Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Resultados consulta popular y referéndum
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
Martes, 18 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Conozca las nuevas tarifas de roaming en la Comunidad Andina

La eliminación del roaming internacional en la CAN beneficiará a 3,5 millones de ecuatorianos con planes pospago desde el 1 de enero de 2022.

Dos mujeres miran sus celulares el 18 de septiembre de 2020 en la avenida Naciones Unidas, en el norte de Quito.

Dos mujeres miran sus celulares el 18 de septiembre de 2020 en la avenida Naciones Unidas, en el norte de Quito.

API

Autor:

Gabriela Coba

Actualizada:

29 dic 2021 - 00:04

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

A partir del 1 de enero de 2022, las tarifas de roaming en telefonía móvil desaparecerán en la Comunidad Andina (CAN). El bloque está conformado por Ecuador, Colombia, Perú y Bolivia.

El roaming es un servicio que permite realizar y recibir llamadas, enviar mensajes de texto y navegar por Internet mientras están en el extranjero.

La eliminación de las tarifas de roaming internacional en la CAN se debe a la entrada en vigor de la Decisión 854, una norma supranacional aprobada el 19 de febrero de 2020 y que es de cumplimiento obligatorio.

Establece que "los proveedores de servicios pospago de roaming internacional de un país miembro de la CAN aplicarán las mismas condiciones o planes tarifarios que en el país de origen por los servicios de voz, Servicio de Mensaje Corto (SMS, por sus siglas en inglés) y datos".

Por ejemplo, si un ciudadano de Colombia, Perú o Bolivia viaja a Ecuador podrá realizar llamadas locales o a otros países miembros de la CAN a un precio de USD 0,10 por minuto, que es la tarifa mínima que se cobra en el país, explica el Ministerio de Telecomunicaciones y Sociedad de la Información (Mintel).

Si una persona con un celular registrado en Ecuador viaja a Colombia y hace una llamada interna o a otro país de la CAN deberá pagar 275 pesos colombianos por minuto o lo que equivale a USD 0,07 por minuto.

Lo mismo ocurrirá con los mensajes y el uso de datos móviles.

Estas son las tarifas de referencia que se establecieron para el servicio de roaming internacional en los países de la Comunidad Andina:

La CAN afirma que esas tarifas pueden variar y que es competencia de la autoridad de cada país miembro notificar a los proveedores y operadores del servicio.

Cómo se pide

Los habitantes de la CAN que quieran acceder al roaming internacional en los cuatro países del bloque, sin pagar costos adicionales, deben solicitar la activación del servicio a su proveedor de telefonía móvil.

La CAN sostiene que los proveedores deben garantizar que el usuario pueda elegir, al momento de la activación del servicio de roaming internacional:

  • Que el servicio sea activado de manera permanente. Eso quiere decir que pueda hacer uso de este de manera automática cada vez que salga del país, o cada vez que lo requiera.
  • O pueden pedir un límite de tiempo durante el cual el servicio de roaming internacional permanecerá activo. Al vencimiento del límite de tiempo elegido por el usuario, sin que medie solicitud alguna del mismo ante el proveedor, este último debe desactivar el servicio.

Para acceder a este servicio sin recargo las personas tienen que tener domicilio permanente y/o residencia en uno de los cuatro países de la CAN. Y el uso de la línea con plan pospago debe ser permanente.

La CAN explica que si un ciudadano del bloque no cumple con esos requisitos "estaría incurriendo en un uso abusivo o anómalo del servicio de 'roaming' internacional".

Digitalización y negocios

La eliminación de la tarifa de 'roaming' internacional en Ecuador, Colombia, Bolivia y Perú busca eliminar la llamada brecha digital.

"Esta histórica decisión contribuye a los esfuerzos de los países de la Comunidad Andina para cerrar la brecha digital y cumplir con el principio fundacional de nuestro organismo, que es de mejorar la calidad de vida de los ciudadanos andinos”, ha dicho el secretario general de la Comunidad Andina, Jorge Hernando Pedraza.

Además, con la eliminación de recargos al servicio de roaming en la CAN se busca promover el comercio y la inversión en el bloque.

En Ecuador la medida beneficiará a 3,5 millones de usuarios que tienen planes pospago, según el Mintel.

#Comunicado | Desde el 1 de enero de 2022 los ciudadanos de la @ComunidadAndina no pagarán recargos por roaming internacional.@vmaino
⬇️ pic.twitter.com/ppjFPD3DLa

— Telecom Ecuador (@Telecom_Ec) October 29, 2021

Hasta ahora la Unión Europea (UE) es la única organización de naciones que ha logrado un acuerdo de roaming. En ese caso, las negociaciones tardaron 10 años.

Desde 2017 las operadoras que funcionan en la UE comenzaron a cobrar como locales las llamadas, los mensajes y los datos consumidos en el territorio de todos los países miembros, por sus ciudadanos o residentes.

  • #Ecuador
  • #Internet
  • #colombia
  • #Perú
  • #Bolivia
  • #servicio
  • #mensajes
  • #tarifas
  • #comunidad andina

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Campaña De Vuelta al Centro

Banco Pichincha

De Vuelta al Centro: la campaña que invita a redescubrir el corazón histórico de Quito

Parte de las instalaciones de la UIDE del campus Quito

UIDE

Estudiar en Ecuador y obtener un título internacional ya es una realidad

Diego Boneta posa en el estudio fotográfico de Getty Images.

Diners Club

Diego Boneta inicia una nueva etapa creativa y vuelve a conectar con el público latino

Toma referencial de vehículo en la ciudad.

General Tire

Cómo planificar rutas y evitar el tráfico en la ciudad

Imagen referencial de mujer joven en su emprendimiento

Novaecuador

Cómo blindar tu PYME o empresa familiar ante riesgos que pueden detener tu negocio

Persona asando carnes en una parrillada

Supermaxi y Megamaxi

Así se come en Ecuador : vota por los verdaderos clásicos de la parrillada

Interiores de farmacia Medicity de El Batán, norte de Quito.

Medicity

Más que una farmacia, un lugar que piensa en tu bienestar

El evento realizado por Primicias e Ypsilom se realizó el 29 de octubre en el hotel Sheraton. Se premió a 48 ganadores

Hablemos de Cambio: el compromiso empresarial con la sostenibilidad crece en Ecuador

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Camilo Mier, Country Manager de Mastercard Ecuador, junto a Guillermo Lasso, presidente ejecutivo de Banco Guayaquil; Mónica Fistrovic, CEO de LATAM Ecuador; y Cristián Ortiz, CEO de LATAM Pass.

LATAM

Nueva tarjeta de crédito LATAM Pass Banco Guayaquil integra beneficios de viaje y consumo diario

Imagen referencial de persona cocinando en casa.

La Favorita

Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Lo último

  • 01

    Ecuador podría enfrentar cinco sentencias arbitrales por USD 3.639 millones en 2025

  • 02

    Riesgo país de Ecuador sube a 690 puntos tras el triunfo del 'No' en la Consulta Popular 2025

  • 03

    Camarón y banano de Ecuador están más cerca de regresar a Brasil, ¿qué falta?

  • 04

    SRI prevé un crecimiento de 11% en las ventas totales de octubre de 2025

  • 05

    Así será el lujoso resort Trump en las islas Maldivas que se financiará a través de tokens

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Referéndum y consulta popular 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025