Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Tsunami
  • Daniel Noboa
  • Plan de eficiencia
  • Migrantes por el mundo
Jueves, 31 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Economía

'Startup' ecuatoriana de reciclaje se expande por Latinoamérica

En enero de 2023, la 'startup' ecuatoriana llegará a Lima gracias a un capital semilla, financiado por el Gobierno peruano. Y en los planes de la empresa también están Colombia y República Dominicana.

Una mujer recicla en el Centro de Educación y Gestión Ambiental Manuela Sáenz, ubicado en Quito, en 2021.

Una mujer recicla en el Centro de Educación y Gestión Ambiental Manuela Sáenz, ubicado en Quito, en 2021.

Cortesía ReciVeci

Autor:

Gabriela Coba

Actualizada:

22 oct 2022 - 05:20

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

La 'startup' ecuatoriana ReciVeci, una aplicación que conecta a la ciudadanía y a los recicladores, operará en otros países de Latinoamérica.

En enero de 2023, la plataforma llegará a Lima, en Perú, con un capital semilla de USD 38.000, financiados por el Gobierno de ese país.

La plataforma prevé arribar a Colombia en el segundo semestre de 2023. En los planes de la firma también figura República Dominicana.

La idea en esos mercados es "analizar la dinámica del reciclaje, generar alianzas y exportar la tecnología ecuatoriana", dice Lorena Gallardo, que junto a Claudia Andrade y Paula Guerra fundaron la empresa.

Una ‘startup’ es una empresa emergente, normalmente con un alto componente tecnológico y con grandes posibilidades de crecimiento.

thumb
Personas usan la aplicación ReciApp de ReciVeci, en Ecuador, en 2022.Cortesía ReciVeci

Las líneas del negocio

El modelo de negocio de ReciVeci, que se aplicará en otros países, abarca dos estrategias, explica Gallardo.

La primera es la suscripción de personas y empresas, como farmacéuticas, aseguradoras y restaurantes, para que los recicladores retiren el material cumpliendo un cronograma.

La segunda estrategia es el diseño de campañas y programas para empresas de consumo masivo, como Coca Cola y Cervecería Nacional, para que puedan recuperar y transformar sus empaques y envases.

Mejorar las condiciones

ReciVeci empezó como un voluntariado, hace siete años, para mejorar la clasificación de los residuos en Quito y las condiciones de trabajo de los recicladores.

Un año después, en 2016, se desarrolló la aplicación, con la que ahora se puede localizar a 1.500 recicladores en el país.

De ese total, 400 personas trabajan directamente para la 'startup', en rutas de recolección establecidas, centros de acopio y hasta eventos.

thumb
Una mujer carga material reciclado en Ecuador, en 2022. Cortesía ReciVeci

Un reciclador en Quito obtiene, en promedio, USD 200 al mes, cuenta María Elvia Endara, quien se dedica a la actividad desde hace 40 años.

Esos ingresos se obtienen en largas jornadas de trabajo, que llegan a 18 horas al día, dice Endara.

Hace un año, Endara se enteró de la aplicación ReciApp, que le ha permitido mejorar sus ingresos porque conecta con más clientes.

Quienes trabajan para ReciVeci perciben un 300% más en ingresos que un reciclador promedio, porque se especifica el material que recolectan y el servicio que ofrecen, explica Gallardo.

Conciencia ambiental

La recicladora Endara pide a la ciudadanía mejorar la conciencia ambiental, a través de la separación de los desperdicios. Dice que el aprovechamiento del plástico, el papel, el cartón, el vidrio y el aluminio es una fuente de ingresos para miles de familias.

Por ejemplo, el plástico Polietileno Tereftalato (PET) es transformado en materia prima para nuevos envases de PET, ropa y juguetes para mascotas.

El caso del vidrio es interesante porque se transforma en materia prima de la misma calidad, aunque su precio de comercialización es bajo.

thumb
Niños participan en una campaña de reciclaje en Ecuador en 2022. Cortesía ReciVeci

Un kilo de vidrio se vende a USD 0,04 en el mercado ecuatoriano, aunque hay casos en que pagan apenas USD 0,01, dice Gallardo de ReciVeci.

Esto representa 15 veces menos que el precio del kilo de plástico PET, por la que se paga USD 0,60.

  • #Quito
  • #Perú
  • #Latinoamérica
  • #startup
  • #Reciclaje
  • #aplicación

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Los 4 Fantásticos

Multicines

¿Qué superpoder tendrías en el equipo de Los 4 Fantásticos?

Hombre mayor con suéter azul y pantalón beige sonríe junto a una figura proyectada de videollamada que muestra a un hombre joven con overol oscuro, en un taller con una bandera de Estados Unidos al fondo. La sala tiene muebles color beige y decoración tradicional.

Banco Pichincha

Banco Pichincha: un puente que une a miles de familias ecuatorianas a través de las remesas

Imagen referencial de estudiantes de doctorado.

UPS

Un doctorado para transformar la educación desde todas las miradas

Imagen referencial de una pareja disfrutando en un restaurante.

Corec, Fenacaptur, Ahotec, ABC y CBE

Sector turístico respalda reducción de horarios de Ley Seca para reactivar la economía

Estudiante de UNIR bajo modalidad online

UNIR

La inteligencia artificial entra al aula: ¿están las universidades preparadas?

Hombre pensativo con expresión seria parte de campaña de IQOS ILUMA

Itabsa

IQOS: “Queremos que esta sea la última generación que se fume un cigarrillo”

Imagen referencial de una persona cocinando

Supermaxi

El secreto para realzar el sabor de tus alimentos está en cómo los cocinas

Ecuatorianas Mujeres de Valor se consolida como una de las plataformas más relevantes para visibilizar el liderazgo femenino en el país. En su tercera edición, el evento reunió a voces influyentes y experiencias reales que promueven una sociedad más equitativa.

Primicias

“Ecuatorianas Mujeres de Valor”: historias reales que inspiran desde la autenticidad

Damson Idris en el papel de Joshua Pearce y Brad Pitt en el papel de Sonny Hayes en F1 The Movie.

Multicines

Trivia: ¿Qué tan listo estás para ver F1 The Movie?

Lo último

  • 01

    Estos son los equipos clasificados a los octavos de final de la Copa Ecuador 2025

  • 02

    ¿Cuándo y contra quién será la próxima pelea del ecuatoriano Carlos Vera en la UFC?

  • 03

    Así se vive el concierto del artista puertorriqueño Mora, en Quito

  • 04

    Decomisan cargamento de cocaína valorado en USD 43 millones cerca de Galápagos

  • 05

    Detenido por simulación de funciones un exagente de tránsito que tenía boletas de citación en Quito

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024