Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Eliminación de subsidios
  • Consulta popular y referendo
  • Migrantes por el mundo
Miércoles, 29 de octubre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Sumesa es sancionada por supuestas prácticas desleales

Además de la sanción, la empresa Sumesa arrastra otros problemas en el ámbito empresarial, como menos ventas e impagos en el mercado de valores.

Trabajadores de Sumesa, el 3 de febrero de 2022.

Trabajadores de Sumesa, el 3 de febrero de 2022.

Sumesa/Facebook

Autor:

Gabriela Coba

Actualizada:

22 ago 2023 - 14:21

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

La Superintendencia de Competencia Económica sancionó a la empresa Sumesa, dedicada a la elaboración de alimentos de varias marcas como Ranchero y Fresco Solo.

La multa se fijó porque la firma supuestamente cometió prácticas desleales en la comercialización de fideos.

  • Fallece Jorge García, fundador y presidente de Sumesa

Por eso, la compañía deberá pagar una multa de USD 167.886. Además, deberá cumplir cuatro medidas correctivas:

  • Retirar toda la publicidad utilizada para cometer los actos desleales.
  • Eliminar de su publicidad cualquier referencia directa o indirecta a los siguientes elementos de los productos del competidor perjudicado: composición (ingredientes), color, precio, empaques, la tarrina plástica y la fragilidad de los fideos.
  • Indicar en su publicidad que el uso de colorante como aditivo no es perjudicial para la salud, siempre que se respete el porcentaje y las reglas establecidas por el CODEX alimentarius (Compendio de normas alimentarias aceptadas internacionalmente). 
  • Implementar un programa de 'compliance', es decir, un conjunto de políticas, procedimientos y acciones para que la organización asegure que sus actividades se ajusten a las leyes, regulaciones, normas y estándares éticos aplicables en su ámbito de actuación.

Las prácticas se dan en un contexto en el que Sumesa registra una baja de 40% en sus ventas, al obtener USD 19 millones en 2022. Eso equivale a una contracción de 40% frente al año anterior, según la Superintendencia de Compañías.

La sanción

La multa se estableció después de que la Intendencia Nacional de Investigación y Control de Prácticas Desleales iniciara una investigación por supuestos actos de denigración y comparación, particularmente, por la publicidad utilizada la compañía.

Eso con base en el artículo 27 de la Ley Orgánica de Regulación y Control del Poder de Mercado. Exactamente, la firma es acusada de:

  • Actos de denigración: Realización, utilización o difusión de aseveraciones, indicaciones o manifestaciones sobre la actividad, el producto, las prestaciones, el establecimiento o las relaciones mercantiles de un tercero. Eso puede menoscabar su crédito en el mercado, a no ser que sean exactas, verdaderas y pertinentes.
  • Actos de comparación: Comparación de la actividad, las prestaciones, los productos o el establecimiento propios o ajenos con los de un tercero, inclusive en publicidad comparativa, cuando dicha comparación se refiera a extremos que no sean análogos, relevantes ni comprobables.

La Intendencia asegura que, en este caso, "se demostró que la publicidad comparativa denigratoria difundió aseveraciones falsas, que menoscabaron el crédito de un concurrente en el mercado, mediante la fijación en el público consumidor de ideas negativas acerca de los fideos comercializados por uno de sus competidores".

Agrega que "dicho comportamiento atentó contra el derecho de los consumidores, ya que se les proporcionó información no verdadera sobre los productos de un competidor y que claramente afectarían su voluntad al momento de elegir un producto u otro".

La sanción fue ratificada por el Superintendente de Competencia Económica, mediante resolución de 28 de julio de 2023, en la que rechazó el recurso de apelación presentado por Sumesa.

"El operador económico ya no tiene recursos administrativos de apelación en la Superintendencia de Competencia Económica, pero puede acceder a recursos judiciales", explica la autoridad.

?La Comisión de Resolución de Primera Instancia de la #SCE resolvió que #SUMESA S.A. cometió una falta grave al realizar actos de competencia desleal.

?Fue sancionada con una multa de USD $ 167.886,15 y medidas correctivas.

Conoce más aquí ? https://t.co/wMCErH2tzF pic.twitter.com/ZB72pccZgT

— Competencia Ecuador (@Competencia_Ec) August 22, 2023

Más problemas

Sumesa arrastra otros problemas en el ámbito empresarial.

En 2022 fue una de las firmas que cayó en impagos en el mercado de valores de Ecuador.

Una fuente del mercado bursátil dijo a PRIMICIAS que la empresa mantiene parte de la deuda.

Sumesa registró impagos que superan los USD 5 millones por la emisión de papel comercial y obligaciones.

Además, en 2022, la firma tuvo una sanción administrativa de la Intendencia Nacional del Mercado de Valores, el 29 de junio, por la negociación de facturas comerciales, en el mercado de valores, con la empresa relacionada Distsum.

Eso se debió a que las transacciones comerciales entre estas dos empresas vinculadas “no tendrían sustancia económica“, dijo la Intendencia en su momento.

  • #empresas
  • #sanción
  • #Superintendencia de Competencia Económica

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Camilo Mier, Country Manager de Mastercard Ecuador, junto a Guillermo Lasso, presidente ejecutivo de Banco Guayaquil; Mónica Fistrovic, CEO de LATAM Ecuador; y Cristián Ortiz, CEO de LATAM Pass.

LATAM

Nueva tarjeta de crédito LATAM Pass Banco Guayaquil integra beneficios de viaje y consumo diario

Imagen referencial de persona cocinando en casa.

La Favorita

Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Imagen nocturna de la UEES.

El ranking más prestigioso del mundo, THE de Londres, ratifica a la UEES como la mejor del Ecuador

Restaurante Neu Bistro en el Hotel Le Parc en Quito, Ecuador

Le Parc

Neu Bistró redefine el fine dining en Quito con “Blanc de Blanc”

Pasillos de Medicity El Batán.

Medicity

Bienestar y practicidad: la combinación que buscan los hogares hoy

Estudiantes de posgrado en las aulas de Universidad Andina Simón Bolivar

UASB

Universidad Andina Simón Bolívar: posgrados que cruzan fronteras y transforman carreras

Lo último

  • 01

    Huracán Melissa baja a categoría 3 tras pasar por Jamaica, rumbo a Cuba

  • 02

    Gimnasio en las mañanas y discoteca en las noches; local fue clausurado en Quito

  • 03

    Tiroteo en una fiesta de cumpleaños en Portoviejo dejó dos muertos, entre ellos un niño de 5 años

  • 04

    ¿Qué dijo Javier Rabanal, DT de Independiente del Valle, tras la eliminación en Copa Sudamericana?

  • 05

    ¿Cuánto dinero acumuló Independiente del Valle, tras quedar eliminado de la Copa Sudamericana?

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024