Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Eliminación de subsidios
  • Migrantes por el mundo
  • Mano invisible de las Big Tech
Miércoles, 17 de septiembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Podcast
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Sumesa es sancionada por supuestas prácticas desleales

Además de la sanción, la empresa Sumesa arrastra otros problemas en el ámbito empresarial, como menos ventas e impagos en el mercado de valores.

Trabajadores de Sumesa, el 3 de febrero de 2022.

Trabajadores de Sumesa, el 3 de febrero de 2022.

Sumesa/Facebook

Autor:

Gabriela Coba

Actualizada:

22 ago 2023 - 14:21

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

La Superintendencia de Competencia Económica sancionó a la empresa Sumesa, dedicada a la elaboración de alimentos de varias marcas como Ranchero y Fresco Solo.

La multa se fijó porque la firma supuestamente cometió prácticas desleales en la comercialización de fideos.

  • Fallece Jorge García, fundador y presidente de Sumesa

Por eso, la compañía deberá pagar una multa de USD 167.886. Además, deberá cumplir cuatro medidas correctivas:

  • Retirar toda la publicidad utilizada para cometer los actos desleales.
  • Eliminar de su publicidad cualquier referencia directa o indirecta a los siguientes elementos de los productos del competidor perjudicado: composición (ingredientes), color, precio, empaques, la tarrina plástica y la fragilidad de los fideos.
  • Indicar en su publicidad que el uso de colorante como aditivo no es perjudicial para la salud, siempre que se respete el porcentaje y las reglas establecidas por el CODEX alimentarius (Compendio de normas alimentarias aceptadas internacionalmente). 
  • Implementar un programa de 'compliance', es decir, un conjunto de políticas, procedimientos y acciones para que la organización asegure que sus actividades se ajusten a las leyes, regulaciones, normas y estándares éticos aplicables en su ámbito de actuación.

Las prácticas se dan en un contexto en el que Sumesa registra una baja de 40% en sus ventas, al obtener USD 19 millones en 2022. Eso equivale a una contracción de 40% frente al año anterior, según la Superintendencia de Compañías.

La sanción

La multa se estableció después de que la Intendencia Nacional de Investigación y Control de Prácticas Desleales iniciara una investigación por supuestos actos de denigración y comparación, particularmente, por la publicidad utilizada la compañía.

Eso con base en el artículo 27 de la Ley Orgánica de Regulación y Control del Poder de Mercado. Exactamente, la firma es acusada de:

  • Actos de denigración: Realización, utilización o difusión de aseveraciones, indicaciones o manifestaciones sobre la actividad, el producto, las prestaciones, el establecimiento o las relaciones mercantiles de un tercero. Eso puede menoscabar su crédito en el mercado, a no ser que sean exactas, verdaderas y pertinentes.
  • Actos de comparación: Comparación de la actividad, las prestaciones, los productos o el establecimiento propios o ajenos con los de un tercero, inclusive en publicidad comparativa, cuando dicha comparación se refiera a extremos que no sean análogos, relevantes ni comprobables.

La Intendencia asegura que, en este caso, "se demostró que la publicidad comparativa denigratoria difundió aseveraciones falsas, que menoscabaron el crédito de un concurrente en el mercado, mediante la fijación en el público consumidor de ideas negativas acerca de los fideos comercializados por uno de sus competidores".

Agrega que "dicho comportamiento atentó contra el derecho de los consumidores, ya que se les proporcionó información no verdadera sobre los productos de un competidor y que claramente afectarían su voluntad al momento de elegir un producto u otro".

La sanción fue ratificada por el Superintendente de Competencia Económica, mediante resolución de 28 de julio de 2023, en la que rechazó el recurso de apelación presentado por Sumesa.

"El operador económico ya no tiene recursos administrativos de apelación en la Superintendencia de Competencia Económica, pero puede acceder a recursos judiciales", explica la autoridad.

?La Comisión de Resolución de Primera Instancia de la #SCE resolvió que #SUMESA S.A. cometió una falta grave al realizar actos de competencia desleal.

?Fue sancionada con una multa de USD $ 167.886,15 y medidas correctivas.

Conoce más aquí ? https://t.co/wMCErH2tzF pic.twitter.com/ZB72pccZgT

— Competencia Ecuador (@Competencia_Ec) August 22, 2023

Más problemas

Sumesa arrastra otros problemas en el ámbito empresarial.

En 2022 fue una de las firmas que cayó en impagos en el mercado de valores de Ecuador.

Una fuente del mercado bursátil dijo a PRIMICIAS que la empresa mantiene parte de la deuda.

Sumesa registró impagos que superan los USD 5 millones por la emisión de papel comercial y obligaciones.

Además, en 2022, la firma tuvo una sanción administrativa de la Intendencia Nacional del Mercado de Valores, el 29 de junio, por la negociación de facturas comerciales, en el mercado de valores, con la empresa relacionada Distsum.

Eso se debió a que las transacciones comerciales entre estas dos empresas vinculadas “no tendrían sustancia económica“, dijo la Intendencia en su momento.

  • #empresas
  • #sanción
  • #Superintendencia de Competencia Económica

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Feria AutoMundo 2025 que se realizará del 18 al 21 de septiembre de 2025.

AEADE

AutoMundo 2025 reunirá en Quito las últimas innovaciones del sector automotor

Construcción nuevo Hospital Metropolitano

Hospital Metropolitano

Hospital Metropolitano San Patricio inicia su construcción: una sede moderna y de vanguardia

Imagen referencial de mujer meditando.

Phisique

Vivir Wellthy: ¿cómo cultivar un bienestar integral?

Imagen referencial de empresa contratando un seguro.

Novaecuador

Novaecuador se consolida como el bróker de seguros líder en el país

La nueva propuesta de Bupa ofrece tres planes con cobertura médica internacional, innovaciones en salud preventiva y servicios digitales desde cualquier lugar. Aquí te contamos los detalles.

Bupa Ecuador

Cobertura global y salud digital: así es el nuevo seguro Bupa Global Care en Ecuador

Manos de una persona calculando inversiones bancarias con una calculadora sobre una mesa llena de monedas, billetes, documentos financieros y un carro de juguete de Fórmula 1.

Banco Amazonas

Depósitos a plazo: 3 motivos por los que deberías considerarlos para tus metas financieras

Así puede matricular a niños y adolescentes que se encuentran fuera del sistema educativo fiscal

Diners Club

Año escolar en la Sierra: entre el regreso a la rutina y el reto del bolsillo

Campaña "Energía que Construye Futuro" del Ministerio de Energía y Minas.

Ministerio de Energía y Minas

Ecuador refuerza su sistema eléctrico para tranquilidad de la ciudanía

Imagen referencial de estudiante on line

UIDE

La universidad que está reescribiendo las reglas de la educación online en Ecuador

Imagen promocional del aniversario 45 de Banco Bolivariano.

Banco Bolivariano

Banco Bolivariano: 45 años junto a las empresas que mueven al país

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Lo último

  • 01

    EN VIVO | Independiente del Valle vs. Once Caldas por los cuartos de final de la Copa Sudamericana

  • 02

    Esta es la alineación de Independiente del Valle ante Once Caldas por los cuartos de final de la Copa Sudamericana

  • 03

    Gobierno de Perú declara el 'Día nacional del pan con chicharrón' tras ganar el Mundial de Desayunos

  • 04

    Tres policías muertos y otros dos resultaron heridos tras tiroteo en Pensilvania, Estados Unidos

  • 05

    "Sabemos que está aquí, pero parece que no", dicen en Otavalo sobre la vicepresidenta de Ecuador, María José Pinto

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024