de la recaudación del país.

De ahí que el SRI comenzará desde la segunda quincena de junio de 2024 un plan para incentivar a que más grandes contribuyentes se acojan a la remisión tributaria, que estará vigente solo hasta el 31 de julio de 2024, añade Larco.

  • SRI: Contribuciones de entidades financieras y empresas alcanzaron los USD 514 millones

Larco explica que el SRI ha identificado al menos 30 grandes contribuyentes que tienen deudas de montos altos con la entidad, que podrían acogerse al beneficio.

Si estos 30 contribuyentes se acogen a la remisión, pagarían USD 150 millones en deudas al SRI, que se sumarían a los USD 240 millones ya recaudados por esta medida hasta mayo.

Así, el SRI prevé que la remisión tributaria traiga al Estado al menos USD 390 millones, aunque la meta inicial del Gobierno era USD 700 millones.

"Todavía estamos lejos de la meta, pero históricamente, los contribuyentes suelen esperar hasta el último mes para acogerse y pagar la deuda, así que esperamos que aumente la recaudación", añade.

Larco advierte, además, que luego de julio de 2024, el SRI comenzará campañas mucho más agresivas de cobro de deudas a los contribuyentes, incluso, con embargos cuando la deuda está en firme.

¿Tuvo poca acogida la remisión tributaria de Noboa?

Larco reconoce que hay varios los factores que ha impedido que los grandes contribuyentes se acojan a la remisión tributaria.

Por ejemplo, la menor disponibilidad de liquidez en las grandes empresas, porque desde febrero de 2024, los grandes contribuyentes tienen que pagar una autorretención mensual del Impuesto a la Renta, reconoce el director del SRI.

  • Estas son las grandes empresas que pagarán la autorretención al Gobierno de Noboa

Otro factor es que hubo una incorrecta interpretación de lo que dispone la Ley de Eficiencia Económica y Generación de Empleo sobre la remisión tributaria, agrega.

Y es que, para que un contribuyente se acoja a esta condonación, no existe la obligatoriedad de que este desista del juicio tributario con el SRI, en caso de que lo tenga, aclara Larco.

Esto significa que el contribuyente puede pagar la deuda y beneficiarse de la remisión, y aun así, seguir con el proceso legal ante las cortes, si es que tiene la seguridad de que le darán la razón.

"Si tras los procesos, le dan la razón en el juicio al contribuyente, el SRI le devolverá lo que pagó", añade el director del SRI.

Pese a ello, el SRI identificó casos en que se estaban archivando los juicios tributarios cuando un contribuyente se acogía a la remisión.

Por eso, las autoridades del SRI se reunieron con los jueces de la Corte Nacional de Justicia para aclarar el procedimiento, con lo que el problema está solucionado, dice Larco.

Otro beneficio que no se ha estado interpretando correctamente es que en esta condonación, el contribuyente no está obligado a pagar todas las deudas que tenga con el SRI.

El contribuyente puede analizar qué glosa quiere pagar para acogerse a la remisión.

Para aclarar estos dos beneficios y su aplicación, el SRI tiene previsto publicar en junio de 2024 una circular.

Además, las autoridades del SRI y del Ministerio de Finanzas tienen previstas reuniones presenciales con algunos de los mayores contribuyentes del país, para incentivarlos a que se acojan a la condonación.

  • #SRI
  • #impuesto
  • #remisión
  • #contribuyentes
  • #condonaciones
  • #Damián Larco
  • #Ley de Eficiencia Económica y Generación de Empleo

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

El evento realizado por Primicias e Ypsilom se realizó el 29 de octubre en el hotel Sheraton. Se premió a 48 ganadores

Hablemos de Cambio: el compromiso empresarial con la sostenibilidad crece en Ecuador

Pasillos de Medicity El Batán.

Medicity

Bienestar y practicidad: la combinación que buscan los hogares hoy

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Camilo Mier, Country Manager de Mastercard Ecuador, junto a Guillermo Lasso, presidente ejecutivo de Banco Guayaquil; Mónica Fistrovic, CEO de LATAM Ecuador; y Cristián Ortiz, CEO de LATAM Pass.

LATAM

Nueva tarjeta de crédito LATAM Pass Banco Guayaquil integra beneficios de viaje y consumo diario

Imagen referencial de persona cocinando en casa.

La Favorita

Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Imagen nocturna de la UEES.

UEES

El ranking más prestigioso del mundo, THE de Londres, ratifica a la UEES como la mejor del Ecuador

Imagen referencial de mujer joven en su emprendimiento

NovaEcuador

Cómo blindar tu PYME o empresa familiar ante riesgos que pueden detener tu negocio

Lo último

  • 01

    Gobierno alerta sobre intentos de estafa con el Incentivo Emprende

  • 02

    ¡La UFC llega a Ecuador! Abre su primer gimnasio en Quito

  • 03

    ¿Compra, traspaso o donación? Dudas sobre el plan del Gobierno de pasar el servicio de salud del IESS al Estado

  • 04

    ¿Pizza Hut sale a la venta? La dueña de la famosa marca mundial baraja 'opciones estratégicas' ¿Y en Ecuador?

  • 05

    Gobierno de Noboa anuncia que destinará USD 250 millones del BID para comprar medicinas

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025