Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Eliminación de subsidios
  • Paro de la Conaie
  • Consulta popular y referendo
  • Migrantes por el mundo
  • Mano invisible de las Big Tech
Martes, 21 de octubre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Liquidación de la aerolínea Tame tiene fecha, ya se vendió un avión

La aerolínea ecuatoriana intenta vender directamente sus aviones tras una fallida licitación. El Ministerio de Transporte evalúa traspasar cinco aeronaves a la empresa estatal Inmobiliar.

Uno de los aviones de Tame en un proceso de mantenimiento.

Uno de los aviones de Tame en un proceso de mantenimiento.

Cortesía Tame en liquidación.

Autor:

Evelyn Tapia

Actualizada:

03 jun 2022 - 00:04

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El final del proceso de liquidación de Tame está previsto para el 13 de julio de 2022, aunque aún hay problemas por solucionar.

En mayo de 2020, el entonces presidente Lenín Moreno decidió que Tame y otras siete empresas públicas fueran liquidadas, por considerarse ineficientes.

Uno de los problemas para la liquidación de Tame es la venta de sus aviones. La aerolínea tenía previsto vender seis de ellos en un proceso de licitación. Las aeronaves están valoradas en USD 15,7 millones.

Según el cronograma, la licitación salió en marzo de 2022 y la venta debió concretarse en abril de 2022. Sin embargo, solo uno de los aviones fue vendido.

Se trata del EMB HC-COX, que sufrió un accidente en Cuenca en 2016. La aeronave estaba valorada en USD 252.924, pero se vendió en USD 310.000.

Marcelo Carvallo, director ejecutivo de la Corporación Aeroportuaria de Cuenca (Corpac), contó que desde el 11 de abril de 2022, el propietario del avión es Humberto Dueñas.

La empresa Tame en liquidación informó que el comprador compró este avión Embraer completo, para desarmarlo.

Según Carvallo, el 25 de mayo de 2022 el comprador terminó de desarmar el avión.

El fuselaje, es decir, la estructura externa del avión, fue comprado por Autocomercio Astudillo.

Roberto Córdova, liquidador de Tame, explica que la meta es vender las cinco aeronaves restantes de Tame en un proceso que se conoce como 'venta directa fallida'.

Esto significa que cualquier empresa o persona interesadas en el bien, puede hacer una oferta directamente y, si el precio es igual o mayor a del avalúo base, la venta se cierra.

La empresa estatal informó que el proceso de venta directa estará abierto hasta junio de 2022. Según Tame, hay varios interesados internacionales que están programando visitas para ver las aeronaves.

Según el Ministro de Transporte, Marcelo Cabrera, si los cinco aviones no se venden, el Ministerio analiza entregarlos a la Secretaría Técnica de Gestión Inmobiliaria del Sector Público (Inmobiliar).

Cabrera añadió que se reunió el 30 de mayo de 2022 con autoridades de la Empresa Coordinadora de Empresas Pública (Emco) para analizar esta última alternativa.

Córdova teme que el traspaso de bienes y responsabilidades al Ministerio Transporte no se logre hasta el 13 de julio de 2022, pues la misma Cartera de Estado ha dicho que no cuenta con los recursos ni con el personal para recibir los bienes.

Además, existe un vacío legal, pues no está claro qué ocurre si el traspaso no se da y los liquidadores ya no están en funciones, añade Córdova.

La preocupación es que una vez que venza el plazo para el cierre de las empresas públicas, los liquidadores tengan que enfrentar demandas por aquellos procesos ya como ciudadanos.

La venta de los aviones de Tame ha sido complicada, reconoce Córdova, debido a que la petrolera estatal Petroecuador interpuso una medida coactiva para cobrar una deuda por combustible.

Petroecuador reclama USD 187 millones que Tame le debe por combustible de aviación.

De ahí que las aeronaves de Tame estén bajo una especie de mecanismo de prenda tras la medida coactiva interpuesta en 2021.

Es decir, los aviones se pueden vender, pero existe el compromiso de Tame de utilizar el dinero que recaude para pagar la deuda con Petroecuador.

Es un enredo que causa incertidumbre entre los potenciales compradores de los bienes de Tame, explica Córdova.

Remate de 12.088 bienes

El 1 de junio de 2022, la aerolínea en liquidación abrió un proceso de remate de 12.088 bienes.

Se trata de mobiliario de oficina, equipos tecnológicos, equipos de comunicación como radios y celulares, enseres y herramientas. Todo está avaluado en USD 786.377.

En el sitio web de Tame está disponible el listado de los bienes en remate, junto con un detalle de su valoración y el estado en que se encuentran.

Del total de bienes, el 91% está en estado regular y el 5% está en buen estado. El 4% restante está en mal estado o son inservibles.

El 90% de los bienes a rematar se halla en Quito y un 5% en Galápagos. En Guayaquil y Shell está el restante 5%.

Los interesados pueden hacer sus ofertas en un sobre cerrado hasta el 15 de junio. Deberán adjuntar el 10% del valor de su oferta.

El 16 de junio de 2022 está previsto que Tame adjudique los bienes rematados.

Clientes perjudicados

Tras el anuncio de la liquidación de la empresa, los ciudadanos que tenían pasajes comprados y que no habían podido viajar entraron a una lista de espera para el reembolso de su dinero.

Hilda Cajas, que es parte de un grupo de al menos 123 personas que no han recibido el reembolso, dijo que el colectivo 'Perjudicados por Tame', contrató un abogado para presentar acciones legales contra la aerolínea en liquidación.

"Hable hace unos 15 días con el liquidador de Tame y me dijo que no nos pueden pagar ahora, porque los activos de la empresa están embargados", dice Hilda Cajas.

Hilda Cajas está esperando que Tame le devuelva USD 800 por pasajes a Galápagos que nunca usó.

El ministro de Transporte, Marcelo Cabrera, explicó que la deuda por boletos se pagará con los recursos de la venta de los cinco aviones.

Víctor Rivadeneira, abogado del colectivo, explicó que la deuda de Tame con 123 personas perjudicadas por la venta de boletos suma USD 200.000.

La empresa está trabajando, dijo Rivadeneira, en un recurso para solicitar que se modifique el orden de prelación de pagos para que los clientes pasen a tener prioridad.

  • #economía
  • #Ecuador
  • #pasajes
  • #Inmobiliar
  • #Tame
  • #Emco
  • #empresa pública
  • #avión
  • #Ministerio de Transporte
  • #empresas públicas en liquidación
  • #Marcelo Cabrera
  • #perjudicados

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Imagen nocturna de la UEES.

El ranking más prestigioso del mundo, THE de Londres, ratifica a la UEES como la mejor del Ecuador

Restaurante Neu Bistro en el Hotel Le Parc en Quito, Ecuador

Le Parc

Neu Bistró redefine el fine dining en Quito con “Blanc de Blanc”

Pasillos de Medicity El Batán.

Medicity

Bienestar y practicidad: la combinación que buscan los hogares hoy

Estudiantes de posgrado en las aulas de Universidad Andina Simón Bolivar

UASB

Universidad Andina Simón Bolívar: posgrados que cruzan fronteras y transforman carreras

Imagen de lanzamiento de Galletopsy Tirsmisú.

Topsy

Topsy reinventa el tiramisú con su nuevo helado Galletopsy

Lo último

  • 01

    Policía investiga posible estrategia de "terror psicológico" en Guayaquil, tras falsas alarmas con explosivos

  • 02

    Paro | Se reinstala en Quito la audiencia de apelación para los detenidos en Otavalo por quema de cuartel policial

  • 03

    Quito | Camión se volcó contra un vehículo en la avenida Simón Bolívar en un accidente de tránsito

  • 04

    'Guía antiespías': El MI5 enseña a los diputados británicos a detectar agentes extranjeros

  • 05

    Así queda la tabla de posiciones de la UEFA Champions League 2025-2026

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024