Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Feriado noviembre
  • Migrantes por el mundo
Lunes, 3 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Mayor impacto de la reforma tributaria será en 2023, dice directora del SRI

En entrevista con PRIMICIAS, la directora del SRI, Marisol Andrade, habla sobre la reforma tributaria y los mecanismos para reducir la evasión tributaria.

Marisol Andrade, directora del SRI en entrevista con PRIMICIAS, el 23 de septiembre de 2021.

Marisol Andrade, directora del SRI en entrevista con PRIMICIAS, el 23 de septiembre de 2021.

Cortesía SRI

Autor:

Gabriela Coba

Actualizada:

24 sep 2021 - 00:05

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Uno de los ejes de la llamada ‘megaley’ de economía, que será entregada a la Asamblea Nacional hoy, 24 de septiembre, es la reforma tributaria.

El presidente Guillermo Lasso ya ha adelantado que uno de los elementos del proyecto será un aumento de impuestos para quienes ganen más de USD 25.000 al año.

Esa medida busca que "quienes más tienen contribuyan en mayor medida", dice Marisol Andrade, directora del Servicio de Rentas Internas (SRI). Y agrega que ese aumento impactará al quintil superior de la población.

En entrevista con PRIMICIAS, Andrade habla sobre la reforma tributaria y el trabajo del SRI para reducir la evasión.

El Presidente dijo que se van a elevar los impuestos para quienes ganen más de USD 25.000 anuales. ¿Cuánto espera que crezca la recaudación con esa medida?

Una vez que se haga oficial la entrega de la Ley Creando Oportunidades se va a socializar el informe de impacto de cada uno de los escenarios, en el que se detallan las cifras de recaudación del siguiente ejercicio, tras las decisiones tomadas por el Presidente.

¿El alza de impuestos impactará a qué quintil de la población?

El objetivo de los cambios, a través de la reforma, es la progresividad, que es un principio constitucional que dispone que el régimen tributario ecuatoriano debe ser visto así. Es decir, que quienes más tienen deben contribuir en mayor medida. Por lo que el alza sería para el quintil superior.

¿Qué mecanismos se van a emplear para elevar los impuestos a quienes ganen USD 25.000 o más al año?

Se trata de una combinación, por un lado es una optimización del gasto tributario y por otro es una contribución.

Con la reforma tributaria, ¿a cuánto esperan que ascienda la recaudación en los próximos años?

En el proyecto que se presentará hoy está el detalle. Lo que puedo decir es que el mayor impacto será en 2023.

¿Por qué?

Porque si la ley se aprueba este año, la reforma al pago del Impuesto a la Renta, que es un tributo de cálculo anual, empezará a regir en 2022, lo que se declarará en 2023.

No obstante, las retenciones en la fuente si se verá en el siguiente ejercicio fiscal.

"La reforma en el pago del Impuesto a la Renta empezará a regir en 2022".

En la hoja de trabajo del Gobierno también está la reducción de la evasión y la elusión. ¿Cuánto deja de recaudar el SRI porque la gente evade impuestos?

Hay que diferenciar la elusión de la evasión. El primer mecanismo consiste en utilizar ciertas herramientas de la ley para no pagar. En cambio, la evasión se da al subestimar ingresos, subestimar costos, que son las tramas más simples.

No hay un estudio que diga cuánta evasión se produce. Aunque eso no impide que la administración tributaria ecuatoriana ejecute los diferentes procesos de control.

Las exenciones y las exoneraciones han sido cuestionadas por convertirse en herramientas para la elusión tributaria.

En el cálculo del gasto tributario se establece cuánto se deja de recibir por esos incentivos que están en la norma. Se calcula que el gasto tributario asciende a cerca de USD 5.000 millones al año.

Hay que tener en cuenta que no se puede optimizar el 100% de esos USD 5.000 millones, ya que se contemplan valores como el IVA del servicio de educación, o el IVA de 0% para la canasta básica, que ayuda a los grupos más vulnerables.

"¿Qué exoneraciones y exenciones se pueden optimizar? Aquellas que están relacionadas con las sociedades o personas naturales que tienen un ingreso".

¿Qué procesos de control tiene el SRI para reducir o combatir la evasión fiscal?

Tenemos procesos para identificar riesgos tributarios, que se alimentan del cruce de información, denuncias de ciudadanos e información de terceros.

Además, hemos trabajado en el acceso de información de cuentas financieras de residentes de Ecuador en otras jurisdicciones.

Hace pocos días el Foro Global sobre Transparencia Fiscal dijo que el SRI podrá acceder a información bancaria internacional de contribuyentes de Ecuador. ¿Qué significa eso para el país?

Ecuador logra el intercambio automático de información de las cuentas financieras internacionales de los contribuyentes residentes en el país. Con esa información se podrá identificar posibles inconsistencias y diferencias en las declaraciones de las contribuyentes.

De llegar a comprobarse esas inconsistencias, siguiendo el debido proceso, se determinarán los procesos sancionatorios respectivos.

En los casos en los que los contribuyentes no puedan justificar esos recursos se establecerán procesos de control con generación de deuda, que derivan en procesos de recuperación de esos valores.

El resumen, el acceso a la información financiera internacional reducirá los niveles de evasión tributaria y también desembocará en el cambio de la conducta de los contribuyentes hacia el pago oportuno de los impuestos.

"El acceso a la información financiera internacional reducirá los niveles de evasión tributaria y desembocará en el cambio de la conducta de los contribuyentes".

¿Qué otras acciones se están adelantando para reducir la evasión tributaria?

¿A qué se refiere cuando dice diferentes tramas de evasión?

No es lo mismo una trama de evasión de un pequeño contribuyente, que la de un gran contribuyente. Por eso, los funcionarios que hacen el seguimiento de las obligaciones tributarias de los grandes contribuyentes necesitan especializarse.

¿Quiénes son considerados grandes contribuyentes?

Las sociedades o las personas naturales que tienen un relevante tamaño de sus transacciones. Al momento están catalogados 680 grandes contribuyentes, de los cuales 484 son sociedades y 196 son personas naturales.

  • #reforma tributaria
  • #SRI
  • #Impuesto a la Renta
  • #impuesto
  • #exenciones

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

El evento realizado por Primicias e Ypsilom se realizó el 29 de octubre en el hotel Sheraton. Se premió a 48 ganadores

Hablemos de Cambio: el compromiso empresarial con la sostenibilidad crece en Ecuador

Pasillos de Medicity El Batán.

Medicity

Bienestar y practicidad: la combinación que buscan los hogares hoy

Estudiantes de posgrado en las aulas de Universidad Andina Simón Bolivar

UASB

Universidad Andina Simón Bolívar: posgrados que cruzan fronteras y transforman carreras

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Camilo Mier, Country Manager de Mastercard Ecuador, junto a Guillermo Lasso, presidente ejecutivo de Banco Guayaquil; Mónica Fistrovic, CEO de LATAM Ecuador; y Cristián Ortiz, CEO de LATAM Pass.

LATAM

Nueva tarjeta de crédito LATAM Pass Banco Guayaquil integra beneficios de viaje y consumo diario

Imagen referencial de persona cocinando en casa.

La Favorita

Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Imagen nocturna de la UEES.

UEES

El ranking más prestigioso del mundo, THE de Londres, ratifica a la UEES como la mejor del Ecuador

Restaurante Neu Bistro en el Hotel Le Parc en Quito, Ecuador

Le Parc

Neu Bistró redefine el fine dining en Quito con “Blanc de Blanc”

Imagen referencial de mujer joven en su emprendimiento

NovaEcuador

Cómo blindar tu PYME o empresa familiar ante riesgos que pueden detener tu negocio

Lo último

  • 01

    Ministro Reimberg dice que la lucha contra los grupos criminales de Ecuador "va a seguir y viene con más fuerza"

  • 02

    Diego Martínez, técnico de Universidad Católica: "Es un empate que sabe amargo"

  • 03

    “Pudimos frenar las virtudes de Universidad Católica”, dijo Ismael Rescalvo tras el empate

  • 04

    El CNE anunció los mecanismos de seguridad en las papeletas para la consulta popular y referéndum

  • 05

    Universidad Católica logró un agónico empate ante Barcelona SC por el primer hexagonal de la LigaPro

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025